Han modernizado la página web del SAIH del Ebro. Modernización a mejor, porque veo los mismos productos que anteriormente

>
Sobre lo que pone en la portada del INM de AEMET lo más destacable:
Actividades básicas de la nueva AgenciaObservación meteorológica continuada del territorio nacional y archivo de datos.
Vigilancia y predicción de fenómenos meteorológicos adversos.
Vigilancia y predicción del proceso de cambio climático y generación de escenarios regionalizados para España.
Predicción meteorológica a nivel estatal, autonómico, provincial, comarcal y local.
Predicciones marítimas costeras y de alta mar.
Soporte meteorológico a las actividades aeronáuticas de acuerdo con la normativa del Cielo Único europeo.
Soporte meteorológico especializado para la Defensa Nacional con centros y oficinas especializadas.
Información y asesoría especializada a medios de comunicación y público en general.
Desarrollo y explotación de modelos numéricos de predicción meteorológica, climatológica y de calidad del aire.
Realización de estudios y productos meteorológicos y climatológicos para diversas aplicaciones de interés social y económico.
Observación, vigilancia y evaluación de procesos atmosféricos tanto en lo que se refiere a estructura como a procesos radiactivos y composición química.
Amplia cooperación en el ámbito internacional con especial dedicación a Europa, Iberoamérica y África.
RecursosPersonal: Plantilla de mas de 1.400 personas, de las cuales el 65% se encuentra en los Centros Meteorológicos Territoriales y el 35% restante desarrolla su actividad en la Sede Central.
Presupuesto anual. Superior a 100 millones de euros.
Potencia de cálculo: Segunda potencia institucional de cálculo de España.
Datos de satélites meteorológicos. Recepción y proceso de imágenes y datos de los satélites geoestacionarios METEOSAT y GOES-este y de los polares TIROS-NOAA y METOP.
Lo nuevo de la AgenciaLa Agencia asume todo el importante legado del INM y junto con su conservación y potenciación, pretende fundamentalmente:
Estar más cerca de la sociedad española mediante un reforzamiento de sus actividades de divulgación, formación y comunicación.
Ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes como consecuencia inmediata a la orientación hacia los usuarios que debe presidir todo su funcionamiento.
Buscar la mejora continua de la eficiencia con que se prestan los servicios meteorológicos y climatológicos que en cada momento la sociedad demanda al Estado.
Fortalecer e incrementar el importante carácter científico-tecnológico presente en la anterior trayectoria del INM y orientándolo hacia las nuevas necesidades de clientes y usuarios.
Potenciar su carácter internacional para reforzar la colaboración con otros Servicios Meteorológicos y que a la vez redunde en más calidad, liderazgo e innovación en materia meteorológica.
