Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...  (Leído 4573 veces)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #15 en: Enero 20, 2011, 19:04:10 pm »
Vamos con los episodios tomando solo el periodo 1961-2010... aqui veremos las cosas mas claras, pues son 44 observatorios los que entran en juego... primero el mapa general...




Años 60...

dic61: una cosa rara rara rara, tres valores en trs sitios tan cercanos como Zamora, Zaragoza y Alcantarilla...



dic62: tela... teniendo en cuenta que Madrid, San Sebastian y Barcelona cuentan con mas de un observatorio, el reparto es muy parejo por toda la geografia... en casi todos lados aparecen como minimo un par de valores...



ene63: solo se dejo notar bien en el Cantabrico y el Ebro...



ene/feb83: muy importante episodio para todo el norte peninsular y en mucha menor medida puntos de levante... ya hemos hecho referencia a lo de Madrid, y es que la nieve, como hemos dicho mas de una vez, hace milagros...



dic63: mas alla del Jiloca y zonas aledañas, fue para todo el noreste y cercanias del Sistema Central un episodio bastante notable...



ene65: otro caso de los raros... aparecen sitios tan distantes y distintos como Ponferrada, Navacerrada y Cadiz/Malaga...



feb65: como dijimos, se debio a la nieve casi con seguridad, y aqui se puede confirmar, pues aparecen los lugares clasicos de nevadas mediterraneas: Alicante, Murcia y este de Castilla la Mancha...



ene67: no fue muy potente, ya que en recopilacion desde 1945 no aparece, pero si que afecto a muchas zonas desde el Cantabrico hasta Andalucia, pasando por la mitad oeste o el valle del Ebro...



dic67: episodio desconocido para mi y que dejo sin embargo una profunda huella en Andalucia... no me extraña viendo el reanalisis... fuerte adveccion gracias a esa burra borrasca mediterranea, con la -5 llegando a Marruecos e incluso paseandose sin miseria por todo Alboran...






dic70ene71: ¡¡le leche!!... solo Cataluña y el Cantabrico oriental escaparon algo del cuchillo frio de esta megaola, que tuvo para dar y repartir por todos lados...



ene72: se confirma que fue para la meseta norte casi en exclusiva...



dic73: una cosa rara de esas, marco top en los dos observatorios de Donostia, en Navacerrada y en Cadiz... quizas el mapa mas extraño de todo el estudio...



dic75: para zonas de la meseta norte y el Ebro...



ene76: frios andaluces casi sin contestacion, tuvo que ser importantilla...



dic79: ahora si, frios andaluces en exclusiva, y tambien desconocidos por mi... hasta los mapas son raros... se paso de una situacion de dorsalaca con la +10 abrazandonos el dia 18, a una de adveccion clarisima de norte dos dias despues, e 20, y con la -5 llamado a la puerta el 21... tremendo...







Años 80...

ene81: de nuevo Andalucia al poder casi en exclusiva... esto si me suena, pues nevo en el poblado...



feb83: amplisimo episodio, y bastante duro en muchos sitios... en el interior de la mitad norte no fue tan acusado como otros...



ene85: otra burrada... alcanzo a todas las zonas, aunque fueron el noreste y el Cantabrico los que se llevaron la palma... quizas la meseta norte no se vio muy afectada... curioso que no aparezca Los LLanos...



ene87: bastante restringido al noroeste, con alguna excepcion en Andalucia, donde dejo buenas nieves... hubiera podido ser la siberiana del siglo, pero una profunda borrasca atlantico impidio a la masa fria alcanzarnos de pleno...



ene89: algunos puntos del tercio norte, poco mas que decir...



Años 90...

ene92: se dejo notar esta mugrecilla en el suroeste peninsular... curiosamente dejo un nevadon de cuidado en mi poblado el dia 22...



mar93: merito sin duda para este episodio marzino... muchisimo frio en Almeria aquel dia, y nieve a 100 msnm... de hecho, nevo en la capi a media tarde... cosas de la meteo...



Años 00...

dic01: una de las mas importantes olas de frio del noreste peninsular de las ultimas decadas...



ene05: muy importante en Andalucia, en el entorno del Iberico, Madrid, fachada mediterranea... no relativices, sudestada... ;D



feb05: algo se dejo notar en el noreste...



dic05: viendo los lugares afectados, episodio nieblerino sin duda...



ene06: el sureste sobre todo fue el mas afectado, sin duda gracias a la gran nevada caida...



ene07: de nuevo Andalucia sola afectada...



ene09: muy frios aquellos dias, y afectando a bastantes zonas...



dic09: muy reciente, dejo mucho frio sin duda, y afecto a buena parte de la peninsula, salvo a Andalucia, por donde las borrascas se quedaron a vivir...



ene10: los ultimos frios importantes que ha habido, y fueron bastantes notables... como dijimos, fue el dia de la nevada de Sevilla...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado andhis

  • **Almería-La Cañada** 11 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 11.548
  • Experto en seguimientos de estabilidad atmosférica
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #16 en: Enero 20, 2011, 20:20:29 pm »

feb83: amplisimo episodio, y bastante duro en muchos sitios... en el interior de la mitad norte no fue tan acusado como otros...



Hasta donde me llega mi memoria me quedo con ésta  :D.

La nevada más pareja que recuerdo por toda la provincia a partir de unos 200-300 msnm, con nieve hasta en la sierra del Cabo de Gata, única vez que la he visto, y 6 días consecutivos con mínimas por debajo de los 4ºC, algo que sólo supera por aquí 1954... 8)
¡Ay...! Ahí hay algo que me ha pinchado. Vamos a ver que puede haber sido...

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #17 en: Enero 20, 2011, 21:03:21 pm »
Buen apunte, Juan... 8)



Por otro lado, quiero hacer referencia a algo importante, que es el empujon que supone que, justo tras una adveccion fria, aparezcan altas presiones que hagan asentarse la masa fria advectada... por ejemplo, en dic62 primero tuvimos, logicamente, una adveccion fria muy intensa... el dia 24 se nos echa encima una masa cuya isoterma -10 abarcaba muchisimo terreno, y el dia 25 se aisla un trozo sobre el norte peninsular, a la vez que, y esto es lo importante, aparece un centro de altas presiones justo sobre la vertical de la peninsula, aplastando todo esa masa fria contra el suelo, y provocando una madrugada heladora y un dia en que el sol no pudo calentar nada dicha masa asentada... supongo que la nieve tambien tendria mucho que ver, alla donde estuviera presente, en que aquel dia fuera como fue...









En dic70ene71 ocurrio un proceso similar... si acaso no se llego a las cotas de dic62 fue porque la masa fria quizas no penetro tanto en la peninsula... los dias 1 y 2 el frio alcanza su mayor expresion en capas medias, y el dia 3 se forma una zona de altas presiones sobre nuestra vertical, y catapum...






Otro dia importante, el 11feb56... idem de idem, aunque aqui tambien tuvo que ver mucho la excepcional intensidad de la adveccion...





Fijaos en algo curioso... el 11feb56 y el 1feb54 fueron dias casi identicos en intensidad, como vamos a ver en los mapas de reanalisis... en el primer caso 15 observatorios de 19 hicieron top, y 13 de 19 en el segundo caso... pero mientras la media de las medias diarias de aquellos 15 observatorios del 11feb56 se fue a -3'93, la de los 13 del 1feb54 se quedo en "solo" -2'71, cuando las masas frias advectadas eran casi identicas... la nieve no fue la causa, pues feb56 no fue nivoso, y tampoco podemos buscar la causa en la ausencia de frio anterior, pues feb54 lo tuvo tambien en gran medida... seguramente tuvo mucho que ver la no formacion de altas presiones en feb54, asi como la presencia de viento, logico si no hay altas presiones... aunque el mapa del dia 2 muestra una H (una alta presion), no fue suficiente... si esas altas se hubieran formado, igual dic62 hubiera doblado la rodilla, pues lo de feb54 fue muy grande...




Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #18 en: Enero 20, 2011, 22:47:04 pm »
Yo digo lo mismo que bretema, vaya mareo de datos .. pero muy elocuente. Me gusta como se observa que cada ola afecta más a una zona u otra.

Nos muestra una vez más que los 90 fueron extraordinarios por su suavidad. También vemos medias por debajo de los -10 en los 2K, algo llamativo tras ese periodo fin 80s - 90s.

Ya en el plano más local, ese episodio de febrero de 1965 en Albacete, sí se produce tras las nevadas. Cuentan las crónicas que hacia el día 20 había 50cm de espesor en esa zona. El -12,5 de 1944, me parece el más destacable ya que se produce un día ya 25 de febrero. Y aunque esto va del s.XX, a finales del s.XIX debe haber datos de ese orden, ya que hay reportada una mínima de -23º un 12!! de diciembre (como muy poco, -12º de media). También en 2006 (pero en otro observatorio) hay una media de -12.5º en AB.

En Madrid, espectacular ese 1963, con esas grandes diferencias respecto a otros años, además de este pasado enero de 2010, con medias negativas.

... Venga a por la recopilación de medias más altas... y semanas :D
« Última modificación: Enero 20, 2011, 22:50:00 pm por Sonia »
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #19 en: Enero 21, 2011, 01:46:07 am »
... Venga a por la recopilación de medias más altas... y semanas :D

Dame un respiro... ;D tienes razon en lo de feb44, tuvo que ser un episodio bastante majo... 8)



Por otro lado, copio algo interesante que hemos hablado rs y yo...


Por tanto, me quedo, en orden, con esto:

 25dic62  -4'42/18
11feb56   -3'93/15
  3ene71  -6'43/10
16ene45  -7'92/8
  1feb54   -2'71/13
12feb56   -2'30/12
10feb56   -4'95/9
  3feb56   -4'43/8


Se me ocurre una cosa, calcula la temperatura media de las 44 estaciones (o la media aritmética simple del mayor número de estaciones comunes) de esos días a ver si se confirma lo que dices que es tu resumen.

Gracias por tu curre!!!!

Un saludo

He estado dandole vueltas a esto que me dijo rs, y la verdad es que tiene toda la razon del mundo... ¿que sentido tiene calcular las medias conjuntas de los observatorios solo teniendo en cuenta sus top20, de manera que unas se calculan sobre 8 observatorios, otras sobre 11, etc., cuando podemos hacerlas con todos los datos de las estaciones aunque dichos datos no sean top20 particulares?...

Quiero decir: supongamos el dia X... ese dia encontramos 11 observatorios que presentan un valor que esta en su top 20 particular, y 8 observatorios que no lo presentan... por tanto, sumo esos valores que son top y divido entre 11, y ya tengo la media de dicho dia... pues, ¿no seria mejor coger ese dia y sumar los valores de los 19 observatorios aunque no sean top particular?...

Pues eso he hecho, y ha habido sorpresitas... no en lo fundamental, no nos asustemos :mucharisa: pero si en lo secundario... lo he hecho para los dias fuertes de los episodios recopilados a lo largo de todo el topic en el modo de remontarnos a 1945, pero quiero hacerlo para todos los dias desde entonces, a ver que pasa... mañana (o cuando pueda, estoy saturao) hare eso...

Como adelanto pongo el nuevo top, fruto de calcular la media de los 19 observatorios activos hoy y con datos desde al menos 1945... por ejemplo, el 3ene71 asciende al segundo puesto, desbancando al 11feb56 y el 12feb56, y el 1feb54 desaparace, pero es que se va a la quinta puñeta... lo dicho, ya completare, pero lo pongo como adelanto, y lo comparo con lo que salia antes... a la izquierda los datos teniendo en cuenta solo valores top (ordenados por numero de observatorios afectados), y a la derecha los datos calculados en total, sin tener en cuenta los valores top (ordenados por temperatura)... recordemos, son datos de 19 observatorios... ah, buena sorpresa la situacion del 2feb63, pero ojo, precisamente ese dia no hay dato de Malaga, asi que esos -2'26 puede que fueran bastante mas altos... con que Malaga tuviera 5º de media, el dato seria de -1'87, que casi no bajaria en puestos, pero son cuatro decimas mas...




Bueno, no es que no tenga sentido todo lo hecho, nos ha servido para ver donde los episodios frioleros arrearon mas, los datos extremos de cada observtorio, etc., no ha sido trabajo en balde, si no, me da un patatus... :-[ ;D
« Última modificación: Enero 21, 2011, 01:53:56 am por Vigorro... »
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #20 en: Enero 21, 2011, 09:24:36 am »
Ya que has utilizado datos de Málaga, he estado mirando en el libro 'Estudio climatológico del Aeropuerto de Málaga' editado por el INM en 1976 y no viene ese dato del 2 de febrero de 1963  :-\

Sí que anotan como excepcionales las mínimas del 11-01-1953 y 17-01-1957 que llegó ambos días  0,0 ºC. Así como la del 25-12-1970 que bajó a -0,2 ºC... por si te sirven esos datos en tu super-investigación.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #21 en: Enero 21, 2011, 10:05:41 am »
Enorme trabajo...  ;)

Aunque, personalmente, siempre tengo duda sobre cómo influyen las condiciones locales de los observatorios a la hora de valorar en su justa medida si un día ha sido más o menos frío en una región, y si éstas condiciones locales no nos están "engañando" en alguna medida.

Me explico: se toman estaciones que están en aeródromos y las comparamos con las que están en el centro de las ciudades, o datos de lugares con gran capacidad para almacenar aire frío que nos dan mínimas "falseadas" y que se trasducen en medias muy bajas.

Quiero decir con todo esto, que quizá sea más interesante estudiar por separado la máxima (y la mínima) de cada lugar a la hora de valorar qué días fueron los más fríos. La isoterma en altura también me parece un valor más representativo de la situación general, aunque no es fácil tener datos reales de este factor procedentes de décadas atras.

Gran trabajo, en todo caso...



Gracias... sobre lo que comentas, pues tienes razon, pero si me ponia a diferenciar entre estaciones urbanas, aedromos y tal me podia morir... de todos modos como mi diea era buscar el frio sin mas, pues interesa sumar cuantos mas datos mejor, aunque cada uno tenga sus particularidades... de hecho, esta claro que es asi, y la prueba es como autenticas megaolas de frio dejan al margen a determinadas regiones, apenas tienen peso en otras, o se ceba especialmente con una zona determinada...


Para mi el periodo más frío fue sin duda febrero del 56, por la dureza de las entradas frías de ese mes, con isos muy-muy bajas.

El observatorio de Soria (entre otros) lo muestra bien a las claras. Y éste es un lugar bastante equilibrado en lo que respecta tanto a máximas como a mínimas; es decir, en él, el peso de las heladas de irradiación no está "exagerado" como ocurre en los numerosos observatorios situados en aeródromos que tenemos en España.

Aunque todo es discutible...  ;)
« Última modificación: Enero 21, 2011, 10:14:54 am por lapoveda »
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado Drietsh

  • Horche, (Guadalajara), altura 920msnm.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.590
  • Hacia arriba
    • MeteoCastilla
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #22 en: Enero 22, 2011, 09:45:49 am »
Excelente trabajo, Vigorro!!

Pero tengo una duda... con lo del día más frío, sin duda te estás refiriendo al día que hubo temperaturas por debajo de 0ºc en muchos puntos de la Península, como bien reflejas, ¿no?

Por que si fuese por temperaturas mínimas en sitios puntuales, sin duda sería el 28 de Enero 1952 con la mínima oficial de España que se dio en Molina de Aragón, registrandose -28.2ºc.

Saludos ;)

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #23 en: Enero 22, 2011, 10:18:58 am »
Pero tengo una duda... con lo del día más frío, sin duda te estás refiriendo al día que hubo temperaturas por debajo de 0ºc en muchos puntos de la Península, como bien reflejas, ¿no?

Por que si fuese por temperaturas mínimas en sitios puntuales, sin duda sería el 28 de Enero 1952 con la mínima oficial de España que se dio en Molina de Aragón, registrandose -28.2ºc.

Se habla de medias diarias más bajas. Y esos -28º de Molina no es la temperatura más baja registrada en España.

Para mi el periodo más frío fue sin duda febrero del 56, por la dureza de las entradas frías de ese mes, con isos muy-muy bajas.

Pero es que no se habla de las isoterma más frías, sino de las medias diarias (no mensuales) más bajas en superficie, ...salvo que tenga yo un despiste monumental :D

PD:
Dame un respiro... ;D

Nahh... ahora en serio, debe llevar mucho trabajo, pero está genial.
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado Drietsh

  • Horche, (Guadalajara), altura 920msnm.
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.590
  • Hacia arriba
    • MeteoCastilla
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #24 en: Enero 22, 2011, 10:48:08 am »
Pero tengo una duda... con lo del día más frío, sin duda te estás refiriendo al día que hubo temperaturas por debajo de 0ºc en muchos puntos de la Península, como bien reflejas, ¿no?

Por que si fuese por temperaturas mínimas en sitios puntuales, sin duda sería el 28 de Enero 1952 con la mínima oficial de España que se dio en Molina de Aragón, registrandose -28.2ºc.

Se habla de medias diarias más bajas. Y esos -28º de Molina no es la temperatura más baja registrada en España.

Para mi el periodo más frío fue sin duda febrero del 56, por la dureza de las entradas frías de ese mes, con isos muy-muy bajas.

Pero es que no se habla de las isoterma más frías, sino de las medias diarias (no mensuales) más bajas en superficie, ...salvo que tenga yo un despiste monumental :D

PD:
Dame un respiro... ;D

Nahh... ahora en serio, debe llevar mucho trabajo, pero está genial.

Temperatura oficial más baja si es. En ningún otro sitio con estaciones oficiales se ha marcado una temperatura más baja. Claro está que hay por ahí sitios que dicen haber tenido -30ºc y tanto, pero la fiabilidad de los datos es dudosa.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #25 en: Enero 22, 2011, 12:19:44 pm »
Drietsh, como bien dice Sonia, para buscar el dia mas frio lo que quiero es encontrar la media mas baja, no la minima mas baja... y tambien como dice Sonia, en conjunto seguramente el 11/12 de febrero no tiene parangon en el conjunto de la peninsula, pero como dia puntual, parece que el 25dic62 se lleva la palma, y digo veremos por unos nuevos calculos que estoy haciendo... ::)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #26 en: Enero 22, 2011, 14:11:36 pm »


Para mi el periodo más frío fue sin duda febrero del 56, por la dureza de las entradas frías de ese mes, con isos muy-muy bajas.


Pero es que no se habla de las isoterma más frías, sino de las medias diarias (no mensuales) más bajas en superficie, ...salvo que tenga yo un despiste monumental :D


Mujer, ya lo sé... que me he leido el estudio de Vigorro.  ;D

Pero es que Febrero del 56 tiene varios días muy fríos (10, 11, 12, ....). A lo que me refiero en mis comentarios, es a la representatividad de los observatorios utilizados en el cálculo a la hora de estimar cuál ha sido el día más frío en TODA España: la mayoría están situados en aeródromos y en ellos se supravaloran las heladas por irradiación. Y fíjate que hasta en el aeródromo de Málaga fue más frío el 56 que el 62.

Ya sé que esto es lo que hay, pero pienso que si se cogen observatorios más "equilibrados", el resultado será diferente...
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #27 en: Enero 22, 2011, 14:27:09 pm »
Ya sé que esto es lo que hay, pero pienso que si se cogen observatorios más "equilibrados", el resultado será diferente...


Claro, y si cojo solo observatorios de alta montaña, por ejemplo, el resultado seria distinto, o si cojo solo observatorios de costa, pero es que si lo que queremos es encontrar mas o menos los dias mas frios en media A NIVEL PENINSULAR, pues es mejor meter de todo: observatorios de alta montaña, costeros, aquellos donde funcione la inversion, aquellos donde no, aquellos donde el viento no pega casi nunca, aquellos que lo sufren mucho, etc... 8)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #28 en: Enero 22, 2011, 15:32:02 pm »
Drietsh, con datos de AEMET, si mal no recuerdo, Calamocha llegó a -30º, además de los míticos -32º de Estany Gento.

Mujer, ya lo sé... que me he leido el estudio de Vigorro.  ;D

Disculpas entonces :)

Citar
Pero es que Febrero del 56 tiene varios días muy fríos (10, 11, 12, ....). A lo que me refiero en mis comentarios, es a la representatividad de los observatorios utilizados en el cálculo a la hora de estimar cuál ha sido el día más frío en TODA España: la mayoría están situados en aeródromos y en ellos se supravaloran las heladas por irradiación. Y fíjate que hasta en el aeródromo de Málaga fue más frío el 56 que el 62.

Ya sé que esto es lo que hay, pero pienso que si se cogen observatorios más "equilibrados", el resultado será diferente...

Bueno cada lugar es un mundo, pero aún así en el estudio se coge la media de la máxima y la mínima. Si disminuimos el periodo de muestreo y la media asciende, entonces la mínima podría introducir algo de sesgo .. pero y ¿si no ...?
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re: El dia mas frio de la España peninsular en las ultimas decadas...
« Respuesta #29 en: Enero 22, 2011, 17:51:52 pm »
Comparando el 11 de febrero de 1956 con el 25 de diciembre de 1962 podemos ver que este segundo (propuesto por Vigorro como día más frío de las últimas décadas) lo fue en gran parte del interior peninsular pero que el primero fue más frío en todos los observatorios "costeros" desde Cataluña a Andalucía, además del País Vasco y Galicia; ambos fueron similares en lugares como Burgos y Huesca.

Pienso que, para conocer con mayor precisión qué día fue realmente más frío, tendríamos que tener datos de más observatorios, y que estos cubran diferentes ambientes (faltan zonas de montaña) y regiones (la mayoría de los observatorios incluidos en el estudio están en zonas llanas de Castilla y León: 6 de 19, osea el 32%).

Ya, ya lo sé... esto daría para otra Tesis.  ;D
« Última modificación: Enero 22, 2011, 18:55:26 pm por lapoveda »
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador