Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Depresión mediterránea con características tropicales  (Leído 6729 veces)

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #180 en: Octubre 13, 2010, 17:50:41 pm »
Impresionante seguimiento, por el tema este del puente del Pilar no he podido participar, sólo leer.

No creo que debe adoptarse el término de Tormenta Tropical Mediterránea. Primero porque no es puramente tropical, y segundo porque este tipo de ciclogénesis intensas quedan bien recogidas en el marco del modelo Shapiro-Keyser. Siguiendo esa línea también se podría proponer llamar a los huracanes que se forman en el Caribe "caribecanes", y a los de tipo Cabo Verde "caboverdicanes".  :P

En nuestro caso este ciclón se mueve en un entorno baroclino, con frentes asociados, por lo tanto no puede ser una TT estrictamente hablando.



Este ciclón se podría enmarcar (al igual que a Paula)  dentro del modelo Shapiro-Keyser de la Escuela Americana, muy distintas a las borrascas de la Escuela Noruega cuyo modelo no encaja en estos casos de ciclogénesis rápida. Estos ciclones agonizan en una fase de madurez en forma de seclusión cálida, que es la fase final, normalmente intensa, de este tipo de ciclones.

En el caso de los ciclones de la Escuela Americana, el frente cálido se mueve de forma perpendicular al frente frío, de forma que, a diferencia de lo expuesto en el modelo Noruego, nunca se encuentran.
En su fase final, el aire frío encapusula al aire cálido cerca del centro de la baja, formando una seclusión cálida.



Las seclusiones cálidas suelen presentar estructuras en forma de ojo que recuerdan a los ciclones tropicales, caídas significativas de presión, vientos huracanados y convección de moderada a muy intensa.
Al zorro chavales.

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #181 en: Octubre 13, 2010, 18:32:50 pm »
No, Empar... Los frentes de retroceso son otra cosa distinta a esto :P

Gale , por favor explicame pues la diferencia, por que yo veía esto que se ha formado estos días anteriores en el Mediterraneo ,como un trozo de la Paula que ha entrado por el SW, alimentandose con la Borrasca que subia de Tunez-Argelia, y como el Mediterraneo está calentito, han encontrado el  caldo de cultivo ideal de la muerte , para organizar esta borrasca tremenda , y los flujos del NE. y el E. han contribuido bastante a ello....
Si tienes tiempo me lo explicas  , vale ... ::)
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #182 en: Octubre 13, 2010, 19:04:19 pm »
Pero Santi, en la jornada de hoy, el ciclón no ha tenido sistema de frentes asociados... El radio de acción de sus vientos ha sido muy pequeño y concentrados cerca de un centro muy bien definido. Yo creo que estas bajas no tienen absolutamente nada que ver con lo que comentas. Y por ser sistemas tan compactos, formados en condiciones marginalmente favorables y en una cuenca tan pequeña, son propios de este lugar, y más difíciles de ver en otros lugares. Mira este trabajo que hice hace tiempo para la RAM...

En el caso de borrascas noruegas maduras, aparece una anomalía cálida al nivel de 850 hPa, pero somera, no se extiende en el perfil atmosférico, y la presencia de frentes suele ser mucho más clara. Pero ojo, la borrasca en ciclogénesis explosiva que tratamos hace pocos días, mostró un núcleo convectivo que casi se organizó a modo de como hizo GRACE el año pasado............. Y GRACE acabó como tormenta tropical (de forma oficial, porque para mí fue un señor y compacto huracán).

Entonces yo no creo que esta depresión se ajuste a ese modelo. Desde ayer comenzó a desajustarse ;D

Desconectado DanieleRmItaly

  • Hurricane Hunters - Cazahuracanes
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 226
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #183 en: Octubre 13, 2010, 19:09:45 pm »

Noi ci guardiamo..il cielo ed io..senza stancarci..**

Desconectado Vallca

  • Palma de Mallca, Baleares, 28 msnm
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 82
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #184 en: Octubre 13, 2010, 19:57:21 pm »
En Mallorca se esta formando buenos cumulos... Como dice Uetam.

Este es el panorama que se me ha presentado al salir de la universidad.



Pluviómetro: Helmman 200mm


Desconectado Samu

  • Barrio de la Florida (Alicante)
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.897
  • Alicante tierra de playas y tambien de DANAS
    • AMETSE
Saludos desde Alicante,la millor terra del mon.

http://ametse.org/foro/index.php?action=forum

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #187 en: Octubre 13, 2010, 21:38:24 pm »
Señor Gale , he comprendido la diferencia, grácias  :D

ahora como sabes que soy la loca de los patrones atmosfericos te cuento :en el episodio del Medicane del 2007,aquí cayeron 321 lts , en Tavernes de Valldigna (la Safor ) , Valencia , en Javea se recogieron 163 lts.
Teniamos WeMO negativo -0.92 ,
             minimo solar
             NIÑA  -1,1
             NAO   + 0.45
             Indice Escandinavo -0.40

En estos días del MEDICANE :
-Teniamos WeMO  negativo,  aún no establecido el índice. Pero la diferencia de presion atmosferica entre Padua 1023 mb y el Golfo de Cadiz 1012 mb , por tando da un WeMOi negativo.
Siendo un diferencial importante de más de 10 mb.

-El potente anticiclón centroeuropeo tiene un papel fundamental a la hora de dibujar la tipica fase negativa del WeMOi.
Esto favorece las bajas presiones al SE peninsular mientras en el centro de Europa se mantienen altas .


-La entrada de la cola de Paula por el Golfo de Cadiz .

Con minimo solar.

NIÑA

NAO POSITIVA + 0.72

El indice Escandinavo esta positivo ,aún no han puesto el coeficiente, a diferencia del 2007 que estaba negativo.

Con todo esto puede ser que estos sean los ingredientes que puede necesitar un MEDICANE para formarse ??? ??? ???
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #188 en: Octubre 13, 2010, 21:40:52 pm »
Me gustan estas deducciones, Empar ;) ;) ;) No me parecen definitivas para encontrar este fenómeno meteorológico, pero sí para episodios interesantes en el este, sureste y Baleares ;) ;) ;) ;) ;)

Molan esas investigaciones, y mucho, socia! :D1

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #189 en: Octubre 13, 2010, 21:58:46 pm »
No digo que sean definitivas, aún no sé bastante, me falta ver como  esta la QBO, y comprobar bien el tema del PATRON ESCANDINAVO.

PERO DAN ALGO DE CLARIDAD A ESTE TEMA DE PORQUE SE PUEDEN PRODUCIR ESTOS MEDICANES , O QUE SITUACIONES ATMOSFERICAS SON LAS PROPICIAS PARA ESTE TIPO DE BAJAS MESOESCALARES EN EL MEDITERRANEO .

Yo voy a continuar , aunque sé que el foro a muchos le pueda parecer esto inviable. Soy muy cabezota, cuando se me mete algo en la cocotera hasta que no hallo la solución no paro.
El tiempo no es problema para mí , tengo toda la vida por delante........,,jejejejejejeje ;D ;D
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #190 en: Octubre 13, 2010, 22:45:39 pm »
Pero Santi, en la jornada de hoy, el ciclón no ha tenido sistema de frentes asociados...
Sí ha tenido. Y ayer también.
PD: ojo que no he dicho que sea una borrasca noruega, de hecho no lo es. Pero tampoco es un medicane (a no ser que la lectura de tu trabajo en la RAM me convenza de lo contrario ;))



« Última modificación: Octubre 13, 2010, 22:48:24 pm por Fox »
Al zorro chavales.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #191 en: Octubre 13, 2010, 23:02:15 pm »
Pero Santi, en la jornada de hoy, el ciclón no ha tenido sistema de frentes asociados...
Sí ha tenido. Y ayer también.




Yo no lo veo en esta imagen...



Confío en que lograré convencerte ;D Santi, el propio Nimbus estuvo mencionando el proceso, y la posibilidad de que hubiese un medicán... si Paco, con lo prudente que suele ser con estas cosas, se pronunció de una forma tan evidente, es porque el fenómeno era destacable. Intensificación típica inicial por desacople de los centros en distintos niveles de la atmósfera, y por la liberación de calor latente en medio de un ambiente fuertemente convectivo. Después, una vez acoplados los centros, mantenimiento de la intensidad o incluso un pelín más de ahondamiento, por acción del calor latente todavía producido por la convección persistente. Isobaras muy cerradas y próximas en un radio muy pequeño, campo de vientos en forma de anillo y muy cerca de un centro con calmas y mínimo de presión, ayer en estaciones de Ibiza cifrada en 989 hPa... Para mí es un caso muy claro, híbrido ayer por esa presencia frontal, no tan híbrida hoy cuando se ha deshecho del frente.

Desconectado Fox Cane

  • Madrid, zona urbana. 742 m.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.202
  • Eye of the storm
    • Follow Me!
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #192 en: Octubre 14, 2010, 00:34:31 am »
Me mantengo escéptico Pedro, aunque durante el día de hoy sí que ha tenido más aspecto de ciclón subtropical que ayer. La verdad es que he visto ejemplos más claros de medicanes, como el del 18 de octubre de 2007.

Por cierto, como curiosidad, para los alemanes este sistema ha seguido siendo Paula:

Al zorro chavales.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #193 en: Octubre 14, 2010, 08:40:04 am »


No; la depresión se forma sobre los remanentes del núcleo convectivo que entró en África a través de Marruecos, cerca de Rabat. Es decir, a partir de PAULA ;)



Si es que creo que no te has leído todo el hilo, Santi :-\ Échale un ojo, sobre todo a partir de la página 7, más o menos, a ver qué te parece... Los mapas e imágenes que fuimos adjuntando :)

Desconectado ermikemalaga

  • Málaga, (Teatinos), 11 msnm.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 38
Re: Depresión mediterránea con características tropicales
« Respuesta #194 en: Octubre 14, 2010, 10:30:16 am »
Yo lo que han puesto en la portada de "tormenta tropical mediterranea" no me termina de gustar, yo veo mejor "ciclon mediterraneo" o algo asi.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador