Cazatormentas
Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: Chaparrón en Abril 09, 2012, 15:46:41 pm
-
Los amantes al seguimiento del tiempo atmosférico conocéis del nivel de incertidumbre que ha protagonizado la predicción para esta pasada Semana Santa. También el público en general suele estar más atento que de costumbre al cielo por estas fechas. No digamos de los empresarios relacionados con las actividades turísticas.
Hemos vivido una situación compleja de DANA con chubascos irregulares de carácter tormentoso y una posterior vaguada fría algo más definida y previsible. Acertar plenamente en las previsiones se ha antojado de lo más complicado dado que la atmósfera se ha mostrado de lo más caprichoso, siendo muy variable, y quitando seguramente algunas horas de "sueño" a más de uno para pronosticar el tiempo local.
Lamentablemente el tiempo no ha respondido plenamente a todas las espectativas para que fuera "bueno". Ni ha servido para paliar la sequía. ni tampoco ha ayudado demasiado a animar a la gente a hacer turismo.
En la Costa del Sol los pronósticos en general no invitaban precisamente a un turismo de playa.Sin embargo, cuando la realidad defrauda las espectativas, las culpas suelen orientarse a las malas previsiones oficiales.
En este caso la crisis y el tiempo inseguro sin duda han sido determinantes para restar movimiento turístico y, en consecuencia, negocio al sector hostelero y a muchos comerciantes.
La prensa es buena muestra...
http://www.malagahoy.es/article/malaga/1228726/sector/turistico/critica/las/dudas/la/prevision/tiempo.html (http://www.malagahoy.es/article/malaga/1228726/sector/turistico/critica/las/dudas/la/prevision/tiempo.html)
http://www.murcia.com/aguilas/noticias/2012/04/09-prevision-lluvias-impide-mejorar-ocupacion.asp (http://www.murcia.com/aguilas/noticias/2012/04/09-prevision-lluvias-impide-mejorar-ocupacion.asp)
http://www.abcdesevilla.es/20120409/sevilla/sevp-tiempo-frustro-expectativas-hosteleria-20120409.html (http://www.abcdesevilla.es/20120409/sevilla/sevp-tiempo-frustro-expectativas-hosteleria-20120409.html)
http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/sociedad/2012/04/08/el_turismo_semana_santa_afectado_por_tiempo_crisis_76356_1035.html (http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/sociedad/2012/04/08/el_turismo_semana_santa_afectado_por_tiempo_crisis_76356_1035.html)
???
Pero... ¿son culpables las previsiones meteorológicas oficiales?
-
Lo que pasa en este pais es que hay mucha incultura meteorologica, la gente no sabe interpretar los pronosticos y previsiones y luego pues pasa lo que pasa ::). Para mi las previsiones han sido bastante acertadas, pero si es verdad que algunos medios de comunicacion han enmascarado un poco la inestabilidad en puntos concretos y eso me disgusta bastante :(.
-
Coincido con tu comentario.
Por una parte, considero que los pronósticos han sido bastante buenos, dada además la especial dificultad que entrañaba este período pasado de inestabilidad.
Por otra parte, suele pasar que los medios se manifiestan con menor profesionalidad que los propios organismos meteorológicos, tendiendo a manipular algunos pronósticos (en general por omisión) barriendo para casa, a los intereses económicos locales.
:-X
-
Estoy con vosotros, bastante acertados para lo inestable de los datos que se presentan en esta época, pero, al menos en mi zona, no fueron desencaminados...
-
Muy acertado. El problema suele estar todos los años en los medios de comunicación así como en muchos lectores del mensaje, que elige las fuentes equivocadas o las interpreta mal.
-
Coincido con todos. La culpa es de esos aparatosos mapas significativos que vemos en los medios de comunicción sin pararse a leer literalmente el pronóstico de los profesionales, que como no también algunas veces fallan porque a día de hoy la meteorología sigue sin ser una ciencia exacta.
-
Coincido con todos. La culpa es de esos aparatosos mapas significativos que vemos en los medios de comunicción sin pararse a leer literalmente el pronóstico de los profesionales, que como no también algunas veces fallan porque a día de hoy la meteorología sigue sin ser una ciencia exacta.
Muy buen apunte. Creo que en Telecinco, vi una de las jornadas unos mapas a medio plazo, muy pequeños, que con 4 ó 5 símbolos resumían el tiempo de toda la Península. Algo muy absurdo.
Una opinión muy fundamentada. La del ya ex-presi de AEMET: http://eneltiempo-angelrivera.blogspot.com.es/2012/04/buena-o-mala-semana-santa.html (http://eneltiempo-angelrivera.blogspot.com.es/2012/04/buena-o-mala-semana-santa.html)
-
Puse este vídeo en charla y temas libres hace algún tiempo:
El meteorólogo (http://vimeo.com/39229535)
:P
-
Pues opino igual que vosotros.
Ya lo he comentado varias veces... las previsiones oficiales suelen quitar yerro al asunto para no afectar al sector servicios, tan importante en este país y en estos años de crisis, mucho más.
El problema de la Semana Santa es que un chubasco a las 6 de la tarde ya lo estropea todo. Mientras que si estás de turismo de otro tipo no es importante, salvo el turismo de playa, evidentemente, que ese sí que pide buen tiempo.
Saludos.
-
Pues opino igual que vosotros.
Ya lo he comentado varias veces... las previsiones oficiales suelen quitar yerro al asunto para no afectar al sector servicios, tan importante en este país y en estos años de crisis, mucho más.
El problema de la Semana Santa es que un chubasco a las 6 de la tarde ya lo estropea todo. Mientras que si estás de turismo de otro tipo no es importante, salvo el turismo de playa, evidentemente, que ese sí que pide buen tiempo.
Saludos.
Pues creo que eso es lo contrario a lo que pensamos todos, las oficiales han sido muy acertadas, otra cosa es lo que dijeran los medios de comunicación...
-
Añadir que no siempre las deformaciones de los medios son premeditadas.
El problema es que hay mucho desinformado que informa. Me explico, salvo muy honrosas excepciones que todos conocemos en RTVE, RNE y otros medios, muchos periodistas no tienen ni repajolera idea de meteorología y dan la información del tiempo como si tal cosa. Y sus empresas se quedan tan panchos. Algunos podían poner a Belen Esteban, por nombrar a alguien, para tener mayor audiencia.
-
http://www.lasprovincias.es/v/20120410/comunitat/hosteleros-critican-desproporcionadas-predicciones-20120410.html (http://www.lasprovincias.es/v/20120410/comunitat/hosteleros-critican-desproporcionadas-predicciones-20120410.html)
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/04/10/hosteleros-culpan-malas-predicciones-meteorologicas-caida-10--turistas/896095.html (http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/04/10/hosteleros-culpan-malas-predicciones-meteorologicas-caida-10--turistas/896095.html)
::)
La culpa la ha tenido... Z.... ::) jajajaja
De verdad, es que todos los años igual. Que quieren, mapas llenos de soles todos los días, y si luego llueve, ya tienen las reservas hechas y el dinero en sus buchacas? ;)
-
Me parece lamentable la noticia del MÁLAGA HOY (http://www.malagahoy.es/article/malaga/1228726/sector/turistico/critica/las/dudas/la/prevision/tiempo.html)
El sector turístico critica las dudas en la previsión del tiempo
Los empresarios afirman que se han perdido turistas esta Semana Santa ante la fuerte posibilidad de lluvia anunciada en todas las televisiones, algo que finalmente no ocurrió
1. Aquí hay un problema de comprensión grave, sería oportuno hacer un arduo y fatigoso ejercicio, es decir, acudir a un diccionario y buscar el significado de probabilidad, posibilidad y ver que no son lo mismo.
2. Y existe otro problema grave, la imperiosa y aburrida costumbre instalada en la sociedad de buscar culpables para todo, incluso para el tiempo, y si es soleado bien, pero como sea malo, el culpable es el hombre de El Tiempo, que cansinos. Esto me recuerda a una anécdota que contaba Julio Marvizón, el antiguo hombre del tiempo de Canal Sur, que durante la sequía de principios de los 90 estuvo recibiendo amenazas porque no llovía. Hace 20 años de aquello, y seguimos con los mismos clichés enlatados. Que desazón.
-
Lamentablemente hay situaciones viciadas, por costumbres o temas culturales con los que es difícil albergar esperanzas de grandes avances.
:-[
Por cierto, hoy he tenido ocasión de poder hablar con el amigo Fausto y le comenté sobre lo de haber sobrevivido a esta Semana Santa. El más o menos vino a decirme que estas cosas van en el sueldo. Son ya muchos años de avatares diversos. Aunque ésta SS sí que ha sido de las puñeterillas.
::)
-
Lo que tengo clarísimo es que gracias a la confianza depositada en este foro no he necesitado fiarme de los pronósticos dados en TV y sus mapas, porque seguramente algo debían ocultar en unas zonas o en otras, o mostraban mapas muy genéricos. Los comentarios en este foro sobre el seguimiento especial de la Semana Santa ya detallaban previamente durante bastantes días seguidos la posibilidad de un bloqueo anticiclónico británico con entrada de inestabilidad por la península, algo que precisamente no iban a adelantar los medios de comunicación, sino que se esperarían hasta última hora para hablar de inestabilidad, sí, así es, pero de forma genérica y deslabazada.
A mi entender hay 2 problemas, uno de entendimiento: Muchas personas que no entienden la meteorología se aferran a un símbolo de un mapa concreto mostrado en TV para hacer sus planes, pero no comprenden la dificultad de los pronósticos primaverales y, sobretodo, que hay que hacer un seguimiento día a día para moldear la posibilidad-probabilidad-fiabilidad de lluvia en unas zonas u otras.
El otro problema es, si se me permite, de egoísmo, porque la gente quiere escuchar lo que les interesa que digan los "hombres del tiempo". Cuando las cosas no salen como esperaban es muy fácil buscar culpables y cortar cabezas que pararse a razonar el laborioso trabajo que realizan los meteorólogos "que no tienen máscara que ocultar" 8) 8), a comprender la meteorología como una ciencia digna de estudio y análisis permanente, a saber utilizar la terminología meteorológica y, algo sencillo como entender que por la complejidad de estación del año en la que estamos las condiciones atmosféricas son muy susceptibles a constantes cambios.
En resumen y por costumbre en este país, si dan agua y luego no llueve, qué malos que son. Si no dan agua y luego llueve, a cortar cabezas. Ante las críticas destructivas, sálvese quien pueda... :-\
-
En la línea de lo que dicen algunos compañeros, decir que en este país nos gusta quejarnos mucho y fuerte, pero mal, en vez de quejarnos poco y bien, es decir quejarnos sabiendo por qué nos quejamos y usando los medios de protesta oportunos.
Me he leído gran parte del hilo de seguimiento :-X, y macho, quien se queje de la labor que habéis hecho es que se queja de vicio. Genial el seguimiento y las predicciones, como siempre, no es novedad. Advirtiendo en todo momento de lo difícil de la predicción en esta época del año y con los condicionantes que se dieron, y aún así hay gente (también hay que entender que para algunos cofrades son días muy especiales) que le costaba trabajo asimilar la idea de que esto de la meteo no son 2+2=4 en la mayoría de las ocasiones.
Así que por mi parte, nada más que felicitaros: Jota, Pedro, Outlaw, Franjavi, etc etc etc etc Enhorabuena!!!