Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Más riesgo de "gota fría"  (Leído 936 veces)

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.017
  • Cañete la Real - 780 m
Más riesgo de "gota fría"
« en: Septiembre 04, 2012, 08:45:07 am »
El riesgo de gota fría en otoño será máximo por las elevadas temperaturas de agosto

Para que se produzca el fenómeno es necesario que se generen bolsas de aire frío en altura que desencadenen esta situación meteorológica
04.09.12 - 00:10 - LUIS CANDELA | ALICANTE.

Concluye agosto y la provincia de Alicante se prepara ante la posibilidad de recibir lluvias de carácter intenso, un fenómeno que se da en esta tierra, así como a lo largo del mar Mediterráneo, al que denominamos gota fría. Para que se produzcan las precipitaciones torrenciales, tres son los principales factores que deben producirse, aunque uno de ellos ya es una realidad: alta temperatura del mar.
Este verano ha sido especialmente caluroso en este sentido, pues las aguas se han acercado a los treinta grados y es entre finales de agosto y principios de septiembre cuando el mar se encuentra más caliente y puede transmitir mayor carga de humedad a la capa de aire instalada por encima.
A pesar de ello, el profesor de Geografía de la Universidad de Alicante y miembro del Laboratorio de Climatología del campus alicantino, Enrique Moltó, asegura que esta situación, «que puede calificarse de tópica», tiene lugar si, al mismo tiempo, «nos encontramos con bolsas de aire frío, el desencadenante de la situación, y vientos húmedos procedentes del mar».
La situación geográfica también influye, pues esta provincia se caracteriza por albergar «un buen número de montañas que se ubican junto a la costa».

http://www.lasprovincias.es/v/20120904/alicante/riesgo-gota-fria-otono-20120904.html

 ::)
Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Más riesgo de "gota fría"
« Respuesta #1 en: Septiembre 04, 2012, 10:37:00 am »
La misma historia de todos los años :P

Desconectado kanhoo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.295
Re:Más riesgo de "gota fría"
« Respuesta #2 en: Septiembre 04, 2012, 10:47:08 am »
Pero si seria nefasto,precipitaciones torrenciales en areas de incendios...
did all and more,u know where i am,bye indefinido...o 4ever

Desconectado alrain

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.312
  • esperando que llueva .
Re:Más riesgo de "gota fría"
« Respuesta #3 en: Septiembre 04, 2012, 11:47:03 am »
seria interesante que los episodios que se puedan producir, no sean muy nocivos, porque tendran una parte buena que sera llenar pantanos y mitigar la terrible sequia que padecemos, alli donde se produzcan.

Desconectado Chaparrón

  • Acamet
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 23.017
  • Cañete la Real - 780 m
Re:Más riesgo de "gota fría"
« Respuesta #4 en: Septiembre 04, 2012, 16:26:10 pm »
Pero si seria nefasto,precipitaciones torrenciales en areas de incendios...

Esperemos que no.  :-X
Lo peor que puede ya pasar, aparte una pertinaz sequía, sería tener que sufrir una fuerte erosión de los suelos en zonas más expuestas por la escasa vegetación.

Entre Málaga, Cañete la Real, y Motril.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador