No me convence esa explicación, no creo que sea el vapor de agua sino las partículas sólidas las que enturbian el aire y ambientes de calima no deben ser excesivamente húmedos, de hecho la HR no debe superar el 70%
Esto dice AEMET
“Calima”: Suspensión en la atmósfera de partículas secas
extremadamente pequeñas, invisibles al ojo humano, pero lo
suficientemente numerosas para darle al cielo una apariencia
opalescente. El término calima se usará cuando se prevea
una visibilidad reducida y una humedad relativa menor del 70 %.
“Polvo en suspensión”: Suspensión en el aire de pequeñas
partículas de polvo o arena, levantadas desde el suelo antes
de la observación por una tormenta de polvo o arena, o por
una corriente de aire
Para mí, la principal diferencia es que el polvo en suspensión enturbia el cielo pero no reduce la visibilidad horizontal en superficie mientras que la calima sí