Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Mínima superficie de hielo ártico de 2.010  (Leído 1732 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Mínima superficie de hielo ártico de 2.010
« en: Octubre 13, 2010, 23:07:07 pm »
El pasado 19 de septiembre se registró el mínimo de superficie de hielo Ártico en 2.010 quedando en torno a 4,6 millones de kilómetros cuadrados. Este dato, que se mide a partir de estimaciones satelitales desde 1.979 de forma oficial, se trata del tercer registro más bajo  (el mínimo absoluto data de 2.007 con 4,13 millones de km cuadrados.



La imagen adjunta confeccionada a partir de los datos de uno de los sensores del satélite Aqua de la NASA, nos muestra la extensión del hielo en el Ártico en esa fecha, representando la gama de colores desde el blanco (áreas con superficie de hielo más concentrada) al azul (extensiones de menor concentración). El azul oscuro nos indica las zonas de agua oceánica mientras que la tierra está representada por el tono gris. El contorno amarillo reflejado en la imagen dibuja la mediana de la extensión mínima de hielo marino en el período 1.979-2.000.





Estas dos imágenes reflejan el comportamiento anómalo de la superficie de hielo en el tramo final del verano de 2.010. En estas dos imágenes tomadas por el satélite Terra de la NASA, vemos como el 12 de septiembre, parecía que se había llegado a dicho valor más bajo del año, pero se produjo un repentino crecimiento en el Mar de Siberia Oriental, que se refleja en la imagen capturada el 14 de septiembre. Posteriormente, volvería a descender la capa helada hasta la fecha definitiva del 19 de septiembre.

Según los científicos del Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve de Estados Unidos, la extensión mínima del hielo marino en el año 2010 encaja en el patrón de reducción a largo plazo que ellos estiman está vigente; especialmente en el hielo de varios años de vida, el más persistente. Este organismo considera que una extensión de la capa gruesa de hielo es probable que persista en el norte de Groenlandia y de Canadá por un tiempo, pero que sin embargo en un plazo de 10 a 15 años, podría haber extensiones importantes de aguas abiertas en el Ártico en el verano.

Este vídeo realizado por la NASA nos muestra la evolución de la capa de hielo ártico durante el año hidrológico que acaba de terminar así como una comparación con los parámetros normales entre 1.979 y 2.000:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=w9w4BGycr5Q[/youtube]
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Néstor González

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 182
Re: Mínima superficie de hielo ártico de 2.010
« Respuesta #1 en: Octubre 18, 2010, 12:25:38 pm »
Buena información Jota.

Últimamente cada Verano, tengo la preocupación de que pueda superarse ese record del ¿2007 era?

Menos mal que por el momento no ha ido a más. Esperemos que con ese doble mínimo Solar, entre otros factores, al menos lo aguante.

Tampoco quiero decir que estoy de acuerdo con que el planeta se está calentando por el aumento de los GEIs, en el sentido de que este sea el máximo culpable. Quien lo sabe...
« Última modificación: Octubre 18, 2010, 12:27:15 pm por Néstor González »
Finca España (La Laguna(Tenerife)) 420msnm.

Desconectado Jge

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 798
    • Britney Spears: Princesa del Pop
Re: Mínima superficie de hielo ártico de 2.010
« Respuesta #2 en: Octubre 19, 2010, 15:23:05 pm »
Interesante documento! Gracias, creo que me servirá además para clase!
Livin in sin' is the new thing

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
Re: Mínima superficie de hielo ártico de 2.010
« Respuesta #3 en: Octubre 20, 2010, 11:37:34 am »
hola Jota !  ese registro tan mínimo de superficie de hielo en Artico en  septiembre del 2010 , podría desembocar en un vórtice polar debilitado ....?????, para estos próximos meses ...... ??? ???
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Mínima superficie de hielo ártico de 2.010
« Respuesta #4 en: Octubre 20, 2010, 11:48:27 am »
hola Jota !  ese registro tan mínimo de superficie de hielo en Artico en  septiembre del 2010 , podría desembocar en un vórtice polar debilitado ....?????, para estos próximos meses ...... ??? ???

Por lo que he leído no se trata de un registro anormal. No es ni mucho menos un mínimo histórico, solo el tercero de una corta serie de 31 años. Sin ser ni mucho menos un experto en la materia, opino que no debemos alarmarnos por dicho valor.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador