Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025  (Leído 36227 veces)

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #15 en: Octubre 06, 2024, 14:15:29 pm »
En cuanto a la situación de los vientos zonales  los modelos van mostrando esto : 

Para el día 7-10-24

 

Para el dia 13-10-24



Para el día 15-10-24 se observa que los vientos del Este (mancha de color azul con nºs negativos) va disminuyendo .
Esto es importante pues las Ondas planetarias llevan momento angular del Este al Oeste y para propagarse hacia  arriba , necesitan que los vientos no sean del Este, porque si es así, estos vientos las absorben y se disipan , con lo cual necesitan que los vientos del Oeste no sean muy fuertes, para poder propagarse verticalmente , pues su flujo ascendente podrá atravesar esa linea de vientos sin disiparse, como vemos a lo largo de la vertical de los 30º N ( que estan entre el  Ecuador el color naranja mas tenue como se ve en la escala de la derecha y los + 5 a la altura de los 10hPa.

Por eso comento que las ondas necesitan que esa franja de vientos del Este se vuelva mas liviana para poder ascender.
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #16 en: Octubre 06, 2024, 14:22:59 pm »
La QBO -Oscilación cuasibienal ) está en transición de Este a Oeste .
Según la información hasta el 30-9-2024 , los vientos del Oeste van desde los 10hPa hasta los 70hPa , y desde los 80hPa hasta los 300hPa vientos del Este .

Las ondas para llegar a la estratosfera deben tener un buen trampolín de vientos a 100hPa , la baja estratosfera, y de momento los vientos del Este son moderados  en esa altura , con lo cual puede retrasar la llegada de las ondas con su carga energética , ello es favorable a este momento de formación del vórtice polar , para que se forme como tal . Y ya mas entrado el invierno las ondas hagan su trabajo en el vórtice.

En esta imagen del 30-9-24 podemos ver un poco lo que he comentado sobre la QBO , vientos del Oeste en color naranja sobre el ecuador  y vientos del Este en azul.     

« Última modificación: Octubre 06, 2024, 14:29:14 pm por HALO 46º »
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #17 en: Octubre 06, 2024, 14:27:03 pm »
Si miramos la evolución en 3D del vórtice polar se observa mejor lo comentado anteriormente en el post de temperatura

Para el 7-10-24



Para el día 15-10-24



Para el día 20-10-24



La imagen de la elipse es excelente para ver si hay conexión entre toda la columna del vórtice polar , vemos que aún no está unida la parte de la estratosfera inferior con la superior , indicándonos que el vórtice polar aún está en proceso de reconstrucción.   

 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #18 en: Octubre 12, 2024, 14:35:28 pm »
La situación del vórtice polar a fecha de hoy 12-10-24 y con las previsiones de los modelos de unas semanas posteriores se nos presenta de esta manera.

A partir del día 25-10-24 este modelo nos muestra que la formación del vórtice polar ya llega hasta los 50hPa, en la parte inferior de la imagen vemos esa bolita que nos indica que por ahí ya hay indicios de frio en esa altura 



 Aquí en esta imagen vemos como está el vórtice en 3 D


 
En la Salida del día 26-10-24 el modelo ya nos muestra la conexión en toda la columna del vórtice, con lo cual podemos deducir que ya está formado.


 
Aquí vemos su estructura

 

La temperatura que tenemos para el martes día 15-10-24 a 10hPa vemos cómo va teniendo la forma que más o menos conocemos de años anteriores. Se va enfriando esa cota, importante para su formación




El día 12-10-24 unos días antes vemos como el Ozono va desapareciendo de la cota 10hPa, pues el frío lo destruye, esto ya está explicado en posts anteriores. 

 
 
El día 21-10-24 siguiendo con la concentración de Ozono se observa que va disminuyendo conforme el frío va aumentando en esa altura.


 
 Para el día 22-10-24 ya vamos viendo en el mapa de temperatura colores más lilas, señal de fríos intensos.


 
Y en esta salida del geopotencial de 30hPa para el día 22-10-24 vemos su extensión y esa forma de cacahuete, porque aún está débil el vórtice polar después de su desaparición en verano.



 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #19 en: Octubre 12, 2024, 14:38:54 pm »
Hay investigaciones que revelan cierta conexión entre las tormentas magnéticas solares y el índice de la NAO, y como estos días anteriores hemos tenido bastante actividad solar, me ha parecido interesante comentarlo por aquí.

La actividad solar se define como perturbaciones que ocurren en el Sol relacionadas con las manchas solares, que son zonas oscuras del Sol que aparecen en la fotosfera, con un intenso campo magnético.

Las manchas solares están originadas por los campos magnéticos, cuando estos se enroscan y distorsionan aparecen las manchas solares, produciendo eyecciones de agujeros coronales.

Cuando los campos magnéticos enroscados se quiebran, se parten en dos, producen estallidos de energía, liberados a medida que las líneas de campo vuelven a reconectarse, estos cambios súbitos en los campos magnéticos general de destellos solares energéticos y extensas eyecciones de masa coronal, o eyecciones de agujeros coronales,  producen corrientes de viento solar de alta velocidad dando lugar a la actividad geomagnética.   

Una posible conexión física entre la actividad geomagnética solar y la NAO es a través de un acoplamiento de procesos iniciados por esta actividad geomagnética en las capas superiores de la atmosfera.

Seppaäla et al 2013, indican que la actividad geomagnética tiene un gran potencial para afectar la atmosfera media, aunque estos mecanismos aún están siendo investigados por otros autores.

Lu et al 2008, mostraron que la actividad geomagnética induciría una variabilidad significativa en la circulación estratosférica que se extendería hasta la troposfera e intensificando el vórtice polar, confirmando la hipótesis acerca del rol de la dinámica de acoplamiento de la actividad geomagnética y la estratosfera y de ahí a la troposfera.

Dado el poco tiempo de respuesta del Ozono y los rayos ultravioletas también tendrán su influencia en el vórtice polar.

Bucha 2019, para explicar la asociación entre las tormentas geomagnéticas solares y la NAO, analizó el efecto de éstas sobre el vórtice polar estratosférico, y encontró que este efecto depende de la ubicación del centro del vórtice y su intensidad.

Cuando el vórtice polar es intenso y está centrado en el polo, las tormentas geomagnéticas refuerzan su penetración por alturas menores (refiriéndose a cotas hPa), aumentando las presiones en los centros que determinan el índice de la NAO de manera que se intensifican la fase positiva de dicho patrón, mostrando así la correlación positiva encontrada.

La explicación física más convincente, sobre las conexiones con la NAO y la circulación con la estratosfera sería la siguiente: un incremento en la actividad geomagnética induciría un aumento en la intensidad del Jet estratosférico polar (los vientos que rodean el anillo del vórtice) confinándolos e intensificando así la fase positiva de la NAO.

Este enfriamiento a su vez podría explicarse por el efecto del ingreso de partículas energéticas aumentando la concentración de elementos nitrogenados que participan en la catálisis del Ozono (Zossi et al 2016). Y una disminución del ozono en la estratosfera produciría una disminución de la temperatura e intensificación del Jet Polar.   

Asenovska 2013, en su estudio nos dice que uno o dos días después de la llegada del viento solar, el índice de la NAO decrece, pero al cabo de unos 4 ó 5 días empieza a subir de nuevo.

Si las tormentas solares son débiles se observa un incremento de la fase positiva de la NAO casi coincidente con el día de la tormenta y un comportamiento de la fase ascendente del índice de actividad geomagnética.

Para las tormentas moderadas, la tendencia creciente de la fase positiva de la NAO, se inicia antes del momento justo de la tormenta, primero hay una disminución parcial del valor positivo seguido de un incremento en los días posteriores a la tormenta.
 
En el caso de tormentas intensas la NAO cambiaria casi abruptamente a fase negativa en el momento de la tormenta.

El pasado 10 de octubre-el jueves pasado- tuvimos la primera oleada de auroras boreales que llegaron a latitudes medias y se vieron en bastantes lugares de la península.

En el  gráfico de la NAO podemos intuir esa bajada a índices negativos alrededor de esos días. Y el repunte a índices positivos que muestra el modelo hasta el 15-10-24



Estas teorías son muy interesantes y abren un campo de investigación muy importante para previsiones de interacciones de la actividad solar y los patrones climáticos que conforman el clima  en  el Hemisferio Norte, no hace falta recalcar la importancia de la posición de los índices positivos o negativos  de  la NAO para el recorrido de las tormentas atmosféricas en nuestra península Ibérica.       
« Última modificación: Octubre 12, 2024, 14:43:42 pm por HALO 46º »
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado juanje albox

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 205
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #20 en: Octubre 16, 2024, 21:25:17 pm »
Pues no sabia que supuestamente hay esa relacion tan directa entre actividad solar y circulacion atmosferica, obviamente relacion la debe haber, por pura logica de transmision energetica, pero no habia pensado que pudiera ser tan inmediata.

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #21 en: Noviembre 02, 2024, 14:34:25 pm »
La estratosfera comienza a enfriarse a cota 10hPa sobre la latitud 60º N, como indica este mapa para el 6-11-2024



Para el día 10-11-24 va evolucionando ese frío, pero a menos




Para el día 13-11-2024 se observa una cosa curiosa, la temperatura a esa cota vuelve a subir


 

En este grafico se muestra ese vaivén de temperaturas



Buscando el porqué de esta situación, parece ser que las evoluciones de los vientos del Oeste estén jugando un papel importante, en el siguiente mapa vemos como están a fecha 6-11-2024



Para el día 10-11-2024 se observa un pico de vientos del Oeste acercándose a 10º N (hacia el ecuador) desde la alta troposfera   

 

La sorpresa llega según el modelo para el día 12-11-2024 vemos como se ha creado un puente entre los vientos del Oeste del Hemisferio Norte y los vientos del Oeste de la baja estratosfera tropical




Manteniéndose ese puente el 18-11-2024


 
Ello podría estar ayudando como rampa para la subida de las ondas, pues en este gráfico de evolución y amplitud de las ondas, queda reflejado un ascenso importante para la onda n-1 a 100hPa



 
Manifestándose también esta subida de onda a 10hPa,

 

Ello puede perturbar la formación en altura del vórtice polar, para el día 11-11-2024 se observan esas influencias, los piquitos que se forman en la parte superior del vórtice, y esas deformaciones del vórtice entre 400hPa y 800hPa así lo van mostrando, pues esas deformaciones son productos de los procesos de rupturas de las ondas, es decir, que han llegado hasta allí depositando su energía calorífica. 


 
Para el día 17-11-2024 esas deformaciones en la parte superior del vórtice se van haciendo más manifiestas, pues esta ruptura de ondas además de originar transporte energético en la zona de ruptura de las ondas, erosionan al vórtice polar mediante la formación de filamentos de vorticidad potencial en superficies isentrópicas (superficies que tienen una temperatura constante).
A su vez, estos filamentos regeneran los gradientes de vorticidad potencial que definen la frontera del vórtice. 
La ruptura de las ondas puede darse en la frontera del vórtice o dentro del mismo.
Señalado en azul se ve ese pico grande, yo lo llamo vórtice desbocado como una manga de jersey jajaja


 

Veremos en una semana como va evolucionando    el vórtice polar 

La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.133
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #22 en: Noviembre 10, 2024, 21:47:15 pm »
Citar
Stratospheric Sudden Warming SSW analysis for #December based on analogous statistical outlook.The 10hpa vector wind,geopotential anomalies and air temperature suggestive  of colder stratospheric imprint over NW America.  colder weather for MENA,Balkans, US east and NW Europe.





"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #23 en: Noviembre 16, 2024, 14:42:04 pm »
Después de estar mirando mapas y revisando teorías estratosféricas, de porqué el vórtice polar aún está débil y no tiene las temperaturas frías que tendría que tener a 10hPa sobre la vertical de los 60º N, he llegado a una conclusión, no sé si será la correcta o no ,, el tiempo lo dirá.

Según la teoría de la QBO, oscilación cuasibienal, cuando tenemos vientos del Este a 5hPa sobre el ecuador es señal del que el vórtice polar está débil, como vemos en esta figura de los vientos a 15-11-24.


 
La salida del modelo MERRA que monitorea la posición  de la QBO, entre las fechas 30 de octubre y el 14 de noviembre, observamos que estamos ante una transición de vientos del Oeste a fase Este. (los colores rosáceos o rojos son vientos QBO Oeste y los azules son QBO Este).

Vemos que a 30º N hay una lengua de vientos del Este que se extiende hasta los 20hPa, ello produce una línea crítica de vientos cero en la baja estratosfera subtropical del Hemisferio Norte, y las ondas planetarias que se propagan hacia el ecuador no podrán atravesar dicha línea crítica, rebotando hacia el polo, produciendo mayor flujo de ondas en el H. Norte y con ello un vórtice polar más débil.


 
En los siguientes paneles vemos esta evolución lenta de los vientos tanto sobre el ecuador como en latitudes altas.
Para el día 17-11-24 aún tenemos esa lengua de vientos del Este que intenta bajar llegando a los 40hPa sobre los 20º N, y como se va reduciendo los vientos del Oeste entre los 20hPa y los 100hPa sobre el ecuador, 

 


Para el día 19-11-24 baja hasta los 50hPa


 
Para el día 25-11-24 vemos como se han retirado dichos vientos y la capa de vientos del Oeste se va fortaleciendo




Para el día 27-11-24 se observa como baja una pata de vientos del Oeste sobre la vertical de los 70ºN, eliminando restos de vientos del Este que aún quedaban por esas áreas, siendo interesante porque da esperanzas de que el vórtice se fortalezca


 
Sobre el 2-12-24  vemos como se refuerzan los vientos del Oeste sobre los 30 y 40ºN a la altura de los 400 hasta 100hPa , ello puede producir un fortalecimiento del Jet Stream…y Nao POSITIVA …estos son salidas de tiempo muy largas con lo cual hay que cogerlo con 45 pinzas.

 
   
Además, los vientos sobre la vertical de los 60º N a 10hPa llegan aproximadamente a 40, ese valor nos indica que son vientos muy fuertes, a 100hPa vemos que domina un color amarillo con un dato de 10, siendo más débiles, cuando ocurre esto no se puede mantener gradiente latitudinal de temperatura y el aire frio del vórtice polar se ve forzado a bajar (señalado con un redondel), como nos muestra la imagen de temperatura para el 2-12-24 


 
También se refleja en la imagen anterior que en la alta estratosfera frontera con la mesosfera continua cálida en la vertical de 80 y 90º N , sin embargo vemos como sobre los 70º N en la parte inferior del vórtice baja esa patita de aire frio llegando a 200hPa , la tropopausa, veremos si en los próximos días esa intrusión de aire frio la reflejan el modelo, pues cuando este frio estratosférico atraviesa la zona y llega a la troposfera son génesis de frio intenso , pudiendo producir nevadas fuertes  o si corta el Jet Stream genera depresiones aisladas en niveles altos-danas- gotas frías.

La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #24 en: Noviembre 16, 2024, 14:44:34 pm »
El NAM –modo anular del norte- señala para principios de diciembre unos índices bastante negativos hasta los 200hPa, a 100hPa la cosa está menos crítica señala -1 , de momento …



La  AO y la NAO  muestran dispersión a 16 días vista …




La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #25 en: Noviembre 23, 2024, 14:34:20 pm »
Las situación del vórtice polar está complicada de interpretar , da muestras de su evidente debilidad , no parece que se vaya a construir su fuerte estructura que ha tenido en otros otoños por estas fechas, si a mediados de diciembre no se reestructura robustamente , hay posibilidades de que a finales de diciembre tengamos un calentamiento estratosférico , aún es pronto para decir esto, lo sé, pero por más vueltas que le doy a las salidas de los modelos y conforme va evolucionado el vórtice , tiene toda la pinta de que puede ocurrir. No sería lo deseable para esas fechas, pues podemos tener luego meses de febrero y marzo aburridos climatológicamente hablando, ojalá me equivoque y así tengamos una temporada estratosférica entretenida.   

En cuanto a la temperatura del vórtice polar, se observa que para el 26-11-24 comienza a vislumbrarse a 10hPa sobre la vertical de los 60º N, que esa área ya se encuentra a -60º C.



Para el día 1-12-24, vemos esas dos patitas azules que salen del vórtice polar, pueden ser dos coladas de aire frio que traspasan la tropopausa y llegan a la alta troposfera.



Para el día 4-12-24 en la alta estratosfera sobre latitudes 70º N hasta 90º N aún quedan perfiles de temperaturas cálidas, esos -30 C, no me gustan nada.




Para el día 5-12-24 aparece un pequeño núcleo de aire frio (color lila) sobre los 90º N y a la altura de los 30hPa (corazón del vórtice)




Para días después, el 8-12-24 el modelo nos muestra que ese núcleo frio no tiene pinta de consolidarse, eso podría indicar que el vórtice polar está débil y en la parte superior de la imagen (alta estratosfera y parte superior del vórtice) vemos esos datos de -30º C a 1hPa van indicando la relativa calidez de la zona.




 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #26 en: Noviembre 23, 2024, 14:37:03 pm »
Sobre los vientos que tenemos en la estratosfera, la cosa tampoco es para tirar cohetes de alegría, pues para el día 26-11-24 vemos que quedan restos de vientos del Este (azules) sobre los 90 º latitud Norte y sobre los 80º N está la línea crítica cero (la barrera que separa los vientos del Este y del Oeste)







Sobre el 2-12-24 la situación no mejora en cuanto a la fortaleza de los vientos del Oeste sobre los 90º N, pues aparecen vientos del Este, que serían habituales después de un calentamiento estratosférico, pero en este caso, es que estos vientos veraniegos aún no se han ido, porque el frío que tendría que haber, no los ha desterrado de la zona.

También vemos que los vientos del Oeste intentan ganar terreno, con esa pata que se descuelga hasta los 300hPa sobre los 70ºN,


     
Para el día 9-12-24 la salida de vientos no mejora, los vientos del Este van afianzándose, llegando hasta los 50hPa en latitudes medias y altas, ello podría indicarnos la debilidad del anillo de vientos que rodea al vórtice polar (debilidad en la corriente polar nocturna), y por tanto la debilidad del vórtice polar como nos han indicado las salidas de temperaturas, comentadas anteriormente.


La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #27 en: Noviembre 23, 2024, 14:38:56 pm »
Ello de momento no parece ser señalado por el NAM, lo veo y me recuerda la NADA …



La oscilación del Ártico- AO-, a principios de diciembre parece que sube a índices neutros, aunque también vemos bastante dispersión.



La NAO pega también ese repunte ascendente, pero más tímidamente



La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.718
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #28 en: Noviembre 23, 2024, 14:43:19 pm »
Observando el vórtice polar en 3 D
También se ve muy desgastado y débil.

Para el día 1-12-24



Para el día 4-12-24 , la parte inferior se está lobulando y  la superior está bastante agujereada , 



Para el día 6-12-24



Para e día 8-12-24



Y estas salidas de temperaturas de este otro modelo , nos muestra como está subiendo ésta a 10hPa y a 30hPa
por eso he comentado anteriormente que el seguimiento estratosférico nos puede dar sorpresas






Veremos cómo se desarrolla esta temporada estratosférica 2024/25
 
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.133
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:SEGUIMIENTO VÓRTICE POLAR ESTRATOSFÉRICO 2024-2025
« Respuesta #29 en: Diciembre 03, 2024, 21:07:48 pm »
Citar
GFS 06 also confirms a strong SSW! Vectors (black arrows) show negative divergence with momentum transport into the stratosphere! Observe strong rossby waves at 100hpa up to 90°N







"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador