Cazatormentas
Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: jota en Marzo 31, 2011, 11:41:13 am
-
Nos traía el otro día Pedro un vídeo de la intensa tormenta de arena que asoló a Kuwait el pasado 25 de marzo (http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia-mainmenu-2/77-videos-de-tormentas-tornados-huracanes-ciclones/1830-una-violenta-tormenta-de-arena-sacude-kuwait.html).
Durante las dos siguientes jornadas, tras cruzar el Golfo Pérsico, siguió hacia el Sur a una velocidad aproximada de 50 Km/h barriendo toda la Península Arábiga (afectando a Arabia Saudita, Yemen, Omán y los Emiratos Árabes Unidos).
La tormenta, de unos 500 kilómetros de frente fue así retratada el día 26 de marzo por el satélite Aqua de la NASA y en la jornada siguiente por el satélite Terra de la NASA. Pinchando en cada imagen la veréis en tamaño súper-grande
(http://img339.imageshack.us/img339/5189/arabiasaudi1.jpg) (http://earthobservatory.nasa.gov/images/imagerecords/49000/49892/SaudiArabia_amo_2011085_lrg.jpg)
(http://img857.imageshack.us/img857/9504/arabiasaudi2.jpg) (http://earthobservatory.nasa.gov/images/imagerecords/49000/49892/SaudiArabia_tmo_2011086_lrg.jpg)
-
Menuda polvareda :-X :-X :-X :-X :-X :-X El que viva allí, como sea alérgico, la tiene clara :P