Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Se avecina un Niño intenso: desde 1998 no hay precedentes de un ciclo similar  (Leído 2441 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Tengo entendido que este fenomeno,el niño,significa circulacion zonal en la peninsula y sequia en el area mediterranea y sur peninsular,ese año,el 1998,lo recuerdo como un año extremadamente seco,parece que tenemos sequia para rato en parte de la peninsula en proximas fechas,especialmente por el mediterraneo,que ya de por si esta muy castigado en algunas zonas de Almeria,region de Murcia y comunidad Valenciana >:( >:(
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado Gatolox

  • Moderador del foro.
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 7.898
Tengo entendido que este fenomeno,el niño,significa circulacion zonal en la peninsula y sequia en el area mediterranea y sur peninsular,ese año,el 1998,lo recuerdo como un año extremadamente seco,parece que tenemos sequia para rato en parte de la peninsula en proximas fechas,especialmente por el mediterraneo,que ya de por si esta muy castigado en algunas zonas de Almeria,region de Murcia y comunidad Valenciana >:( >:(

Si, y Málaga, porque vaya ruina, en zonas cercanas a la capital apenas se pasan los 100mm.

Esperemos que no se de, o de darse, que tenga su máximo como se dice en torno a Agosto, y que para Octubre-Noviembre tengamos un otoño normal.
Málaga

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
En realidad no se han demostrado todavía relaciones directas entre el ENSO y los patrones atmosféricos sobre Europa... Según parece, la afección directa solo se ha demostrado en las dos Américas y Australia, entre otros amplios territorios cercanos al gran Océano Pacífico.

Sí es cierto que, al menos en España, un Niño lleva a pensar en ciclo seco............................ :-X Y en cuanto a ciclones tropicales, no puedo evitar acordarme del huracán Mitch del 98 en Centroamérica (:B) (:B) (:B)

Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
No creo que haya mucha influencia sobre nuestro país no?  lo de ciclo seco no suena muy bien aunque se acerca el verano que ya de por sí es un ciclo seco asi que el maximo se da en Junio-Julio-Agosto no deberiamos notar gran cosa. En donde si notarán sus efectos es en Australia y Oceanía (sequía) y américa del norte y del sur (lluvias abundantes y aguas más cálidas que podrían dar lugar a ciclones más intensos
« Última modificación: Abril 16, 2014, 22:53:09 pm por meteomallorca »
El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Desconectado María meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 87
  • La vida no se vive sin la Meteorología.
No me gusta para nada esto, la verdad es que espero que el niño desesperado no llegue aquí o si no es que vaya tela, tendremos sin lluvia para rato y hay que aguantarselas si llega el niño sin agua, como en el Sahara  :'(
« Última modificación: Abril 17, 2014, 06:15:38 am por andhis »

Desconectado María meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 87
  • La vida no se vive sin la Meteorología.
Me temo que lo vamos a pasar fatal si el niño viene con sequía, nos ahorraremos el paraguas y tendremos que ir a la playa mucho más  :-X.  Me temo que viene más  (:P) y menos  :</O en los próximos meses de momento, haber si no se cumple esto y tendremos de pasar de  (:O*) a  :<<O.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Me temo que lo vamos a pasar fatal si el niño viene con sequía, nos ahorraremos el paraguas y tendremos que ir a la playa mucho más  :-X.  Me temo que viene más  (:P) y menos  :</O en los próximos meses de momento, haber si no se cumple esto y tendremos de pasar de  (:O*) a  :<<O.

Por favor, tratemos de leer los mensajes anteriores y pensar antes de escribir.

Ya se ha comentado antes que en Europa ni El Niño ni La Niña tienen claras influencias en el clima, o que al menos son influencias ligeras, desconociéndose de forma concreta en qué sentido nos afecta.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado María meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 87
  • La vida no se vive sin la Meteorología.
Nunca entendí que efecto haría en España, la verdad es que yo a veces me pongo loca y yo odio la sequía mucho, no me gusta. En fin, haber si no hace efecto.

Desconectado HALO 46º

  • TAVERNES DE LA VALLDIGNA- VCIA. Altitud:12 mts s/ n. mar. A 5 km costa. Merid.0º, Paralel 38º, Latit 39º 07 N, Lg 0º,12 W.
  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.662
  • Con una buena tormenta me doy por satisfecha....
El NIÑO,  interactúa con el océano y la atmósfera, y como tal al darse en el océano más grande de la Tierra, produce un cambio en la circulación general de la atmósfera.

En verano la ZCIT (zona de convergencia intertropical) tiende a permanecer más cercana al ecuador, disminuyendo la aparición de temporales en la zona central  del Pacífico,  además induce un aceleramiento del viento alísio en el Caribe, el cual se ve modificado por la orografía de Centro América, resultando más lluvias en la vertiente caribeña del istmo y déficit de precipitación en la vertiente del Pacífico.

Además produce un aceleramiento del Jet de bajo nivel en el Caribe, aumenta al cizalladura en esta zona, haciendo difícil  la formación o crecimiento de nubes profundas que a su vez restan posibilidades de formación de sistemas ciclónicos como los huracanes.

Con eventos   NIÑO  en la península Ibérica produce periodos de mayor escasez pluviométrica  o más seco  en el Cantábrico  Oriental  y más lluvia en el Mediterráneo. Porque crea fuertes anticiclones en el norte de Europa Continental.

Dependiendo de lo fuerte  o débil  que sea este evento NIÑO,  puede dar unas características u otras al clima de nuestra península, cuando es un NIÑO FUERTE, da lluvias abundantes en   el Otoño a la vertiente Mediterránea. (Otoños 1982, 1983, 1997, 1998)
Cuando es de categoría moderada  1983, 1987, 2003, produce sequía y pocas lluvias al Mediterráneo.
Cuando es de categoría débil  año 2006, 2009 produce periodos secos en la mayoría de los meses, pero  los meses de  otoño son muy lluviosos en la zona Mediterránea.

http://umbral.uprrp.edu/sites/default/files/16%20Efecto%20de%20Fenomeno%20El%20Ni%C3%B1o%20y%20de%20la%20Oscilacion%20del%20Atlantico%20Norte%20en%20las%20Temporadas%20Ciclonicas%20del%20Oceano%20Atlantico_0.pdf


Os dejo un enlace para el que quiera profundizar más sobre  las teleconexiones que produce este fenómeno del NIÑO , en la NAO  por ejemplo … oscilación tan importante para nuestra península .
La vida no es esperar a que pase la tormenta, ni es abrir el paraguas para que todo resbale... La vida es aprender a bailar bajo la lluvia ....

Desconectado Twin

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 308
Re:Se avecina un Niño intenso: desde 1998 no hay precedentes de un ciclo similar
« Respuesta #10 en: Abril 26, 2014, 00:01:40 am »
La relación entre el ENSO y la pluviometría peninsular y mediterránea es de esas cosas que conceptualmente se intuye que tienen que existir, pero a la que uno se mete a analizar los artículos que hay publicados sobre el tema la relación deja de ser tan evidente.

Hay que tener en cuenta que el Niño puede aparecer en distintas épocas del año. No será lo mismo un Niño en verano que un Niño en invierno. Tanto en su región de afectación principal, como en el resto del globo.

Además, está el tiempo de transferencia entre la ocurrencia de un episodio de Niño y la llegada de las posibles consecuencias a la Península. En Baleares hace años se publicó una tesis doctoral que demostraba la presencia de una leve señal en la cuenca del mediterráneo occidental la primavera siguiente a un episodio de Niño de invierno.

Informando desde Zaragoza

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Se avecina un Niño intenso: desde 1998 no hay precedentes de un ciclo similar
« Respuesta #11 en: Abril 26, 2014, 10:03:35 am »
Quiero pensar en estos fenómenos como cuando tiras una gran piedra en un río; el agua fluye en régimen turbulento y al chocar con la piedra, se producen perturbaciones que se propagan corriente abajo, hasta un cierto punto.

Me gusta tu planteamiento y creo que debido a la distancia que nos separa del Pacífico, es probable que las perturbaciones que nos lleguen inducidas por un ENSO sean bastante reducidas.

Pero quién sabe, si los modelos tampoco son capaces de digerir la atmósfera de forma global más allá de pocos días vista :)

Enviado desde mi GT-N7100


Desconectado Richmet

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 13
Re:Se avecina un Niño intenso: desde 1998 no hay precedentes de un ciclo similar
« Respuesta #12 en: Abril 29, 2014, 04:23:11 am »
Parece que la récord Onda Kelvin llego a la superficie del oceano:



En superficie hubo un calentamiento y ya hay una zona bastante amplia con anomalías mayores a 0.5°C:



Y en 850 hpa se observan zonas con vientos del oeste:



Todo parece indicar que vamos a un El Niño, pero que tan intenso sera?
« Última modificación: Abril 29, 2014, 04:24:45 am por Richmet »

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador