Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: jota en Marzo 07, 2007, 23:16:00 pm

Título: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: jota en Marzo 07, 2007, 23:16:00 pm
Por si no lo habíais visto, la Red Hidrosur ha colocado en su web un documento donde aparece una interesante información sobre su red de estaciones automáticas:

http://hidrosur.agenciaandaluzadelagua.es/

Pinchad arriba a la derecha, en Descripción
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: alb_Ronda en Enero 15, 2008, 23:14:23 pm
Despues de añadir "Prediccion INM" y algo mas que no caigo que era     ;D ;D    ha añadido unos informes de muchos de los meses desde el año 04/05 hasta ahora


Que siga que siga, que cada vez mola mas     :D1


 beer beer



http://hidrosur.agenciaandaluzadelagua.es/
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Enero 16, 2008, 00:04:30 am
Pues si está muy bien, en páginas y webs de meteo lo hemos ido comentando

Lo que no te acordabas era que han añadido datos de precipitación por rangos.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Vigorro... en Enero 25, 2008, 10:29:38 am
Se comento en un seguimiento por ahi, pero mejor es hacerlo por separado... Hidrosur ha aumentado muchisimo su oferta de datos en Internet...

Acceso a la web: http://hidrosur.agenciaandaluzadelagua.es/

Precdiccion del INM, con mapas ineditos de nubosidad del HIRLAM: http://hidrosur.agenciaandaluzadelagua.es/menuINM.htm

Pero lo importante es la seccion informes... :o

Completisimos informes de los años hidrologicos, con multitud de datos en cada uno, descripcion de fenomenos adversos, fotografias, etc, records historicos, etc...

Podemos encontrar cosas como...

Constan estos datos de lluvia en la estacion de Sierra de Luna, que es un enclave muy parecido a Grazalema...

Enero de 1996: 806'2 mm...
Diciembre de 1996: 767'0...

En cuanto a nieve, pues por ejemplo, 13'6 mm de nieve en Lujar el 25 de Octubre de 2000 en una hora...

O 15'6 en Lanjaron, en 5 minutos, el 20 de Enero de 1997...

O 19'7 mm de agua en 5 minutos :o en Los Guajares, en la impresionante celula tormentosa que recorrio la costa andaluza oriental el 12 de Septiembre de 2006, cuando cayeron 113 mm en una hora en el mismo sitio...

Y lo mas increible: minima de -27'5 en el Puerto de la Ragua el famoso 27 de Enero de 2005, con una minima instantanea de -29'8... estariamos hablando casi del record absoluto de lo medido en la peninsula...

 :o
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Chaparrón en Enero 25, 2008, 10:47:13 am
Sí que es muy curiosona la web de Hidrosur.
 ;)
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Vigorro... en Enero 25, 2008, 10:48:50 am
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=14803.0


 :o> :o> :o>

No he tenido webs a encontrarlo... ::)
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Enero 25, 2008, 13:21:08 pm
La verdad que noticias de este tipo son muy buenas, y más en estos tiempos que el INM va de más a menos.
Curiosos datos los que pones, 15,6 mm de nieve en 5 minutos, no quisiera haber estado ahí, ¿cómo tuvo que ser eso? me imagino que una manta de nieve continua, que barbaridad.

http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=14803.0


 :o> :o> :o>

No he tenido webs a encontrarlo... ::)

Yo tampoco
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: alb_Ronda en Marzo 11, 2008, 13:40:39 pm
Han cambiado la imagen de la pagina. Esta mucho mejor   8) 8)
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: storm2002 en Marzo 11, 2008, 13:57:29 pm
Si, mola mucho mas. Ademas tenemos el HIRLAM!!! :o :o
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Jony en Marzo 11, 2008, 15:45:29 pm
Nos quitan el INM, pero aparece Hidrosur mejor que nunca.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Marzo 11, 2008, 16:02:14 pm
Ayer ya lo comenté en seguimiento, muy bueno el avance, sobre todo en lo que aspecto se refiere, que es el cambio que han realizado ahora.

Aunque la cagada del dato de la estación granadina con 17 litros de nieve en una hora!!!  ;D
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: alb_Ronda en Septiembre 21, 2008, 18:04:07 pm
Han añadido nuevas estaciones a la red.

La 127 que es Bobadilla, la 128 que no se cual es y la 129 que es Teba


 beer beer
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Septiembre 21, 2008, 18:26:22 pm
la 128 que no se cual es


Ardales si no mal recuerdo.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: alb_Ronda en Septiembre 21, 2008, 18:27:56 pm
la 128 que no se cual es


Ardales si no mal recuerdo.

Estaba pensando que podia ser Ardales, pero no estaba seguro.

Son nuevas no    ???   porque yo no recuerdo de haberlas visto nunca
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Septiembre 21, 2008, 18:29:27 pm
la 128 que no se cual es


Ardales si no mal recuerdo.

Estaba pensando que podia ser Ardales, pero no estaba seguro.

Son nuevas no    ???   porque yo no recuerdo de haberlas visto nunca

Son nuevas en la web si.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: jota en Septiembre 21, 2008, 23:20:11 pm
Pues precisamente nos han servido para detectar las zonas con más lluvia de la provincia de Málaga en el día de hoy. A ver si siguen añadiendo más: por el Genal o por la zona de Periana, Cómpeta, Riogordo echo en falta puntos de medida.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Septiembre 21, 2008, 23:43:19 pm
Hidrosur tiene mogollón de estaciones allí donde hay embalses. Si pusiera todas las que tiene, te digo yo que el mapa actual reventaba, jajajaja.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: jota en Septiembre 21, 2008, 23:46:11 pm
Hace unos meses, una chica que trabajaba allí, se puso en contacto conmigo y me comentó que nos leían mucho. A ver si nos toman nota. Ojalá pudieran ir llenando el mapa de estaciones. Por Granada también tienen bastantes zonas muy poco pobladas de pluviómetros (en la web, claro).
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Septiembre 21, 2008, 23:53:12 pm
Hace unos meses, una chica que trabajaba allí, se puso en contacto conmigo y me comentó que nos leían mucho. A ver si nos toman nota. Ojalá pudieran ir llenando el mapa de estaciones. Por Granada también tienen bastantes zonas muy poco pobladas de pluviómetros (en la web, claro).

Joder, ¿nos leen?, pues con la caña que les meto me deben de tener puesto allí y lanzarme cuchillos, jajajaja.

¿Con quién hablastes?
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: jota en Septiembre 21, 2008, 23:56:17 pm
Creo que se llamaba Elena y que llegó a postear en el foro un tiempo. ¿Era administrativa? No recuerdo bien, lo tendría que mirar. Fue hace más de un año.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: jota en Junio 15, 2009, 16:00:48 pm
Pues hay novedades recientes en la web de Hidrosur.

Se trata de 'datos a la carta' done podemos consultar datos y generar gráficos de las distintas estaciones, en una nueva pestaña. A disfrutarlo  8)
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Junio 15, 2009, 16:06:38 pm
Efectivamente JOTA, genera mapas raster de la cuenca, al estilo de los que hacía AMPALMA y ¿JONY?, la verdad que un avance, puesto que las tablas de datos acumulados acompañadas de estos mapas hacen mucho más vistoso y comprensible ciertos episodios.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: alb_Ronda en Junio 15, 2009, 18:15:06 pm
Ayer estuve buscando este topic para comentarlo pero no lo entontraba....

Habra que probar esas novedades a ver que tal van   :D1
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Vigorro... en Febrero 16, 2010, 14:20:56 pm
¿Nuevo servicio de Hidrosur?...
Lo pongo entre interrogaciones ya que hasta ayer no lo vi, aunque igual lo conoceis vosotros ya... en el apartado "niveles maximos de rios" hay, a la izquierda de cada uno, un link que nos muestra el ultimo nivel medido en tiempo real, pero con el dibujito de donde se toma la medicion, con lo que podemos hacernos una idea perectamente real del asunto... mola... lo unico malo es que son imagenes flash, y o se enlazan directamente (con lo que al tiempo se actualizan y se pierden), o hay que capturarlas y pegarlas en el Paint y tal...

Adjunto un par de ellas de prueba... son del Guadalhorce, de las 14 horas... esta peligrosillo... :-X

http://hidrosur.agenciaandaluzadelagua.es/webgis2/index.php?mod=rio01
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Devest en Febrero 16, 2010, 14:22:17 pm
Yo me he dado cuenta hoy investigando por la web, probé a darle a la lupita y me salió eso. Está muy apañao  :D
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Febrero 16, 2010, 14:56:30 pm
Pues lo deben haber puesto en estos días o incluso hoy porque yo no lo había visto.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: jota en Febrero 16, 2010, 15:20:39 pm
Diría que es algo de ahora mismo. Tenía una pestaña abierta con esa página de esta mañana y no estaba  ;D

Aprovecho para comentar lo que decís, el Guadalhorce no para de subir. Como caiga como ayer noche otra vez... eso sí, antes cité la información que me ha pasado la gente de la Opinión de Málaga, tras entrevistar a la Delegada de la Junta, y dicen que no hay nada que temer.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Febrero 25, 2010, 14:22:20 pm
Suma y sigue, pequeñas o puntuales mejoras pero continuas y que hacen del servicio Hidrosur una herramienta muy útil y vital para todos los que nos gusta la meteo y los seguimientos.

Esta vez en el mapa de precipitación (Datos en tiempo real > precipitación > actual), en cada una de las estaciones con pasar el ratón por encima te sale que estación es y cuanto a precipitado en la última hora, lo cual facilita, al no tener que estar mirando el listado para saber que estación es y cuanto a caído.

Muy bueno  ;D
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Devest en Febrero 25, 2010, 15:01:23 pm
Ahora mismo me acababa de dar cuenta de esto e iba a publicarlo pero he visto que ya te diste cuenta jeje. La verdad que es algo muy útil para no estar buscando número por número que estación es y cuántos litros lleva acumulados  :D1
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: jota en Febrero 25, 2010, 15:15:56 pm
Muy útil. La verdad es que no se les puede negar que son los mejores compartiendo datos y cada vez haciéndolo de una manera más fácil e intuitiva.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: metafora en Febrero 25, 2010, 23:31:16 pm
La verdad es que es la mejor página con diferencia que facilita datos en tiempo real e historicos de la cuenca mediterranea ( la pena es que sólo de precipitación) . El unico pero , es que no tiene ni una sola estación en la Sierra de las Nieves (la que más me interesa) . Viendo el mapa de la cuenca se ve plagado de estaciones, menos la sierra de las nieves en Málaga y la parte oriental de Almería.
Título: Re: Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Febrero 26, 2010, 13:55:38 pm
La verdad es que es la mejor página con diferencia que facilita datos en tiempo real e historicos de la cuenca mediterranea ( la pena es que sólo de precipitación) . El unico pero , es que no tiene ni una sola estación en la Sierra de las Nieves (la que más me interesa) . Viendo el mapa de la cuenca se ve plagado de estaciones, menos la sierra de las nieves en Málaga y la parte oriental de Almería.

Debes tener en cuenta que (opinión personal), ello instalan estaciones en función de sus "intereses hídricos".
Título: Re:Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: Nosferatu en Abril 27, 2012, 09:56:05 am
Con los cambios en la estructura que han afectado a Hidrosur han modificado la dirección de entrada en esta página que tanto consultamos...

http://www.redhidrosurmedioambiente.es/webgis2/portada_1.html (http://www.redhidrosurmedioambiente.es/webgis2/portada_1.html)
Título: Re:Información general sobre la Red Hidrosur
Publicado por: jota en Abril 27, 2012, 10:07:08 am
Gracias por el apunte Juan ;)