Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: jota en Diciembre 12, 2013, 09:40:31 am

Título: Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: jota en Diciembre 12, 2013, 09:40:31 am
Amplía en portada:

Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico (http://www.cazatormentas.net/index.php/noticias-de-meteorologia/244-timas/3687-los-invernaderos-de-almeria-crean-un-descenso-termico-en-su-entorno-geografico)

(http://www.cazatormentas.net/images/stories/portadas/2013/diciembre/invernaderos-almeria-descenso-temperaturas-efecto-albeldo.jpg)
Título: Re:Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: Vigorro... en Diciembre 12, 2013, 11:01:25 am
Un profesor de la Universidad de Almeria lleva bastantes años estudiando esto... en su web hay mucha informacion interesante... ;)

http://www.ual.es/~pcampra/ (http://www.ual.es/~pcampra/)
Título: Re:Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: Vigorro... en Diciembre 12, 2013, 11:09:16 am
Un dato bestial, jota... Almeria tiene una insolacion de unos 4'6 KWh/m2 al dia, es decir, 0'1916 KW al dia... supongamos que los invernaderos aumentan el efecto albedo de la zona en solo un 10% (serian 0'01916 KW al dia)... por otro lado, hay 30.000 hectareas de invernaderos en el poniente (300.000.000 ms2)... juntandolo todo, tendriamos que quitar los invernaderos equivaldria a poner en la zona unos 6 millones de calefactores electricos funcionando a todo trapo sin parar... es evidente, pues, que la presencia de los invernaderos se nota, si o si...
Título: Re:Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: jota en Diciembre 12, 2013, 11:56:29 am
Ah sí... he metido el enlace de Pablo Campra en la noticia también, lo había citado pero se me había pasado ;)

Un dato bestial, jota... Almeria tiene una insolacion de unos 4'6 KWh/m2 al dia, es decir, 0'1916 KW al dia... supongamos que los invernaderos aumentan el efecto albedo de la zona en solo un 10% (serian 0'01916 KW al dia)... por otro lado, hay 30.000 hectareas de invernaderos en el poniente (300.000.000 ms2)... juntandolo todo, tendriamos que quitar los invernaderos equivaldria a poner en la zona unos 6 millones de calefactores electricos funcionando a todo trapo sin parar... es evidente, pues, que la presencia de los invernaderos se nota, si o si...

Y de hecho, como se comenta en la noticia, aplicar este paralelismo a pintar de blanco las azoteas de ciudades muy calurosas podría tener un efecto muy beneficioso para esos entornos urbanos.

En Estados Unidos, están muy pendientes a los avances de esta investigación.
Título: Re:Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: BEHEMOTH en Diciembre 12, 2013, 13:36:00 pm
Ademas,de que el plastico que se utiliza,ya es mayormente de color blanco,el de color amarillo va a menos,porque antes los invernaderos eran blancos en verano,por aquello del blanqueo,pero ya tambien en invierno,con lo que esta tendencia a la bajada de temperatura,deberia de aumentar con los años.

Pero hay algo que no me cuadra,y esque,si apenas han aumentado las has. en los ultimos años,¿porque sigue bajando la temperatura,a razon de 0.3ºC por decada? en teoria,deberia de habe bajado hasta un punto y mantenerse ahi,pero sin embargo sigue bajando,habria que analizar si esta bajada,por pequeña que sea,se da en otras zonas vecinas sin invernaderos.
Título: Re:Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: jota en Diciembre 12, 2013, 16:00:02 pm
La comparativa la ha realizado respecto a la temperatura media en el Sur de la Ibérica, aunque desconozco cuántas y cuáles estaciones ha tomado como referencia. Quiero decir, que ha ido más allá del entorno de Almería, lo cual parece una comparativa muy interesante.

Pero lo que comentas en el segundo párrafo, también me siembra esas dudas. Sería cuestión de escudriñar en el trabajo a ver si lo explica.
Título: :Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: meteomallorca en Diciembre 13, 2013, 21:38:33 pm
Buen artículo! me llama la atención la tendencia de bajada de 0,3 grados demostrada hasta el momento en esa zona teniendo en cuenta el ascenso térmico que se da cada década por el calentamiento global. La investigación de Pablo Campra me parece de lo más interesante

Los invernaderos actúan de forma parecida a la nieve reflejando gran parte de los rayos solares de vuelta a la atmósfera, habría que tirar del blanco a la hora de construir nuevos edificios sin que ello sirva de excusa para seguir consumiendo petróleo al ritmo actual. Pintar de blanco las ciudades es una alternativa pero no la solución, es necesario erradicar por completo la producción de energía mediante combustibles fósiles
Título: Re::Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: Tian Shan en Diciembre 13, 2013, 22:56:22 pm
Buen artículo! me llama la atención la tendencia de bajada de 0,3 grados demostrada hasta el momento en esa zona teniendo en cuenta el ascenso térmico que se da cada década por el calentamiento global. La investigación de Pablo Campra me parece de lo más interesante

Los invernaderos actúan de forma parecida a la nieve reflejando gran parte de los rayos solares de vuelta a la atmósfera, habría que tirar del blanco a la hora de construir nuevos edificios sin que ello sirva de excusa para seguir consumiendo petróleo al ritmo actual. Pintar de blanco las ciudades es una alternativa pero no la solución, es necesario erradicar por completo la producción de energía mediante combustibles fósiles

Totalmente de acuerdo: inventiva para rebajar la temperatura sí, pero siempre disminuyendo el uso de esos combustibles fósiles, no solo por el calor que producen sino por la contaminación y por la destrucción generada en su extracción.
Título: Re:Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: BEHEMOTH en Diciembre 14, 2013, 00:32:02 am
Bueno,algo que no comente el otro dia esque,dentro de esos invernaderos,a medio dia se puede cocer un huevo con solo una sarten,esto durante la mayor parte del año,ademas de que las bandas de los invernaderos se abren y expulsan calor (a medio dia se alcanzan los 40-45 incluso 50ºC en verano,si se blanquea baja en todo caso a unos 35ºC,esto siempre que haya vegetacion dentro,sin vegetacion puede dispararse a 40-45ºC incluso blanqueado),me gustaria saber en que modo esta echo tal estudio,porque si pintas el suelo de blanco,es posible que baje algo la temperatura,pero cuando pintas de blanco un horno que expulsa calor por los lados,pues a mi que quereis que os diga,pero no me creo demasiado que por el mero hecho de blanquearlo baje la temperatura a nivel general.

Yo lo que creo,esque en todo caso estaria bajando algo la temperatura a nivel local,o general,sin que tengan mucho que ver los invernaderos.

Pd: En verano,cuando termino de currar a eso de las 11 de la mañana (no se puede estar mas tarde,se corre peligro de golpe de calor),al salir a la calle,me fijo en la "flama" que sale por las bandas del invernadero,distorsionando el paisaje,es como un "humo" transparente,da como sofoco de ver esa flatulencia saliendo de los hornos,digo de los invernaderos,asi que leyendo eso de que llega a bajar en mas de 1ºC la temperatura en dias muy calidos,pues como que no me cuadra.
Título: Re:Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: birolo™ en Diciembre 14, 2013, 18:03:42 pm
Bueno,algo que no comente el otro dia esque,dentro de esos invernaderos,a medio dia se puede cocer un huevo con solo una sarten,esto durante la mayor parte del año,ademas de que las bandas de los invernaderos se abren y expulsan calor (a medio dia se alcanzan los 40-45 incluso 50ºC en verano,si se blanquea baja en todo caso a unos 35ºC,esto siempre que haya vegetacion dentro,sin vegetacion puede dispararse a 40-45ºC incluso blanqueado),me gustaria saber en que modo esta echo tal estudio,porque si pintas el suelo de blanco,es posible que baje algo la temperatura,pero cuando pintas de blanco un horno que expulsa calor por los lados,pues a mi que quereis que os diga,pero no me creo demasiado que por el mero hecho de blanquearlo baje la temperatura a nivel general.

Yo lo que creo,esque en todo caso estaria bajando algo la temperatura a nivel local,o general,sin que tengan mucho que ver los invernaderos.

Pd: En verano,cuando termino de currar a eso de las 11 de la mañana (no se puede estar mas tarde,se corre peligro de golpe de calor),al salir a la calle,me fijo en la "flama" que sale por las bandas del invernadero,distorsionando el paisaje,es como un "humo" transparente,da como sofoco de ver esa flatulencia saliendo de los hornos,digo de los invernaderos,asi que leyendo eso de que llega a bajar en mas de 1ºC la temperatura en dias muy calidos,pues como que no me cuadra.

German puede ser que esa flama que sale tenga menor potencia que la que habria de calentar el suelo con sol... es como lo de las lluvias... cuando llueve esa agua se concentra y sale por el mismo lugar... no se si me entiendes... es mas potente la perdida de energia por reflejo que la flama en si....
Título: Re:Los invernaderos de Almería crean un descenso térmico en su entorno geográfico
Publicado por: BEHEMOTH en Diciembre 14, 2013, 18:10:24 pm
Pues no sabria decirte,desde luego,cuando he trabajado en la cubierta del invernadero en verano,lo que es en el mismo techo,calor no hace a no ser que el viento este parado,pero si te pones al lado de la banda,por alli salen los demonios........... evil