Continuemos con la desaceleración del vórtice polar en esta temporada 
El Día 8-4-23 , vemos que aún se observa el  vórtice  partido en horizontal , con cierta consistencia en la parte alta 

Para el día 9-4-23  se va estrechando la columna y en la parte izquierda va soltando capas  

Para el día 12-4-23 se van soltando mas filamentos de vorticidad de la parte central , es como si quitas capas a una cebolla , la parte superior con parte desbocada sigue mostrando que se desplaza 

El dia  14-4-23 , la capa central se va diluyendo  y en la parte superior se ha abierto una brecha , produciéndose una desconexión en dos parte de la columna del vórtice , está ya agonizando.

El día16-4-23 el declive es brutal , apenas remanentes en la estratosfera media y la parte central casi diluida

El día 17-4-23 apenas quedan restos del vórtice polar  

Dia 18-4-23 su desaparición  es eminente , en 10 dias desde el 8 al 18  el cambio es evidente .

El día 20-4-23 sigue rápidamente deshaciéndose 

El día 21-4-23 solo queda la parte inferior del mismo sobre la capa 127hPa , 

Día 22-4-23  los restos del vórtice polar son filamentos de lo que fue 

El día 23-4-23  siguen esos pequeños remantes , pero que ya hay modelos que ni los reflejan .
Con ello se termina el calentamiento estratosférico final del  21-3-23 ,  

Podemos observar como para el día 23-4-23  se instala el anticiclón a 10hPa con lo cual el calentamiento final y  la temporada del vórtice polar para este periodo del invierno 2022/23 ha concluido. 

Para saber si ha sido un calentamiento final temprano o tardío , la teoría nos dice que cuando se clasifica como tardío, las ondas planetarias ya suelen estar ausentes en la alta y media estratosfera , en esta gráfica se observa como a partir del 16 de marzo la actividad de las ondas era escasa o nula, con lo cual podemos clasificarlo como tal . 

En cuanto a la clasificación del evento según los mapas de vientos … Vemos como a 10hPa y a 50hPa la desaceleración del viento zonal es débil en ambos niveles, porque aunque a 10hPa sobre la  vertical de los 60º N ya tenemos vientos del Este , a 50hPa vemos que está en la línea crítica de 0 , con lo cual podríamos decir que la debilidad a esa cota es ya clara . 

En cuanto a  las temperaturas para el día 23-4-23 ya se observan próximas a los -40 º C , y  además vemos como la temperatura desde la estratosfera ecuatorial es muy homogénea con la estratosfera polar .  

En cuanto al tiempo que pueda ofrecernos de ahora en adelante este evento del calentamiento final tardío , la teoría dice : 
Los calentamientos finales tardíos  muestran mas variabilidad climática que los eventos tempranos . 
De momento el NAM – modo anular del Norte , ni la AO – oscilación del Atlantico Norte ni la Nao , nos indican índices negativos que seria lo deseable para que las vaguadas y danas visitasen nuestra península …  vendrán en mayo ¿?
 
  
La AO muestra  mucha dispersión , habrá que esperar  …

La NAO  es más optimista y muestra valores positivos , eso en esta época del año ( primavera) suele traer mas vientos del Atlántico  , y que se produzca un bloqueo por parte del Anticiclón de las Azores, y no deje subir tanto las masas saharianas .. pero no adelantamos acontecimientos pues la variabilidad de la primavera puede hacer cambiar pronósticos a 7 días de plazo.  

Llegados a este punto de derrumbe del vórtice polar , podemos dar por concluido este hilo de seguimiento del vórtice polar , temporada invierno 2022/ 23 . 
Gracias por vuestro interés , el equipo de cazatormentas os emplazamos para la próxima temporada  invierno 2023/2024 .