Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Clima de La Póveda  (Leído 2234 veces)

Desconectado Ferreiro

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 101
Clima de La Póveda
« en: Diciembre 02, 2011, 23:25:20 pm »
De piedra me he quedado viendo los datos de la estación de AEMET en La Póveda (Barriomartín). Después de que alguien haya estado vendiendo esto como lo más frío de la península y parte del extranjero, resulta que hiela menos que en Soria capital.

Enero 2011 Soria -10.4ºC, La Póveda (Barriomartín) -8.8ºC


Febrero 2011 Soria -6ºC, La Póveda (Barriomartín) -3.3ºC




« Última modificación: Diciembre 02, 2011, 23:27:36 pm por Ferreiro »

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.373
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #1 en: Diciembre 03, 2011, 21:37:36 pm »
De piedra me he quedado viendo los datos de la estación de AEMET en La Póveda (Barriomartín). Después de que alguien haya estado vendiendo esto como lo más frío de la península y parte del extranjero, resulta que hiela menos que en Soria capital.

Enero 2011 Soria -10.4ºC, La Póveda (Barriomartín) -8.8ºC


Febrero 2011 Soria -6ºC, La Póveda (Barriomartín) -3.3ºC


 Amigo, supongo que me estás aludiendo a mí.... Si es así, lo primero darte las gracias por el interés que muestras por este modesto pueblecito y por la extremada educación que denota tu mensaje.

 Lo segundo, aclararte que yo jamás he dicho que La Póveda sea un pueblo de grandes ni frecuentes heladas. Todo lo contrario. Este valle es ventoso y no presenta cierres para el aire frío, de modo que escapa hacia las zonas llanas y vegas del centro de la provincia, donde efectivamente en cualquier zona algo resguardada suelen darse fuertes heladas por inversión, desde luego mucho más intensas y frecuentes que en amplias zonas de la sierra. Supongo que entiendes lo que te quiero decir...
 
 Ahora bien, si hablamos de otro tipo de frío -para mí bastante más duro-, esto es, del producido por advección... la cosa cambia, y mucho. Es en estas situaciones cuando en los pueblos del norte de la provincia, altos y bien expuestos a las entradas del norte y noreste (como Santa Cruz de Yanguas, Oncala, Cueva de Ágreda, Beratón, La Póveda, etc.), la combinación de bajas temperaturas, viento y nieve marca diferencias. Para que lo entiendas, te pongo unos datos de este invierno pasado, que por cierto fue "flojito"; son de la estación que citas, Barriomartínm, situada en la zona más baja de este municipio:


DÍA       TEMPERATURA   RACHA DE VIENTO

  3/12      -10,3ºC               47 km/h.       
15/12      -  7,0ºC               79 km/h.
16/12      -  8,7ºC               57 km/h.
26/12      -  7,4ºC               60 km/h.
21/01      -  7,1ºC               57km/h.
22/01      -  7,4ºC               60 km/h.
23/01      -  7,3ºC               58 km/h.

 En otras ocasiones, esos -7 ó -8ºC se han dado con vientos de hasta 100 km/h.... calcula la sensación térmica. 

 También creo que combiene recordarte que Barriomartín tiene una media de 40 días de nieve al año en serie larga.

 Con este clima, comprenderás que por aquí tengamos una excelente producción de vinos finos -competencia directa de los de las Rias Baixas, que supongo es lo que de verdad te molesta tanto- además a aguacate, chirimoya y platanera, en producción intensiva y con hasta tres cosechas al año.

 En todo caso, quedo a la espera de ver tus datos referidos a las estaciones de La Coruña, que sin duda serán muchísimo más frías.

 Un saludo,  ;)

« Última modificación: Diciembre 03, 2011, 21:44:20 pm por lapoveda »
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado defi

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 137
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #2 en: Diciembre 03, 2011, 22:11:29 pm »

  Jajajaja Lapoveda, has estado bien ahi... habrá que darse una vuelta algun
día a esquiar por A Coruña..

  En fin, que osada puede ser a veces la ignorancia.. :P

 Un saludo ;)

Desconectado Ferreiro

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 101
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #3 en: Diciembre 04, 2011, 05:52:47 am »
No sé que tiene A Coruña que ver con todo esto. Supongo que se trata de echar balones fuera. Yo no he ido vendiendo por ahí que A Coruña sea fría, pero si nos ponemos a hablar de sensación térmica, hay muchos lugares de España (Galicia incluida) donde el viento sopla a más de 100 km/h y con temperaturas bajas.

Me hace gracia (y me resbala) que me llamen ignorante, porque los datos no son de mi cosecha , sino que son datos de AEMET  :) A lo mejor hay que llamarles ignorantes a ellos en venganza por haber descubierto unas condiciones meteorológicas que son muy normalitas, por que esos datos, por muy mal ubicada que esté la estación que estuviere (y viendo la orografía, no lo está), a más de 1200 metros, casi 42 grados de latitud norte y lejos del mar son bastante mediocres.

No hay nada como que AEMET te ponga un observatorio meteorológico al lado de casa, entonces a menudo se descubren ciertos pasteles.
« Última modificación: Diciembre 04, 2011, 06:39:25 am por Ferreiro »

Desconectado Ferreiro

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 101
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #4 en: Diciembre 04, 2011, 06:15:30 am »



DÍA       TEMPERATURA   RACHA DE VIENTO

  3/12      -10,3ºC               47 km/h.       
15/12      -  7,0ºC               79 km/h.
16/12      -  8,7ºC               57 km/h.
26/12      -  7,4ºC               60 km/h.
21/01      -  7,1ºC               57km/h.
22/01      -  7,4ºC               60 km/h.
23/01      -  7,3ºC               58 km/h.

 En otras ocasiones, esos -7 ó -8ºC se han dado con vientos de hasta 100 km/h.... calcula la sensación térmica. 

 

De la media de días de nieve en La Póveda no puedo hablar porque AEMET no ofrece información al respecto. No te digo que sea cierto ni falso, sólo que lo pongo en cuarentena. Pero una cosa es segura, en el pasado invierno que es cuando se empezaron a publicar los datos de temperatura, viento y precipitación de La Póveda (Barriomartín) no llegaron a 40 nevadas, pero ni de lejos. Ya veremos este, aunque estoy seguro que tampoco se acercará.

Respecto a los datos que has ofrecido para calcular la sensación térmica te digo directamente que estás haciendo trampa. Y como no me gusta acusar a nadie en vano, lo demuestro a continuación.
Se te olvidó poner la temperatura máxima de esos días, que se puede consultar en los siguientes enlaces de La Póveda (Barriomartín) en diciembre de 2010 y enero de 2011:

http://www.tiempodiario.com/tiempo-estacion/2017Y/?init=2010-12-03&end=2011-01-01&Filtrar=Filtrar
http://www.tiempodiario.com/tiempo-estacion/2017Y/?init=2011-01-03&end=2011-01-31&Filtrar=Filtrar

3/12      -10,3ºC               47 km/h.       -0,7ºC
15/12      -  7,0ºC               79 km/h.     -2,4ºC
16/12      -  8,7ºC               57 km/h.     -1,9ºC
26/12      -  7,4ºC               60 km/h.     + 4,7ºC
21/01      -  7,1ºC               57km/h.      -1,8ºC
22/01      -  7,4ºC               60 km/h.     -1,7ºC
23/01      -  7,3ºC               58 km/h.      +1ºC

Como todos sabemos, las rachas máximas de viento coinciden casi exactamente con la temperatura máxima del día. Por lo tanto lo que La Póveda propone: calcular la sensación térmica con la racha máxima y la temeperatura mínima, es o producto de la ignorancia o de la mala fe, ya que la hora a la que se dio la temperatura mínima sería con toda seguridad uno de los momentos en el que el viento soplase con menor fuerza.

Saludos.

« Última modificación: Diciembre 04, 2011, 06:36:48 am por Ferreiro »

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.373
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #5 en: Diciembre 04, 2011, 10:31:42 am »
Y dale...  >:(

¡Qué no hombre, qué no!... te lo explico para que lo entiendas: en los temporales, el viento siempre acompaña a las bajas temperaturas (insisto, te hablo de ADVECCIÓN no de irradiación) y las rachas más intensas de viento no tienen por qué darse en el momento de temperaturas máximas, más bien ocurre al contrario...

Un ejemplo: el día 24 de enero temperaturas en el pueblo de -7/-8ºC y rachas simultáneas de 70 km/h. Tienes información de muchos otros días en el tópic "Sistema Ibérico Norte", en el que, si tienes interés, te invito a participar y discutir tranquilamente lo que quieras.

E insisto en que los valores de este año no son nada del otro mundo (invierno flojo), hemos estado muchas veces a temperaturas menores y con bastante más viento. Cualquiera de la zona te lo dirá, si es que a mi no me crees (cosa que, viendo tu talante, seguro no lo vas a hacer).

Sobre las nevadas: si no te crees la serie de Barriomartín-AEMET, pues es problema tuyo, pero bien claro está (40 días de nieve en serie larga). Y ojo que mis datos de Póveda son mayores, Barriomartín es la zona más baja del municipio.


Por mi parte, despido esta esteril polémica con unas imagenes de lo que hacen por aquí el viento, el frío y la nieve:

« Última modificación: Diciembre 04, 2011, 10:50:22 am por lapoveda »
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado Ferreiro

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 101
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #6 en: Diciembre 04, 2011, 12:10:34 pm »
Es que antes que AEMET liberara los datos de la estación meteorológica de La Póveda (Barriomartín) se podía elucubrar acerca de lo que allí sucedía, pero ahora las cosas quedan muy claras. Los datos de temperatura mínima siempre coinciden con los momentos en que el viento más calma. Es una regla física como que la nieve se derrite con temperatura positiva. En todos esos días de los que has puesto datos de racha máxima de viento, la velocidad media fue mucho menor (está publicado por AEMET, ver enlace de abajo), y por tanto las rachas mínimas también fueron muchísimo menores que las rachas máximas.  Pero bueno, tú sigue igual que así te pones más en evidencia.
En cuanto al tema de la nieve que conste que yo sigo habitualmente la webcam de Villoslada, en La Rioja, pero muy cerca de La Póveda y a similar altitud, y ya me extrañaba lo difícil que es ver nieve  en ella, y hablo del invierno, no del verano  :)  Ahora lo entiendo todo.

Para terminar con este pueblo, las mínimas absolutas del 2011 hasta ahora y por meses:

Enero –8.8ºC
Febrero -3.3ºC
Marzo –5.8ºC (la última helada fue el 21 de marzo)
Abril 0.5ºC
Mayo 1.8ºC
Junio 3ºC
Julio 3.5ºC
Agosto 3.4ºC
Septiembre 5.9ºC
Octubre –3.2ºC (la primera helada fue el 21 de octubre)
Noviembre –2.6ºC

Conste que la estación no reportó datos todos los días, aunque sí la mayoría de ellos, así que el dato de algún mes puede ser diferente, pero en la mayoría de los meses habrá sido la mínima definitiva.

En cuanto al periodo de heladas, la última de la temporada pasada fue el 21 de marzo, y la primera de esta el 21 de octubre, lo cual implica un periodo de 7 meses exactos sin una sola helada. Vale que el 2011 fue en general un año cálido, pero sigue siendo terrible para un pueblo a esa altitud.

Enhorabuena por la mediocridad, La Póveda. Prometo no volver a pensar en tal lugar ya que no merece la pena dedicarle ni cinco minutos más a un sitio con una climatología tristísima a casi 1300 metros y 42 grados norte.

El enlace a todos los datos desde noviembre de 2010:
http://www.tiempodiario.com/tiempo/

Los que quieran seguir los datos diarios de la estación de La Póveda (Barriomartín):
http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=cle&l=2017Y&w=0&datos=img&x=h24&f=temperatura

Y la webcam a 1235 metros, donde ya advierto de mi experiencia de otros inviernos que la mayoría de los días no tiene nieve. lo cual no quita que algún día tenga un nevadón, sólo faltaría a 1300 metros y 42 grados Norte, pero lo habitual es que esté todo marrón en los meses de invierno, y hoy no es excepción (sólo se ve blanco los picos a mucha más altitud gracias a la nevada de ayer):
http://www.larioja.org/estaciones/fotosweb/villoslada.jpg

Edito: no hay nada como que le coloquen a uno una estación meteorológica oficial al lado del pueblo. Se descubren muchos pasteles.
« Última modificación: Diciembre 04, 2011, 13:59:17 pm por Ferreiro »

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.373
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #7 en: Diciembre 04, 2011, 13:34:22 pm »

Los datos de temperatura mínima siempre coinciden con los momentos en que el viento más calma. Es una regla física como que la nieve se derrite con temperatura positiva. Pero bueno, tú sigue igual que así te pones más en evidencia.

En cuanto al tema de la nieve que conste que yo sigo habitualmente la webcam de Villoslada, en La Rioja, pero muy cerca de La Póveda y a similar altitud, y ya me extrañaba lo difícil que es ver nieve  en ella, y hablo del invierno, no del verano  :)  Ahora lo entiendo todo.



A ver, te lo digo por TERCERA VEZ, que veo que no te entra en la cabeza: en una entrada fría, el viento acompaña a las bajas temperaturas, no confundas advección con irradiación. Los pueblos altos del NE de Soria (Santa Cruz de Yanguas, Las Aldehuelas, Oncala, Ledrado, Beratón, Cueva, La Póveda, Barriomartín, etc.) destacan durante los temporales por la combinación de frío y fuertes rachas de viento... que se producen simultáneamente

¡PREGUNTA A CUALQUIERA DE LA ZONA Y TE LO DIRÁ BIEN CLARO, HOMBRE.... !

Y en los llanos y vegas protegidos del centro de la provincia, casi en cualquier parte (Almazán, Burgos de Osma, Valonsadero-Soria-Garray, etc.) tienen muchas heladas al año y muy fuertes, pero en tiempo ANTICICLÓNICO, osea casi sin viento.

Que no es tan difícil de entender...

Y lo que se ve en la cámara que indicas no es Villoslada, es el valle alto del río Piqueras y el puerto del mismo nombre.... con pueblos como El Horcajo, Lumbreras y San Andrés de Cameros (a 1.200-1300 msnm): dices que en esta zona no nieva, pues nada hombre, que vas a tener razón.

En fin....  ???
 
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.373
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #8 en: Diciembre 04, 2011, 14:16:40 pm »

Es que antes que AEMET liberara los datos de la estación meteorológica de La Póveda (Barriomartín) se podía elucubrar acerca de lo que allí sucedía, pero ahora las cosas quedan muy claras.

Enhorabuena por la mediocridad, La Póveda. Prometo no volver a pensar en tal lugar ya que no merece la pena dedicarle ni cinco minutos más a un sitio con una climatología tristísima a casi 1300 metros y 42 grados norte.



 No me gustan mucho los  datos de las estaciones autómáticas ya que, por ejemplo en Barriomartín he visto que la garita se recalienta en situación anticiclónicas; además, suelen faltarles datos los días más interesantes.

 De todos modos, he mirado valores de este último año (diciembre-2010 a noviembre-2011) de las dos estaciones punteras de AEMET en la provincia de Soria: son Vinuesa-El Quintanarejo y Barriomartín, la segunda unos 60 metros más alta que la primera.

Estas son sus temperaturas (media, media de máximas, media de mínimas y mínima absoluta:

Barriomartín:       10,07ºC  /  16,02ºC  /  4,07ºC / -12,50ºC
El Quintanarejo:   10,47ºC  /  16,88ºC  / 4,03ºC /  -11,47ºC


 Yo no veo nada raro en relación a su altitud....

 Por cierto, efectivamente el año ha sido muy cálido y con muy pocas heladas, ¡ya lo hemos comentado docenas de veces!. Aún así la temperatura supongo que en 2011 se quedará en unos 9ºC y pico. En Póveda alguna décima menos, al ser más alto y frío que Barriomartín.

 Insisto, si quieres continuar discutiendo todo esto, por favor, entra al tópic "Sistema Ibérico Norte"... que no es cuestión de molestar al resto de foreros con estas cosas.   

 Nos vemos por allí...  ;)
« Última modificación: Diciembre 04, 2011, 14:19:33 pm por lapoveda »
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado holmigon

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #9 en: Diciembre 04, 2011, 20:10:25 pm »
Juasjuasjuas.. amigo gallego.... De sólo los datos no vive el hombre. Yo vivo a unos 50-80 km en el valle del Ebro. Y por temas de trabajo y ocio acudo normalmente por la zona "referenciada". Y efectivamente "vai calor fóra del carallo"  evil. Como se nota que para nada conoces esta zona. Hay un conglomerado de sierras, valle del Ebro y otras zonas como el Moncayo que hacen tener una especie de micro-clima donde las temperaturas para nada se parecen a la sensacion termica.

Creo sinceramente que tu desconocimiento te está haciendo columpiarte y lo que es peor, poner en duda cosas que desconoces. La Poveda te ha explicado claramente lo de las temperaturas y sensación térmica. Yo te confirmo a 100% que es así.  Y como ejemplo donde yo vivo, cada vez que viene cierzo, en los mapas del tiempo ponen lluvia/nieve y sin embargo es todo lo contrario. Que se lo pregunten a los de Alfaro, Calahorra, Tudela o Mallen (LaRioja,Navarra y Zaragoza).

Un saludo LaPoveda, sigue informando. 


Desconectado Ferreiro

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 101
Re:Clima de La Póveda
« Respuesta #10 en: Noviembre 06, 2012, 17:58:39 pm »
Aquí tenemos los datos oficiales de los últimos inviernos en La Poveda-Barriomartín AEMET (1260 metros), vaya desde que hay datos accesibles al público. Temperaturas medias mensuales (en paréntesis el número de días con datos).

Diciembre 2010 (31) 1.56ºC
Enero 2011 (30) 2.22ºC
Febrero 2011 (28) 4.05ºC

Diciembre 2011 (31) 3.96ºC
Enero 2012 (30) 3.47ºC
Febrero 2012 (27) -0.13ºC

Los datos son los publicados por AEMET y recopilados en  www.tiempodiario.com

Quitando febrero de 2012 (un mes que tardará unos cuantos años en repetirse) muy del montón. Esto es lo más frío que hay en la península y gran parte de Europa según alguno.
« Última modificación: Noviembre 06, 2012, 18:10:18 pm por Ferreiro »

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador