Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Nubes noctilucentes fotografiadas estos días en el Hemisferio Norte. Verano 2011  (Leído 1014 veces)

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.640
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
El pasado verano por estas fechas compartía con vosotros la imagen de estas nubes noctilucentes captadas por la ISS. Hoy vuelvo a la carga con más nubes nocturnas.

Y es que vuelven a observarse con mayor facilidad estas nubes en los cielos del Hemisferio Norte con la llegada del verano. Aunque se pueden ver en cualquier época del año, las mejores condiciones se den entre mayo y finales de agosto.

También es más usual su presencia en los cielos de las latitudes muy al Norte (o al Sur) del Planeta, en los últimos años, se han observado estas asombrosas nubes en latitudes más bajas.

La NASA nos obsequia con distintas fotografías captadas entre finales de junio y principios de julio...


Fotografía realizada en Polonia por  Marek Nikodem el 26 de junio. Nubes noctilucentes con un nido de cigüeñas en primer plano.


Dave Hughes fotografió estas nubes cerca de Edmonton, Alberta, Canadá, el pasado 2 de julio de 2011,




Estas dos imágenes son de Adrian Maricic, quién las tomó el pasado 3 de julio de 2011 en Leven, Fife, Escocia.


Este tipo de nubes se forma en la parte superior de la estratosfera, en altitudes entre 76 y 85 Km, rozando los límites del espacio. Esa zona de la atmósfera, donde prácticamente no hay vapor de agua (la cantidad de agua allí es millones de veces inferior a la presente en la composición del aire existente en el Sáhara) se trata de la parte más fría de la envolvente terrestre, pudiendo descender la temperatura hasta los -125 ºC.

Su aspecto es el de un velo de color azul eléctrico, tan finas que sólo resultan visibles en contraste con un cielo oscuro nocturno cuando el sol se ha puesto pero aún alcanza los confines superiores de la atmósfera.

Estas condiciones tan específicas, como comentaba, se suelen dar solamente por encima de los 50 º de latitud, hacia ambos polos de la Tierra, en lugares como Escandinavia, Siberia o Escocia aunque se ha documentado su avistamiento en latitudes medias como Estados Unidos (en Washington y Oregon) y hasta en Turquía e Irán.

Referencia: http://www.nasa.gov/mission_pages/aim/news/noctilucent-season2011.html
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Jose-Foto Montoro

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 4
Bellas imágenes. Gracias por compartirlas.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.026
  • Cañete la Real - 780 m
Preciosas fotos. ::)
Gracias Jose.
 ;)
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Bibi

  • Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 856
Bellísimas Jose!  :D

Sigue deleitándonos como tú sabes  ;)
 

Desconectado µbio

  • Estepona (Málaga) 40 msnm.
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.335
    • Tracks de mis rutas en Wikiloc
Son preciosas las fotos, una pena que no podamos disfrutar de ese espectáculo a esta latitud.
No sabía de la existencia de ese tipo de nubes, y menos que pudieran formarse a 85 KM de altura.  :o

Desconectado Morgana

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.544
Eso estaba pensando yo Microbío, que pena, no poder disfrutar de ellos por estos lares.

Gracias Jota  ;)
Desde Soto del Real (Madrid)

Si no puedes ayudar, molesta.
Lo importante es participar


Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.640
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Kaspars Kurcens, por lo que veo en su blog, es un especialista en captar nubes noctilucentes.

Tuvo premio doble el pasado 22 de julio al fotografiar este bonito cumulonimbo, descargando un rayo y con un fondo de nubes nocturnas. ¿Qué mas se puede pedir?  ::)

"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado IRISF4

  • Patiño (Murcia), 43 msnm. Jenny
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.190
  • Afotando bichos
Bellísimas imagenes, pero esta última es increíble  :o :o :o  :D1 :D1
Gracias Jose por traernos estas maravillas. ;)

Desconectado Bachi

  • De Madrid al cielo...
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.280
  • Lijando cunetas...
Increible captura!! Una caza mayor!
Loco por la meteo y el asfalto!

Desconectado alrain

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.312
  • esperando que llueva .
que fotos mas bonitas y la ultima es impresionante.

Roberthedarkman

  • Visitante
Impresionante la foto del Cumulonimbo y ese rayo "rojizo"

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.640
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador