Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006  (Leído 17502 veces)

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #330 en: Noviembre 20, 2006, 14:28:00 pm »
Yo no mando en el tiempo, ni nadie tampoco Mardob... yo solo te digo lo que veo, y veo mucha agua para Galicia en los proximos dias!
En esta salida se vuelve a confirmar como el A de las Azores y el A situado en el mediterraneo nos va a molestar finalmente bastante y a los frentes les va a costar muchisimo avanzar... :-\

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #331 en: Noviembre 20, 2006, 16:56:35 pm »
De todas formas, veamos, por que no creo yo que los cambios apuntados por algunos modelos sean tan bestias, y, mucho menos, definitivos... el tiempo se va a complicar y mucho... :</O

Veamos las ultimas 6 salidas del IFS para la medianoche del viernes al sabado... 8)

nota: explico lo del IFS... son las siglas del Integrated Forecast System, nombre del modelo meteorologico que usa el ECMWF, que no es ningun modelo, sino las siglas de Centro Eropeo de Prediccion a Medio Plazo (European Centre for Medium-Range Weather Forecast)... :P

Para mas informacion: http://www.inm.es/web/infmet/modnum/ceppm.html y pinchad en Interpretacion...

Y aclaro otra cosa... no tengo nada en contra del IFS, pero quiero hacer notar que pega los mismos bandazos que el GFS, es decir, me parece injusto criticar continuamente al GFS y no hacerlo con el europeo en la misma medida... el que parezca que el GFS se equivoca mas es solo algo subjetivo, y debido principalmente a tres cosas...

-- una, que tiene 4 salidas diarias, con lo que hay mas posibilidades de cambios... 8)

-- dos, los colorines... esto parece una tonteria, pero el hecho de que el GFS, con colores, diferencie tan claramente los centros frios de los calidos, hace que cualquier movimiento de ellos se note a la legua... el europeo en ese sentido se lo ha montado mejor, pero sus bandazos son los mismos... ::)

-- tres, los mapas del GFS que habitualmente consultamos son los que muestran geopotencial de 500 hpa, temperatura a 500 hpa, y presion en superficie... el europeo muestra vientos en 850 hpa y presion en superficie... si el europeo mostrara lo que el GFS, veriais lo que es mover centros de accion e isos... :P


Bueno, vamos al lio...

El dia 15 (T=+240) mostraba cinturon la union de los anticiclones de Azores y de Siberia a traves del Mediterraneo, con lo que las altas presiones nos afectaban totalmente... presentaba una borrasca gordisima en el Atlantico norte, centrada casi en las costas groenlandesas...




El dia 16 (T=216) cambio radical... desaparece la union anticiclonica a traves de España e Italia, con lo que la borrasca atlantica aparece centrada al oeste de las islas britanicas, es decir, solo unos 3.000 kilometros al sureste que el pronostico de 24 horas antes... :P ademas muestra el siberiano muy al sur y sin extenderse hacia el artico, con lo que las borrascas tienen escapatoria por alli...




El dia 17 (T=192) nuevo cambio... de nuevo cinturon de altas presiones de oeste a este y mucho mas metido en Europa, con lo que aleja la borrasca de nuevo muy al oeste... ademas, la deja en casi nada, no es apenas profunda comparada con la de 24 horas antes... sube de nuevo el siberiano de latitud y lo extiende hacia el artico, con lo que de nuevo hay superbloqueo... ::)




El dia 18 (T=168) el de Azores se va a hacer puñetas casi a EE.UU., y el siberiano practicamente se posiciona norte-sur, con lo que la borrasca casi llega hasta mi casa... ;D la centra cerquita de Galicia y bastante profunda...




El dia 19 (T=144) es parecido al anterior, solo que coloca la borrasca en vez de al noroeste de Galicia, centrada al norte-noroeste y mas profunda, de nuevo vuelve a ser un borrascon... :P




En la ultima pasada de las 00 horas, la de anoche (T=120) cambio a lo bestia... la borrasca se queda en nada, vuelve a estar en la quinta puñeta y el anticiclon mediterraneo se vuelve a meter en Europa... ::)




Resumiendo, todos los modelos pegan bandazos, y mas en situaciones "duras" como esta... personalmente pienso como epsilon-9, no me explico como con semejante mas fria que baja por el Atlantico no se forma una buena borrasca cerca de Galicia... creo que la tendremos... no cruzara la peninsula pero el temporal de viento sera importante... al principio, logicamente, de poniente, y despues de suroeste... llovera bastante a partir del jueves en toda la mitad occidental y resto del tercio norte...

En concreto y viendo estas 6 salidas yo apostaria por que la dorsal mediterranea NO se nos va a echar encima, y que las bajas presiones nos afectaran de lleno, excepto, quizas, al extremo sureste... el anticiclon de Azores estara bastante al oeste, el siberiano bien al norte y bloqueando por el Artico tambien, y el mediterraneo no sera muy potente...

Ahora posteare mas mapillas... ;D
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #332 en: Noviembre 20, 2006, 17:28:52 pm »
Mejora bastante el GFS, que se una el europeo. Parece que vienen otros 50 mm. Vaya otoñito, como el de 2003 parece. Solamente que aquel no paró desde el 30 de septiembre.
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #333 en: Noviembre 20, 2006, 17:35:09 pm »
Efectivamente ha mejorado sensiblemente en su salida de las 12z, la verdad es que podrian caer muchos mas litros por el W peninsular, pero del centro al E poco vamos a ver :-\

storm2002

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #334 en: Noviembre 20, 2006, 17:40:39 pm »
Además en las ultimas salidas creo recordar que la tendencia mas o menos es la misma, A en los primeros dias de Diciembre que despues podria emigrar hacia Gran Bretaña y potente vaguada centroeuropea descendiendo...
Por lo tanto opino que en los proximos dias, la vaguada de la zona atlantica afectará sobre todo al W y NW peninsular con lluvias continuas y vientos intensos. Esta vaguada podria provocar en su muerte una DANA que podria afectar algo mas a alguna zona del E peninsular. Posteriormente parece que el A de las Azores nos entraria de lleno aunque no parece que por mucho tiempo, puesto que despues son varias las salidas que ven como el A se retira de nuevo y podria descender una primera irrucion fria

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #335 en: Noviembre 20, 2006, 17:44:40 pm »
Sigamos... veamos las 5 ultimas salidas del europeo para las 12 horas del sabado... empezamos por el dia 15 (T=240)... superborrasca al sur de Islandia, el de Azores en la quinta leche, pero el siberiano muy al sur extendiendose totalmente por Europa, inlcuidos nosotros... :P




El dia 16 (T=216) situacion aun peor para nosotros, por que la borrasca aparece mas cercana, pero se nos planta encima un anticiclon del copon... :o




El dia 17 (T=192) cambio brutal... de tener encima un anticiclon hecho y derecho pasamos a situacion claramente de bajas presiones... :P



El dia 18 (T=168) el cambio es la repera... cuando 48 horas antes teniamos encima un anticiclon, ahora tenemos una borrasca centrada... ¡¡en el Golfo de Cadiz!!... :o :confused: incluso el anticiclon mediterraneo ha desaparecido completamente y las bajas presiones dominan el Mediterraneo oriental... ;D




Por ultimo, ayer, se nos muestra de nuevo el anticiclon en el Mediterraneo, donde 24 horas antes habia bajas presiones... :crazy: la borrasca atlantica sigue afectandonos, pero esta al noroeste de Galicia, y por supuesto, la borrasca gaditana ha desaparecido... :P




En fin, que bandazos y poner anticiclones donde habia borrascas, y viceversa, lo hacen todos... ::) viendo esos mapas sigo apostando por una potente borrasca cerca de Galicia y temporal duro de viento en buena parte de Hispania... y lluvia, bastante agüita, excepto para el extremo sureste... >:(
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #336 en: Noviembre 20, 2006, 18:36:31 pm »
Estas son las ultimas 5 salidas del GFS para el amanecer del sabado... son de las salidas de las 12 18 horas de ayer, y de las 00, 06 y 12 de hoy... 8)












En estas ultimas salidas tenemos estos correspondientes mapas de precis...

Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #337 en: Noviembre 20, 2006, 18:59:26 pm »
Interesante lo que va diciendo el CEAMET... ::)

Mañana Martes se reforzará la circulación de vientos que se harán más fuertes, aún del Oeste, en toda la mitad Norte peninsular pero sobre todo en el Cantábrico donde también se intensificarán las precipitaciones. Esta disposición de los campos de presión se mantendrá sin demasiados cambios el Miércoles y gran parte del Jueves. Hacia la segunda mitad del Jueves puede iniciarse un cambio significativo con el acercamiento de una potente borrasca atlántica al Noroeste peninsular que hará aumentar la inestabilidad en el Oeste peninsular y provocará un temporal de vientos fuertes o muy fuertes el Viernes en esta zona, así como precipitaciones. Durante el resto del Viernes o el fin de semana esta situación de inestabilidad se extenderá a toda la Península aunque será más débil cuanto más al Este y se mantendrá o reforzará en el Oeste peninsular.
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #338 en: Noviembre 20, 2006, 19:15:46 pm »
Vaya bandazos de los modelos, la hostia, donde habia borrasca pone Anticiclon bestia y viceversa, a este paso el modelo ese se vuelve majara o nos vuelve a nosotros  :P

El gfs pone water para el jueves por Málaga, cuando esta mañana o no ponia o apenas caeria nada, y quedan 3 dias, creo que a partir de mañana ya se podrá ir perfilando mejor la cosa, o al menos lo  modelos deberian afinar algo mas, porque menudo baile!!
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #339 en: Noviembre 20, 2006, 19:23:38 pm »
Pues meten una buena por aqui. Primero SW y después giraría a W y en último lugar a NW. Me quedan 44 mm para llegar a la media del mes. Pinta bien para alcanzarla e incluso superarla. Y después genial ese apunte a irrumpción fría. Los primeros fríos, ya era hora. Será el principio de un diciembre frío  :</O .
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #340 en: Noviembre 20, 2006, 19:25:53 pm »
Pues si, porque frio no ha hecho todavia ni un dia y estamos ya a finales de noviembre que ya es raro...ni un dia frio de momento. A ver si nos riega de nuevo y bien la borrasca que vayamos desterrando la sequia de otros sitios donde aun no hay buenas escorrentias y a ver si vemos las primeras nieves en la sierra de las nieves,  ;)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

ermuleto

  • Visitante
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #341 en: Noviembre 20, 2006, 19:41:11 pm »
Vaya bandazos de los modelos, la hostia, donde habia borrasca pone Anticiclon bestia y viceversa, a este paso el modelo ese se vuelve majara o nos vuelve a nosotros :P

El gfs pone water para el jueves por Málaga, cuando esta mañana o no ponia o apenas caeria nada, y quedan 3 dias, creo que a partir de mañana ya se podrá ir perfilando mejor la cosa, o al menos lo modelos deberian afinar algo mas, porque menudo baile!!


No os comais más la cabeza, la Borrasca profunda se situará en el Golfo de Roses (Girona) y fliparé en colores con cámara en mano.  :O*

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #342 en: Noviembre 20, 2006, 21:12:46 pm »
Muy interesante ese análisis Vigorro, has 'descubierto' al ECMWF y lo hemos pillado con las manos en la masa. Hay algunas salidas que no había visto y es sorprendente como hasta metía una baja en el Golfo de Cádiz haciendo desaparecer la borrasca del NO por completo, quizás la previsión más alejada de la media que hayamos visto estos días.

Una alegría ver que el GFS ha dado un paso adelante tras cuatro hacia atrás, ahora que siga dándolos a nuestro favor hasta que no haya vuelta atrás. Firmo ahora esas cantidades para Málaga. No son las que harían desaparecer la sequía pero servirían para seguir sumando que es lo que importa.

Curiosamente NOGAPS que fue quién primero nos echó encima el anticlón del mediterráneo es ahora quién lo aleja más para el domingo. Quizás sea una premonición de lo que pueden ir apuntando detrás de él el resto de modelos.

Esperamos la actualización de europeo con interés.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado murcielago

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #343 en: Noviembre 20, 2006, 21:20:14 pm »
Jo pues deberia caer agua en canarias que ahora mismo tenemos un calimon, que nos tiene echo polvo.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Seguimiento de los modelos Meteorologicos. Noviembre 2006
« Respuesta #344 en: Noviembre 20, 2006, 21:50:57 pm »
Pues si jota, el europeo tambie baila... :D1

Interesante ese apunte de que NOGAPS recula... yo apuntaria otra cosa interesante: el hecho de que la dorsal y el anticiclon se acercaran un poco quizas restringiria las lluvias al tercio occidental peninsular, pero haria que el gradiente barico fuera mas intenso, con lo que el temporal de vientos seria mas duro... :</O

Lo digo por que parece casi seguro que el viernes/sabado la isobara presente en La Coruña sera menor de 990 mb seguro, y no es lo mismo que habiendo esa presion alli, en Almeria haya 1010 o 1015... con 1015 mb habria una diferencia minima de 25 mb entre los extremos noroeste y sureste penenisulares... :</O
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador