Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....  (Leído 3214 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #75 en: Diciembre 30, 2009, 00:15:10 am »
Wau¡ Impresionante... lo dicho: Lo mío es solo una opinión. Veo demasiadas rarezas en la concentración de las precipitaciones en una sola localidad.

Hoy sigue esa enorme disparidad en el pluviómetro de Capileira respecto a los de su entorno. Aunque sean débiles precipitaciones, como ayer, que fue aún más exagerado (registro de 15 frente otros de 1 ó 2 en el resto de observatorios) tenemos en dicho rango, nuevo caso Capileira.
« Última modificación: Diciembre 30, 2009, 00:20:21 am por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #76 en: Diciembre 30, 2009, 09:19:41 am »
Claro... Es que en Trevélez estamos hablando de 500 y pico... Pero Capileira casi 1000... El doble. Si cae eso, Capileira desaparece, y los barrancos, hubieran provocado una avenida del Guadalfeo bíblica :-X Yo sigo sin creerme ese dato. El de Trevélez sí es más creíble.

Desconectado Tormentones

  • Huelva, 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.674
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #77 en: Diciembre 30, 2009, 12:02:03 pm »
actualizando...
                      Huelva capital.
                     18/12/09-> 20.6 mm.
                     19/12/09-> 0.0 mm.
                     20/12/09-> 12 mm.
                     21/12/09-> 50 mm.
                     22/12/09-> 9.8 mm.
                     23/12/09-> 62.4 mm.
                     24/12/09-> 11.2 mm.
                     25/12/09-> 9.6 mm.
                     26/12/09-> 23 mm.
                     27/12/09-> 0.2 mm.
                     28/12/09-> 28.4 mm.
                     29/12/09-> 21 mm.
                     30/12/09-> 0.6 mm. (de momento ;))

                     TOTAL: 248.8 mm.
           
Huelva. Provincia descubridora del nuevo mundo

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #78 en: Diciembre 30, 2009, 13:11:12 pm »
Claro... Es que en Trevélez estamos hablando de 500 y pico... Pero Capileira casi 1000... El doble. Si cae eso, Capileira desaparece, y los barrancos, hubieran provocado una avenida del Guadalfeo bíblica :-X Yo sigo sin creerme ese dato. El de Trevélez sí es más creíble.

Parece que sí que es una equivocación del pluviómetro esos cerca de 1000 mm en Capilerira pero no sería la primera vez. Como ya comenté en otras ocasiones, en diciembre del 96 si se llegaron a los 1000 mm y no desapareció Capileira y las riadas tampoco fueron exageradas. En aquella ocasión la lluvia no fue tan concentrada, cayó en más días.

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #79 en: Diciembre 30, 2009, 13:18:00 pm »
En Motril llevamos durante este mes de diciembre 265 mm. 261 de ellos durante el temporal de lluvias de la semana pasada.

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #80 en: Diciembre 30, 2009, 13:38:53 pm »
Aqui en Alhaurin el Grande llevamos desde el 18  327 litros.

Dia                          cantidad mm.
18            22         
21            98,5
22            26,5
23            87
24            13,5
25            63
26                       16,5


saludos
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #81 en: Diciembre 30, 2009, 14:50:56 pm »
Claro... Es que en Trevélez estamos hablando de 500 y pico... Pero Capileira casi 1000... El doble. Si cae eso, Capileira desaparece, y los barrancos, hubieran provocado una avenida del Guadalfeo bíblica :-X Yo sigo sin creerme ese dato. El de Trevélez sí es más creíble.

Parece que sí que es una equivocación del pluviómetro esos cerca de 1000 mm en Capilerira pero no sería la primera vez. Como ya comenté en otras ocasiones, en diciembre del 96 si se llegaron a los 1000 mm y no desapareció Capileira y las riadas tampoco fueron exageradas. En aquella ocasión la lluvia no fue tan concentrada, cayó en más días.

Claro, Jesús, tú mismo lo has dicho :P Recuerdo, por vídeos que aún conservo, que el Guadalfeo llevó mucha más agua que en esta ocasión, incluso, aunque no existiera Rules aún.

En Motril llevamos durante este mes de diciembre 265 mm. 261 de ellos durante el temporal de lluvias de la semana pasada.

El dato va a la par que la estación de Hidrosur. Por cierto, ¿necesitas que te pase esos datos que me pediste recolectar, o sabes buscarlos ya? :D

Desconectado Montellano-Sevilla

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 28
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #82 en: Diciembre 30, 2009, 15:17:49 pm »
Hola, buenas

Quiero comprarme una estacion meteorologica, cual me aconsejais calidad-precio?

Para no desvirtuar el hilo del post, si quereis, os podeis poner en contacto conmigo a traves de mensajeria privada

Saludos

PD: Ahi van las precipitaciones desglosadas por dia en las ultimas semanas de diciembre de 2009

16-12-2009: 7.5 mm
17-12-2009: 2.5 mm
18-12-2009: 17.5 mm
19-12-2009: 7 mm
20-12-2009: 0.2 mm
21-12-2009: 83.6 mm
22-12-2009: 41 mm
23-12-2009: 21.5 mm
24-12-2009: 56 mm
25-12-2009: 23 mm
26-12-2009: 22.5 mm
27-12-2009: 0 mm
28-12-2009: 3 mm
29-12-2009: 40 mm
30-12-2009: 7 mm (hasta las 14:00 h)

En total suman 332.3 mm

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #83 en: Diciembre 30, 2009, 20:58:35 pm »
Claro... Es que en Trevélez estamos hablando de 500 y pico... Pero Capileira casi 1000... El doble. Si cae eso, Capileira desaparece, y los barrancos, hubieran provocado una avenida del Guadalfeo bíblica :-X Yo sigo sin creerme ese dato. El de Trevélez sí es más creíble.

Parece que sí que es una equivocación del pluviómetro esos cerca de 1000 mm en Capilerira pero no sería la primera vez. Como ya comenté en otras ocasiones, en diciembre del 96 si se llegaron a los 1000 mm y no desapareció Capileira y las riadas tampoco fueron exageradas. En aquella ocasión la lluvia no fue tan concentrada, cayó en más días.

Claro, Jesús, tú mismo lo has dicho :P Recuerdo, por vídeos que aún conservo, que el Guadalfeo llevó mucha más agua que en esta ocasión, incluso, aunque no existiera Rules aún.

En Motril llevamos durante este mes de diciembre 265 mm. 261 de ellos durante el temporal de lluvias de la semana pasada.

El dato va a la par que la estación de Hidrosur. Por cierto, ¿necesitas que te pase esos datos que me pediste recolectar, o sabes buscarlos ya? :D

Ya sé como se buscan esos datos, no hace falta que me pases la información. Gracias de todas formas.

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #84 en: Diciembre 30, 2009, 21:14:21 pm »
Claro... Es que en Trevélez estamos hablando de 500 y pico... Pero Capileira casi 1000... El doble. Si cae eso, Capileira desaparece, y los barrancos, hubieran provocado una avenida del Guadalfeo bíblica :-X Yo sigo sin creerme ese dato. El de Trevélez sí es más creíble.

Parece que sí que es una equivocación del pluviómetro esos cerca de 1000 mm en Capilerira pero no sería la primera vez. Como ya comenté en otras ocasiones, en diciembre del 96 si se llegaron a los 1000 mm y no desapareció Capileira y las riadas tampoco fueron exageradas. En aquella ocasión la lluvia no fue tan concentrada, cayó en más días.
Bien, parece que la mayoría está de acuerdo en una malfunción de la estación de Capileira, pero el "CASO" climatológico que nos debe ocupar, en mi opinión, no es Capileira sino el hecho de que la vertiente sur de Sierra Nevada (Trévelez,...) ha estado a la altura de los máximos focos de precipitación andaluces: Sierras del Estrecho y prelitorales malagueñas...eso es lo que se sale de madre y lo que se ha de reflexionar, en mi opinión digo...
« Última modificación: Diciembre 30, 2009, 21:17:04 pm por jota »
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #85 en: Diciembre 30, 2009, 21:15:47 pm »
No me ha salido bien lo del "quote". El último comentario del mensaje anterior es mío. Disculpad.
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #86 en: Diciembre 30, 2009, 21:19:04 pm »
No me ha salido bien lo del "quote". El último comentario del mensaje anterior es mío. Disculpad.

Te lo he arreglado  ;) no te preocupes.

De acuerdo en tu último comentario. Hay que destacar ese hecho, que pese al más que posible pico exagerado que resulta de las estación de Capileira, está claro que esta situación ha puesto a Las Alpujarras en un punto pluviométrico de primer nivel en Andalucía.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #87 en: Diciembre 30, 2009, 21:28:05 pm »
Pero ¿por qué? Tengo muchas dudas............ Ya sabemos de lo "raro" de la masa de aire, tremendamente cálida y húmeda... Pero si solo fuera esto, los máximos habrían sido para los puntos de siempre, aunque las Alpujarras se hubieran llevado una buena chupa de agua. Por eso me gustaría saber la opinión de los meteorólogos de la AEMET. A ver si sacan una nota informativa, que vendría al pelo 8)

Desconectado borrascoso

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1
Re: Datos pluviométricos lluvias de la estación de Marbella:Diciembre 2009
« Respuesta #88 en: Diciembre 30, 2009, 23:33:04 pm »
Día 16=     3'7
Día 18=   23
Día 20=   21'5
Día 21= 111
Día 22=   29
Día 23=   84
Día 24=   26'1
Día 25=   74
Día 26=   16'5
Día 28=     0'5
Día 29=    2
Día 30=    14
Día 31=     7'5


                                     TOTAL MES DE DICIEMBRE: 412'8 L

-COMPARACIÓN:

Diciembre 1995: 399'5
Diciembre 1989: 414
Diciembre 1996: 494

Para más información visitanos en nuestra página: www.meteorologiamarbella.blogspot.com
« Última modificación: Enero 01, 2010, 22:49:22 pm por borrascoso »

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.617
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Datos pluviométricos temporal de lluvias: 18/12/09 al ....
« Respuesta #89 en: Diciembre 30, 2009, 23:42:24 pm »
Bienvenido Borrascoso  ;), interesantes datos desde Marbella. Unos registros brutales, que aún se superarán en lo que queda de año.

Hola, buenas

Quiero comprarme una estacion meteorologica, cual me aconsejais calidad-precio?

Para no desvirtuar el hilo del post, si quereis, os podeis poner en contacto conmigo a traves de mensajeria privada

Saludos


Pásate por este topic, allí puedes plantear todas tus dudas  ;)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador