Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.  (Leído 7481 veces)

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #120 en: Abril 09, 2007, 13:55:14 pm »
EL CAMBIO CLIMÁTICO PODRÍA ALTERAR LA ROTACIÓN DE LA TIERRA



El cambio climático posiblemente provoque impactos muy diversos en nuestro planeta. Algunos científicos advierten que conforme vaya aumentando la temperatura de los océanos, la rotación de la Tierra podría ser más rápida,  por lo que se reduciría la duración de un día.

El tiempo que tarda la Tierra en completar una rotación se ve afectado por cualquier cambio que se produzca en la distribución de la masa del planeta en relación con su eje de rotación.

Todos hemos aprendido que un día tiene 24 horas, es decir, 86.400 segundos, sin embargo, esto podría cambiar si se confirma la predicción del IPCC. El clima y la rotación de la Tierra parece que están interrelacionados, por lo que cualquier cambio importante en el primero, puede alterar la rotación del planeta.

De momento, no existen pruebas de que esto pueda suceder de este modo, aunque según un científico ruso, el calentamiento global no cambiará la velocidad de rotación, a menos que los polos se calienten a una mayor velocidad que el ecuador, como predicen muchos pronósticos científicos.

El clima y el tiempo no son los únicos fenómenos naturales que se encuentran interrelacionados con la rotación. Existen indicios de que los cambios en el interior de la Tierra, así como la ubicación de los polos, pueden alterar la velocidad de la rotación. De hecho, algunos científicos afirman que el tsunami que tuvo lugar en Sumatra, acortó los días en 2.68 millones de segundos.

Esto podría parecer que tiene escasa importancia, sin embargo, entre otras posibles consecuencias,  para los viajes espaciales cualquier variación en la duración de un día en la Tierra, puede cambiar los datos de navegación y nuestros conocimientos del tiempo en otros planetas.

No hay que olvidar tampoco que la rotación de la Tierra juega un papel importante en la creación de los patrones climáticos. El hecho de que la rotación de la tierra se acelere podría cambiar los patrones del viento, lo que a su vez provocaría otra alteración en la rotación, lo que causaría más viento, y así hasta el infinito.


http://www.alertatierra.com/CambC0407.htm#8_de_abril_de_2007%20-%20El%20cambio

 

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #121 en: Abril 09, 2007, 13:59:50 pm »
Esa ultima noticia de la rotacion acojona      :</O
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

witch

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #122 en: Abril 09, 2007, 16:04:10 pm »

Yo voy a ir comprando biodraminas, por lo que pueda pasar...

Desconectado Davis

  • El Guardián de las Palabras
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.726
  • Málaga Tornado Alley
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #123 en: Abril 09, 2007, 18:22:14 pm »
Vaya, pues tenia entendido que la rotación influia en el clima pero no a la inversa 

Ahora cuando he leido esto....
Citar
El hecho de que la rotación de la tierra se acelere podría cambiar los patrones del viento, lo que a su vez provocaría otra alteración en la rotación, lo que causaría más viento, y así hasta el infinito.


Desconectado p@bLo

  • p@bL€te, "Hurricane Hunters"Cazatormentas Granadino...Cicl¡$m0...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.032
  • i want to spend my lifetime loving you, p@bL0
    • Foro de meteorologia,naturaleza y viajes.
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #124 en: Abril 09, 2007, 20:02:16 pm »


 Esto es precoupante y muchoooo  :</O :</O 

 
 Pásate por aqui,espero que te guste:

 http://pyr.forogratis.es/index.php



Desconectado _00_

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.191
  • Motril.GR.Spain.
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #125 en: Abril 09, 2007, 23:22:23 pm »
Vaya, pues tenia entendido que la rotación influia en el clima pero no a la inversa 

Ahora cuando he leido esto....
Citar
El hecho de que la rotación de la tierra se acelere podría cambiar los patrones del viento, lo que a su vez provocaría otra alteración en la rotación, lo que causaría más viento, y así hasta el infinito.



ahí se han echo un lío con los números, tambien dicen que con el tsunami de Sumatra los días se acortaron 2,68 millones de segundo: supongo que se referirán a millonésimas,

por otro lado la tierra tiene una masa de 5,974 × 10^24 kg y una densidad de 5,515 g/cm3 (5515 kg/m3), mientras que la masa de la atmosfera es de 5,1 x 10^18 kg y una densidad tipo de 1,325 kg. por m³, y consiguientemente los movimientos inerciales atmosféricos son comparativamente muy-muy pequeños, sin contar que los flujos geostróficos continuaran con la misma dinámica, independientemente de la Tª, quizas se aceleraran con un aumento de la Tª, pero su sentido seguiría siendo el mismo, ya que dependen de la fuerza de coriolis y de las densidades,

en el caso de las corrientes marinas es similar, con la salvedad que su masa es de 1,4×10^21 kg, y una densidad de unos 1000 kg/m3, considerablemente mayor que la atmosfera, igualmente afectada por flujos geostróficos (solo la parte superficial, por encima de los 150m, es afectada por los vientos)

¡ vamos que es echarle mucha imaginación !

(si nos ponemos a considerar cosas, que consideren tambien la continua perdida de masa solar y las variaciones orbitales que ello implica,...)

Alter Mater

Desconectado p@bLo

  • p@bL€te, "Hurricane Hunters"Cazatormentas Granadino...Cicl¡$m0...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.032
  • i want to spend my lifetime loving you, p@bL0
    • Foro de meteorologia,naturaleza y viajes.
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #126 en: Abril 21, 2007, 15:55:16 pm »
 En china gran parte de ella es un desierto y se están viendo engullidos por la arena.
 Aqui podemos dejar información acerca de toda noticia sobre el cambio climático  ;)
« Última modificación: Abril 22, 2007, 12:44:53 pm por Ermuleto »

 
 Pásate por aqui,espero que te guste:

 http://pyr.forogratis.es/index.php



Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.963
  • Actualmente en Barcelona
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #127 en: Abril 21, 2007, 16:17:23 pm »
Este lleva ya bastante tiempo abierto     :O*


http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=10420.0



« Última modificación: Abril 22, 2007, 12:45:12 pm por Ermuleto »
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado p@bLo

  • p@bL€te, "Hurricane Hunters"Cazatormentas Granadino...Cicl¡$m0...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.032
  • i want to spend my lifetime loving you, p@bL0
    • Foro de meteorologia,naturaleza y viajes.
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #128 en: Abril 22, 2007, 12:23:34 pm »
 ok Gracias  ;)
« Última modificación: Abril 22, 2007, 12:45:24 pm por Ermuleto »

 
 Pásate por aqui,espero que te guste:

 http://pyr.forogratis.es/index.php



ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #129 en: Abril 22, 2007, 12:35:56 pm »
« Última modificación: Abril 22, 2007, 12:45:37 pm por Ermuleto »

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #130 en: Abril 22, 2007, 12:37:50 pm »

 En china gran parte de ella es un desierto y se están viendo engullidos por la arena.
 Aqui podemos dejar información acerca de toda noticia sobre el cambio climático  ;)


Peke, haz el favor de poner el enlace a las noticias.  ;)

Además, no entiendo como abres un nuevo topic sobre el Cambio Climático, en Charlas y temas libres, si ya has participado varias veces en el que abrió Seal.  ??? ??? ???
« Última modificación: Abril 22, 2007, 12:49:50 pm por Ermuleto »

ermuleto

  • Visitante
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #131 en: Abril 22, 2007, 13:10:49 pm »
21 de abril de 2007

 

NUEVO PROGRAMA, DESARROLLADO POR EL USGS, MUESTRA CUÁNTO TERRENO QUEDARÍA SUMERGIDO POR UNA ELEVACIÓN REPENTINA DEL NIVEL DEL MAR, ASÍ COMO EL NÚMERO DE PERSONAS QUE SE VERÍAN AFECTADAS



http://cegis.usgs.gov/video/sealevel_cities.avi

Animación del aumento del nivel del mar (países: China, India, Indonesia, Japón, los Países Bajos e Italia). 1 MB, archivo en .avi (por cortesía del SEGIS-USGS).


Según un nuevo estudio, publicado el jueves por un importante equipo del Instituto de Estudios Geológicos de los Estados Unidos (USGS) en la reunión de la Asociación Americana de Geólogos, más de 1 billón de personas viven en zonas bajas donde una repentina elevación del nivel del mar podría ser tan devastador como el tsunami que tuvo lugar en Asia en el año 2004.

Una elevación repentina del nivel del mar podría afectar a 1 billón de personas.

Las nuevas técnicas de mapeo muestran cuánto terreno se perdería y cuántas personas se verían afectadas por una repentina elevación del nivel del mar, provocada muy a menudo por tormentas y terremotos.


http://cegis.usgs.gov/video/sealevel.avi

Animación del aumento del nivel del mar (países: Sudeste de los Estados Unidos, Oeste de Europa, China, Corea del Norte y Corea del Sur). 1 MB, archivo en .avi (por cortesía del USGS).


Un aumento del mar de tan sólo 4,80 metros, afectaría a 669 millones de personas.

 
E. Lynn Usery, que ha dirigido el equipo, confirmó que casi un cuarto de la población mundial reside 30 metros por debajo del nivel del mar, que es precisamente lo que subió el mar durante el tsunami de 2004.

Usery informó que a través del estudio, se sugieren las zonas que están en riesgo de sufrir un evento catastrófico.

En la actualidad, el mar está subiendo entre 1 y 2 mm. al año, por lo que sería muy improbable que tuviera lugar este fenómeno de forma repentina a nivel global. Sin embargo, Usery añadió que hace 10.000 años, el nivel del mar se elevó 20 metros en 500 años, un espacio de tiempo relativamente corto, provocado por el colapso de las Placas de Hielo continentales. Según Usery, por lo tanto, basándose en los datos históricos de la tierra, no es un escenario imposible.


http://cegis.usgs.gov/video/sealevel_cities.avi

Animación del aumento del nivel del mar (países: China, India, Indonesia, Japón, los Países Bajos e Italia). 1 MB, archivo en .avi (por cortesía del SEGIS-USGS).


Según un nuevo estudio, publicado el jueves por un importante equipo del Instituto de Estudios Geológicos de los Estados Unidos (USGS) en la reunión de la Asociación Americana de Geólogos, más de 1 billón de personas viven en zonas bajas donde una repentina elevación del nivel del mar podría ser tan devastador como el tsunami que tuvo lugar en Asia en el año 2004.

Una elevación repentina del nivel del mar podría afectar a 1 billón de personas.

Las nuevas técnicas de mapeo muestran cuánto terreno se perdería y cuántas personas se verían afectadas por una repentina elevación del nivel del mar, provocada muy a menudo por tormentas y terremotos.


http://cegis.usgs.gov/video/sealevel.avi

Animación del aumento del nivel del mar (países: Sudeste de los Estados Unidos, Oeste de Europa, China, Corea del Norte y Corea del Sur). 1 MB, archivo en .avi (por cortesía del USGS).


Un aumento del mar de tan sólo 4,80 metros, afectaría a 669 millones de personas.

 
E. Lynn Usery, que ha dirigido el equipo, confirmó que casi un cuarto de la población mundial reside 30 metros por debajo del nivel del mar, que es precisamente lo que subió el mar durante el tsunami de 2004.

Usery informó que a través del estudio, se sugieren las zonas que están en riesgo de sufrir un evento catastrófico.

En la actualidad, el mar está subiendo entre 1 y 2 mm. al año, por lo que sería muy improbable que tuviera lugar este fenómeno de forma repentina a nivel global. Sin embargo, Usery añadió que hace 10.000 años, el nivel del mar se elevó 20 metros en 500 años, un espacio de tiempo relativamente corto, provocado por el colapso de las Placas de Hielo continentales. Según Usery, por lo tanto, basándose en los datos históricos de la tierra, no es un escenario imposible.




Animación del aumento del nivel del mar (en el mundo). 617 kB, archivo en .avi (por cortesía del Segis-USGS).


Un incremento de 30 metros sumergirían unos 3 millones de kilómetros cuadrados de tierra en el mundo.

 
Las nuevas técnicas utilizadas en el estudio del USGS facilitan datos de los que no se disponían anteriormente y aporta mejores herramientas a los políticos,  frente a los desastres potenciales. Utilizando los modelos desarrollados, los investigadores pueden comprobar rápidamente cuánto terreno se perdería en los distintos niveles posibles del mar y las zonas que quedarían sumergidas.

El programa incluye los datos introducidos por el equipo del USGS sobre población, elevación y los diferentes tipos de terrenos. Un programa que puede ser utilizado por las naciones del mundo como plan de contingencia.

Aunque hay muchas personas que residen en zonas bajas, en riesgo de ser inundadas,  como en los Países Bajos o en muchas partes de Asia, muchas no son conscientes de lo grande que es el riesgo al que se enfrentan.

Por ejemplo, un aumento del nivel del mar en Florida de 30 metros, dejaría a todo el Estado sumergido, excepto una pequeña zona elevada.


http://www.alertatierra.com/CambC0407.htm#21_de_abril_de_2007%20-%20Nuevo



Saludos.

Desconectado DX

  • Desde Vientópolis
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.769
  • Lightning by Earth
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #132 en: Abril 28, 2007, 15:26:24 pm »
EL DESIERTO AMENAZA EL NORTE Y EL OESTE DE CHINA



         Conforme avanzan la industrialización y aumentan los cultivos, disminuyen los árboles. Además, cada primavera, extensas tormentas de arena avanzan por las ciudades del norte de China. Como resultado de todo ello, el Desierto del Gobi avanza y se encuentra a los pies de Beijing y el Desierto de Taklamakan amenaza el norte y oeste del país.

 

         Una de las consecuencias de la creciente desertificación ha sido el aumento de la intensidad y frecuencia de las tormentas de arena, que pueden detener la actividad en ciudades y regiones enteras. Las tormentas de arena han empezado a ser cada vez más extensas y sus efectos, empiezan a notarse a nivel internacional.

 

         Este año, Taiwán ha informado sobre un riesgo medioambiental provocado por las nubes de arena del Gobi. Corea del Sur también sufre las consecuencias añadidas por los contaminantes industriales. Esto puede ser un problema a nivel internacional, puesto que los Juegos Olímpicos de 2008 podrían verse afectados por estas tormentas.



http://www.alertatierra.com/CambC0407.htm#27_de_abril_de_2007%20-%20El%20desierto

-------------

Ale ale, a arrasar todos los bosques para edificar y cultivar, esto es progreso beer

ermuleto

  • Visitante
Sólo nos quedan 8 años...
« Respuesta #133 en: Mayo 05, 2007, 23:45:13 pm »
5 de mayo de 2007

 

TAN SÓLO RESTAN 8 AÑOS PARA COMBATIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL



El informe de las Naciones Unidas sobre el cambio climático es bastante claro cuando afirma que al mundo le quedan 8 años para combatir el calentamiento global y reducir la concentración de los gases atrapados en la atmósfera.

Con objeto de evitar una crisis global, todos los países, incluido la India, tendrán que tomar medidas drásticas para cambiar los combustibles fósiles que se utilizan, como el petróleo, ya que emiten gases que producen el calentamiento.

El IPCC ha advertido que cualquier retraso en las acciones, conllevaría a un alarmante aumento de las temperaturas.

De continuar la quema de combustibles fósiles al ritmo actual, las peligrosas emisiones aumentarán en un 90% para el año 2030.

Los países desarrollados tendrán que cambiar su estilo de vida y sus patrones de consumo. Estos países producen el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero.   

Según el informe, existe la tecnología y el dinero suficientes para evitar un drástico incremento de las temperaturas, que según los científicos arrasaría las especies, elevaría los océanos, causaría un caos en la economía y provocaría sequías en unas zonas e inundaciones en otras.       

Para que las temperaturas globales del mundo no suban más de 2 grados Celsius de aquí al 2015, el mundo debe estabilizar su emisión de gases de efecto invernadero.

A pesar de estas medidas, no evitaremos que el mundo sufra durante los próximos años. Un aumento de 2 grados Celsius causará restricciones de agua a 2 billones de personas en el 2050 y amenazará la extinción de un 20 a un 30 por ciento de las especies del mundo.

Ogunlade Davidson, jefe de uno de los grupos de trabajo del IPCC, afirmó en la conferencia de Bangkok, que si seguimos haciendo lo que hacemos hasta ahora, estaremos en un gran aprieto.

Ha llegado el momento de no sólo hablar sobre el cambio climático, sino de tomar medidas al respecto.


http://www.alertatierra.com/CambC0507.htm#5_de_mayo_de_2007%20-%20Tan

Desconectado Davis

  • El Guardián de las Palabras
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.726
  • Málaga Tornado Alley
Re: Cambio climático, discusion y noticias el respecto.
« Respuesta #134 en: Mayo 06, 2007, 20:47:24 pm »
Muy negro veo esto. Muchos paises no estan por la labor y los que dicen estarlo no reducen las emisiones.
Se habla siempre de reducir las emisiones actuales. Pero la realidad es que no somos capaces ni de frenar el aumento anual  :-X

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador