Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Los 'Eddies' (remolinos) y el plancton, impresionante fenómeno  (Leído 6729 veces)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Los 'Eddies' (remolinos) y el plancton, impresionante fenómeno
« en: Febrero 11, 2012, 11:16:38 am »
Curiosísima publicación de la NASA sobre un increíble remolino en el océano, que se hace visible debido a una explosión de plancton.





El océano tiene tormentas y tiempo que rivalizan en tamaño y escala con los ciclones tropicales. Pero en lugar de destrucción, estas tormentas, más conocidas como 'eddies' (remolinos), tienen más probabilidades de dar vida al océano ... y, a menudo, en lugares que de otra manera serían estériles.

El Espectrómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS) a bordo del satélite Terra de la NASA capturó estas imágenes de color natural de un Eddy de las profundidades oceánicas el 26 de diciembre de 2011. La parte superior de cerca muestra la estructura de vórtice del remolino, trazada en color azul claro por el plancton que florece en el remolino con un ancho de 150 kilómetros. La menor, muestra la visión más amplia de la afloración y el Eddy en su contexto, a unos 800 kilómetros al sur de Sudáfrica.

"Los Eddies son la meteorología interna de los océanos", dice Dennis McGillicuddy, un oceanógrafo del Instituto Oceanográfico 'Woods Hole'. Son enormes masas de agua girando en un remolino de patrón derecha a izquierda, y que pueden extenderse por cientos de kilómetros. Los Eddies a menudo se desprenden de los principales sistemas de corrientes oceánicas y pueden durar meses.

En la imagen superior, el anti-ciclónico (sentido antihorario) Eddy probablemente se desprendió de la Corriente de Agulhas, que fluye a lo largo de la costa sureste de África y alrededor del extremo sur de África. Los Eddies de Agulhas, o "anillos de corriente", tienden a estar entre los más grandes del mundo, transportando agua cálida y salada del Océano Índico hasta el Atlántico Sur.

Ciertos tipos de remolinos puede promover la proliferación de fitoplancton. A medida que estas masas de agua revuelven el océano, éstas transportan nutrientes desde las profundidades hacia la superficie, fertilizando las aguas superficiales para crear explosiones de plantas microscópicas, como organismos en el océano abierto, que es relativamente estéril en comparación con las aguas costeras.

En las observaciones satelitales de la altura de la superficie del mar y en los modelos informáticos, los remolinos aparecen como protuberancias o depresiones en el océano, lo que indica la surgencia o el hundimiento de agua. También pueden ser distinguidos por las temperaturas superficiales superiores o inferiores. Sin embargo, tales observaciones no estaban disponibles para el remolino se muestra arriba.

Desconectado Tian Shan

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.844
  • Meteocentinela en Málaga ciudad
Re:Los 'Eddies' (remolinos) y el plancton, impresionante fenómeno
« Respuesta #1 en: Febrero 11, 2012, 19:15:13 pm »
Alucinante fenómeno :-X :-X

En el mar de Alborán tenemos algo similar aunque a menor escala. Por la entrada de agua del Atlántico y salida del Mediterráneo, se generan remolinos cercanos a la costa denominados "afloramientos" o "upwellings" que causan explosiones de vida planctónica y, por tanto, aumento de los bancos de peces. ;)
Localización: Málaga ciudad, 20 metros sobre el nivel del Mediterráneo
Estación meteorológica: OREGON SCIENTIFIC BAR388HG
Blog: http://valledenubra.blogspot.com/
Datos meteorológicos Campus de Teatinos (Universidad de Málaga) facilitados por el Departamento de Biología Vegetal:
http://www.biolveg.uma.es/aero/weather/Current_Vantage.htm
Apoyo a Sierra Bermeja Parque Nacional: https://www.facebook.com/sierrabermejaPN/?fref=ts
Curriculum Científico en Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Andres_V_Latorre

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador