Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: Gale en Abril 15, 2015, 10:02:27 am

Título: Llamativos cambios de presion, ondas gravitatorias? 15 abril 2015
Publicado por: Gale en Abril 15, 2015, 10:02:27 am
Curiosos registros de mi Davis:

(https://pbs.twimg.com/media/CCnipKjWIAAtdwZ.png)

(https://pbs.twimg.com/media/CCnipnqWEAIOhvH.png)

(https://pbs.twimg.com/media/CCnioY7W0AAYjJI.png)

(https://pbs.twimg.com/media/CCniobPWAAAM2n9.png)

Fijáos en la disposición de las células convectivas en la imagen visible + RGB. Me parecen ondas gravitatorias de origen convectivo, por la disposición de las células convectivas en Alborán.
Título: Re:Llamativos cambios de presion, ondas gravitatorias? 15 abril 2015
Publicado por: meteomallorca en Abril 15, 2015, 10:56:01 am
Interesante episodio el que habéis tenido  ;)

Sin duda pinta a convección elevada a falta de ver mapas de nivel de condensación para identificar la altura de la base de las nubes, casi todas las fotos que se vieron de ayer son de relámpagos y rayos nube-tierra muy escasos con precipitación igualmente escasa típico de tormentas secas

Algunos comentaban que los truenos se oían poco, tengo demostrado que los truenos de tormentas secas son menos sonoros, pocos rayos nube-tierra y menos carga eléctrica así como muchos rayos nube-nube con lo que a cierta distancia hay que sumar la distancia a la que estamos de la tormenta+ la altura a la que se producen los rayos
Título: Re:Llamativos cambios de presion, ondas gravitatorias? 15 abril 2015
Publicado por: Gale en Abril 15, 2015, 12:49:44 pm

Algunos comentaban que los truenos se oían poco, tengo demostrado que los truenos de tormentas secas son menos sonoros, pocos rayos nube-tierra y menos carga eléctrica así como muchos rayos nube-nube con lo que a cierta distancia hay que sumar la distancia a la que estamos de la tormenta+ la altura a la que se producen los rayos

Muy interesante esto, y que molaría llevar a ensayo en laboratorio...

Rayos o relámpagos con menos energía deben de producir truenos de menor intensidad sonora, ya que esa menor energía supone un menor calentamiento súbito del aire al paso del rayo, que es lo que entiendo que produce el estampido, la onda sonora. De hecho, una chispa creada con bobina Tesla, no suena como un relámpago de la naturaleza, y la diferencia de energía entre ambos es evidente...
Título: Re:Llamativos cambios de presion, ondas gravitatorias? 15 abril 2015
Publicado por: alb_Ronda en Abril 15, 2015, 17:40:10 pm
Dejo la gráfica de la presión por Ronda. Por esta zona afectó tambien a la estación de Acamet de la Sierra de las Nieves. La temperatura y humedad tambien variaron de forma brusca durante varias horas. Estos cambios empezarón cuando empezaron a llegar los nucleos tormentosos antes de media noche.

(https://lh3.googleusercontent.com/-omudZt4-eJw/VS6FsxwdqoI/AAAAAAAAEGU/QNjIzXNS-7s/w715-h280-no/Sin%2Bt%C3%ADtulo.png)
Título: Re:Llamativos cambios de presion, ondas gravitatorias? 15 abril 2015
Publicado por: jota en Abril 15, 2015, 17:56:01 pm
AEMET Navarra también ha colocado esto en su twitter:

Marcado efecto Foehn nocturno esta pasada madrugada en Valcarlos:

(https://pbs.twimg.com/media/CCnWxNDW8AEN2Pt.jpg:large)