Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006  (Leído 17542 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #195 en: Noviembre 15, 2006, 16:11:54 pm »
Interesante la prediccion del CEAMET donde se hace mencion ya a la posible formacion de la DANA... ::)

Nos encontramos hoy en una situación de transición hacia un cambio importante en la situación meteorológica en la Península, entre la situación de altas presiones y estabilidad de estos últimos días, y una nueva situación dominada por las bajas presiones e inestabilidad, que hoy ya se inicia por el Oeste peninsular, pero que aún no afectará a su mitad Este. Se está así formando una potente vaguada ciclónica al Oeste de la Península Ibérica, sobre el Atlántico, mientras que las altas presiones tienden a retirarse hacia el interior del Mediterráneo, aunque aún hoy estará bajo su radio de acción la mitad Este peninsular. Pero ya hoy el tercio Oeste peninsular se verá afectado por la llegada de un primer sistema frontal bastante activo, asociado a la vaguada atlántica, que comenzará por afectar a Galicia, para alcanzar el resto del tercio Oeste peninsular a partir de la tarde o últimas horas de hoy. Mañana este frente se interiorizará en la Península, dando precipitaciones abundantes en toda la fachada atlántica peninsular. A pesar de la llegada de nubes medias y altas, la actividad frontal no alcanzará a la fachada mediterránea ya hasta la noche del Jueves al Viernes, o durante el mismo Viernes, aunque bajo vientos de Poniente o Suroeste, por lo que las precipitaciones ya alcanzarán poco significativas al litoral mediterráneo y de la Comunidad Valenciana en estos primeros cambios. Sin embargo, más adelante habrá que prestar atención a la individualización de una depresión aislada al Oeste de la Península, que podría acabar trayendo precipitaciones de mayor importancia a la Comunidad Valenciana, además de otras zonas del Sur y centro peninsular, si finalmente se decide a cruzar por el Estrecho de Gibraltar o Sur peninsular ya de cara a la semana que viene. En cualquier caso en los próximos días vamos a tener una situación depresionaria al Oeste de la Península, con lluvias más significativas hacia esa parte, pero alcanzando eventualmente algunas precipitaciones a la Comunidad Valenciana en algunos momentos, ya sean de mayor o menor entidad.


Por cierto, volvera a llover en Almeria con este frente que esta entrando por el oeste peninsular... 8) una cosa es Cabo de Gata y otra el resto de la provincia... Roll Eyes ¡¡pues anda que no he visto yo llover en Abrucena con frentes atlanticos!!... una cosa es un frente atlantico con vientos de noroeste, y otra, como es el caso, con vientos de suroeste... con estos somos la unica provincia mediterranea (junto a Malaga y Granada) que vemos lluvia muchas veces...

LLovera, no para inundarnos, pero llovera por estas Almerias y Granadas...  8)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #196 en: Noviembre 15, 2006, 16:19:37 pm »
En efecto la salida de las 6 UTC del GFS mejora respecto a la anterior, que había bajado bastante las expectativas, pero no solo por este modelo sino por la salida del europeo o del UKMO de las 0 h. Así que mejor sacar conclusiones a la noche para ver por donde cae la balanza, ojalá se caiga esa DANA durante la semana que viene, sería otro paso adelante para zanjar la sequía.

Del frente de mañana-pasado ya poco que hablar, salvo que habrá que estar atentos a las cantidades de puntos de Galicia, el Sistema Central o el Valle del Guadalquivir.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #197 en: Noviembre 15, 2006, 16:29:33 pm »
Ya comente que la clave es, de nuevo, lo extraordinariamente humeda que es la masa de aire de capas medias que viene desde el norte de Canarias... en cuanto sea reforzada por la vaguada, blum... :<<O

Por cierto, HIRLAM ya ha salido en su pasada de hoy a las 12, e incrementa mucho las precis en toda Andalucia... ::)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado solynieve

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #198 en: Noviembre 15, 2006, 18:18:08 pm »
Está en la calle la salida mala del GFS en cuanto a precipitación; nada que se precie  partir del Viernes.
Ronda, entre las serranías de Ronda y Cádiz, a 730 msnm.
Ciudad soñada.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #199 en: Noviembre 15, 2006, 19:01:44 pm »
¿Porque va a llover tanto en el suroeste?... ¿porque se va a reforzar tanto ese frente?... empiezo por citarme... :P

Me cito... :P

No entiendo las dudas de algunos sobre el frente del miercoles jueves... ???

Dejara mucha agua en Andalucia, sobre todo en su parte occidental, pero tambien en la oriental...

Es un frente atlantico, que no suele dejar mucha agua en Granada o Almeria, bien, pero la clave es que, como se ha repetido varias veces en los ultimos meses, se nos esta acercando por el Atlantico una masa de origen subtropical... en cuanto sea alcanzada por la vaguada, el frente de la borrasca atlantica se reforzara mucho por su extremo sur (el que nos afecte a los andaluces)...

Y explico, aunque no estoy muy seguro de esto, si meto la pata, ruego rectificacion... ::)

De nuevo tenemos la interaccion entre una potentisima vaguada y una masa muy humeda e inestable en capas medias que penetra por el suroeste... ::) esa adveccion de vorticidad que proporciona la vaguada propicia los ascensos, y como la masa de capas medias es superhumeda, diluviara... ;D

Esto es una explicacion muy simple claro... :</O mas sobre el tema aqui y aqui...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #200 en: Noviembre 15, 2006, 21:24:08 pm »
Señores el remate de todo lo que me está pasando hoy, vaya salida mas mala, igual que el dia que llevo :-X

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #201 en: Noviembre 15, 2006, 21:25:10 pm »
Señores el remate de todo lo que me está pasando hoy, vaya salida mas mala, igual que el dia que llevo :-X

Tú deja a Vigorro, que es el que sabe ;D ;D ;D juas juas juas... Te vamos a poner en color verde y a llamarte 'la veleta del foro' :P

Desconectado monafe

  • Cabo Sacratif. Motril (Granada)
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 16
  • Cabo Sacratif. Motril- Granada
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #202 en: Noviembre 15, 2006, 21:27:23 pm »
Gracias Vigorro por tu informacion, siempre exacta y acertada. Contigo se aprende en demasía. Siempre bien informado, documentado y acertado. Así da gusto.
Gracias de nuevo , figura.
Saludos desde Motril.  :D1

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #203 en: Noviembre 15, 2006, 21:27:51 pm »
Eso pasa por tener el GFS 4 salidas, si tuviera 8 no veas que follón, y con el tiempo no me extrañaría que las hubiese. Al principio recuerdo que solo salía en internet del entonces AVN  8)

La verdad es que aparece el Anticiclón en Azores tras el paso del frente si no lo remedia nada a última hora. Mala posición. Nos habíamos acostumbrado a que por esa zona merodearan las bajas presiones.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #204 en: Noviembre 16, 2006, 00:28:11 am »
Eso pasa por tener el GFS 4 salidas, si tuviera 8 no veas que follón, y con el tiempo no me extrañaría que las hubiese. Al principio recuerdo que solo salía en internet del entonces AVN  8)

La verdad es que aparece el Anticiclón en Azores tras el paso del frente si no lo remedia nada a última hora. Mala posición. Nos habíamos acostumbrado a que por esa zona merodearan las bajas presiones.

jota, es que es eso, porque tiene 4 salidas diarias, pero el europeo y el resto, incluido UKMO, dan los mismos bandazos si la cosa no esta clara...

Quiero decir que hay veces que los modelos te marcan las tendencias a largo plazo claramente, pero otras no hacen mas que bailar, como es el caso... los indices AO y NAO marcan un abanico de posibilidades amplisimo, en consonancia con los bandazos de los modelos...

Yo hasta que no vea clara la tendencia del anticiclon de Azores no me preocupo... :O*


Gracias a todos por los elogios... :o> ;)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #205 en: Noviembre 16, 2006, 15:38:20 pm »
Veamus................ Me encanta esta previsión de los americanos para 96 horas ;) ;) ;)

(c) NOAA.

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #206 en: Noviembre 16, 2006, 15:40:46 pm »
Prevision que por otro lado no es compartida me parece por ningun otro modelo  :-X

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #207 en: Noviembre 16, 2006, 20:33:26 pm »
A ver si puedo echar un vistazo mas en profundidad a los modeluchos, pero ahora mismo pienso dos cosas... una, no me creo esa hipermegaborrasca... dos, sobre el dia 25 una nueva vaguada descendera por el Atlantico, y con ella, una borrasca que se situara al noroeste de Galicia seguramente...

Gale, ¿de donde sacas lo del NOAA?... ??? no consigo encontrarlo... :-\ :-\
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #208 en: Noviembre 16, 2006, 21:21:20 pm »
A ver si puedo echar un vistazo mas en profundidad a los modeluchos, pero ahora mismo pienso dos cosas... una, no me creo esa hipermegaborrasca... dos, sobre el dia 25 una nueva vaguada descendera por el Atlantico, y con ella, una borrasca que se situara al noroeste de Galicia seguramente...

Gale, ¿de donde sacas lo del NOAA?... ??? no consigo encontrarlo... :-\ :-\

Y ahora te pregunto como sabes que para el 25 bajará otra borrasca? ???

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #209 en: Noviembre 16, 2006, 21:34:52 pm »
Eso está bien  :D Hasta el 25 - 26 que no caiga ni gota, que entren nieblas y el frío. Que estamos en otoño. Luego otra regadita de 30 mm como esta y ya tenemos hecho el mes  ;)
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador