Muchos leeriais la semana pasada la posibilidad de el viernes dia 24, un frente calido alcanzara el extremo sureste peninsular... esta masa de aire calida y humeda, al ascender e interaccionar con el aire frio de la vaguada que nos estaba afectando, deberia haber formado una banda de precipitacion que hubiera afectado a Granada, Almeria y Murcia...
Luego hablabamos de que el sabado, dia en principio tambien favorable a las precipitaciones en dichas zonas, finalmente no se producirian ya que la masa de aire advectada estabilizaria toda la columna de aire presente sobre nuestra vertical,
provocando ademas una subida de temperaturas...
Pues bien, la banda de precipitacion del viernes, dispuesta suroeste/noreste finalmente se formo, pero sobre el mar, concretamente entre Alboran y Baleares, pero sin afectar a tierra...
Luego el sabado si que se produjo el temido ascenso termico, y digo temido por que por estas tierras, una adveccion de estas caracteristicas, con el aire llegando desde Africa sin apenas recorrido maritimo (solo el leve contacto con Alboran), y viento del primer cuadrante (este o noreste) soplando en superifcie, provoca las situaciones de calor mas intenso que se dan por aqui...
Veamos como se desarrollaron los hechos...
JUEVES 23... 20'7/30'3...Amanecio el jueves con una minima de 20'7, bastante discreta en relacion a dias anteriores, fruto sin duda de la actividad tormentosa del miercoles, que refresco el ambiente... luego se marco una maxima de 30'3, en concordancia con el 90% del verano, en que no habido apenas maximas destacables...
El sondeo de Murcia de las 12 horas, el mas cercano que se realiza a Almeria y que mejor nos puede mostrar como estaba la columna de aire sobre nuestra vertical, daba estos valores (solo valores basicos, ya que no se observaba nada raro)...
presion/altitud/temperatura/humedad...
1008.0 62 26.2 45
1005.0 89 24.2 41
1000.0 135 24.0 44
925.0 808 17.4 59
850.0 1524 11.6 54
700.0 3126 3.8 18
500.0 5780 -13.3 17
Ni habia capa de inversion alguna (capa donde la temperatura es superior a la presente debajo, a menos altitud) y se observaba sequedad en la columna de aire, con valores bajos de humedad (inferiores a un 60%)... solo a unos 1.200 msnm habia una delgada capa con valores de humedad del 75%...
VIERNES DIA 24... 24/30'3...Este dia fue el ultimo agradable antes del calorin que nos afecta... amanecio ya con 24 de minima, en concordancia tambien con el verano que llevamos, que si por algo se ha destacado es por la abundancia de noches calidas... durante el dia, normalidad absoluta, ya que alcanzamos 30'3, la misma temperatura que el jueves...
Recordemos que la media de las maximas en Almeria para Agosto es de 30'7, y la de las minimas de 22'0...El sondeo de Murcia de las 00 horas seguia sin mostrar rastro de la adveccion calida por ningun lado...
presion/altitud/temperatura/humedad...
1009.0 62 21.0 75
1005.0 97 22.4 65
1000.0 141 22.2 60
925.0 812 16.2 90
850.0 1531 14.8 51
700.0 3143 6.6 2
500.0 5810 -12.3 23
Seguia sin haber capa de inversion alguna, y las humedades seguian siendo bajas, no superandose el 55% de capas medias hacia arriba... solo sobre los 850 msnm habia, de nuevo, una delgada capa muy humeda, rondando el 90%...
En el de las 12 horas se obervan cambios...
presion/altitud/temperatura/humedad...
1009.0 62 26.2 54
1005.0 97 24.4 50
1000.0 141 24.0 54
977.0 342 22.0 59
960.0 494 20.5 63
925.0 815 17.4 74
876.0 1278 13.1
91 870.0 1336 12.6
93 862.0 1414 12.4
94 850.0 1532 12.0
95 840.0 1631 11.6
92 785.0 2195 9.0 77
777.0 2281 8.6 75
765.0 2410
9.9 64
747.0 2609
11.8 50
700.0 3148 6.8 66
500.0 5830 -12.5 43
Observamos el acercamiento del frente calido que debia visitarnos y provocar lluvias, sobre todo en el aumento del grosor de la capa humeda en niveles medios: casi 400 metros superando el 90%, entre los 1.250 y los 1.650 msnm... observamos tambien una ligera capa de inversion sobre los 2.500 msnm, con temperaturas mas de 3º por encima de las que habia debajo, y bastante seca...
SABADO 25... 26'4/33'3...Durante la noche del viernes al sabado fue cuando finalmente la adveccion calida penetro en nuestras tierras... amanecimos el sabado con 26'4 de minima... desde primeras horas se pudo comprobar que el dia iba a ser de aupa, ya que, aparte de la adveccion calida en si, esta venia acompañada de polvo en suspension y viento caliente soplando fuerte... el viento, si sopla pero es algo "fresco" atenua el calor, pero si encima es calentujo lo acentua, y la sensacion de agobio es muy grande...
El sondeo de Murcia de las 00 horas es ya bastante elocuente...
presion/altitud/temperatura/humedad...
1009.0 62 24.2 65
1000.0 137 23.8 57
926.0 804 18.7 74
925.0 813 18.6 74
881.0 1229 15.0
93 850.0 1533 14.0
95 817.0 1867 12.4
95 808.0 1961 12.0
95 793.0 2119
14.6 77
790.0 2151
14.4 76
776.0 2302
13.6 72
759.0 2490
15.2 59
741.0 2693 13.6 63
722.0 2912 12.4 35
700.0 3170 10.0 37
500.0 5860 -12.5 47
Sigue apareciendo la capa humeda entre los 1.250 y los 1.950 msnm (inlcuso es mas gruesa), pero la inversion comienza a ser notoria justo encima de dicha capa humeda, con temperaturas bastante altas (14/15º entre los 2.100 y los 2.500 msnm)... esta capa de inversion es la que impidio que precipitara durante la noche del viernes al sabado, ya que impedia los ascensos... ademas era bastante seca...
El cielo fue cubirendose conforme avanzaba el dia, y aunque parecia amenazante en cuanto a precipitar, lo unico que provocaba era la acumulacion de calor en superficie, no dejandolo escapar... alcanzamos una maxima de 33'3...
El sondeo de Murcia de las 12 horas del sabado muestra cosas importantes...
presion/altitud/temperatura/humedad...
1009.0 62 28.4 66
1005.0 97 26.8 62
1000.0 140 26.6 61
961.0 488 23.3 71
925.0 822 20.2 83
889.0 1163 17.7 87
882.0 1232 17.2 88
876.0 1290 17.2 81
869.0 1359
19.5 58
864.0 1409
21.2 46
856.0 1489
22.0 33
852.0 1530
21.8 31
850.0 1550
21.6 31
833.0 1723 20.3 32
776.0 2329 15.9 36
745.0 2678 13.4 38
731.0 2837 13.6 33
720.0 2965 12.6 34
700.0 3201 10.8 35
500.0 5880 -10.9 70
La capa humeda de capas medias empieza a desaparecer, no llegandose ya al 90% de humedad nunca... es mas, solo en un pequeño estrato se supera el 80%... la adveccion calida se acentua, alcanzandose los 20º entre los 1.400 y los 1.800 msnm, siendo la capa de inversion bastante importante, con temperaturas mas de 5º superiores al estrato inferior...
DOMINGO 26... 28/36'3...La noche del sabado al domingo fue terrible... con el cielo cubierto todo el sabado haciendo efecto invernadero (acumulacion de calor) y la noche igual (no se podia escapar dicho calor acumulado), amanecimos el domingo con una minima de 28'0 ºC...
El sondeo de Murcia de las 00 horas del sabado muestra una cosa importante...
presion/altitud/temperatura/humedad...
1014.0 62 22.4 93
1000.0 185 21.8 85
998.0 202 21.6 85
989.0 282
22.4 73
972.0 433
24.0 54
931.0 809 21.7 59
925.0 865 21.4 60
906.0 1045 20.2 64
897.0 1131 20.5 60
881.0 1287 21.0 53
875.0 1346 20.6 53
-------------------------------------------------------
850.0 1596 18.8 56
700.0 3233 7.0 90
500.0 5920 -8.7 89
Baja mucho la humedad a todos los niveles, por un lado, y, lo que es mas destacable, desaparece casi por completo la capa de inversion de capas medias (el leve estrato de inversion existente, ademas, esta a menos altura, 300/400 msnm) , pero se observa un aumento considerable en capas medio/bajas, señal de que todo ese calor ha descendido de altura, acercandose al suelo y haciendo aumentar las temepraturas a nivel del mar... ademas, la columna de aire se va tornando mas seca, excepto en superifcie, lo que aumenta la sensacion de bochorno... hasta los 1.400 msnm la temperatura superaba los 20º...
Alcanzamos el domingo una maxima relativamente alta, solo 36'3, pero esto unido a una humedad media del 35% nos da una sensacion termica sobre 39º...
Hay que recordar que estas temepraturas son bastante extremas en Almeria, donde el mar siempre nos hace efecto regulador... vamos, que no somos Sevilla... el record agosteño del actual observatorio del INM, el del aeropuerto (1968-2007) es de 40'0 el 5 de 1991... en el antiguo observatorio, el de Ciudad Jardin (1933-1981), ni se rozaron esos valores, alcanzandose 37'4 el 6 de 1937...
Otra cosa a destacar es la fecha, ya que en plena canicula estas advecciones digamos que sdon frecuentes, pasan cada pocos años, pero estamos casi en Septiembre, y en estas fechas no son habituales...
El sondeo de ayer a las 12 horas de Murcia es muy parecido al de las 00 horas...
presion/altitud/temperatura/humedad...
1013.0 62 30.4 19.4 52
1000.0 177 27.4 14.4 45
943.0 691 22.6 14.1 59
926.0 851 21.1 14.0 64
925.0 860 21.0 14.0 64
917.0 935 20.5 13.5 64
903.0 1068 19.6 12.6 64
891.0 1183
21.0 10.0 49
850.0 1590
20.4 4.4 35
825.0 1847 19.9 -0.7 25
796.0 2155 19.2 -6.8 17
-------------------------------------------------------
768.0 2460 16.6 32
762.0 2527 16.0 36
720.0 3006 13.2 11
713.0 3088 12.7 17
709.0 3135 12.4 22
700.0 3242 11.4 32
500.0 5940 -9.5 81
Lo mas importante es el aumento de la capa calida, que hace que se este por encima de 19º hasta casi los 2.200 msnm... sigue habiendo una pequeña inversion sobre los 1.100 msnm... humedades muy discretas...
LUNES 27... 29'8/...Este amanecer ha sido bastante duro, con una minima de 29'8, sin duda entre las mas calidas de la historia de esta ciudad... a las 11 horas marcabamos 34'1 (INM), y a las 12 horas 35'0... a ver hasta donde llegamos... podriamos estar cerquita de nuestras marcas historicas...
No hay sondeo de las 00 horas de hoy de Murcia... destacar que es bastante probable que los datos de los sondeos mostrados fueran superiores en la vertical de Almeria...
OTROS DATOS...En Calar Alto, a casi 2.200 msnm, los valores ectremos han sido estos...
jueves: 7'0/12'6...
viernes: 5'9/10'5...
sabado: 10'3/15'6...
domingo: 12'9/20'9...
lunes (provisional): 16'6/22'9...
Que ayer se alcanzaran 20'9 en Calar ya es una temperatura alta, pero no extrema ni mucho menos... pero esa minima de 16'6 es muy muy alta... que ya a las 13 horas hayan superado lo de ayer, marcando casi 23º, habla bien a las claras de la importancia de la entrada calida que estamos sufriendo... a ver hasta donde llegan hoy...
Como referencia, ahi van las maximas de Calar en Agosto en los 11 años de observaciones...
1997: 22'9...
1998: 24'0...
1999: 25'9...
2000: 25'6...
2001: 27'0...
2002: 23'3...
2004: 26'6...
2005: 27'8...
2006: 24'4 (hasta hoy)...
Finalmente, los datos synops del aeropuerto, para ver la evolucion termica por aqui... señalo las noches, por que estamos ante algo extraordinario, que pasa por aqui de vez en cuando, pero que es, insisto, extraordinario... horas utc...
VIERNES 24...
00:
01: 24'1...
02: 24'5...
03: 24'6...
04: 25'1...
05: 24'8...
06: 24'4...07: 25'7...
08: 26'2...
09: 26'9...
10: 26'6...
11: 28'2...
12: 28'4...
13: 28'1...
14: 29'1...
15: 30'0...
16: 29'2...
17: 28'5...
18: 27'8...
19: 27'3...
20: 27'5...
21: 27'4...
22: 26'9...
23: 26'7...
SABADO 25...
00: 26'6...
01: 26'6...
02: 26'5...
03: 26'4...
04: 26'5...
05: 26'6...
06: 26'8...07: 27'9...
08: 28'3...
09: 28'9...
10: 29'3...
11: 30'7...
12: 31'0...
13: 31'7...
14: 32'3...
15: 32'2...
16: 31'3...
17: 31'4...
18: 31'2...
19: 30'8...
20: 31'3...
21: 31'4...
22: 31'2...
23: 30'7...
DOMINGO 26...
00: 30'6...
01: 30'8...
02: 30'6...
03:
04: 28'8...
05: 28'2...
06: 28'1...07: 28'7...
08: 29'4...
09:
10: 31'8...
11: 32'9...
12: 34'2...
13: 34'9...
14: 35'5...
15:
16: 36'3...
17: 35'6...
18: 36'3...
19: 31'9...
20: 33'1...
21:
22: 33'2...
23: 33'6...
LUNES 27...
00: 33'5...
01: 31'7...
02: 32'4...
03:
04: 30'7...
05: 30'1...
06: 29'8...07: 31'3...
08: 32'8...
09:
10: 35'0...
11:
12:
13:
14:
15:
16:
17:
18:
19:
20:
21
22:
23:
La estacion de meteoalmeria (aficionado), ha marcado una minima de 29'1 a las 06 horas, y una maxima de 37'5 a las 11'30 horas, soplando levante... ahora mismo 36'8... esto promete, que diria aquel...
