Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: SEGUIMIENTO PEDAZO DE FRENTE EN LA PENINSULA VIERNES 31  (Leído 3397 veces)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:SEGUIMIENTO PEDAZO DE FRENTE EN LA PENINSULA VIERNES 31
« Respuesta #30 en: Octubre 31, 2003, 20:08:53 pm »
Ah, pues sí...

Desconectado Virenque_VireD

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 237
  • Valencia, Noroeste ciudad (Benicalap, 21m).
Re:SEGUIMIENTO PEDAZO DE FRENTE EN LA PENINSULA VIERNES 31
« Respuesta #31 en: Octubre 31, 2003, 20:18:29 pm »
     Aquí en Valencia, el supuesto temporal de poniente no ha dejado nada realmente reseñable. En mi estación en Benicalap, la ráfaga máxima de este episodio la registré en la jornada de ayer, concretamente fueron unos modestos 46.43 km/h (a las 20:53), de dirección Oeste (270º). De momento en el día de hoy aún no se ha superado esta marca, llegando a los 44.27 km/h a las 17:05, (291º) W). En estos momentos ha aflojado algo (esperando a que pueda volver a coger fuerza tras el paso del frente nuboso), con algunos golpes de viento cercanos a los 30 km/h (desde el WNW a SSW), mientras que se esperaban algunas ráfagas incluso superiores a los 75 km/h en el área del golfo de Valencia, debido a su orientación Oeste-Este, que podía canalizar el flujo de Poniente.

     Tal vez lo más destacable del día ha sido (como en prácticamente toda la península), la baja presión atmosférica, que ha llegado a ser de 988 mb (hasta hace escasas 2 horas). En estos momentos ya se sitúa en 990 mb (subiendo a un ritmo de 0.728 mb/hr).

       También ha sido interesante el comportamiento del "mercurio". Registrando la temperatura máxima durante las primeras horas de la mañana (alrededor de las 10:00), tras una madrugada muy suave por el persistente viento de Poniente. Tras esto, la temperatura ha pegado un importante bajón, del cuál ya no se ha recuperado, y en estos momentos se mantiene prácticamente estancada (0.07 ºC/hr) en 13.8ºC. Si bien, la sensación térmica (Wind Chill), es bastante más baja llegando en algunos golpes de viento hasta los 5ºC-6ºC.

     
     Una pequeña gráfica del comportamiento de la temperatura en las últimas 24 horas.




     También destacar un corto y moderado chubasco que he registrado a media mañana (sobre las 11:00 horas), que ha dejado 2 mm.


     Algunas ráfagas de viento registradas ayer en el País Valenciano:

91.1 km/h en Alicante (l'Alacantí)
74.5 km/h en Villar del Arzobispo (els Serrans)
72.7 km/h en Aras de los Olmos (els Serrans)
72.0 km/h en la Vila Joiosa (la Marina Baixa)
70.6 km/h en Denia (la Marina Alta)
.
.
.
56.88 en València (l'Horta)
51.48 en Castelló (la Plana Alta)
"Si cada español hablase de lo que entiende, y de nada más, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio" (Antonio Machado)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.628
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:SEGUIMIENTO PEDAZO DE FRENTE EN LA PENINSULA VIERNES 31
« Respuesta #32 en: Octubre 31, 2003, 22:43:06 pm »
Ah, pues sí...

 ???

Pues se acabó lo que se daba. Un genial día de agua (15 mm), viento y frío, con una situación de NO anormal por estos lares y con unas temperatura actual más anormal aún para octubre en la costa malagueña, ahora mido 10.8 ºC, voy a hacerle una foto al termómetro y todo cuando me acueste  ;D

Saludos.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.554
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Re:SEGUIMIENTO PEDAZO DE FRENTE EN LA PENINSULA VIERNES 31
« Respuesta #33 en: Noviembre 01, 2003, 08:47:56 am »
asi es lo mas destacable ademas de la bajada de presion ha sido la bajada de la temperatura que como dice jota no es normal en estas fechas ,si esto hubiera pasado en enero o febrero hubiera nevado en malga capital ,esta situacion fue parecida a la del 1954 cuando nevo en malaga capital el frente tambien entro por el norte y soplaba terral.
aqui os pongo un resumen del periodico el sur.

Campos anegados, desprendimientos de rocas en las carreteras, pequeños alcances entre coches... Al panorama típico de un día lluvioso se unió ayer un fuerte viento del suroeste que superó 80 kilómetros por hora en algunos puntos del litoral de la provincia, según fuentes de Meteorología. Y lo pagaron, como siempre, las ramas y las cornisas. Los equipos de emergencia tuvieron al menos una decena de salidas de esta índole, alguna de ellas un tanto espectaculares, como la retirada de un árbol que cayó sobre una vivienda en Torre de Benagalbón.

La otra cara del temporal en Málaga fue la lluvia, escasa en la capital pero muy intensa en algunos puntos del interior de la provincia. En la comarca de Antequera, donde hubo más de 20 litros por metro cuadrado, la tormenta volvió a dejar inundaciones en algunos municipios. Una veintena de vecinos de la pedanía de Huertas Bajas estuvieron incomunicados toda la mañana por el desbordamiento del arroyo Burriana. «Esto es habitual; las crecidas se repiten cada vez que llueve porque el arroyo está siempre lleno de matorrales y otras basuras, pero no lo limpian», comentaba Antonio, un vecino de 67 años, que vive en la zona.

En otro punto de la comarca, en Mollina, las aguas hicieron ayer, de nuevo, acto de presencia en el polígono industrial. Los empresarios ya no saben qué hacer para evitar que se inunden sus naves. Y es que, desde que se construyó la A-92, se taparon los cauces naturales por los que debe discurrir el agua, según explicaba ayer el alcalde de Mollina, Francisco Sánchez.

Al parecer, el mal tiempo también causó una avería en la red eléctrica, que dejó sin luz durante dos horas a los vecinos de Benajarafe, Valle-Niza y Almayate.

La flota, amarrada

El temporal se dejó ver, sobre todo, en la mar. La flota pesquera malagueña se mantuvo ayer en dique seco debido al fuerte viento, que alcanzó fuerza ocho, con áreas de fuerte marejada y mar gruesa. No obstante, algunos barcos de la capital salieron a faenar el jueves por la noche, pero no salieron de madrugada, y 15 embarcaciones están amarradas en Málaga al no poder navegar por el temporal hasta los puertos de Caleta de Vélez, Fuengirola o Marbella.

Los cortes ocasionales de carreteras fueron una constante en la mañana de ayer debido al viento, que provocó desprendimientos de tierra. Según fuentes de Tráfico, hubo que cortar tramos de la N-340, en Nerja, por caída de rocas; un kilómetro de la N-331 a su paso por Antequera debido a un charco de agua; otro desprendimiento en la A-376, en Ronda; y la caída de un semáforo en la Autopista del Sol, a la entrada del túnel de Montemayor. También se produjeron unos 10 kilómetros de retenciones de entrada a Málaga -entre el Polígono de Santa Bárbara y el Palacio de Congresos de Torremolinos- y una decena de alcances entre coches, aunque no hubo heridos, según las fuentes.

En la capital, el Cuerpo de Bomberos tuvo al menos una decena de salidas por caída de ramas y cornisas. La única actuación de cierta relevancia se efectuó a mediodía, debido a los desperfectos en la fachada de un edificio antiguo en el Paseo de Reding, informaron desde Bomberos.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador