Este articulo resume bien la situacion vivida ayer en Ourense Capital en un dia muy movido durante la madrugada y la mañana por vientos de hasta 90 km/h en pleno centro y intensas lluvioas...y a la tarde por las lluvias torrenciales...60 litros
Los bomberos retiran pancartas por riesgo de caída por el viento
El mal tiempo obligó a multiplicar en la ciudad las actuaciones de tipo preventivo
El humo en la sede de Telefónica provocado por un generador activó las alarmas de incendio por la tarde
(Lugar: la voz | ourense)
?ntensa fue la actividad desplegada por los bomberos y la policía local durante toda la jornada en acciones preventivas para evitar males mayores a causa del viento que por momento se dejó sentir con fuerza en la ciudad. La retirada de pancartas, todas ellas de la candidatura de Terra Gallega, junto con la caída de una valla y la retirada de plaqueta suelta de un edificio en la calle Sáenz Díez fueron referentes de una jornada marcada por el temor a que el viento produjese otro tipo de accidentes.
La retirada de las pancartas y cartelones de la candidatura de Terra Gallega se hizo al apreciarse riesgo de caída por presuntas deficiencias en los anclajes.
Las primeras piezas fueron retiradas en la calle Progreso, en la avenida de Santiago y en el cruce de la avenida de La Habana con la calle Curros Enríquez.
Una farola
En la calle Bispo Cesáreo también intervino una dotación de bomberos, alertada por la Policía Local, para retirar una farola de la iluminación pública, de la misma forma que en el número 26 de la calle Sáenz Díez fue preciso retirar plaquetas de la fachada de un edificio con el fin de prevenir la posibilidad de que cayese sobre algún viandante y ocasionase males mayores en las personas.
Las intervenciones de los bomberos, que movieron una de sus autoescaleras para tener acceso a los espacios altos donde estaban localizadas las sujeciones de las pancartas, alcanzaron también a un edificio en proceso de derribo en la calle Valle Inclán, con el fin de comprobar el estado del andamiaje exterior y también el de las redes de protección, siempre co carácter preventivo y para evitar posibles incidentes.
La sucesión de intervenciones durante la jornada incluyó, por la tarde, un achique de agua que se había acumulado en un punto de la N-525 en su tramo del municipio de Ourense, en las inmediaciones de puente Ribeiriño, que dificultaba la circulación de forma significativa.
Telefónica
Por otra parte, también durante la tarde, el humo que salía del edificio central de Telefónica suscitó la alarma, si bien, una vez en el lugar, se pudo comprar que correspondía a un generador, sin más gravedad y sin que obligase a realizar maniobras o intervenciones más allá de la mera comprobación de la realidad.