Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: Gale en Mayo 13, 2007, 21:25:41 pm

Título: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: Gale en Mayo 13, 2007, 21:25:41 pm
Gracias al compañero Tro, sabemos de esta nueva joyita: un vídeo que muestra el paso de ondas gravitatorias sucesivas, muy ilustrativo. Además, trae información adicional muy recomendable de leer para entender más sobre este fenómeno. Eso sí, es inglés:

http://www.liveleak.com/view?i=054_1178556222

Y más información sobre Ondas Gravitatorias, aquí, del INM:
http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divulga/vsimposio/trabajos/pdf/A2-MAL_Ondas_Grav.pdf
Título: Re: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: _00_ en Mayo 13, 2007, 21:37:00 pm
Muy bueno el vídeo,

aunque yo sigo con mis dudas sobre la denominación de estas ondas, para mí sería más correcto llamarlas ondas orográficas, ya que es basicamente ese el desencadenante de estas ondas, y no una influencia gravitacional (como pasa con las ondas marinas),

pero que le vamos a hacer, hay están: se llaman así, y así se llaman.
Título: Re: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: alb_Ronda en Mayo 13, 2007, 21:45:09 pm
Que guapada de video      :o
Título: Re: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: segarró en Mayo 14, 2007, 11:50:05 am
Como bien dices en el titular ... METEODIDÁCTICA  :O* :O* :O*
Título: Re: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: Gale en Mayo 14, 2007, 11:59:11 am
Muy bueno el vídeo,

aunque yo sigo con mis dudas sobre la denominación de estas ondas, para mí sería más correcto llamarlas ondas orográficas, ya que es basicamente ese el desencadenante de estas ondas, y no una influencia gravitacional (como pasa con las ondas marinas),

pero que le vamos a hacer, hay están: se llaman así, y así se llaman.

Al principio es un concepto algo difícil de imaginar o visualizar con la imaginación, pero no es tan complicado. Es que las ondas gravitatorias pueden tener como origen en su formación a un obstáculo orográfico, que es el que perturba un flujo de vientos y que provoca que se formen ondas sucesivas a sotavento. Pero las ondas gravitatorias pueden tener origen en una poderosa región de corrientes ascendentes de una tormenta (en inglés, updraft), o quizás en la propia característica turbulenta del fluído que es el aire...
Título: Re: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: _00_ en Mayo 16, 2007, 10:50:05 am
Muy bueno el vídeo,

aunque yo sigo con mis dudas sobre la denominación de estas ondas, para mí sería más correcto llamarlas ondas orográficas, ya que es basicamente ese el desencadenante de estas ondas, y no una influencia gravitacional (como pasa con las ondas marinas),

pero que le vamos a hacer, hay están: se llaman así, y así se llaman.

Al principio es un concepto algo difícil de imaginar o visualizar con la imaginación, pero no es tan complicado. Es que las ondas gravitatorias pueden tener como origen en su formación a un obstáculo orográfico, que es el que perturba un flujo de vientos y que provoca que se formen ondas sucesivas a sotavento. Pero las ondas gravitatorias pueden tener origen en una poderosa región de corrientes ascendentes de una tormenta (en inglés, updraft), o quizás en la propia característica turbulenta del fluído que es el aire...

Si, si lo veo bien, y claro, pero como ya dije, lo que no veo es el concepto de la denominación, quizás en un principio se les llamó así por que pensaban que eran originadas por influencia lunar (gravedad), como las mareas, pero no es así.
Título: Re: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: Gale en Mayo 16, 2007, 11:33:05 am
Pero hay que tener en cuenta que a lo mejor la característica turbulenta de los fluídos se debe a la existencia de gravedad. Puede que sea necesario un elemento perturbador inicial que provoque la formación de las ondas, pero a lo mejor su mantenimiento o acentuación se debe a la gravedad...
Título: Re: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: Gale en Mayo 16, 2007, 11:42:18 am
He encontrado esto en el Google al respecto, que puede darte una razón de por qué se las llama 'gravitatorias':
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=468#ondas

Y, aquí (http://www.smf.mx/rmf/pdf/rmf/49_4/49_384.pdf), un PDF algo más 'pesado' pero muy teórico.

Y con este otro (http://www.ucm.es/BUCM/revistas/fis/02144557/articulos/FITE9191110245A.PDF) no te debería quedar ninguna duda ;D (Este es buenísimo :o :o :o :o)
Título: Re: Ondas Gravitatorias, y vídeo de una... MeteoDidáctica !
Publicado por: anetus en Mayo 16, 2007, 13:12:09 pm
A nivel meteo, se podría deducir que las alteraciones de g en la capa atmosférica, provocan estas ondas (invisibles para nosotros en aire claro y a veces visibles -como en el video-en los cuerpos nubosos) que incluso se llegan a detectar en lasrápidas variaciones de la presión en el suelo
Parece que las provocan sistemas muy lejanos en el universo, tanto en el espacion como en el tiempo.
Yo me digo pensando en niveles sinópticos : ¿Pero podrían ser tamabien reflejo transportado a grandes distancias de alteraciones ocurridas recientemente en la capa troposférica, por grandes tormentas o sistemas perturbados lejanos?