Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Calima no es lo mismo que polvo en la atmósfera  (Leído 1054 veces)

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.251
Calima no es lo mismo que polvo en la atmósfera
« en: Agosto 07, 2015, 11:00:54 am »
Viene al pelo ante la situación de calima o calina que padecemos en el sur peninsular y Canarias en sus islas más orientales.

En la distinción de una cosa y la otra hay un interesante artículo del 2012 en el que el observador meteorológico Desiderio Padilla (Aemet) aclara este asunto. El factor humedad parece ser un elemento  determinante para distinguir.

http://www.investigadhoc.com/es/InvestigaBlog/calima-vs-polvo-en-suspension
 ::)
« Última modificación: Agosto 07, 2015, 11:03:22 am por Chaparrón »
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Gabiense

  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.418
  • Aficionado a la meteorología
Re:Calima no es lo mismo que polvo en la atmósfera
« Respuesta #1 en: Agosto 07, 2015, 11:32:50 am »
Qué curioso... No tenía ni idea, entonces lo que estamos sufriendo es calima porque la humedad es en general alta no?. :)

Me habré equivocado unas cuantas veces... ::)
« Última modificación: Agosto 07, 2015, 11:34:56 am por Gabiense »
Las Gabias (20.703 hab.), centro-SO de la Vega de Granada. A una altitud cercana a los 700 msnm.

Media precipitación año: 352 mm. (Datos BA. de Armilla-Period. 1981-2010).





Estaciones --> Sierra de Las Nieves (ACAMET)  -  Macizo de Líbar (ACAMET)

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.251
Re:Calima no es lo mismo que polvo en la atmósfera
« Respuesta #2 en: Agosto 07, 2015, 15:34:04 pm »
Qué curioso... No tenía ni idea, entonces lo que estamos sufriendo es calima porque la humedad es en general alta no?. :)

Me habré equivocado unas cuantas veces... ::)

Normalmente lo que por el sur entendemos por calima concuerda con lo que dice el observador.
 ;)
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
Re:Calima no es lo mismo que polvo en la atmósfera
« Respuesta #3 en: Agosto 07, 2015, 18:25:49 pm »
No me convence esa explicación, no creo que sea el vapor de agua sino las partículas sólidas las que enturbian el aire y ambientes de calima no deben ser excesivamente húmedos, de hecho la HR no debe superar el 70%

Esto dice AEMET

“Calima”: Suspensión en la atmósfera de partículas secas
extremadamente pequeñas, invisibles al ojo humano, pero lo
suficientemente numerosas para darle al cielo una apariencia
opalescente. El término calima se usará cuando se prevea
una visibilidad reducida y una humedad relativa menor del 70 %.

“Polvo en suspensión”: Suspensión en el aire de pequeñas
partículas de polvo o arena, levantadas desde el suelo antes
de la observación por una tormenta de polvo o arena
, o por
una corriente de aire

Para mí, la principal diferencia es que el polvo en suspensión enturbia el cielo pero no reduce la visibilidad horizontal en superficie mientras que la calima sí
El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.377
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Calima no es lo mismo que polvo en la atmósfera
« Respuesta #4 en: Agosto 08, 2015, 10:32:58 am »
Pues he mirado en varios libros, diferentes autores, autores extranjeros, nacionales (p.e. Mariano Medina) algunos de AEMET y calima es 'suspensión de pequeñísimas secas en el aire, invisibles tales partículas a simple vista, sin son suficientemente numerosas enturbian el aire reduciendo la visibilidad....."

Mariano Medina dice en su libre: 'la calima no se forma con humedad relativa superior al 95 %" en la definición.

Quizás, la referencia que ha puesto Paco, quiere diferenciar a la calima de una tormenta o tempestad de polvo... ¿?

En todo caso, interesante debate ;)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado anetus

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 41
Re:Calima no es lo mismo que polvo en la atmósfera
« Respuesta #5 en: Agosto 20, 2015, 10:20:11 am »
En el mundo anglosajón hablan de conceptos como "peplos" "hace" que no se hasta que punto son aplicables a nuestra calima.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador