Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Meteorologia: La NOAA da explicaciones de los fallos del modelo GFS  (Leído 776 veces)

Desconectado Rafa

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 483
  • Sistemas Beticos Jaen (Andalucia)
    • Portal de Turismo de la Provincia de Jaen
Hola buenas tardes parece que los modelos se han vuelto locos en especial parece que es el modelo GFS americano, la NOAA a dado explicaciones sobre el tema.


http://lagotafria.blogspot.com/


http://www.meteogiornale.it/notizia/22337-1-comunicati-noaa-e-modelli-nel-caos-tutto-vero-solo-una-bufala


Saludos de Rafa  :-X :-X
« Última modificación: Enero 19, 2012, 19:41:28 pm por Rafa »
Web municipal http://www.arroyodelojanco.es Media de lluvias al año entre 600 y 700 mm pueblo, En los Cerros (1.000 metros) que rodean al pueblo al sur y este de 800 a 850 mm y 918 mm al NE.


Cuando visitas Jaén, sigues siendo tú, pero algo cambia en ti. Jaén Paraiso Interior.


Provincia de Jaén:
- Punto mas lluvioso: Sierras de Segura ,Cazorla, Sierra de las Villas, Sierra Sur de Jaen, Sierra Magina y Sierra del Pozo (1500 a 1800mm)
- Punto menos lluvioso: Sureste de Jaen Huesa y Larva. (350mm)
- Media: 650-660mm



ASOCIACION DE CAZATORMENTAS Y AFICIONADOS A LA METEOROLOGIA

Desconectado c@rristorm

  • Carrion de Calatrava (Ciudad Real) 625 msnm
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.976
  • Feliz Glaciacion
Re:Meteorologia: La NOAA da explicaciones de los fallos del modelo GFS
« Respuesta #1 en: Enero 19, 2012, 19:45:08 pm »
Buen tema Rafa  ;)

Como esta el patio............ :-X :-X

Con tu permiso Rafa lo pongo aqui traducido al castellano (Mister google)que yo de italiano  ::)

Vuelco de la trama, GFS y ECMWF PAPELERAS? Momento muy difícil para los modelos matemáticos producidos en los centros de cómputo en todo el mundo grande, las dificultades no son lo suficientemente acusado en las últimas semanas: el mensaje fuerte pasado en algunos círculos de la información meteorológica era que los dos estaban trabajando en modelos de predicción de prestigio de las tendencias climáticas totalmente distorsionada, si no se deforma. El modelado de emisiones elaborado ayer (y también las del día anterior) no fueron por lo tanto, se considerarán válidas: una interpretación probablemente extrema, nace de un comunicado de la NOAA de prensa, donde se hace referencia a los errores de inicialización.
¿Qué mejor oportunidad para culpar a continuación, el resplandor de las modelos tenían el último período y así justificar el repentino cambio en la tendencia de que todos los analistas se han enfrentado? De hecho, la confusión ha reinado supremo de los modelos hasta ahora, pero no creo que estos errores han alterado la entrada a ciertas tendencias, sino a factores otros. Sería ventajoso para nosotros, para argumentar lo contrario, pero después de cuidadoso control no existen pruebas de ello: en primer lugar hay que reconocer que los errores son normales para la inicialización de los centros de cómputo (que metar varios "How High" de las distintas estaciones El tiempo en la vuelta al mundo), pero la fase de asimilación de datos en los modelos es muy sofisticado y no se limita sólo a la introducción de los datos atmosféricos recogidos por los instrumentos en la Tierra.
El último de prensa de NOAA, quien creó la confusión (?), Son los boletines que ilustran el diagnóstico simple (entre otras cosas, se centró en América del Norte) sobre el comportamiento de los modelos de la cara de algunos errores y cómo se puede init influir en la estimación, emitir un dictamen sobre un caso por caso. En esencia, los errores de inicialización son recurrentes y, de hecho, casi siempre presente. Sería bastante grande si los datos originales estaban completas y sin errores, ya que significa que el pronóstico del tiempo podría estar cerca de la certeza, algo de lo que son, evidentemente, muy lejano. Admitiendo el hecho de que algunas boyas de datos oceánicos había detectado muy apedreado como hemos escuchado, su probable impacto sería insignificante, siempre que estas medidas son en realidad terminó en el caos de los complejos cálculos en el cerebro, sin pasar por el control de calidad.
Finalmente, por lo que es susceptible de crear un caso mucho mayor de lo que realmente es. Es cierto que los informes han puesto de relieve los errores de inicio que comprometieron algunos detalles sobre la evolución de GM (Modelo Global) incluso en el corto plazo, pero todo parece caer en la administración ordinaria. De aquí a decir que los modelos no son considerados válidos pasa allí y hay alguna evidencia para justificar la baja previsibilidad demostrada por los mapas con las supuestas deficiencias o errores en la pesada fase inicial.
Mauro Meloni - © Todos los derechos reservados

« Última modificación: Enero 19, 2012, 19:47:00 pm por C@rri »
  <br />Tierra de contrastes....Cuna de la Orden de Calatrava

PANORÁMICA DESDE AEROGENERADOR

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.354
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:Meteorologia: La NOAA da explicaciones de los fallos del modelo GFS
« Respuesta #2 en: Enero 19, 2012, 19:47:36 pm »
A ver si alguien puede encontrar la fuente original, que yo no atino... :-\
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado c@rristorm

  • Carrion de Calatrava (Ciudad Real) 625 msnm
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 3.976
  • Feliz Glaciacion
Re:Meteorologia: La NOAA da explicaciones de los fallos del modelo GFS
« Respuesta #3 en: Enero 19, 2012, 19:49:32 pm »
A ver si alguien puede encontrar la fuente original, que yo no atino... :-\

¿A que te refieres Vigorro?
Este es que ha puesto Rafa.........

http://www.meteogiornale.it/notizia/22337-1-comunicati-noaa-e-modelli-nel-caos-tutto-vero-solo-una-bufala
  <br />Tierra de contrastes....Cuna de la Orden de Calatrava

PANORÁMICA DESDE AEROGENERADOR

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.354
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:Meteorologia: La NOAA da explicaciones de los fallos del modelo GFS
« Respuesta #4 en: Enero 19, 2012, 19:53:14 pm »
Hombre, me refiero a un enlace de NOAA... 8)

Por otro lado, quizas el asunto es que la noticia esta mal enfocada por el portal italiano, ya que creo que todo esto va sobre unas tormentas concretas que han afectado a USA en estos dias pasados...

Enlace...
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.648
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Meteorologia: La NOAA da explicaciones de los fallos del modelo GFS
« Respuesta #5 en: Enero 19, 2012, 19:54:50 pm »
Opino ídem que Vigorro.

No doy tampoco con la fuente original  ??? Hay varias predicciones para EE.UU. que comentan algo, pero no tan detallado, sino en relación a previsiones en su zona:

http://www.hpc.ncep.noaa.gov/discussions/hpcdiscussions.php?disc=pmdhmd
http://www.srh.noaa.gov/data/WNH/PMDHMD

Los italianos parece que empezaron a ver el tema aquí: http://meteolive.leonardo.it/meteoforum/post474642.html
« Última modificación: Enero 19, 2012, 20:12:00 pm por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador