Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias  (Leído 1422 veces)

Desconectado Sarote

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 479
  • TINAJO, ISLA DE LANZAROTE
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« en: Mayo 26, 2011, 16:08:03 pm »
...  pero bueno dentro de lo malo tuve la suerte de vivir en la isla mas beneficiada con la meteorología.

En cuanto a la recogida de precipitación acumulada, La Palma, sin duda la mejor isla del Archipiélago, por su altura, posición ... . Ahora, de cara a la observación meteorológica del aficionado, seguimiento de los fenómenos meteorológicos adversos, etc, etc ... no cambio Lanzarote o Fuerteventura por ninguna y excepto la nieve, practicamente he visto de todo.

EL gran problema que, en mi opinión, tiene Madeira es la superpoblación de dicha isla, casi 300.000 habitantes, contando con una superficie de tan solo 740 km2  :-X, casi la misma superficie que La Palma  :o  .

Yo estube en La Palma hace años y me encantó, es preciosa, y donde ví la nieve por primera vez, pero yo no me adaptaría a vivir ahí en la vida... tiene mucha cuesta y y para desplazarte de sur a norte, para ver pillar una tormenta, le debe costar a uno más de medio tanque gasolina :DDD :P, al igual que Madeira, donde también he estado y es alucinante >:( ;D .

Pero bueno, cada uno es feliz donde mejor se adapte y a mi si me dan a elegir, prefiero o Lanzarote o La Laguna, (que también tiene sus buenas pendientes, pero diferentes :DDD), donde hace unos años me compré un pisito, porque me encantó esa zona y estaba la universsdad, claro 8) .  
« Última modificación: Mayo 28, 2011, 13:54:50 pm por Javi.G »

                            "Comando Oriental La Hubara: Lanzarorte/Fuerteventura/Archipielago Chinios y Lobos - Islas Canarias."

Desconectado Rayco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 345
  • Todoque, Valle de Aridane (La Palma)
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #1 en: Mayo 27, 2011, 13:50:30 pm »
...  pero bueno dentro de lo malo tuve la suerte de vivir en la isla mas beneficiada con la meteorología.

En cuanto a la recogida de precipitación acumulada, La Palma, sin duda la mejor isla del Archipiélago, por su altura, posición ... . Ahora, de cara a la observación meteorológica del aficionado, seguimiento de los fenómenos meteorológicos adversos, etc, etc ... no cambio Lanzarote o Fuerteventura por ninguna y excepto la nieve, practicamente he visto de todo.

EL gran problema que, en mi opinión, tiene Madeira es la superpoblación de dicha isla, casi 300.000 habitantes, contando con una superficie de tan solo 740 km2  :-X, casi la misma superficie que La Palma  :o  .

Yo estube en La Palma hace años y me encantó, es preciosa, y donde ví la nieve por primera vez, pero yo no me adaptaría a vivir ahí en la vida... tiene mucha cuesta y y para desplazarte de sur a norte, para ver pillar una tormenta, le debe costar a uno más de medio tanque gasolina :DDD :P, al igual que Madeira, donde también he estado y es alucinante >:( ;D .

Pero bueno, cada uno es feliz donde mejor se adapte y a mi si me dan a elegir, prefiero o Lanzarote o La Laguna, (que también tiene sus buenas pendientes, pero diferentes :DDD), donde hace unos años me compré un pisito, porque me encantó esa zona y estaba la universsdad, claro 8) .  


Hay que apuntar varias cosas:

Primero,  GC y TF tienen mas problemas de superpoblación que Madeira, porque son islas no mucho mas grandes que la isla de Pinocho y tienen casi 1 millón de personas cada isla, así que no entiendo porqué citas a Madeira teniendo en Canarias estos 2 ejemplos de las islas capitalinas,  eso es lo primero

segundo,  no se a que te refieres exactamente con lo de ir a cazar una tormenta y gastar medio tanque de gasolina, yo gasto la gasolina en subir a la cumbre a ver nevar,  a ver el Barranco de las angustias correr,  pero a cazar una tormenta para que??   si las voy a ver pasando por encima de la isla cada vez que tenemos una situación de tormentas??  

tercero,  tampoco entiendo lo que quieres decir con lo del seguimiento de los fenómenos meteorológicos adversos y la observación del aficionado,  ¿por qué según tu es peor el seguimiento de los fenómenos meteorológicos adversos aquí en La Palma que ahí en Lanzarote? ¿cuando resulta que, los temporales y tormentas mas fuertes, se suceden aquí?  
« Última modificación: Mayo 27, 2011, 14:05:45 pm por Rayco »

Desconectado Sarote

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 479
  • TINAJO, ISLA DE LANZAROTE
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #2 en: Mayo 27, 2011, 16:28:33 pm »
1º: Jeje, teniendo en cuenta que Gran Canaria, con 1.560 km2, dobla en superficie a Madeira que tiene 742 km2 y Tenerife, que casi tripica la superficie de dicha isla con 2.034,38 km²., pues nosé como lo vez tú, pero yo igualitas, igualitas no las veo :o .

A ver y nombré a Madeira porque se estaba hablando de Madeira, no del Islote de Perejil :DDD  ::) . Por supuesto que GC y TF, tiene superpoblación, nadie a dicho lo contrario.

2º: A ver Rayco, seamos serios, ¿cada vez que hay una situación de tormentas, te pasa una por encima? JOE, vaya suerte la tuya. ¿Cazar una tormenta, para qué, me dices? Ahí si me he quedao pescando ;D ::).

Yo lo quería decir, esque en Lanzarote tenemos un campo de visión más amplio que el que hay en La Palma para la observación, simplemente debido a que tú isla es montañosa y la mía no tanto, y desde cualquier lugar veo los 4 puntos cardinales de la isla, tú en La Palma no, y para mi, como buen aficionado a la meteorología que soy, prefiero eso a no ver más que acantalidos y/o montañas a mis espaldas, simplemente eso quise decir. ::).

: Y yo te hago la misma pregunta, ¿porqué crees tú que La Palma es la isla mejor agraciada en el plano meteorológico? ¿Sólo por la lluvia?. Te dije que en cuando a la cantidad de lluvia que se recoge, si es la mejor de todas, por su altura y ubicación, pero en cuanto a observación meterológica de fenómenos meteorológicos adversos, etc .. ni por asomo.

Eso de que se registran los temporales más fuertes en tú isla, dejame que lo ponga en duda, igual o más fuerte se han registrado en éstos últimos años, en Tenerife, Gran Canaria, o igual o más fuertes se han generado tormentas con gran actividad eléctrica en Lanzarote, por ejemplo.

La meteorología no solo es lluvia. No sé, ¿cómo lo vez tú?.

Por cierto, mi comentario fué con el máximo respeto hacia los palmeros, y por eso lo modifiqué varias veces :DDD , para que nadie se sintiera ofendido, pero veo que no lo conseguí, ya sabemos como es ésto de los foros.
« Última modificación: Mayo 27, 2011, 16:37:30 pm por Sarote »

                            "Comando Oriental La Hubara: Lanzarorte/Fuerteventura/Archipielago Chinios y Lobos - Islas Canarias."

Desconectado Rayco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 345
  • Todoque, Valle de Aridane (La Palma)
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #3 en: Mayo 27, 2011, 19:41:57 pm »
Bueno Sarote yo no veré los  4 puntos cardinales como tú, pero si puedo ver 3,  el norte, el oeste y el sur,  que además, son los puntos en los que mayormente vienen las situaciones de inestabilidad,  o sea los tiempos del Suroeste,  por lo que yo puedo ver la llegada de los frentes y tormentas sin ningún obstáculo,  salvo, que tengamos alguna situación de sureste, este o noreste,  que por norma son muy raras. Y aún así yo no siento la necesidad de quitar las montañas de mi isla para tener mas amplio mi campo de visión, ya que una tormenta o un aguacero lo voy a disfrutar igual viviendo en una llanura que viviendo en medio de La Caldera, venga de donde venga la tormenta.


 Es mas,  yo pensaba como tú,  por ejemplo si me iba a vivir al este de la isla no vería la llegada de los frentes del suroeste por las montañas,  pero es que me he dado cuenta ultimamente que los cielos son mucho mas espectaculares con borrascas del SW en el este de la isla que en el oeste. En estas últimas temporadas he visto la llegada de varios frentes y tormentas del suroeste desde el valle de Las Breñas, como la borrasca de principios de semana santa del pasado mes de abril, donde me encontraba por allí y vi, que si lenticulares y nubes rotoras cambiando de formas continuamente, altoestratos de muchas formas desprendiendose de las cumbres, cuando se acercaban tormentas por ejemplo veias aparecer el Yunke por encima de cumbre nueva, luego como se llenaba todo el valle de las breñas de Mamatus, y finalmente como se enegreció el cielo y cayó el tremendo palo de agua  escuchandose los truenos.


Y sobre lo de los temporales mas fuertes,  ¿¿hace falta que te recuerde los registros que se dan aquí en La Palma de mas de  100 y  200 mm en un día??   claro,  lo que pasa es que aquí caen 200 o  300 mm en un día y no pasa nada,  pero luego caen 200 mm en Tenerife o Gran Canaria, y se inundan calles,   bajos de edificios, etc...   normal que de la sensación de que los temporales mas fuertes y violentos se den en las islas capitalinas. Pues yo nunca en mi vida he visto aquí en La Palma ni la mitad de lo que se ve últimamente en ambas islas capitalinas cada vez que llueve de forma considerable.


Por tanto yo no estoy de acuerdo en lo que dices de que ni por asomo,  La Palma es mejor que Lanzarote en la observación de fenómenos adversos,  porque a mi me puede gustar, y de hecho me mucho mas, ver la llegada de las tormentas, frentes y borrascas en La Palma que en  Lanzarote.  Y es verdad que la meteorología no es solo lluvia, tu tal vez tienes otra forma de vivir la meteorología y tal vez la lluvia es lo de menos para ti,    pero para mi la lluvia y la eficiencia en las borrascas es lo principal.
« Última modificación: Mayo 27, 2011, 19:46:44 pm por Rayco »

Desconectado Sarote

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 479
  • TINAJO, ISLA DE LANZAROTE
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #4 en: Mayo 27, 2011, 20:50:10 pm »
Bueno, ahí ya me estás dando la razón  ;D, mientras tú 3 puntos cardinales, yo veo los 4 y con fácil acceso hacia el interir de la isla, donde tantos fenómenos se dan y de los que has podido ver en fotografias, y es debido a lo que te dije, a que la isla no es tan montañosa como la tuya. Si yo recuerdo de subir al Roque de Los Muchachos y la carretera era estrechísima, y con unas curvas que iba acojonao  ;D como para subir cuando haya temporal :o . Yo recuero varias situaciones tormentosas, del E/Se por Lanzarote ::). YO no te digo que no disfrutes del aguacero donde sea, pero no es lo mismo verla venir poco a poco, que tú veas la cortinas de lluvia desde una llanura y/o isla no tan alta como la tuya, que ver venir el agua de repente detrás de una montaña. ;) . (De ahí lo que dije de que, YO, como AFICIONADO a la meteo, prefiero, islas como Fuerteventura o Lanzarote y no islas tan abruptas como Madeira o La Palma, para disfrutar de la meteo).

Pero si yo no te digo que no sean espectaculares, que seguro que lo deben ser, pero ni más ni menos que los se ven por Gran Canaria, Tenerife, EL Hierro, Lanzarote, Fuerteventura o La Gomera ;D . Estoy seguro que en La Palma se darán fenómenos meteorológicos, que aquí en Lanzarote nunca veré y viceversa, claro. (De ahí que te dijera que no estoy de acuerdo contigo en que La Palma tenga lo mejor de la meteo de Canarias), todo depende del gusto de cada uno.

Para ti un temporal fuerte es ver caer 300 mm en un día, para mi no. En el tema del porqué se inundan las ciudades de Santa Cruz y Las Palmas, que te respondan los de dichas ciudades ;D. Claro está que no es lo mismo que te caigan 300 mm, en Santa Cruz de La Palma con 20 o 30 mil habitantes, que Santa Cruz de Tenerife con 200 y pico mil.  ::), al igual que no genera la misma actividad económica La Palma que las demás islas con más habitantes. ::) Todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

En cuanto a fenómenos meteorológicos adversos, me ratifico, La Palma, no es la mejor isla de Canarias en ese aspecto, es más, diría que en éstos últimos años ha sido la isla menos afortunada en disfrutar de fenómenos tormentosos. No ha sido así en la provincia oriental, donde llevamos unos años que, que te voy a contar, como para quejarme. :P

Creo que seguir con ésto es tonterías, para ti lo mejor del mundo mundial es La Palma, para mi es y va hacer Lanzarote. Y de aquí no me va a mover ni dios.  :DDD, aA menos que "agarre" una "Palmera" y me lleve a vivir para La Palma, que lo dudo :DDD
« Última modificación: Mayo 27, 2011, 21:03:14 pm por Sarote »

                            "Comando Oriental La Hubara: Lanzarorte/Fuerteventura/Archipielago Chinios y Lobos - Islas Canarias."

Desconectado Rayco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 345
  • Todoque, Valle de Aridane (La Palma)
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #5 en: Mayo 27, 2011, 22:14:28 pm »
no es lo mismo verla venir poco a poco, que tú veas la cortinas de lluvia desde una llanura y/o isla no tan alta como la tuya, que ver venir el agua de repente detrás de una montaña.

Yo también veo las cortinas de agua perfectamente desde mi casa cuando se acercan por el suroeste,  pero cuando estoy en el este de la isla si las veo aparecer detrás de una montaña,  no hace falta vivir en una llanura para ver una cortina acercandose.

Y es verdad que en las orientales en estos 2 últimos inviernos habeís tenido mas tormentas que aquí en La Palma, ya lo he comentado varias veces,  pero lo mismo el próximo invierno no paran de haber tormentas aquí en La Palma y por Lanzarote solo las veis por el foro. 

Cada uno que esté mas agusto y viva donde quiera,  tu dices que no cambias el clima de Lanzarote por ninguno del mundo,  pues bien perfecto, yo no cambio el de La Palma por ninguno otro canario,  pero sin embargo si cambiaría el clima de La Palma por el de Madeira.  Mi isla me tira, pero al menos reconozco que hay zonas fuera de mi isla que tienen meteorología mucho mas interesante que la de La Palma

Desconectado Sarote

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 479
  • TINAJO, ISLA DE LANZAROTE
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #6 en: Mayo 27, 2011, 22:47:52 pm »
Y es verdad que en las orientales en estos 2 últimos inviernos habeís tenido mas tormentas que aquí en La Palma, ya lo he comentado varias veces,  pero lo mismo el próximo invierno no paran de haber tormentas aquí en La Palma y por Lanzarote solo las veis por el foro.  

Mi isla me tira, pero al menos reconozco que hay zonas fuera de mi isla que tienen meteorología mucho mas interesante que la de La Palma

No sólo son éstos dos últimos inviernos en los que se han visto más tormentas eléctricas en Lanzarote que en La Palma,  ésto viene de largo ... ya sea por la cercanía al continente, facilidad, por su orografía, en generar más tormentas que La Palma, no lo sé, pero es así. Y la facilidad con la se crea el granizo en el interior de Lanzarote, sin tener que irnos a cumbres altas  ;D :o ... .

De momento. las tormentas, te han tocado a tí verlas por el foro ;D ;), en la mayoría de ocasiones, no todas, como también te ha tocado verlas,tanto a ti y como a mi por el foro y en otras islas hartarse de ellas 8) .

En lluvia, La Palma, como bien te dije, es la "Namber Guan" del archipiélago ;D . En el resto de aspectos meteorológicos, te lo repetiré hasta que me canse, NO lo és, hay otras islas en Canrias, muchos mejores y más completas.

En otras islas se ven fenómenos meteorológicos, iguales o más interesantes que en La Palma, es mi opinión.

Yo que sé, ahora se me viene a la cabeza el famoso sobrerito del Teide o las nieblas de Irradiación de Lanzarote o conseguir temperaturas cercanas a 0ºC en el interior de mi isla a menos de 200 msnm, como dije, gracias a su terreno, orografía, bla bla bla ... .

Hombre, faltaría más, por supuesto que yo también reconosco que hay otras islas del mundo que tienen cosas mucho más interesantes, meteorologicamente hablando, que Lanzarote, pero como te dije antes, no estamos hablando del islote de perejil, estamos hablando del Clima de las Islas Canarias y del de Madeira, isla que como dije, me encantó, a pesar de estar masificada de arriba a abajo.

Vete tú a dar una vuelta con lluvias torrenciales o a ir en busca de una simple tormenta, por esas cumbres o pueblos del interior de Madeira a ver... :o :o .

Y repetimos .... jaja.
« Última modificación: Mayo 27, 2011, 22:55:29 pm por Sarote »

                            "Comando Oriental La Hubara: Lanzarorte/Fuerteventura/Archipielago Chinios y Lobos - Islas Canarias."

Desconectado Rayco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 345
  • Todoque, Valle de Aridane (La Palma)
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #7 en: Mayo 28, 2011, 00:22:33 am »
Oigase, que el granizo lo veo yo también aquí en mi casa, y no tengo que subir a las medianias o las cumbres para verlo, lo de las nieblas de irradiación si te reconozco que ya es algo que tiene Lanzarote y que aquí no tenemos.  Respecto a las tormentas tengo mis dudas,  yo llevo en esto de los foros desde el 2002 y recuerdo que las islas mas orientales se solían quedar al margen de muchas situaciones,  solo me resaltan por la abundante actividad tormentosa en las islas orientales estos dos últimos inviernos y las Danas de finales de la temporada anterior.  Además que me he fijado que las tormentas que se han sucedido por ahí han sido de mucho ruido y pocas nueces, pues la mayoria de los registros han sido muy pobres

Desconectado rober

  • Miraflores,S/C de La Palma, isla de La Palma (Canarias) 310msnm
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 759
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #8 en: Mayo 28, 2011, 01:49:38 am »
Bueno bueno haya paz!!

Quería comentar una cosa, y es la falta de sufucientes foreros palmeros en éste foro, y que además hagan fotos activamente. Yo no participo demasiado y hago muy poquitas fotos. la de veces que he visto cosas interesantísimas y no he podido fotografiar. Y ya no digamos de la mitad N de la isla, donde nunca nos enteramos de lo que pasa por que no hay foreros.
 En LP ha habido tanto tubas, como granizo, etc... como en otras islas, pero no está suficientemente cubierta por foreros "reporteros". La tormenta que dejó 103mm en abril en Puntallana fué fotografiada de lejos por Rayco. No hubo nadie que hiciera fotos cercanas. Si no fuera por 2 o 3 foreros, hubiese pasado desapercibida. Lo mismo ocurrirá en EH y LG.
Lo que quiero decir es que porque algo no se vea no significa que no exista.

Es cierto que las 2 últimas temporadas no hemos tenido mucha suerte con tormentas encima. Pero de ahí para atrás no me puedo quejar: febrero de 2008 (más de 300 descargas sobre LP, manto blanco de granizo), marzo de 2007 (más de 1500 descargas sobre LP), octubre de 2007: tormenta muy local en el E de la isla (60mm en el aeropuerto); toda la temporada 2004/05: impresionante temporada de lluvia, nieve, tormentas y temporales en la isla; diciembre y enero de 2002; sept de 2001: tormentas varios días en LP , noviembre de 2001: la mayor intensidad de precipitación en las islas hasta ese momento en una impresionante tormenta de evolución sobre las cumbre...

La verdad es que LZ y FV se han beneficiado últimamente del chorro tropical de nubes medias que suele ascender cerca de la costa africana.
« Última modificación: Mayo 28, 2011, 01:59:51 am por rober »
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma.
2007/08=  499mm // 2007= 647mm
2008/09=  673mm // 2008= 808mm
2009/10=1203mm // 2009= 967mm
2010/11=1003mm // 2010=1036mm
2011/12= 239mm // 2011= 491mm

"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...y por los mismos motivos"

Desconectado rober

  • Miraflores,S/C de La Palma, isla de La Palma (Canarias) 310msnm
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 759
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #9 en: Mayo 28, 2011, 01:58:27 am »
Y no nos engañemos. No cambiamos de lugar ni dejamos de hacerlo por la meteo*. Sino por curro, pareja o estudios. Si yo fuera soltero y conociera a una conejera podría irme a vivir a LZ. Al igual que por trabajo.

Veo normal que cada uno defienda su tierra, pero no me atrevo a juzgar que es lo mejor porque es muy personal, subjetivo e inapropiado.

*bueno, quizás haya climas que algunas personas no aficionadas a la meteo que  no soporten.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma.
2007/08=  499mm // 2007= 647mm
2008/09=  673mm // 2008= 808mm
2009/10=1203mm // 2009= 967mm
2010/11=1003mm // 2010=1036mm
2011/12= 239mm // 2011= 491mm

"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...y por los mismos motivos"

Desconectado Sarote

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 479
  • TINAJO, ISLA DE LANZAROTE
Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #10 en: Mayo 28, 2011, 11:51:52 am »
Éste va hacer mi último comentario al respecto porque que estoy viendo que me estás dando la razón en todo y no me estás entendiendo en nada  ;D.

Claro que vez granizo en tú casa y yo en la mía, lo que te quería decir es que tanto en tú isla como en la mía se ve con facilidad ese fenómeno meteorológico,  >:( .No le des la vuelta a la tortilla según te convenga, compañero.

Respecto a las tormentas, normal que en el 2002, ni el 2003, te enteraras de tormentas en Lanzarote, porque foreros registrados en los foros de meteo, de Lanzarote, hay desde el año 2005, ¿Tú te crees que no hay tormentas en El Hierro o La Gomera y que habrán muchas más cosas meteo y que sean de interés? Lo que no nos enteramos porque no hay foreros de dichas islas. Y me dirás, está el satélite, pero no es ni parecido con tener varios foreros en esas islas informando ... .

Y te repito que la meteorología abarca mucho más que solamente la lluvia, porque para ti la meteo sólo es lluvia y lluvia y más lluvia, y encima de tú casa, claro, jeje, como ya has dejado claro en varias ocasiones éstos últimos años en los foros. ::) .

Lo de mucho ruido y pocas nueces, te repito, las tormentas secas (QUE SON MÁS ESPECTACULARES, EN CUANTO ACTIVIDAD ELÉCTRICA que las que traen mucha lluvia) ;), también SON FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS,. Claro que también tenemos el problema de que no hay pluvios suficientes en la isla para saber el dato exacto de lluvia caida. EL día 12 de Mayo, cayo un buen chubasco en el Oeste de la isla, pero al ser terreno virgen, sin ningún tipo de vivienda por ahí, pues no sabremos nunca lo que sucedió y yo ví esas barranqueras que no fueron de 4 goterones  ;D

Y Rober, también me estás dando la rázón, en Lanzarote no hay foreros en el norte de la isla, solo en 1 en el sur y yo en el oeste, y 1 en el este, igualito que en La Palma (e incluso en Lanzarote hay menos todavía), pero lo que dije, como en Lanzarote por su orografía es más fácil acceder al norte, centro, sur ... es mejor para mi, como aficionado a la meteorología observar todos los fenómenos meteorológicos que se dan en la isla sin ningún problema. ¿Qué parte es la que siguen sin entender de eso?. El resto de fenómenos meteorológicos que commentas se dan y se ven en el resto de las islas. ¿O solo se ven en La Palma?. Lo que estoy queriéndo decir es que La Palma, NO es lo máxima dew Canarias en cuanto a la observación meteorológica, fenómenos que se dan.. etc. como dijo Rayco en un principio.

Y lo repito, no vaya a ser que no se enteren tampoco: En La Palma, se dan los mismos o menos fenómenos meteorológicos adversos, que en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, El Hierro o La Gomera ... en definitiva, que eso que dijistes, Rayco, que La Palma es la mejor isla en cuanto a meteo se refiere, NO LO ES, solo es la mejor isla en cuanto a más catnidad de lluvia recoge.

Ahora, que si quieren que diga que La Palma, es la mejor isla de Canarias, en cuanto a meteo se refiere, en cuanto a la observación del aficionado, en que tiene el mismo porcentaje de población por km2, que la isla de Madeira, a pesar de tener casi su misma superficie, etc, etc... pues lo digo, a ver si así se acaba la discución. ;D Oye, ¿Qué pasó con Madeira? que fué el inicio de ésta discución ¿Tiene la misma superficie que Tenerife y Gran Canaria, como decías, o cómo quedó la cosa?.  ???
« Última modificación: Mayo 28, 2011, 12:47:28 pm por Sarote »

                            "Comando Oriental La Hubara: Lanzarorte/Fuerteventura/Archipielago Chinios y Lobos - Islas Canarias."

Javi.G

  • Visitante
Re: Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #11 en: Mayo 28, 2011, 13:57:46 pm »
¿No sería mejor sumar, antes que restar?   :D1

No olviden una cosa, y más en estas fechas:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WxzVFmONyAg[/youtube]

"Desde la cumbre bravía hasta el mar que nos abraza ... no hay tierra como la mía" (la de TODOS)  ;D

Precisamente una de las cosas que ha hecho que Canarias sea conocida a nivel internacional como uno destino turístico de referencia, es su variedad de paisajes, sus gentes, su vulcanología, y sobre todo: SU CLIMA.

Pero lo que la gente de fuera piensa cuando visita una de las islas Canarias es que ya las ha visto todas. Y los Canarios sabemos lo diferentes que son cada una de ellas. Poco se parecen entre sí, lo que aumenta aún más su atractivo turístico.

Discutir por si una es mejor que otra en lo que a la meteo se refiere...   :-\ ya dice el dicho: "para gustos, colores"

En unas se podrán ver los 4 puntos cardinales desde cotas bajas, y en otras se podrán ver desde las alturas, con más amplitud de visión. Unas tendrán más sol y otras más viento. Unas tendrán unas dunas espectaculares y otras unos barrancos impresionantes. Pero es que dentro de cada una de ellas, unas vertientes tendrán más nubes y otras mejor olas; unas mejores vistas al océnano y otras un precioso mar de nubes... ¿PERO CUÁL ES EL PROBLEMA?  ???

Sumemos y disfrutemos, por favor, que para vendernos ya están los especuladores  ;)

Saludos cordiales

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.522
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #12 en: Mayo 28, 2011, 14:06:02 pm »
Amigos, esto es meteorología, no una competición. Y en definitiva las nubes y los cielos no tienen dueños. Dialoguemos con calma ;)
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Rayco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 345
  • Todoque, Valle de Aridane (La Palma)
Re: Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #13 en: Mayo 28, 2011, 15:46:49 pm »
Es verdad Sarote que te enciendes mas rápido que la gasolina,   mira ya veo que en esto  vamos a seguirle dando vuelta a la tortilla y no vamos a llegar a nada porque ni yo te voy a convencer a ti, y ni tú a mi.  Solo digo que cada uno que viva y disfrute del clima donde mas le convenga,  desde luego yo considero y consideraré que La Palma es la  mejor isla para ver de todo y con mas frecuencia que en otras islas, lo mismo que también considero y consideraré que Madeira nos da 3 vueltas a La Palma.  Lo mismo que también considero que las llanuras de Texas o el Amazonas le dan otras tantas vueltas a  Madeira.


Y bueno ya que vuelves con lo de Madeira, vale,  240.000 habitantes en  700 km cuadrados,  luego en GC, 1 millón de personas (incluidos turistas) en 1600 km cuadrados, o el otro millón de TF en  2.000 km cuadrados,  lo siento pero que quieres que te diga?   yo sigo viendo mas personas en TF y GC por km2, que en Madeira.


Y te repito que la meteorología abarca mucho más que solamente la lluvia, porque para ti la meteo sólo es lluvia y lluvia y más lluvia, y encima de tú casa, claro, jeje, como ya has dejado claro en varias ocasiones éstos últimos años en los foros. ::) .



Parece que tienes algún problema conmigo porque me guste la lluvia,  pues si,  me gusta y es lo mas que me gusta de la meteo desde siempre y desde que era pequeño, y que problema hay??  si a ti no te gusta la lluvia  pues mejor para ti,  me encanta levantarme un dia y ver el cielo completamente negro  y ver como llueve a cantaros y ver como se anega la huerta de agua,  me encanta después de ver llover como está todo mojado y el olor a humedad, ver los barrancos corriendo, cascadas por las carreteras de la cumbre,  me encanta la lluvia porque me gusta ver como se pone verde todo el paisaje,  me gusta la lluvia porque así perviven nuestros bosques,  etc...   
« Última modificación: Mayo 28, 2011, 16:20:04 pm por Rayco »

Desconectado Sarote

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 479
  • TINAJO, ISLA DE LANZAROTE
Re: Meteorología de las islas Canarias - Discusiones varias
« Respuesta #14 en: Mayo 28, 2011, 17:25:59 pm »
Ningún problema en que te guste la lluvia, simplemente e he dicho que la meteorología NO solo es lluvia y que por tanto La Palma, no es la mejor isla para la observación de la meteorología y sus fenómenos.

Es mi opinión, al que le guste bién y al que no  beer .

Lo mismo que yo no me adaptaría a vivir en La Palma o Madeira, porque las conosco y sé como son, alomejr tú no te adaptarías a vivir en Lanzarote o Fuerteventura, por lo mismo. Ni más ni menos.

Las 7 Islas Canarias y sus islotes, como bién a dicho Pardelo, son diferentes y cada una con sus propios encantos naturales y climas particulares, a mi me pueden gustar más o menos, al igual que a ti y al resto del mundo ;D.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Hh9_DbJkBoM[/youtube]

Saludos y fín, por mi parte.
« Última modificación: Mayo 28, 2011, 17:27:44 pm por Sarote »

                            "Comando Oriental La Hubara: Lanzarorte/Fuerteventura/Archipielago Chinios y Lobos - Islas Canarias."

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador