Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus  (Leído 825 veces)

Desconectado Mollarri

  • Es Verdad que la Felicidad Existe al 100%
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.333
  • Arcus Zarautz 01-08-2009
Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« en: Febrero 04, 2009, 08:03:39 am »
Una boya situada a veintidós millas al Norte de Santander registró la ola de mayor magnitud de España. El temporal arrancó la boya santanderina, que apareció a los cuatro días frente a Donostia
Según noticia recogia en el DV:

Nunca antes se habían medido olas de semejante altura. El ciclón que puso en alerta a toda la cornisa cantábrica provocó en el mar olas de hasta 26 metros, una magnitud de la que hasta ahora no se tenía registros en las costas españolas, según datos difundidos ayer por el Instituto Español de Oceanografía (IEO).
La boya Augusto González de Linares, fondeada veintidós millas al norte de Santander, midió en la madrugada del 24 de enero dos olas que el propio IEO califica de «enormes»: una de 26,13 metros y otra de 24,65 metros, unas alturas equivalentes a la de un edificio de siete-ocho plantas. Las olas tuvieron tal magnitud que arrancaron los anclajes de la boya y ésta quedó a la deriva, hasta que el miércoles de la semana pasada fue recuperada diez millas al norte de San Sebastián.

Saludos

Foro de Meteo Kosta de Gipuzkoa Foro Kosta Urola
Blog y Reportajes http://zehemeteo.blogspot.com

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« Respuesta #1 en: Febrero 04, 2009, 09:32:31 am »
Qué bestialidad !!!

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« Respuesta #2 en: Febrero 04, 2009, 10:57:10 am »
Ya decía yo, que esa boya no debería de aguantar eso, que barbaridad 26 metros, si eso es más largo que los autobuses articulados que circulan por Málaga.
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« Respuesta #3 en: Febrero 04, 2009, 11:48:40 am »
Aproximadamente un edificio de 9 a 10 plantas, según la altura cada planta... algo descomunal.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Devest

  • Málaga, 12 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.642
    • Aracno Natura
Re: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« Respuesta #4 en: Febrero 04, 2009, 11:58:38 am »
Uff que brutalidad de ola. Como para surfearla :D

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« Respuesta #5 en: Febrero 04, 2009, 13:06:41 pm »
Ya comente en modelos justo antes de Klaus, que el 2 de Diciembre de 1976 se midio una ola de 25'4 ms en Pasaia, asi que si se midio esa altura cerca de la costa (la boya de Pasaia esta a unas 10 millas de tierra), no es de extrañar esa ola de 26 ms referida por Mollarri 22 millas mar adentro...

Y no es descartable que haya habido olas de mas altura y que no se hayan detectado, tanto en temporales antiguos como en el generado por Klaus... ¿quizas 30 ms?...

Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

soloestratos

  • Visitante
Re: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« Respuesta #6 en: Febrero 04, 2009, 14:16:47 pm »
Para que nos hagamos una idea de la ola, os dejo este video. Calculo que la ola tendría unos 15 metros o así...

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0xGFBY9L1qA[/youtube]

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« Respuesta #7 en: Febrero 04, 2009, 15:06:27 pm »
Menuda ola, una pasada. Estaa olas gigantes no son un fenómeno raro en temporales de esta magnitud en el Cantábrico y Atlántico norte. Son capaces de echar a pique incluso a barcos de gran tonelaje, del tipo de superpetroleros o portacontenedores. En la película La Tormenta Perfecta,  la protagonista fue una de esta olas. Si no recuerdo mal, en el argot marinero les llaman olas tigre o arrolladoras. También son muy frecuentes estas bestias en el Pasaje de Drake, la franja que une el Pacífico y el Atlántico entre el cabo de Hornos y la península Antártica. De hecho, este es el lugar más peligroso del mundo para la navegación marina y también el más temido.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: Ola de 26 mtrs. al Norte de Santander durante el paso de Klaus
« Respuesta #8 en: Febrero 04, 2009, 21:46:15 pm »
Mas datos... significativo que se midiera otra de casi 25 ms... y curiosa la historia de la boya Augusto González de Linares (boya AGL), que asi se llama la boya en cuestion... 8)

http://www.europapress.es/cantabria/canabria-sostenible-00437/noticia-ola-mas-alta-historia-espana-2613-metros-registro-santander-pasado-24-enero-20090203150524.html

Este nuevo registro, equivalente a la altura de un edificio de entre siete y ocho pisos, fue recogido por la boya Augusto González de Linares (boya AGL), situada 22 millas al norte de Santander, cuyos anclajes se rompieron el 22 de enero a las 07.00 horas con motivo del fuerte oleaje, aunque siguió transmitiendo a pesar de quedar a la deriva.

   Así, en declaraciones a Europa Press, la oceanógrafa del IEO Alicia Lavin explicó que el récord se produjo en la madrugada del viernes 23 al sábado 24 de enero de 2009 durante el "violento temporal de vientos huracanados" que afectó a toda España. "Es un dato muy sorprendente ya que no había registros tan altos desde que se iniciaron estas mediciones en 1996", indicó la científica que añadió que la misma boya anotó también una ola de 24,65 metros de altura.

   Además, señaló que una hora antes de que se soltara de los anclajes, los resultados de altura significante de oleaje (la media en 30 minutos) alcanzó los 14,88 metros. La boya fue recuperada el miércoles 28 a las 11.00 horas a 10 millas de San Sebastián, y una vez en el puerto de Pasajes, vieron los datos que se habían almacenado.

   "El 9 de diciembre de 2007 se registraron 11,95 metros de altura significante, y desde el 11 de marzo de 2008, cuando se registraron 12,54 metros de altura significante durante un temporal que produjo importantes destrozos en Santander, no se había superado el récord", precisó.
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador