Los mapas de viento no están mostrando aún que haya reversión de los vientos del Oeste a Este, que sería lo adecuado para un calentamiento estratosférico mayor, con lo cual de momento si ello no ocurre, tendremos un calentamiento menor. 
Para día 25-12-22 tenemos esta visión, fuertes vientos del Oeste y la línea crítica de 0 sobre la vertical de 90º N, que en teoría por ahí deberían asomar los vientos del Este. 
 
  Para el día 10-1-23 vemos que los vientos del Oeste,  los colores rojizos fuertes de la imagen anterior han desaparecido , eso quiere decir que disminuyen en fuerza e intensidad , acercándonos a una posible reversión de vientos,  pero aún no podemos contemplar esa reversión porque puede que no ocurra , habrá que seguir examinando las siguientes salidas de los modelos .   

El modelo Stratobserve.com   sí que atisba una fuerte subida de temperatura y bajada de la intensidad de los vientos  
 
 Hay otros factores a tener en cuenta sobre el calentamiento que se vislumbra , y es la actividad de los flujos de calor y sus anomalías. Ya que estos flujos de calor se mueven en la misma dirección de propagación de las ondas , por tanto valores positivos nos indican ondas ascendiendo. 
La franja en la parte derecha de la imagen muestra un color anaranjado y que abarca todo la verticalidad estratosférica , indicándonos una fuerte actividad de las ondas , con su aporte energético, que va a desestabilizar al vórtice polar.  
Ya que durante eventos fuertes de ascensión de ondas los Flujos de calor , muestran  datos muy positivos  en la alta y media estratosfera, entre los -15 días y -5  dias antes de que ocurra el evento del calentamiento estratosférico.  

En el modelo de actividad de las ondas vemos a 100hPa su actividad , de  ambas ondas predominantes , conforme ascienden en altura la disminución exponencial de la densidad es considerable , lo cual causa un aumento de   amplitud nos indica que están en fase de evolución , hasta que al final se rompen en la alta estratosfera , esta ruptura de ondas produce una inversión del gradiente meridiano de temperatura y es capaz de invertir el flujo zonal de vientos  del Oeste a vientos del Este.  

Si subimos  a 10hPa  vemos la amplitud de las mismas , si la carga energética es considerable  y logra revertir el flujo de los vientos ,  este viento del Este formado  actuará como una barrera que no dejara subir a las siguientes ondas, pues las ondas llevan en su seno momentos del Este y este nuevo viento del Este las absorberá y las otras ondas que pretendan subir romperán por debajo de dicha zona , iniciando la inversión del gradiente meridiano de temperatura a latitudes más bajas, pero no adelantemos acontecimientos , ya que estamos ante un calentamiento por desplazamiento  y  recordemos que tenemos un núcleo muy frio a 30hPa , que puede traer sorpresas a finales de enero o febrero del año 2023 …..    
