Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: jota en Abril 05, 2011, 09:56:45 am

Título: El pasado 7 de marzo se alcanzó la superficie máxima anual de hielo ártico
Publicado por: jota en Abril 05, 2011, 09:56:45 am
Según los datos preliminares del National Snow and Ice Data Center de Estados Unidos (http://nsidc.org/arcticseaicenews/), la extensión del hielo marino ártico alcanzó su grado máximo para el año 2011 el pasado 7 de marzo. Dicho registro, basado en mediciones realizadas mediante satélites, estaría con el de 2006 como el más bajo desde 1979.

Concretamente, la superficie máxima de hielo estimada por el NSIDC el referido 7-03-2011 fue de 14,64 millones de kilómetros cuadrados, una extensión que queda 1,2 millones de kilómetros cuadrados por debajo de la media de 1979 a 2000.  Este registro difiere en un 0,1 % aproximadamente al medido en 2006.

(http://img84.imageshack.us/img84/6686/20110323figure1.jpg)

A partir de esa primera semana de marzo, la superficie helada no creció más y posteriormente inició un descenso que fue de hasta 5 días consecutivos desde el día 22 de marzo. Sin embargo todavía cabe en esta época la posibilidad de que la extensión del hielo pueda ampliarse de nuevo durante algún corto período de tiempo, es habitual, que alcanzado el máximo e iniciado el retroceso de la superficie helada, todavía pueda experimentar alguna subida relativa en las siguientes semanas.

(http://img263.imageshack.us/img263/9670/20110323figure2.png)

La extensión del hielo marino en febrero y marzo suele ser muy variable, porque la capa helada cerca de la orilla es delgada y muy a menudo dispersa, siendo muy sensible a los cambios en la situación meteorológica casi del día a día.

En un par de semanas ofrecerán un informe más completo, con unos datos y conclusiones más extensos que los de esta nota preliminar.
Título: Re: El pasado 7 de marzo se alcanzó la superficie máxima anual de hielo ártico
Publicado por: HALO 46º en Abril 05, 2011, 17:17:32 pm
hola Jota !

no veo muy factible que pueda alcanzar más extensión la banquisa polar , ten encuenta una cosa tan simple como la entrada de la primavera también se nota en el Polo Norte , han  terminado ya sus 6 meses invernales , en los que los rayos solares casi no llegan,  y ahora por el hecho de la inclinación del eje terrestre el sol  ya les alcanza,  creo recordar un 45% más de radiación solar, con lo que el deshielo es más fuerte.

no tengo datos contrastados es una opinion.     
Título: Re: El pasado 7 de marzo se alcanzó la superficie máxima anual de hielo ártico
Publicado por: jota en Abril 05, 2011, 23:11:03 pm
De hecho eso es lo que digo (recojo la información del National Snow and Ice Data Center de Estados Unidos): que ya no va a crecer más, que el máximo se midió el 7 de marzo.

Luego ha bajado unos días, subido otros... pero siempre en claro descenso respecto a esa jornada (subidas relativas)  ;)
Título: Re: El pasado 7 de marzo se alcanzó la superficie máxima anual de hielo ártico
Publicado por: Grimsey en Abril 07, 2011, 11:12:33 am
Preocupante esa tendencia año tras año a ir menguando en mayor o menor medida la superficie helada. Veremos en septiembre que es cuando se alcanza el mínimo, cómo queda.