Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Paranoia de domingo sobre este año de huracanes  (Leído 544 veces)

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Paranoia de domingo sobre este año de huracanes
« en: Octubre 23, 2005, 12:16:19 pm »
Bueno, ya se que lo que voy a decir va a quedar un tanto simplista e inocente y quizás absurdo, pero es lo que tienen las mañanas de domingo después de salir el sábado por la noche  ;D ;D ;D

El tema es el siguiente, está claro que este año está siendo excepcional por el número de huracanes y tormentas tropicales al menos en la zona del Atlántico. Es más, no sólo está destacando en cuanto al número total sino también en cuanto a fuerza y potencia de los mismos.
Hasta aquí es un hecho demostrado, ahora bien, mi pregunta es:
¿Pudiese ser que esto estuviese directamente relacionado con una disminución o realentización de la corriente submarina del Atlántico Norte?
Me explico, como ya han dicho algunos expertos e incluso salió en la película de "El día después de mañana"  ;D, la fusión de los polos podría provocar una disminución de la corriente termohalina. Si esto ocurre, el agua fría del Atlántico Norte dejaría de viajar hacia las zonas templadas del Ecuador y viceversa, de tal forma que en toda la zona templada Atlántica la temperatura del agua sería mayor.
 Bien, los mapas de temperaturas del agua del mar en esa zona no se como están este año, es probable que las temperaturas sean normales, pero creo que esos mapas reflejan las temperaturas superficiales del mar, no? Esas temperaturas están directamente relacionadas con la temperatura ambiente, por lo que en principio no me extrañaría que siguiesen siendo las normales, pero ¿alguien ha visto como está la temperatura de la zona templada del Atlántico a varios metros de profundidad? En mi opinión, si la corriente termohalina que circula por las profundidades del Atlántico se redujese, el cambio de temperaturas se notaría sobretodo en profundidad, aumentando el espesor de la capa de aguas cálidas (al no producirse intercambio de calor con las aguas frías del polo), con el consiguiente aumento de energía en el océano y por tanto, una mayor capacidad de provocar huracanes.
¿Puede ser que esto esté pasando y estemos notando sus efectos?  ???

Llegados al final de mi paranoia, espero vuestras correcciones  :P jejeje

Venga, un saludo a todos y disfrutar el domingo!!  ;) ;D
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Paranoia de domingo sobre este año de huracanes
« Respuesta #1 en: Octubre 23, 2005, 16:01:37 pm »
Cualquiera sabe si es esto lo que se está produciendo... Esto es tarea de los científicos de alto nivel ;D que para eso están. Yo no he estado siguiendo la evolución de las temperaturas del Océano Atlántico; es imposible estar al tanto de todo :-X :-X :-X :-X En todo caso, es lo que comentas: las aguas frías, al ser más densas, se van al fondo y es por ello que discurren por las profundidades, mientras que las corrientes cálidas lo hacen por la superficie. Asocio que una mayor velocidad de fusión de los hielos polares acelerarían estas corrientes frías por lo que pienso que la velocidad de mezcla sería más rápida y por ello que la temperatura del océano no fuese más alta, sino más baja... No sé... Son todo conjeturas y además existirán miles de factores que condicionen esto de lo que estamos hablando... ??? ??? ???

ermuleto

  • Visitante
Re: Paranoia de domingo sobre este año de huracanes
« Respuesta #2 en: Octubre 23, 2005, 22:43:34 pm »
Lo que está claro, es que algo está pasando y en ello esta influyendo que los polos se esten derritiendo. Aqui os dejo un enlace de boyas francesas en el Atlantico y Mediterráneo, soy nuevo en el foro y no sé si tendreis un apartado sobre esto. De momento os lo dejo aqui, no está de más vigilar estas boyas, como en la película jejejejeje. Un saludo.


http://www.infoclimat.fr/bouees/

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Paranoia de domingo sobre este año de huracanes
« Respuesta #3 en: Octubre 23, 2005, 23:14:09 pm »
No sé si me equivoco, pero creo que no es el primer año que se acaba la lista de nombres de huracanes, desde que se realiza dicha lista, ya ocurrió en los años 30 del siglo pasado si no estoy mal informado. También pienso que aún el polo norte, que en este caso es el que influiría en el hecho del que hablas, tampoco ha disminuido significativamente su tamaño como para provocar ninguna modificación en la corriente atlántica.

¿Qué ocurre? ni idea  :D. Es más fácil tratar de 'desmontar' teorías que crearlas, como dice Pedro a ver si los científicos que se ocupan del tema nos dan una explicación cuando acabe la temporada, porque tiene que haberla.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re: Paranoia de domingo sobre este año de huracanes
« Respuesta #4 en: Octubre 24, 2005, 00:43:02 am »
Si yo soy el primero que no tiene ni idea, el tema es complejo de narices, esto era sólo una idea que me ha rondado la cabeza esta mañana y digo: voy a ponerlo en el foro a ver los demás que opinan...
De todas formas, digo lo que jota, alguna explicación debe haber a lo de este año y espero que nos la den...
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador