No me hagas mucho caso, que no tengo mucha idea de esto, pero siempre he pensado que el valor que rige la sensación térmica es la temperatura del cuerpo humano; más en concreto la temperatura de la piel. Ésta, es variable en las diferentes partes del cuerpo (según estén más o menos irrigadas de sangre), pero una media serían unos 32ºC.
- Cuando la temperatura exterior es más alta que este valor, usamos el sudor para refrigerar la piel, siendo la humedad ambiental quien dificulta este proceso y, por tanto, la tenemos en cuenta a la hora de valorar la sensación térmica. Si la temperatura ambiente es más baja de 32ºC no necesitamos sudar y, por tanto, la humedad no nos impedirá refrigerar el cuerpo mediante el sudor.
- Cuando la temperatura exterior es menor que la de la piel (32ºC), sea cual sea su valor, el calor que genera el cuerpo es eliminado por el viento, de modo que es este meteoro quien incide en la sensación térmica. A 20ºC, por supuesto que notamos la refrigeración que supone tener una brisa ligera...
Un saludo,

Por cierto, esta noche hemos tenido por aquí una temperatura de 6ºC con rachas de viento de 70 km./h.: ¿cuál ha sido la sensación térmica... ?.