Yo uso ... y me va bastante bien ... una tabla de excel que me construí hace un par de años. Preciso saber isohipsas e isotermas de las topografías de 850 y 500.
Allá va mi fórmula con isos a 850:
cota de nieve = a + [(b-2)/0,0065]
siendo "a" la isohipsa de la topografía relativa que pasa por nuestra zona ... y "b" la isoterma de la misma topografía relativa que nos afecte.
Si hacemos el mismo cálculo con las isos a 500 nos acostumbrará a salir una cota más alta ... salvo cuando haya mucho aire frío arriba. La cota de referencia será la obtenida con los datos de 850. Atención si las cotas son casi las mismas o más bajas a 500 porque estaremos ante una situación favorable a los procesos convectivos y por tanto a los desplomes (inestabilidad acusada). Será más de fiar entonces la cota que obtengamos con los datos de 500 aunque se nos puede quedar alta respecto la realidad.
Si queréis hacer la prueba ya comentaréis los resultados

Que conste que es un método casero y orientativo.