Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Oliva, Valencia, origen de las lluvias torrenciales 30 marzo 2014  (Leído 426 veces)


Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
Re:Oliva, Valencia, origen de las lluvias torrenciales 30 marzo 2014
« Respuesta #1 en: Abril 01, 2014, 21:05:27 pm »
Interesante artículo  :D

Ese día era destacable el temporal de levante aportando humedad, aquí en Mallorca incluso generó oleaje importante y vientos de 70 km/h que junto a esa baja mesoescalar y la orografía hicieron saltar a la liebre.

El régimen pluviométrico de la comunidad valenciana es de locos, muy localizado e irregular. Las lluvias torrenciales en esa zona dependen de una situación sinóptica bastante concreta que no tiene porque darse todos los años por lo que la sequía es un fantasma que siempre sobrevuela la zona... además este tipo de lluvias lejos de beneficiar al campo lo destruyen pues el agua retira los sedimentos y contribuye a la desertización
El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 41.522
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re:Oliva, Valencia, origen de las lluvias torrenciales 30 marzo 2014
« Respuesta #2 en: Abril 01, 2014, 21:28:22 pm »
Genial análisis de una situación que al menos para mi había pasado inadvertida.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Monchu

  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 708
  • Gazpacho, autentico sabor del Azoriano veraniego
Re:Oliva, Valencia, origen de las lluvias torrenciales 30 marzo 2014
« Respuesta #3 en: Abril 01, 2014, 21:44:11 pm »
Desde Ibiza y viendo la nubosidad que tuvimos la verdad es que no parece la tipica lluvia convectiva procedentes de Cb sino de Ns que por efecto relieve tal vez alcanzaron cierto aspecto cumuliforme y sus topes algo mas elevados como quiere ver el satélite...no sé si me explico..un mix de Nimbosestratos cumuliformizados. De verdad que ese dia no había nada de movimiento vertical en la zona (que estuve escuadriñando en  el cielo y el satelite todo el dia) aqui y enfrente de Valencia.
Son situaciones extremadamentes eficientes en la extracción del agua por el efect ororgráfico.
Podriamos estudiar un poco el tema, porque los datos aportados por este oportuno reportaje explican la cantidad de agua caída. Pero no me queda clara la respuesta sobre las estructuras convectivas embebidas entre los As y Sc que teniamos.

PD: hay que decir que ese dato de Oliva lo tome como n error de la estación el sabado pasado

Desconectado meteomallorca

  • Aficionado, observador, amante de la meteo
  • Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.831
  • Informando desde Palma de Mallorca
Re:Oliva, Valencia, origen de las lluvias torrenciales 30 marzo 2014
« Respuesta #4 en: Abril 01, 2014, 22:16:29 pm »
no sé si me explico..un mix de Nimbosestratos cumuliformizados. De verdad que ese dia no había nada de movimiento vertical en la zona (que estuve escuadriñando en  el cielo y el satelite todo el dia) aqui y enfrente de Valencia.

Creo que son grandes cúmulos congestus muy eficientes y que van regenerándose, ya he visto este tipo de nubes en Mallorca, muy eficientes pero con ''poco'' desarrollo vertical, lo pongo entre comillas porque debían hacer un par de kilómetros de alto

También puede ser que fueran Nimbostratus que contaran con bastante desarrollo por el relieve y la humedad

Las trazas en el radar eran muy pequeñas y con reflectividades muy puntuales sin pasar de los 48dbz, ha sido localizado a más no poder
« Última modificación: Abril 01, 2014, 22:18:42 pm por meteomallorca »
El amor por la meteo corre por mis venas... Y me da la vida

MIS FOTOS de Meteorología

Página de Facebook-> https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Balear-de-la-Meteorolog%C3%ADa/454249921346040

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador