Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Adiós al invierno más frío desde 1956 en Gipuzkoa El Diario Vasco  (Leído 1143 veces)

Desconectado Mollarri

  • Es Verdad que la Felicidad Existe al 100%
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.333
  • Arcus Zarautz 01-08-2009
Os pongo el artículo del Diario VAsco en el cuál resume lo que ha sido este invierno, por aquí.

Llega el momento de despedir al invierno más frío de los últimos cincuenta años. Temporales de nieve, fuerte oleaje, ciclogénesis explosiva, granizadas, lluvias, nieve... El invierno ha servido para silenciar las voces que aseguraban que ya no llueve, nieva o hiela como antes. El invierno de 2010 no sólo ha sido frío, sino el más frío de los últimos 54 años. «Desde 1956 no se registraba una estación invernal tan fría en la costa vasca. La de 1985 sólo le igualó», afirma Margarita Martín, directora de la Agencia Estatal de Meteorología en Euskadi.

La temperatura media de la estación ha sido 7,1º, un grado por debajo la media. Y los días de nieve han estado a punto de batir registros históricos. En lo que va de año se llevan contabilizadas catorce nevadas en San Sebastián.
El invierno llegó pronto, no se hizo esperar. Diciembre registró ya temperaturas propias de la estación. En los observatorios de Igeldo y Hondarribia, el mes fue «normal» para la época, es decir, frío. La temperatura media fue de 8,6 grados, una décima por encima de lo esperado, mientras que en Hondarribia fue de 9,2º.

La máxima se midió el día 29 en Igeldo, jornada en la que el mercurio alcanzó los 18,3º. Las mínimas, por el contrario, fueron de -1,8º y -0,5 en Donostia y Hondarribia. La mínima de diciembre en las capitales vascas se midió en Vitoria, donde le mercurio bajó a 8,5 grados bajo cero.

Desde el punto de vista pluviométrico, diciembre fue 'seco' en Igeldo y 'normal' en Hondarribia. En el observatorio donostiarra cayeron 126 litros por metros cuadrado, 44 por debajo de lo habitual. En el observatorio del aeropuerto guipuzcoano se midieron 185 litros, tres por encima de la media.

Las jornadas más lluviosas fueron las del 2 y 3, en las que precipitaron entre 20 y 31 litros.

Vientos fuertes
En diciembre hubo también fuertes de rachas de viento. En Igeldo se midió una máxima de 123 kilómetros por hora el día 21.

Las nieves llegaron pronto. En Donostia se contabilizaron seis días de nevadas, nueve de niebla y uno de granizo.
Enero fue puramente invernal: frío y húmedo. Las temperaturas medias de los observatorios de Igeldo y Hondarribia fueron de 7º y 7,9º respectivamente, un grado por debajo de lo normal. Las mínimas fueron heladoras. En la capital guipuzcoana se alcanzaron el día 9 dos grados bajo cero. El mismo día, en Hondarribia, se midieron -1,9º. Vitoria, como cabía esperar, registró la mínima con -12,4º. En la estación de Loiu el mercurio bajó a -0,6º .
El mes fue asimismo húmedo. En Donostia se recogieron 197 litros, por 204 en Hondarribia, 187 en Loiu y 125 en Vitoria.

En la capital guipuzcoana hubo 23 días precipitación, los mismos que en Hondarribia, mientras que el Bilbao llovió en 25 jornadas.
En Donostia, nevó en seis días, en tanto que en Hondaribia lo hizo en dos ocasiones, una en Loiu y cuatro en Foronda.

Más frío en febrero


El mes de febrero volvió a ser frío. La temperatura media en Igeldo fue 7,7º, cuando el registro normal es de 8,2º. En Hondaribia la temperatura fue de 8,6º, seis décimas por debajo de lo habitual.
Las máximas en estos mismos centros meteorológicos fueron de 20,5º y 22,6º, medidos ambos el día 27. Por el contrario, la jornada más fría en Igeldo fue la del 12, en la que el mercurio descendió hasta los 3,5 grados negativos. La mínima del mes en Vitoria fue -3,6º.

Febrero fue, sin embargo, seco. En Igeldo cayeron 70 litros, 42 por debajo de la media. Un registro similar se dio en el observatorio de Hondarribia, donde se recogieron 78 litros, la mitad de lo normal. El mes también fue seco en Loiu y Vitoria, con 46 y 40 litros respectivamente.

En Donostia se contabilizaron cinco días de nevadas en febrero, los mismos que en Vitoria.
Sin embargo, el fenómeno más espectacular del mes fue la ciclogénesis que entre el 27 y 28 atravesó el Golfo de Vizcaya. La depresión desencadenó vientos de 112 kilómetros por hora en Igeldo, 104 en Hondaribia, los mismos que en Loiu, y 128 en el aeropuerto de Vitoria. En algunos puntos del País Vasco, como en Orduña, se alcanzaron 228 kilómetros por hora.

Marzo, por el momento, no ha deparado sorpresas meteorológicas, si bien a la vista de los registros obtenidos de los quince primeros días está siendo un mes seco. En Igeldo se llevan recogidos 13,5 litros, mientras que en Hondarribia han caído 9,5.

Fuente: El Diario Vasco

Saludos


Foro de Meteo Kosta de Gipuzkoa Foro Kosta Urola
Blog y Reportajes http://zehemeteo.blogspot.com

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re: Adiós al invierno más frío desde 1956 en Gipuzkoa El Diario Vasco
« Respuesta #1 en: Marzo 18, 2010, 17:26:32 pm »
No tengo datos, pero tengo la impresión que este invierno las desviaciones negativas son más acusadas conforme nos desplazamos hacia el norte del continente.  A ver si alguien con ganas y tiempo corrobora o tira por tierra esto.

Saludos.
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado Mollarri

  • Es Verdad que la Felicidad Existe al 100%
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.333
  • Arcus Zarautz 01-08-2009
Re: Adiós al invierno más frío desde 1956 en Gipuzkoa El Diario Vasco
« Respuesta #2 en: Marzo 18, 2010, 17:33:51 pm »
Si que lo parece Sonia, de todas formas eso de que este invierno haya superado al de 1985..... según este artículo no lo tengo tan claro, ya que me acuerdo de haber estaod en plena costa a -8, -7 y nevar con 7 grados positivos.....
pero bueno como bien dices es hora de ir recopilando datos

Foro de Meteo Kosta de Gipuzkoa Foro Kosta Urola
Blog y Reportajes http://zehemeteo.blogspot.com

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador