Repasemos la teoría de los calentamientos estratosféricos.
Cuando son grandes calentamientos estratosféricos conforme muestra el mapa que ha puesto Vigorro , producen un calentamiento en la región del Polo Norte , y una reversión meridional de la temperatura , que también se asocia con un desglose del vórtice polar , el cual es sustituido por una alta.
Este gran calentamiento requiere también un cambio total en la circulación de vientos, es decir los habituales vientos del Oeste en el Ártico a 10hPa , son sustituidos por vientos del este , de manera que el vórtice polar se mueve al sur de 60ºN.
Este modelo nos muestra la posible variación de los vientos a 10hPa , a componente Este

El acoplamiento entre la estratosfera y la troposfera se produce cuando la presión térmica de la estratosfera baja ( 100hPa) es igual o similar a la troposfera o viceversa.
Entonces a 200hPa llega el calor generado por la descomposición del ozono ( en la alta estratosfera se descompone) este ozono que ha descendido hasta la estratosfera inferior , empujado por el forzamiento troposférico , llegando a 200hPa ( tropopausa) , penetra en la troposfera produciendo el forzamiento estratosférico. Siendo este fenómeno , en ultima instancia el vehículo principal de la eventual escisión , dando la bilocación del vórtice polar .
Además la temperatura en la estratosfera polar debe ascender más de 25º C en el periodo de una semana .
Aquí vemos la temperatura a 10hPa a 31-1-2018

En este otra imagen , vemos como asciende la temperatura 9 días después, 9-2-2018

Si esto ocurre , como parece que lleva todo el camino de producirse , el debilitamiento del vórtice polar , contribuirá a una AO negativa y NAO negativa en la troposfera , ello puede demorarse en manifestarse en la troposfera entre 10 y 14 días , con lo cual que se produzca la posible bilocación del vórtice sobre el 11 ó 13 de febrero , aún puede tardar en notarse en nuestra península , esas meandrizaciones del Jet Stream debido a la negativización de la AO y la NAO , a partir del día 20 ó 23 de febrero.
De momento el modelo predice que la AO se va de cabeza a posiciones negativas , pero podemos tener el calentamiento estratosférico con AO positiva , y su fase negativa venga después.

La NAO de momento esta positiva , lo cual nos señala la gran diferencia de presión que existe entre Islandia y Azores .
Pero lo normal será que si la AO se negativiza la NAO vaya detrás.
Y entonces será el momento de ver por donde se ha bilocado el vórtice polar , si éste se queda una parte por Siberia , podría traer vientos de procedencia marítima ( Mediterránea ) para esta vertiente , y lluvias . Sería muy osado por mi parte aventurar más .