El título dice "MEDITERRÁNEO".
¿Solo nos referimos a la fachada europea? en la africana hay puntos más secos.
Tienes razón Juan, pero creo que todos hemos entendido por el Mediterráneo europeo, si metemos al africano evidentemente no.
Tampoco os creais que hay tantos, de hecho hay muy pocos sitios donde llueva menos que en Cabo de Gata, si es que hay alguno...
- de la costa marroqui casi nos olvidamos: Melilla 370 mm anuales 71-00...
- de la costa argelina casi que tambien, puesto que Argel se va por encima de los 500 mm (61-90)...
- de la costa tunecina, idem: Cartago se va por encima de los 400 mm (61-90)...
- de la costa libia: Bengasi casi 300 mm y Tripoli por encima (61-90 ambos), asi que nanay...
- en la costa egipcia la cosa cambia, y es el unico lugar del Mediterraneo donde encontramos valores similares a los de Almeria-Murcia, con Alejandria en 180 mm (61-90) y 190 (55-93)... eso si, solo un poco al interior, el cambio es brutal, con solo 25 mm (71-00) en El Cairo...
- de Israel nada (y por proximidad Libano), ya que Jerusalem (aunque no es costa costa es extrapolable el asunto) se va por encima de los 500 mm (65-80)...
- en Chipre Phapos mas de 400 mm (77-94) y Larnaca mas de 300 (61-90)...
- y Turquia nada, pues Antalya, en la costa sur, se va casi a 1.000 mm e Izmir, en la costa oeste, se va a 700 (38-00)...
