Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: El fantasma de la sequía acecha  (Leído 2576 veces)

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #15 en: Octubre 03, 2011, 12:15:06 pm »

De la mitad sur peninsular no puedo opinar, pero en la norte la sequía es BRUTAL... en muchas zonas se arrastra desde la primavera, cuando apenas llovió.

La vendimia en zona como Rioja o Navarra está siendo penosa; los prados de la Cordillera Cantábrica (León, Palencia) parecen rastrojeras; los bosques del Pirineo están más secos que la mojama... etc.  :(

La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado bretema

  • Ourense, 139 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.033
  • Ourense, 139 msnm
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #16 en: Octubre 03, 2011, 14:06:24 pm »
La sequía asoma por Galicia. Ha publicado Mteogalicia el informe climaológico del verano de 2.011. Resulta que la precipitación se ha concentrado en gran medida en la franja costera y, sobre todo en las Rías Baixas. Sin embargo, amplias zonas del interior de Lugo y todo Ourense, han estado castigadas con la sequía, calificándose el verano en estas zonas como seco o incluso como muy seco, al recibir precipitaciones por menos del 30% de la media climática del verano.

Dejo el enlace del informe -en gallego pero con buenas gráficas y mapas- por si fuera de interés:

http://www.meteogalicia.es/datosred/infoweb/clima/informes/estacions/estacionais/2011/veran_2011_gl.pdf

Desconectado Tormentones

  • Huelva, 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.674
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #17 en: Octubre 03, 2011, 15:24:05 pm »
Hombre, esta claro que hemos tenido 2 o 3 años muy buenos en cuanto a lluvias. Pero esta claro que esto no iba a seguir así :-\

Hay que acostumbrarse ha este tipo de clima que es el nuestro. Lo malo es que tras estos años tan buenos, uno espera a que pase el verano para que llegue el otoño y lleguen las ansiosas lluvias y lo primero que piensa uno (o lo que quiere pensar ::)) es en los años anteriores.

Y reconozco, que yo soy uno de ellos en lo que no esta acostumbrado. Yo me espero un otoño lluvioso al igual que el invierno ;)
« Última modificación: Octubre 03, 2011, 15:26:10 pm por Tormentones »
Huelva. Provincia descubridora del nuevo mundo

Desconectado bretema

  • Ourense, 139 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.033
  • Ourense, 139 msnm
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #18 en: Octubre 03, 2011, 18:18:06 pm »
Hombre, esta claro que hemos tenido 2 o 3 años muy buenos en cuanto a lluvias. Pero esta claro que esto no iba a seguir así :-\

Hay que acostumbrarse ha este tipo de clima que es el nuestro. Lo malo es que tras estos años tan buenos, uno espera a que pase el verano para que llegue el otoño y lleguen las ansiosas lluvias y lo primero que piensa uno (o lo que quiere pensar ::)) es en los años anteriores.

Y reconozco, que yo soy uno de ellos en lo que no esta acostumbrado. Yo me espero un otoño lluvioso al igual que el invierno ;)

Desde luego que en Galicia, aunque sea la zona interior, no es en absoluto habitual la escasez de precipitaciones de este año, ni es nuestro tipo de clima. Ha habido 10 estaciones (8 de ellas en Ourense) que se han quedado por debajo de los 40 litros en todo el periodo estival y tres de ellas por debajo de los 30 litros. El porcentaje de precipitación acumulada durante todo el periodo estival en la inmensa mayoría de la provincia de Ourense se sitúa entre un 20 y un 40% respecto a la media habitual, habiendo zonas por debajo del 20%, tanto en Ourense como en Lugo.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.014
  • Cañete la Real - 780 m
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #19 en: Octubre 03, 2011, 18:41:39 pm »
Entiendo que hay zonas peninsulares en las que sí puede empezarse a hablar de sequía. Por el sur, de momento, podemos darnos con un canto en los dientes aunque la situación es algo seca. El verano en general ha respondido más o menos a una normal parquedad pluviométrica.

En mi opinión, habrá que esperar al menos a la llegada de diciembre para valorar con más criterio y tal vez empezar a hablar de sequía, ya que apenas hemos empezado la época en la que las precipitaciones comienzan a arrojar resultados más significativos.

Sí que resulta un tanto desalentadora la previsión, máxime cuando ya hay cierta ansia por volver a disfrutar de las lluvias y tormentas.
 :-X
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #20 en: Octubre 04, 2011, 21:01:34 pm »
En el sur de España la sequía todavía no es relevante pluviométricamente hablando. Desde septiembre de 2008 hasta la primavera de este año hemos tenido un periodo de lluvias dentro de la media y en muchos casos muy por encima de ésta. Obviamente el campo está seco porque los veranos aquí en el sur son muy secos y calurosos y eso es de lo más normal pero por lo demás no existe sequía como tal. Otra cosa será que lleguemos a marzo y se hayan cumplido en los meses previos las nefastas predicciones que hay. Entonces podremos empezar a preocuparnos y mucho.


Lo que no es usual es lo que está sucediendo en el norte de España y noroeste. Allí la sequía está siendo muy marcada desde el pasado invierno con una primavera seca y un verano también seco. Esta anomalía entraña muchos problemas a unos ecosistemas que para nada están adaptados a la sequedad como en el caso del centro y sur de España.




Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #21 en: Octubre 04, 2011, 21:19:56 pm »
Otra cosa que quería comentar es que por ejemplo, en la década de los 90, después de la fatídica sequía de infáusto recuerdo del primer lustro de dicha década tuvimos los extraordianarias temporadas 95/96, 96/97, y 97/98. Luego vino una temporada muy seca 98/99, especialmente en el sur de España, y posteriormente desde 99/00 hasta 03/04 atravesamos una etapa dentro de la media y en algunos casos por encima hasta que sobrevino la sequía que nos afectó desde fianles de 2004 hasta finales de 2008.

Con esto quiero decir que puede que, viendo las predicciones a largo plazo, tengamos una temporada 11/12 seca pero que las siguientes sean bastante más pródigas en lluvias estando dentro de la media o por encima. Nuestro clima mediterráneo es así de caprichoso con sus ciclos y alternancia de años húmedos y secos.

A mí lo que me preocupa es lo del norte de España. Supongo y quiero pensar que es algo transitorio y que más pronto que tarde todo volverá a la normalidad.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #22 en: Octubre 11, 2011, 20:04:29 pm »
De momento, seguimos sin novedades..............

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.618
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #23 en: Octubre 12, 2011, 00:27:42 am »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #24 en: Octubre 12, 2011, 16:58:47 pm »
En Canal Sur hablaban este mediodía sobre el otoño veraniego que tenemos y la falta de lluvias... que se está dejando sentir y perjudicando a la dehesa... Pero sin embargo, también está favoreciendo la recolección de algunos productos como el algodón y el arroz................ Embalses andaluces al 75% (que está muy bien) y agua para 2 a 3 años... Sin embargo, cuidado, que luego pasa lo que pasa... Correcta gestión de los recursos hídricos para no tener que lamentarnos y empezar a sacar a los santos para pedir que llueva ::)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #25 en: Octubre 12, 2011, 20:11:30 pm »
Hoy es noticia el pueblo de Portomarín, en la provincia de Lugo (Galicia), porque los restos del pueblo viejo han aflorado al estar el embalse de Belesar (río Miño) al 4% tan sólo... Estremecedora historia la que rodea a este pueblo, cuyos habitantes tuvieron que moverse a un nuevo emplazamiento, lejos de las aguas de este embalse.

http://es.wikipedia.org/wiki/Puertomar%C3%ADn
http://www.panoramio.com/photo/6580114
http://www.panoramio.com/photo/8726059

Desconectado bretema

  • Ourense, 139 msnm
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.033
  • Ourense, 139 msnm
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #26 en: Octubre 12, 2011, 23:19:15 pm »
Conozco el embalse y conozco la historia... el pueblo no lo había visto hasta hoy...

Desconectado Aeb

  • Segovia, 1007 msnm.
  • Acamet
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.615
  • en twitter @meteosegovia
    • Meteo Segovia (Información actual del tiempo)
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #27 en: Octubre 13, 2011, 00:06:59 am »
Mañana pondré fotos en este tópic sobre el estado que se encuentran arroyos y embalses en el Sistema central cara norte Segovia, zona Valsain-Peñalara que es la que nos da de beber a Segovia..

Desconectado lapoveda

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.368
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #28 en: Octubre 14, 2011, 08:00:54 am »

Entiendo que hay zonas peninsulares en las que sí puede empezarse a hablar de sequía. Por el sur, de momento, podemos darnos con un canto en los dientes aunque la situación es algo seca. El verano en general ha respondido más o menos a una normal parquedad pluviométrica.


Yo más bien diría que es posible que en alguna zona de España no haya sequía o que ésta no sea muy severa.

Con ver una fotografía aérea del enorme erial que es nuestro país se puede entender rápidamente cómo está esto.

Llevamos meses y meses de calor, y falta de agua... el que no lo quiera ver, que se dé una pequeña vuelta por el campo. >:( >:(

« Última modificación: Octubre 14, 2011, 08:02:26 am por lapoveda »
La Póveda (Soria, 1.301 msnm.) y Puerto de Piqueras (La Rioja y Soria, 1.710 msnm.)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: El fantasma de la sequía acecha
« Respuesta #29 en: Octubre 14, 2011, 13:23:09 pm »
Conozco el embalse y conozco la historia... el pueblo no lo había visto hasta hoy...

En el muro de Caza en facebook comentaba un fan que hay obras en el embalse y que lleva casi seco varios meses... Así que no sé ya si es por las obras o por la sequía... o efecto de ambas.

Lo malo para la comunidad gallega es que parece que la situación de sequía puede tener una gran continuidad. Mal asunto.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador