Así es Jota, parece que la cosa ya se va recomponiendo y puede darnos algo para principios o mediados de enero del 2020 .

Comienzan a verse cambio en los flujos de viento , esa flecha que marca hacia la parte inferior de la gráfica , muestra tal reversión , suelen aparecer antes del calentamiento estratosférico ,
No se observan cambios a 10 hPa , en el modelo Weterzentrale a 30-12-19
Ni en la temperatura tampoco se ven muestras de calentamiento a 30-12-19
Ni el campo de geopotencial a 10hPa muestra ningún anticiclón apoderándose del vórtice polar estratosférico para el 30-12-2019
La temperatura a 10 hPa , nos muestra que el Bloqueo Aleutiano es quién está pugnando por apartar al vórtice polar de su “ casa “ . Y además las temperaturas que rodean al vórtice son cada vez más cálidas, además el bloqueo al norte de la península arábica,que a tan baja latitud haya conseguido elevarse a 10hPa me parece fascinante ,
En la temperatura a 30hPa , observamos dichos centros mejor .
Vemos cierta actividad en la onda n- 1
Sobre el 29-12-19 vemos que como si se quedara aislada , como estacionada, no puede propagarse mas hacia la derecha
El causante de ello son los fuertes vientos zonales , con lo cual vemos sus picos de onda curvándose hacia el sur , debido a que el flujo medio es muy fuerte ,y no pueden propagarse donde la velocidad de fase de la onda es diferente a la del flujo básico . Por lo que la onda se estaciona , y la componente latitudinal de la velocidad que las advecta permanece constante en su trayectoria.
Sin embargo la onda n-2 aunque parece desestructurada es la que está está intentando llevar esa energía , vemos como se inclina hacia la derecha

En este gráfico vemos como cuando se produce la ruptura de la onda , además de haber originado su transporte energético , intenta erosionar el vórtice polar , mediante la formación de filamentos de vorticidad potencial , los cuales regeneran los gradientes de vorticidad potencial que definen la frontera del vórtice polar.