Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Los expertos reiteran el riesgo de gota fría  (Leído 1446 veces)

storm2002

  • Visitante
Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« en: Agosto 02, 2003, 10:38:31 am »
REGIÓN MURCIA
Los expertos reiteran el riesgo de gota fría por el aumento de tres grados en el mar
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Cotino, afirmó ayer que el aumento en 2 ó 3 grados de la temperatura del mar en el Mediterráneo respecto al mismo período de 2002 aumentará el riesgo de la llegada de la gota fría en los próximos meses, aunque añadió que no es el único factor «que influye en la transformación del calor en gota fría».

Cotino instó a la ciudadanía a que «siempre se debe estar alerta ante posibles precipitaciones importantes» y señaló que las recomendaciones «tienen que cumplirse siempre, no sólo en estos momentos de alertas meteorológicas». Toda la infraestructura del Estado, integrada en el Plan especial de Inundaciones «está preperada» ante posibles inundaciones por las precipitaciones intensas.

El Mediterráneo ha alcanzado sus peculiaridades térmicas otoñales casi dos meses antes de lo previsto. De ahí que las precipitaciones torrenciales puedan tornarse en realidad a principios de septiembre o incluso antes, a finales de agosto. La reacción ante una presión de aire frío se multiplica, lo que se traduce en fuertes chubascos.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #1 en: Agosto 02, 2003, 12:22:46 pm »
Pues si el experto es un delegado de gobierno, o sea un político, apañado vamos. Supongo que al hombre ese se lo habrá dicho algún entendido en la materia.

Pues a ver si se cumple, pero no creo que un Organismo Oficial, sea capaz de hacer una previsión a tan largo plazo, por ejemplo no me lo creo del INM: estoy seguro que gente que ha estudiado 5 años una licenciatura, ha pasado unas oposiciones para ingresar en el Instituto, habrá pasado otras para llegar a ser predictor  no se lanza a dar una previsión así porque la tempertura superficial del mar esté 3 ºC por encima de lo normal. De todas formas seguro que hay gota fría, todos los años la hay, siempre se descuelga alguna DANA. Lo interesante es saber dónde y cuándo.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
No hay manera..
« Respuesta #2 en: Agosto 02, 2003, 15:55:29 pm »
Pues de acuerdo en lo que dices j, esperemos que el experto no sea  el politico sino, menuda sequia vamos a tener  ;D

POr otro lado, no hay manera de que se adentren las tormentas del oeste, dios !!!



« Última modificación: Agosto 02, 2003, 15:56:11 pm por seal »
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

storm2002

  • Visitante
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #3 en: Agosto 02, 2003, 16:11:17 pm »
Hola!

Pues si pero vamos que esto creo que lo habra dicho un experto.. ademas es que no hay que ser muy experto... para saber que algo gordo prodria pasar... es que es la caña el mar joder!!!
Y ahora nos tocan unos dias con levante.... pasaremos 1 º C mas o menos la OSTIA...

Con respecto a lo de las tormentas te digo Dani que esas no entran aqui ni de coña.. como mucho a Galicia, Castilla y Leon y poco mas....
Esa era la bolsa que se iba a poner en el golfo de Cadiz y que si que nos podria a ver traido esas tormentas de Portugal aqui encimita de Málaga... una lastima... :'(

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #4 en: Agosto 02, 2003, 17:04:55 pm »
Hola David. Despues de lo comentado estos días en diversoso topics de Mirabosques y en alguno de Meteored veo que sigues dándole gran importancia a la temperatura del mar. Me gustaría que además de afirmarlo, incluyeras algún comentario del porqué le das tanto valor a este dato, que para lo mi lo tiene pero no más que otros muchos a tener en cuenta.

Venga anímate, a ver si sacamos alguna conclusión.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #5 en: Agosto 02, 2003, 19:43:36 pm »
Hola!

Pues yo me baso en que los elementos principales (y esto lo he leido en numerosos articulos) para que una gota fria se produzca son:

*ALTA TEMPERATURA EN EL MAR
*INESTABILIDAD EN LA ALTA ATMOSFERA(MEDIA Y ALTA)
*INESTABILIDAD EN CAPAS BAJAS (MUCHA HUMEDAD, ETC)

Solo me baso en eso.... ademas de que hay mas factores como tu muy bien dices... pero si te das cuenta el mar esta entre los mas importantes por lo que si tenemos un mar caliente ( unos 2 o 3 º C )y con la entrada de una gota de aire frio aislada o bien una vaguada tenemos la cosa resuelta o casi resuelta... lo demas lo que nos va a hacer es que para mi juicio esa lluvia torrencial sea mas fuerte o larga o se debilite mas facilmente y no llegue a ser a tanto.
Hay una cosa que has dicho y que no comprendo. Eso de que haya gota fria todos los años...
Yo creo que ni mucho menos ... la gota fria cuando hay se nota, hay tienes el estupendo reportaje de ULLDEMO, esas lluvias torrenciales si que se pueden considerar gota fria, pero el año pasado no hubo ninguna y el anterior tampoco. Aqui en Málaga la ultima a mi juicio fue la de 2001 (19 Sept) ese dia cayeron 120 mm en una tormenta multicelular.
No se que es lo que entendeis por gota fria pero creo que os "pasais" poniendoles calificativo de gota fria a muchas de las tormentas que veis... cuando quizas no se acercan ni mucho menos a lo que realmente es una gota fria.
Este año quizas pudiera considerarse GOTA FRIA a lo ocurrido en FUENGIROLA el 7 FEBRERO... pero por la fecha ya deja de que pensar.....  ::)

Saludos! ;)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #6 en: Agosto 03, 2003, 10:16:31 am »
Bueno vamos acercando posturas  ;D, como dices se trata de uno de los múltlipes factores a tener en cuenta, no hay que olvidar que la atmósfera que interviene en el juego del tiempo atmosférico son unos 20 Km, y tampoco que la influencia de la temperatura del mar no sólo se basa en los primeros mentros de profundidad que es lo que supongo que miden los mapas que consultamos: es decir, no es lo mismo 100 m de profundidad a una determinada temperatura que 5 ó 10 (ejemplo de una corriente oceánica frente al ejemplo de la temperatura del mar en una playa mediterránea levantina con esa profundidad y que en esas condiciones es un 'cocido').

Y es que cuando se está produciendo un proceso de transferencia de energía por convección para provocar una tormenta (por ejemplo), la energía que lleva el mar en forma de calor se gasta, o sea, ese agua se evapora (transferencia de masa), y si sólo hay unos metros con agua a esa profundidad esa energía, con el paso de las horas o con un temporal de viento asociado a la perturbación pronto se puede perder dicha fuente de calor (enfriarse). He recordado en algún topic que las inundacione del 89 fueron entre mediados de noviembre y diciembre y por aquellos días recuerdo perfectamente haber ido a la playa a primeros de noviembre, porque hubo alguna que otra huelga en el instituto  ;D y solía ir a jugar al voley para compensar  ;) y el agua estaba fría.

Respecto a las gotas fría del año pasado, quizás primero habría que definir gota fría, ahora pensando la verdad es que tampoco tengo muy claro a que llamar gota fría y a que no, si lo asociamos a un embolsamiento de aire frío en altura aislado el ejemplo de Fuengirola a mi me parece válido y fue en febrero (este es un mes característico para estos descuelgues de masas de aire), si asociamos gota fría sólo a lluvias torrenciales continuadas (término periodístico) quizás entremos en un error porque eso sería una consecuencia de una DANA y no el factor causante que creo que sería el tema meteorológico.

Saludos y a ver si alguno más se anima a la conversación ...  8)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #7 en: Agosto 03, 2003, 11:03:01 am »
Claro.. en Noviembre y Diciembre el mar no estaba caliente por lo que no influyo mucho eso... pero por eso me das mas la razon por que si para que llueva fuerte no influye mucho la temperatura del mar... si lo tenemos encima caliente pues ya me diras tu la que se puede liar!!!

Yo no se como definir exactamente una gota fria (puesto que puede ser una tormenta violenta, que afecta sobre todo a la zona mediterranea. de corta duracion, aunque de extremada violencia, que suele provocar inundaciones y desgracias, y que ocurre sobre todo en Septiembre y octubre cuando se dan las peculariedades necesarias....)

Luego tambien se puede definir como gota fria... a esa bolsita de aire frio que se descuelga de las vaguadas, o del jet stream (corriente en chorro) en este caso... no tiene por que producir lluvias torrenciales...

Pero lo que suelen decir periodistas y que tantas ganas tenemos es el primer caso.... aunque que no produzcan desgracias.

El 2º caso si que se produce todos los años... siempre alguna se descuelga hacia el golfo o hacia el Mediterraneo... pero el 2º caso no todos los años se producen... pero este año ... el mar va a ayudar mucho... y si que es muy probable de que se produzca.... ;)

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #8 en: Agosto 03, 2003, 11:30:30 am »
Hola yo de esto entiendo lo justo, lo que si digo es que se le llama a todo gota fria y no se si será válido. Lo que entiendo por gota fria es una tormenta originada por un descuelgue de aire frio en altura, que al estar frente al estrecho o en alboran genera vientos del este o levante humedos, junto al calor del mar forma un coktel explosivo que acaba en tormentas muy desarrolladas. Lo que si tengo claro es que las gotas frias son lentas en su desplazamiento, de ahi la gran provabilidad de inundación. En la ultima que vi, fué en la zona de Torremolinos y Alhaurin de la torre, donde cayeron mas de 120 litros en unas horas y aquí en Alhaurin el grande apenas cayeron 10 litros. Recuerdo que estuvo descargando sin moverse de la zona unas horas.

Ya digo que de experto nada, lo mismo meto la pata.

Saludos
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #9 en: Agosto 03, 2003, 16:03:51 pm »
Claro.. en Noviembre y Diciembre el mar no estaba caliente por lo que no influyo mucho eso... pero por eso me das mas la razon por que si para que llueva fuerte no influye mucho la temperatura del mar... si lo tenemos encima caliente pues ya me diras tu la que se puede liar!!!

Amigo el que me estás dando la razón eres tú, esas fuerona las inundaciones más trágicas de la segunda mitad del siglo pasado y fue con un mar frío, o sea, no caliente, o sea, no hizo falta esa condición para un periodo de lluvia torrencial  ;D

Saludos
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

storm2002

  • Visitante
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #10 en: Agosto 03, 2003, 18:30:17 pm »
No es que te las este dando ... a lo mejor me entendistes mal... Yo lo que dije en esa frase que me has señalado es que si esas fueran las mas extraordinarias (cosa que no te discuto) imaginate si encima estuviera el mar como lo esta ahora... asi que puede que si se lia... sea mas gorda que la de las inundaciones gracias al aporte del mar...
Quizas este metiendo la pata pero esto de que este el mar tan caliente (cosa que no ayudo en las inundaciones) al estarlo ahora dandose lo que dice Dani... descuelgue de aire frio que se situe por Alboran o Estrecho... la podemos tener...

En fin es mi opinion...

P.D. Este tipo de TOPICS son los que mas se aprende.... sigamos dando opiniones.... para llegar a una conclusion ........... ;)

Desconectado Terral

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.554
  • EL BRUJO TERRAL MALAGA CAPITAL
    • https://www.flickr.com/photos/jose_luis_escudero/
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #11 en: Agosto 03, 2003, 19:56:28 pm »
yo pienso que la gota fria ,se le da ese nombre cuando a 5000 metros de altura la temperatura es de menos 25 grados bajo cero y como dice j no hace falta que este el mar muy caliente ,en la del 89 paso eso pero tambien la temperatura ambiente era muy alta en esos dias .dos dias antes yo habia ido a la playa y hacia calor pra ser noviembre  ;)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Los expertos reiteran el riesgo de gota fría
« Respuesta #12 en: Agosto 03, 2003, 23:51:15 pm »
Así es Terral, recuerdo por motivos personales, perfectamente el fin de semana previo al 14 de noviembre, si no recuerdo mal el 14-N fue martes, y el 12-N domingo hacía un calor terrible y la playa estaba llena de gente paseando (aunque con el agua bastante fresca), si no me falla la memoria hacía un terral de aúpa ese día.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador