Buenas noches.
Estadísticas ante la situación que se avecina para mis sufridos paisanos almerienses

Parece que empezaremos con una situación de oeste que los libros definen para Almería así, poniendo como ejemplo la situación que se daba el 15 de marzo de 1969.

> " Las precipitaciones son importantes en el sector occidental de la provincia: Sierra Nevada, Sierra de Gádor, Baja Alpujarra, y débiles o nulas en el resto del espacio almeriense.Las temperaturas se mantienen con valores muy suaves, habiendo poca oscilación térmica entre máximas y mínimas, pues, el flujo espeso oceánico del Oeste posee una gran homogeneidad termométrica ".
Revisando mis archivos he encontrado en este mes de abril situaciones de oeste en las que inmersos en fuertes ponientes nos ha llovido algo,como el 3 de abril de 1987(12.1 mm),24 de abril de 1993(5.7 mm),16 de abril de 1999(8.2 mm) y el 2 de abril de 2000(4.7 mm).No es mucho

,pero con algo así yo me conformaría después del batacazo que nos dimos recientemente

Por lo demás decir que el día hoy ha estado marcado por el levante en Almería que ha sido de moderado a fuerte durante la tarde.El cielo con algunos cirros.
Máxima en mi estación 23.2ºC y mínima 13.6ºC.
Ahora con cielo algo nuboso,viento noreste a 14.3 km/h,presión 1017.6 y humedad 30% marco 18.1ºC.
A ver si mañana también con ese cambio de viento que vamos a tener y en vista de las previsiones, se produce algo interesante en algún punto de la provincia,y se cumple aquello que dicen nuestros mayores de que el levante la prepara y el poniente la machaca

Saludos.