He estado mirando las series de posibles candidatas con los datos que hizo Aemet públicos hace poco, y aunque seguramente puede que se me haya escapado algún dato, lo más alto que encontrado sin contar Almería son 30,4ºC en Melilla el 6 de julio de 1994, con la particularidad de que la mínima es a las 23:59 hrs, por lo que se deduce que la noche anterior estuvo por encima de ese valor. En Jaen una mínima de 30,0ºC el 1 de agosto de 2003, en Málaga 29,4ºC el 3 de agosto de 1949, y Cádiz 28,0ºC el 5 de agosto de 1992. Sería cuestión de mirar más puntos del levante...
A continuación pongo detallado el episodio de Almería para quien no entienda los synops que puse más arriba, con algunos más, traducidos a horario de verano en España, que demuestran que fueron unas 30 horas al menos por encima de 33ºC, y que además atestiguan los valores similares de las dos estaciones de la Junta que están cerca de la Universidad, separadas entre sí por menos de 500 metros de distancia y a unos 4 km de la oficial de Aemet del aeropuerto.
30 de julio de 2001
- 8 de la mañana 27,8ºC
- 11 de la mañana 30,2ºC
- 2 de la tarde 30,0ºC
- 5 de la tarde 31,2ºC
- 8 de la tarde 34,0ºC (llega el terral y según datos de Aemet a esa hora las rachas rondan los 90 km/h)
- 11 de la noche sin datos
31 de julio de 2001
- 2 de la madrugada 33,4ºC
- 5 de la madrugada 34,0ºC
- 8 de la mañana 33,2ºC
- 11 de la mañana 35,0ºC
- 2 de la tarde 37,6ºC
- 5 de la tarde 39,0ºC
- 8 de la tarde 36,0ºC
- 11 de la noche 36,2ºC
1 de agosto de 2001
- 2 de la madrugada 34,0ºC
- 5 de la madrugada 25,6ºC (cambio de vientos y fin del episodio)