Cazatormentas
Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: jota en Junio 12, 2015, 16:28:10 pm
-
Muy interesante la publicación que acaba de subir AEMET a esta URL:
Climatología de tornados en la España Peninsular y Baleares (http://www.aemet.es/documentos/es/conocermas/publicaciones/Climatologia_tornados/Climatologia_tornados.pdf)
Algunas anotaciones destacadas a través del perfil Twitter de la Agencia.
(https://pbs.twimg.com/media/CHSb_9GWcAE75lN.jpg)
Se tienen documentados 224 tornados terrestres y trombas marinas.
Periodo 2003-2012 (62% terrestres y 38% trombas).
Cada año se tiene constancia de entre unos 15 y 35 tornados (entre terrestres y trombas). Pero lógicamente se deben producir más. La máxima actividad de tornados en España ocurre a finales de verano y en otoño, algo típico de países Mediterráneos del sur de Europa.
(https://pbs.twimg.com/media/CHSclp9XAAArRk7.jpg)
Esta es la distribución mensual de tornados y trombas marinas en el periodo 2003-2012.
(https://pbs.twimg.com/media/CHSczcnXAAAamZF.jpg)
La mayoría de los tornados que se observan en España (70%) son de la categoría más baja de la escala Fujita (EF0)
(https://pbs.twimg.com/media/CHSdQl6WEAAJMwo.jpg)
El 97% de las trombas marinas fue de categoría EF0.
Hay un desplazamiento del área de influencia desde el este peninsular al oeste, al pasar de otoño a invierno. En otoño predominan los tornados y trombas en la franja mediterránea fruto de la inestabilidad termodinámica típica de la época y zona. En invierno el área más afectada es el sur peninsular, y zonas del oeste debido la dinámica frontal de las borrascas Atlánticas. En primavera y verano existe una mayor repercusión del interior peninsular, por las tormentas típicas de esta zona.
La mayoría de tornados tienen trayectorias de sur o suroeste. En la costa Mediterránea y Baleares giran, y la dirección es del SE.
(https://pbs.twimg.com/media/CHSfOI-XAAE6WLU.jpg)
La mayor densidad anual estimada se observa en el litoral mediterráneo y el mínimo en áreas del centro peninsular.
Destaca la máxima densidad estimada en la costa de Barcelona: entre 4 y 5 tornados al año en una rejilla de 0.5ºx0.5º. Le siguen Mallorca y las costas de las provincias de Valencia, Málaga y Cádiz: entre 2,5 y 4 tornados al año en rejilla de 0.5º.
Frecuencia intermedia en interior de Andalucía, costa Región de Murcia, interior C. Valenciana y Cataluña, áreas Badajoz y Rías Gallegas.
En cuanto a su genealogía, en España hay tornados no mesociclónicos y tornados mesociclónicos.
Los tornados no mesociclónicos son los más frecuentes en España. Incluyen no supercelulares y supercelulares no mesociclónicos. Los tornados mesociclónicos se producen en la fase de colapso del mesociclón supercelular.
Los mínimos se centran en puntos de las dos Castillas, Madrid, y algunas áreas de Aragón y País Vasco: menos de 0,1 tornados al año
-
En la publicación se ha realizado una estadística de descargas eléctricas procedentes de rayos con los datos del periodo 2003-2012. En total, se han obtenido 13.330.231 descargas eléctricas nube-tierra en 10 años en la red de AEMET.
(https://pbs.twimg.com/media/CHSlv1MWIAAme1Z.jpg)
La mayor actividad eléctrica se produce en septiembre, con un 28% de descargas sobre el total anual.
(https://pbs.twimg.com/media/CHSl5X1WUAAksOk.jpg)
La hora de mayor frecuencia de descargas eléctricas es hacia las 15-16 UTC.
(https://pbs.twimg.com/media/CHSmr7kWwAACNCz.jpg)
La mayor densidad de rayos sobre tierra se produce en el Maestrazgo turolense y castellonense (6,1 descargas/km2).
El máximo secundario de descargas en tierra se registra en Pirineos. En zonas marítimas, el máximo se registra frente costa de Tarragona.
El mínimo de descargas se observa en la comarca de Bergantiños, en A Coruña (0,2 descargas/km2), y en general en el sur peninsular
-
Relacionado.
Mapa de la distribución de tornados en Europa (http://www.cazatormentas.net/foro/temas-de-meteorologa-general/mapa-de-la-distribucion-de-tornados-en-europa/)
(https://pbs.twimg.com/media/BkC9H1LCIAEbfKg.png:large)
-
Muy interesante el estudio. Destacable la densidad de tornados en la provincia de Málaga, siendo una de las que menos densidad de rayos tiene según el mismo estudio (y damos fe de ello :P )
Buen trabajo por parte de AEMET :D1 :D1
-
Que buen estudio :D Me alegra ver que me encuentro en la zona de mayor densidad estimada de tornados de España :P
-
Ya le eché un ojo en twitter, pinta muy interesante, evidentemente las mangas marinas son imposibles de cuantificar: por la noche no hay observaciones y muchas se dan en alta mar donde no hay observadores además de que su duración es muy breve pero uno se puede hacer una idea
Merece la pena rescatar también la climatología de tornados del mallorquín Miquel Gayà, uno de los mayores entendidos en el tema a nivel nacional-> https://gamariesgos.files.wordpress.com/2013/05/gaya-rev-clim-2005-tornados.pdf (https://gamariesgos.files.wordpress.com/2013/05/gaya-rev-clim-2005-tornados.pdf)