Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: Gale en Octubre 05, 2010, 21:49:13 pm

Título: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 05, 2010, 21:49:13 pm
Lo primero, ver qué es cada acrónimo:


DANA, hace referencia a una depresión en altura, descolgada (queda en el lado ecuatorial de la corriente en chorro) de la circulación general del oeste (en nuestras latitudes y hemisferio) que, o no tiene reflejo en superficie, o si lo tiene, es muy débil. Por norma general, casi siempre hay nubosidad dispuesta de una forma muy concreta, que delata su presencia en altura. Pero sin embargo, en los mapas isobáricos de superficie, no hay líneas isóbaras cerradas que delanten la presencia de una baja asociada en superficie.

BFP / BF, hace referencia a borrascas de latitudes medias - altas, al norte de la corriente en chorro (lado polar). Hay una baja presión en altura, pero también hay una baja presión en superficie o borrasca.

BFA, hace referencia a una borrasca en superficie que se forma como parte final del ciclo de vida de una DANA. Es decir, cuando se forma una DANA muy marcada, la baja presión se va propagando hacia niveles más bajos, hasta que termina reflejándose en superficie.

http://www.aemet.es/documentos/es/divulgacion/estudios/dana_ext.pdf

Lo marcado por los modelos meteorológicos para el fin de semana, por tanto, será una BFP o BF, porque no será una borrasca nacida a partir de una DANA "madura", sino una borrasca que queda en el lado polar de la corriente en chorro que tendremos para entonces (ver imágenes adjuntas con el attach del foro).
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Jony en Octubre 05, 2010, 22:37:22 pm
No conocía el concepto de BF, por eso me referí en el tópic de modelos a que era una BFA, aunque resultaba extraño ya que nace a partir de una borrasca y no de una DANA, no sé si me explico del todo bien.  ??? ¿Hay diferencia de inestabilidad entre uno y otro? Me refiero a si, por ejemplo, una BF puede generar más inestabilidad que una DANA.
La clave pues está en mirar la corriente en chorro. Siempre se aprende algo nuevo.  ;D
Pd: Muchas veces aunque veamos una o dos isohipsas cerradas en altura cuando tenemos una vaguada no indican que se trate de una DANA a la fuerza, sino que es la circulación propia de la propia vaguada. Esto para mí es un auténtico follón, y mejor que lo explique alguien que de verdad entiende.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 05, 2010, 22:54:10 pm
Es que es un follón :P ;D

Pd: Muchas veces aunque veamos una o dos isohipsas cerradas en altura cuando tenemos una vaguada no indican que se trate de una DANA a la fuerza, sino que es la circulación propia de la propia vaguada. Esto para mí es un auténtico follón, y mejor que lo explique alguien que de verdad entiende.

Si en ese caso no hay reflejo en superficie, será DANA. Si lo hay porque se haya propagado la baja hacia abajo, será una BFA. Si hay baja en superficie y queda al lado polar del chorro, será una BF o BFP :P Más o menos por ahí van los tiros...
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Javi.G en Octubre 05, 2010, 23:13:26 pm
Vaya, se agradece la aclaración y el enlace.

Yo estaba convencido que una DANA y una BFA eran lo mismo  :<<O
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: HALO 46º en Octubre 06, 2010, 10:51:00 am
Grácias Xherif del condado de Salobreña, ha sido muy instrucctiva la diferencia entre las BFP / BF    y  la BFA , .  ;)
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: rober en Octubre 06, 2010, 11:07:32 am
Pero además habria que diferenciar una BF de una borrasca "convencional" ¿no? Las borrascas frías no tienen frentes típicos de las borrascas, o sí los tienen no son muy marcados.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 06, 2010, 11:20:03 am
Pero además habria que diferenciar una BF de una borrasca "convencional" ¿no? Las borrascas frías no tienen frentes típicos de las borrascas, o sí los tienen no son muy marcados.

Sí, es la conclusión que saco yo, aunque no termino de entender de todo el concepto, porque si la borrasca queda en el lado polar del chorro, seguirá siendo una depresión móvil. Quizá se refiere a casos como el posible de este fin de semana, con la borrasca debajo del anticiclón, y el embolsamiento frío de altura coincidente con el centro de la borrasca en todos los niveles.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Monchu en Octubre 06, 2010, 12:15:30 pm
Gale, no estoy exactamente de acuerdo con que una BFA sea la fase final evolutiva de una DANA. Es posible, SI. Pero una BFA puede ser simplemente una B con reflejo en superficie y en altura desgajada del chorro desde una vaguada planetaria y tener esa entidad desde su mismo inicio.

Respecto al comportamiento de ambas que preguntaba Joni creo que si son diferentes:

- Situacion 1, pongo una imagen cogida al azar: DANA pequeña.
       Aparece en altura circulacion cerrada. Sin ahondar en porqué en este momento (no es el tema de topic, podemos ahondar en ello si quereis) se sabe que el área de máxima inestabilidad se encuentra en en cuadrante de las 2 horarias si fuese un reloj. Estas DANAS pequeñas no suelen albergas vientos de alta intensidad en altura y en capsas medias tampoco. El movimiento de nucleo de la DANA suele ser errático con ciertas tedencias que se pueden preveer segun la disposicion de los centros de accion.
     En superficie no tiene reflejo. Los vientos en capas medias y bajas como ves serán débiles. Y en general el regimen de brisas en las costas mediterráneas.
asi en este punto hay que imaginar un situacion de vientos debiles en superficie, con mucha inestabilidad en altura
 en las áreas descritas. Las tormentas se desarrollarian con espectacularidad y la escasez de vientos horizontales que destruyan las estructuras podrán dejarlas madurar, ya en altura los yunque seguiran la dirección de lo marcado en la DANA y las tormentas se desplazaran lentamente segun la direccion de los vientos en altura. Son situaciones muy bonitas,y potencialemte peligrosas en los sitios donde se de dispare la inestabildad.
- Situación 2, BFA que he sacado cutremente en un momento buscando en google y que vie nmuy bien seguida por unos compañeros portugueses (http://www.meteopt.com/forum/seguimento-meteorologico/previsao-do-tempo-alertas-outubro-2007-a-1379.html): Una vaguada se profundiza y va adquiriendo entidad propia conforme se desplaza norte-sur frente  a las costas de portugal. Seguramente el jet en la rama descedente del vagauada viene fuerte pero tiene tintes de rectificar desde Terranova por lo que seguramente perderá contacto con este. La vaguada se profundiza y se transforma en una BFA. ¿porqué? porque le viento en sueprficie sigue las líneas de las isobaras que coinciden relativamente con la baja en altura. Cumple con las dos condiciones: 1) es bastante independiente del jet (no del todo cierto, en meteorologia los centro de accion son como gruppies en primera fila de un concerto, vas pillando empujones por todos lados y al final a tontas siempre te terminan llevando pa algun lao aunque no quieras -no mte tomeis en serio el ejemplo, que de currar toa la noche-). Las BFA no dejan de ser borrascas tal cuales. Y por tanto pueden frentes o intentar organizar lineas de inestabilidad. Las BFA aisladas son inestables en toda su columna de aire y en su centro como son fruto del desgajamiento del jet polar toda la columna de aire proviene de más al norte del jet, o sea es fria y húmeda. Con una BFA encima no tendremos 25ºC seguro, tendremoas mas bien tiempo otoñal. Eso sí, al estar desgajada del jet el comportamiento de esta borrasca es más errático con tendencia a quedar estancada en áreas durante dias o ser reabsorvida. 
Otro asunto es que ante una gran BFA que se situe por ejemplo en el golfo de Cadiz el área de divergencia de vientos en altura coincida en la linea  Murcia-Valencia-Cataluña produciendose con vientos que al estar lejos de la BFA puedan ser favoralbes fenomenos convectivos prefrontales. Cada situacion es superpersonal, realmente.
- Situación 3 de jet sobre nuestras cabezas..borrascas de toda la vida. Bueno, en la peninsula el jet sobre nosotros mucho tiempo no es frecuente. Hace sus incursiones, se pasea a veces por el norte de España...pasa un frente y se marcha las borrasca, depsues otro..carrusel de borrascas clasicas. Después vienen las situaicoens en rombo con el jet paseandose sobre Andalucía...y eso es otras historia y si no que se lo pregunten a la gente de la calle a ver que opinan de este invierno.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 06, 2010, 12:47:50 pm
Monchu, sólo cité lo que se explica en ese módulo de la AEMET sobre la DANAs... De todos modos, estoy de acuerdo con lo que dices, en parte. Porque el aislamiento de una DANA puede producirse al mismo tiempo que la formación de la BFA en superficie. Por ejemplo:

(http://ram.meteored.com/numero28/imagenes/fig5a.jpg)

(http://ram.meteored.com/numero28/imagenes/fig5b.jpg)

Extraído de mi trabajo sobre la Ciclogénesis Rápida en la Costa Mediterránea Andaluza, caso de estudio 2 al 3 de mayo de 2004 (http://www.meteored.com/ram/1843/ciclognesis-rpida-en-la-costa-mediterrnea-andaluza/).
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Monchu en Octubre 06, 2010, 13:01:13 pm
Claro Gale, pero en tal caso yo lo llamaria directamente BFA desde el primer momento.

Y en caso de tu trabajo a ver si interpretación te gusta.
Tenemos una DANA en Atlantico de Madeira. Apenas tiene reflejo en sueprficie y seguramente estaría muy desestructurada. Al mismo tiempo una vaguada en Francia queda desgajada de la circulación provocando una BFA que en su flanco W del jet, descedente, profundiza con además gran vorticidad en su seno en su seno tanto que alcanza la DANA, ejerce de atractor y la "carga en altura" tanto que finalmente se desplaza la inestabildad a todas las capas (que lo llamos ahora..DANA o BFA? Su origen tampoco es un desgajamiento del jet, es un desgajamiento de una BFA desprendida del jet...ohhhhhh..jejejej)y se confoma una ciclogénesis satélite, muy elegante por cierto.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Fox Cane en Octubre 06, 2010, 13:39:23 pm
profundiza con además gran vorticidad en su seno en su seno tanto que alcanza la BFA, ejerce de atractor y la "carga en altura" tanto que finalmente se desplaza la inestabildad a todas las capas
Perdón por la intrusión, en ese párrafo donde pones "alcanza la BFA", ¿querías poner "alcanza la DANA"?, o es que no he entendido bien el ejemplo...  ???
¡Gracias!
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Monchu en Octubre 06, 2010, 13:47:46 pm
Si, tienes razon. Es que tanto escribir despues de una guardia y con mi dislexia...sorry. corrigo.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Fox Cane en Octubre 06, 2010, 13:48:34 pm
Pero además habria que diferenciar una BF de una borrasca "convencional" ¿no? Las borrascas frías no tienen frentes típicos de las borrascas, o sí los tienen no son muy marcados.

Sí, es la conclusión que saco yo, aunque no termino de entender de todo el concepto, porque si la borrasca queda en el lado polar del chorro, seguirá siendo una depresión móvil. Quizá se refiere a casos como el posible de este fin de semana, con la borrasca debajo del anticiclón, y el embolsamiento frío de altura coincidente con el centro de la borrasca en todos los niveles.
No sé, para mi una "borrasca fría/polar" y una "borrasca" a secas, son dos maneras de nombrar el mismo fenómeno, con frentes fríos/polares asociados consistentes en la colisión de aire cálido procedente del anticiclón subtropical, con los aires fríos procedentes del anticiclón polar.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Fox Cane en Octubre 06, 2010, 13:51:56 pm
Si, tienes razon. Es que tanto escribir despues de una guardia y con mi dislexia...sorry. corrigo.
Nada hombre, es que me estaba volviendo loco releyendo el ejemplo una y otra vez y que no lo entendía... ahora ya lo entiendo  beer... en ese caso opino que sería una BFA, al tener reflejo en superficie (da igual de dónde surgió ese reflejo) y estar desgajada de la circulación general.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Monchu en Octubre 06, 2010, 14:09:38 pm
Pero además habria que diferenciar una BF de una borrasca "convencional" ¿no? Las borrascas frías no tienen frentes típicos de las borrascas, o sí los tienen no son muy marcados.

Sí, es la conclusión que saco yo, aunque no termino de entender de todo el concepto, porque si la borrasca queda en el lado polar del chorro, seguirá siendo una depresión móvil. Quizá se refiere a casos como el posible de este fin de semana, con la borrasca debajo del anticiclón, y el embolsamiento frío de altura coincidente con el centro de la borrasca en todos los niveles.
No sé, para mi una "borrasca fría/polar" y una "borrasca" a secas, son dos maneras de nombrar el mismo fenómeno, con frentes fríos/polares asociados consistentes en la colisión de aire cálido procedente del anticiclón subtropical, con los aires fríos procedentes del anticiclón polar.

Imagina una borrasca muy profunda "de las de toda la vida" que se asocia a una ondulacion del jet que hace que tras el frente frío aparezca en el seno de la descarga postforntal en una gran vaguada que termine desgajandose del jet y se forma de burbuja mientras se profundiza y alcanza entidad propia. Se trataria de una BFA. Nucleo frio, reflejo en superficie, circulacion ciclonica...en sí mismo se parece a una borrasca de las de toda la vida, pero con diferencias: Son mucho mas erráticas.

Las borrascas de toda la vida son el reflejo en superficie de pequeñas ondulaciones del jet, por ello sigen direccion E a gran velocidad..cuando te nenciuentras bajo el jet el paso de las borrascas y sus frentes suelen ser rápidos. Todas las borrascas van engarzadas unas con otras por el jet...dando vueltas alrededor del globo...como niños girando en corro.Pero si de dan tirones en el corro (todos hemos jugado a esto, ¿no?) y un niño se escapasa, se sale y suelta del corro.   El resto de niños se unen de nuevo y  sigue a su ritmo. El pobre niño expulsado queda suelto a merced de los espacios que les dejan los pesados A subtropicales con moviminetos erráticos ..e intentará, y puede, reengancharse al corro de nuevo o morir debilitados entre los pesados A, desnaturalizándose su aire frio. ¿Pueden tener frentes? Si. Pero en su periplo lejos de su origen polar pueden interacionar con masas de aire mas caliente y humedas, o secas...

ojo, que esto en un for de divulgaicon, y estamos para aprender...asi que si hay divergencias en mis conceptos las hablamos..
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 06, 2010, 14:40:07 pm
Ya que Nimbus es el gran especialista en la materia, esta mañana le he mandado un correo a ver si me podía decir las diferencias, si las hay, entre una BFP / BF y una borrasca noruega de las de toda la vida, con sus frentes. Yo también pensaba que eran lo mismo, pero parece que no. En cuanto reciba respuesta, la comento por aquí.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 06, 2010, 14:52:23 pm
Una cosa: mirad el mapa de 300 hPa que adjunto con el attach... El borrascón atlántico se va a quedar, a mi juicio, un tanto aislada en medio del Atlántico... ¿O podemos considerar que el segundo ramal del jet, como un jet polar propiamente dicho? Aquí es donde me asaltan dudas. Creo que es una borrasca fría, pero con frentes muy activos, por supuesto. ¿No será lo mismo borrasca fría que borrasca noruega de las de toda la vida?
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Monchu en Octubre 06, 2010, 16:03:01 pm
Jejeje como se nota que te codeas con los importantes...a ver que dice Ninbus..

Sobre tu imagen y examinando los dias posteriores GFS ve una evolucion a que la pedazo de B ondulará el jet tanto que tras crear una burbuja calida en altas latitudes se partirá en dos ramales y obligará a una situacion en rombo clásica para inicios de la semana que viene, muy transitoria, dado que el ramal sur perderá fuerza quedando la borrasca finalmente aislada sobre nosotros y su ramal norte se refuerze y desplaze al sur ese A. Supongo que en invierno esta situación sería menos transitoria al estar más frio el continente y poder mantener ahí el Anticiclon de bloqueo sobre Europa más firme.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 06, 2010, 19:58:31 pm
Jejeje como se nota que te codeas con los importantes...a ver que dice Ninbus..

Sobre tu imagen y examinando los dias posteriores GFS ve una evolucion a que la pedazo de B ondulará el jet tanto que tras crear una burbuja calida en altas latitudes se partirá en dos ramales y obligará a una situacion en rombo clásica para inicios de la semana que viene, muy transitoria, dado que el ramal sur perderá fuerza quedando la borrasca finalmente aislada sobre nosotros y su ramal norte se refuerze y desplaze al sur ese A. Supongo que en invierno esta situación sería menos transitoria al estar más frio el continente y poder mantener ahí el Anticiclon de bloqueo sobre Europa más firme.

Pero la catalogarías como BFA? :P Desde luego, aislada sí que va a estar, aunque luego siga su rumbo hacia el este...
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Monchu en Octubre 07, 2010, 18:18:42 pm
¿Te contesto Nimbus? Cuando pase el stress de este temporal y tengamos dias aciagos podemos seguir con el tema este...
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 07, 2010, 19:04:15 pm
¿Te contesto Nimbus?

Pues no...
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Néstor González en Octubre 07, 2010, 20:38:24 pm
Estaba leyendo este tópic...

Con mucha prisa, Borrasca fría (BF) es simplemente una baja presión con aire más frío (en toda su columna acentuándose con la altura), que su alrededor. Digamos que este entra en las bajas dinámicas. Luego está la baja cálida (baja térmica(termodinámico)), Anticiclón cálido (como el de las Azores(dinámico)) o Anticiclón frío (como el del Himalaya en Invierno(termodinámico)).

Borrasca fría aislada (BFA), simplemente es la BF pero aislada de la circulación del Oeste. Puede volver a entrar en la circulación o puede disiparse, etc. También puede estar aislado y aún mantener al menos algún frente o estar dentro de la fase de oclusión. Aunque generalmente, el hecho de que llegue a aislarse, se entiende que ya ha tenido un cierto recorrido espacio-temporal, por lo que ya comienza a tener una configuración más por bandas de convergencias que de frentes.

La DANA, es como comenta Gale desde un principio. Solo un detalle. Puede llegar a tener una isobara cerrada en superficie y seguir siendo una DANA, siempre y cuando no baje más allá de los 1013,3mb en superficie. Además, una DANA se delata por su estructura, como ausencia de frentes, escudo baroclino, convección profunda en su centro, etc, etc. Bien distinta a una BFA.

NOTA: Si una DANA llega a profundizarse en superficie... O es que está en transición a un sistema tropical o es que ha vuelto a entrar en la circulación del Oeste. Si ocurre esto último, la DANA se está transformando en una BF.

Y eso que tenía prisa.  :P

Siento si hay algún error, pero entre mi relativa ignorancia y las prisas, es lo primero que se me ha venido a la cabeza. En tal caso, agradecería la correción.



Un saludo!



Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 07, 2010, 21:03:30 pm
No he conseguido poder loguearme de nuevo en el MetEd, pero seguro que hay algún módulo. Néstor, ¿lo podrías comprobar, por favor?
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Néstor González en Octubre 07, 2010, 22:07:50 pm
No aparece algo relacionado a esto, al menos en español. De todas formas, estoy seguro de lo que he escrito. Vengo de la "escuela" de los módulos TEMPO.  ;) 

Solo una cosa. Es posible que el ejemplo del Anticiclón frío del Himalaya en Invierno no sea el ejemplo más acertado. Antes, fregando los platos, estaba cayendo en la cuenta que el tema del Monzón Asiático es muy complejo. No se puede basar solo por un simple régimen de brisas a gran escala. Pero supongo que se entiende (Anticiclón frío, por superficie más fría).


Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Vigorro... en Octubre 08, 2010, 00:02:37 am
Mi opinion: a ultimas horas del domingo lo que habra sobre la peninsula sera una BF (o BFP), sin mas... no sera una BFA porque no es el resultado final o la fase de una DANA... ademas, va a estar en el lado polar del jet, asi que, sobre todo por esto ultimo, no hay mas que hablar... la clave esta en este parafo del pdf de Aemet:

Llegado a este punto parece necesario distinguir entre las borrascas frías aisladas de las propiamente llamadas borrascas frías de tipo polar. Las DANAs, y refiriéndonos al hemisferio Norte, deben quedar aisladas y separadas de la circulación del chorro, situándose en su lado ecuatorial. Cuando la DANA se manifiesta o refleja marcadamente en todos los niveles y en su vertical tendremos la llamada borrasca fría aislada. Por otra parte, existen borrascas frías que se sitúan en el lado polar de la corriente en chorro. Muchas de ellas se generan como resultado final del ciclo de vida de una depresión móvil de latitudes medias: la depresión en altura queda sobre la baja en superficie y en su vertical. A estas borrascas frías polares se les denomina, simplemente, borrascas frías para diferenciarlas de las borrascas frías aisladas generadas a partir de una DANA.

Esto que resalto en el texto es lo que ha ocurrido y va a ocurrir: se ha formado una BF o BFP (en este caso mediante ciclogenesis explosiva), y dentro de unas horas dicha BF ira perdiendo fuelle, sobre todo en superficie, no hay mas... pero nada de BFA, sobre todo porque hablamos de un sistema que esta en el lado polar del jet, como dije al principio...

Lo que pasa es que el sistema Paula va a quedar reducido a la minima expresion en superficie el domingo, va a ser una debil baja de 1000/995 mb, mientras que en altura es muy llamativo porque presenta bastantes isohipsas cerradas, pero que no se nos olvide que las isohipsas cerradas no nos dicen que haya una circulacion cerrada Y aislada de vientos, que es lo que define a una DANA o a una BFA...
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Néstor González en Octubre 08, 2010, 07:01:01 am
Estoy de acuerdo. Seguramente, Paula nunca llegará a ser una DANA o BFA.



Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 08, 2010, 20:13:45 pm
Ya tengo la aclaración de Nimbus:

Citar
Las BF asociadas a DANA se construyen de arriba hacia abajo hasta tener un reflejo en superficie sin nada que le preceda y las BF norueagas se generan por el desarrollo simultaneo de una baja en superficie y otra en altura (o vaguada) que interaccionan a distancia y al final quedan uan de bajo de otra.

Es decir, que nuestra borrasca es una borrasca fría noruega o frontal :P
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: HALO 46º en Octubre 08, 2010, 21:23:11 pm
Ya tengo la aclaración de Nimbus:

Citar
Las BF asociadas a DANA se construyen de arriba hacia abajo hasta tener un reflejo en superficie sin nada que le preceda y las BF norueagas se generan por el desarrollo simultaneo de una baja en superficie y otra en altura (o vaguada) que interaccionan a distancia y al final quedan uan de bajo de otra.

Es decir, que nuestra borrasca es una borrasca fría noruega o frontal :P

En mi modesta opinión , con el minimo solar que aún tenemos , la NIÑA pululando por el PACÍFICO,( aunque Vigorro no le ve las teleconexiones  muy claras a nuestra latitud ) , AO en fase un poco NEGATIVA,  y el WeMOi negativo ( esto me lo ha soplado el J.A. LOPEZ BUSTINS,  OH MY GOD !!!!  tengo conexión con LOS DIOSES ,JEJEJEEJEJE, ) , y el potente anticiclón que se está aposentando sobre el centro del continente europeo, en el Mediterraneo se puede producir :
1.- una situacion atlantica , de rasgo advectivo , pues la direccion del flujo del aire N. NNO. ONO .O .OSO. SO . SSO y S. = A CHUBASCOS AISLADOS , EN OCASIONES INTENSOS.   O LA SEGUNDA OPCION :

2- QUE  AL LLEGAR AL MEDITERANEO LOS VIENTOS NNE.NE. E.ESE.SE S. produzcan desarrollos ciclogeneticos mediterraneos .Por el retroceso del frente.
En resumen barbaridades bárbaras , NO . LLUVIA SÍ POR SUPUESTO , y COMO DECIS QUE NO ES DANA , LO QUE LLEGARÁ  TODO SE PUEDE QUEDAR EN BONITAS PICTURES , CHUBASCOS INTENSOS, pero no se esperan RIADAS .
eS LA OPINION DE UNA NOVATA DEL FORO.
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Gale en Octubre 08, 2010, 21:41:18 pm
No queda otra más que lo de siempre: OBSERVAR, Empar :D1 ;)
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Vigorro... en Octubre 09, 2010, 01:00:55 am
Ya tengo la aclaración de Nimbus:

Citar
Las BF asociadas a DANA se construyen de arriba hacia abajo hasta tener un reflejo en superficie sin nada que le preceda y las BF norueagas se generan por el desarrollo simultaneo de una baja en superficie y otra en altura (o vaguada) que interaccionan a distancia y al final quedan uan de bajo de otra.

Es decir, que nuestra borrasca es una borrasca fría noruega o frontal :P

Pues lo que yo decia, una BF (o BFP) y punto... 8)
Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Néstor González en Octubre 09, 2010, 01:29:06 am
Es lo mismo que he dicho pero con otras palabras.

Borrasca fría asociada a una DANA se refiere a lo mismo que una Borrasca fría Aislada (BFA) y en muchos casos, ha sido deribado de una Borrasca del frente polar (la clásica de la escuela Noruega), pero que ya su depresión en altura está justo sobre la depresión de niveles bajos y aislada de la circulación del Oeste, por llegar a una cierta etapa de su vida. Es más, precisamente por esto, su movimiento es nulo o casi nulo.  ;)



Título: Re: Diferencias entre DANA y BFP, para aclarar conceptos.
Publicado por: Tuga en Octubre 10, 2010, 15:32:02 pm
Hola,
Buen tema. Siempre he tenido una duda. España siempre han usado la designación BFA a la etapa de la DANA quando se refleja en la superficie, pero en literatura científica anglosajón nunca ha encontrado esta distinción. Hay alguna razón específica/histórica  para que se hace asi en España? Es sólo una curiosidad que tengo.

Hubo una vez una BFA en Azores, y uno meteorólogo estadounidense me dijo que estas depresiones se parecían mucho a lo que él llamó  "Kona Lows" en Pacífico. Qué piensas ?

http://en.wikipedia.org/wiki/Kona_storm
http://www.soest.hawaii.edu/MET/Faculty/businger/poster/KonaLow/



PS: Escusa mi malo castellano.