Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...  (Leído 10521 veces)

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #45 en: Enero 17, 2014, 13:52:48 pm »
Voy a hacer una pequeña prevision de mi cuenta,y esque,cuando finalice esta inestabilidad que se avecina,espero una importante bajada de las temperaturas en la sierra cuando el tiempo sea anticiclonico,eso sera a partir del lunes,por lo que no descarto que se llegue a unos -15ºC a partir del dia 20 de enero,a ver si casualmente llegara a caer nieve por la zona,que ayudaria a que hiciera algo mas de frio.
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado Grimsey

  • Motril (Granada) 60 msnm
  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.576
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #46 en: Enero 18, 2014, 11:29:50 am »
Seguro que hoy tiene que haber nevado por allí. La sierra de Lújar está nevada desde los 1500 metros . Veo factibles esos -15 la semana que viene

Enviado desde mi C5303 usando Tapatalk
« Última modificación: Enero 18, 2014, 11:37:00 am por Grimsey »

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #47 en: Enero 18, 2014, 14:17:12 pm »
Si,algo esta nevando,eso si,aqui nieva a 1700-1800 m cuando en el resto de Andalucia lo hace en torno a 1300 - 1400 m.

No descarto que incluso se pueda llegar a -16ºC,esta sierra es una ruina para la nieve y el frio cuando hay borrascas,pero cuando hay anticiclon es una maquina del frio.
« Última modificación: Enero 18, 2014, 15:06:03 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #48 en: Abril 12, 2014, 23:14:27 pm »
Bueno,hoy ha subido Vigorro con otro amigo a por los sensores,yo no he podido ir :(,pero bueno,me han dado una gran noticia,y esque a pesar de este invierno sin advecciones importantes,se ha llegado a un valor muy llamativo en el Sabinar,que lo dejare como sorpresa para cuando vigorro ponga unas graficas que esta confeccionando en estos momentos.En la zona de la Hoya de los Gatos,a 1.980 m. no ha habido un dato sobresaliente,siendo la tempetarura minima de -13.53ºC,aun asi no es mal dato,se alcanzo el 21 de enero,al igual que la minima del sabinar,que como ya digo,lo dejare como dato sorpresa.

 ;)
« Última modificación: Abril 12, 2014, 23:18:25 pm por BEHEMOTH »
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #49 en: Abril 13, 2014, 00:31:48 am »
Bueno,hoy ha subido Vigorro con otro amigo a por los sensores,yo no he podido ir :(,pero bueno,me han dado una gran noticia,y esque a pesar de este invierno sin advecciones importantes,se ha llegado a un valor muy llamativo en el Sabinar,que lo dejare como sorpresa para cuando vigorro ponga unas graficas que esta confeccionando en estos momentos.En la zona de la Hoya de los Gatos,a 1.980 m. no ha habido un dato sobresaliente,siendo la tempetarura minima de -13.53ºC,aun asi no es mal dato,se alcanzo el 21 de enero,al igual que la minima del sabinar,que como ya digo,lo dejare como dato sorpresa.

 ;)

Vista la referencia de la Hoya, entiendo que el valor de El Sabinar está por debajo de los -20ºC, diría que -22,03ºC xD. Espero con ganas ver que registros se han marcado.
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #50 en: Abril 13, 2014, 00:52:44 am »
Bueno,hoy ha subido Vigorro con otro amigo a por los sensores,yo no he podido ir :(,pero bueno,me han dado una gran noticia,y esque a pesar de este invierno sin advecciones importantes,se ha llegado a un valor muy llamativo en el Sabinar,que lo dejare como sorpresa para cuando vigorro ponga unas graficas que esta confeccionando en estos momentos.En la zona de la Hoya de los Gatos,a 1.980 m. no ha habido un dato sobresaliente,siendo la tempetarura minima de -13.53ºC,aun asi no es mal dato,se alcanzo el 21 de enero,al igual que la minima del sabinar,que como ya digo,lo dejare como dato sorpresa.

 ;)

Vista la referencia de la Hoya, entiendo que el valor de El Sabinar está por debajo de los -20ºC, diría que -22,03ºC xD. Espero con ganas ver que registros se han marcado.

Bueno bueno jejeje,no tanto,pero por ahi andara,que no ha habido advecciones de importancia ;D ;D
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #51 en: Abril 14, 2014, 07:09:06 am »
En este mismo topic, al principio, podeis ver todo lo referente a la instalacion de los sensores de Gador... vamos con los datos del primero, el de la Hoya de los Gatos... en el cuarto post de dicho topic podeis ver los datos concretos del emplazamiento... para hacernos una idea del potencial del lugar, en este post podeis ver los datos de la siberiana de Febrero de 2012, cuando se alcanzaron -20'3 y -21'4, quedandose Calar, que esta casi 200 metros mas alto, con -12'0 y -12'2... meto la grafica de ese inexplicable lugar, donde hay inversion termica sin estar cerrado, sin estar plano, estando lleno de pinos... :-X



Bien, este invierno no ha sido especialmente frio, apenas ha habido advecciones importantes o encalmadas significativas, asi que no hay datos estratosfericos... pero si importantes... ademas, pusimos el sensor el dia 5 de Diciembre, con lo que perdimos las heladas de la segunda mitad de Noviembre... en esta grafica podemos ver los datos de 5 estaciones cercanas a la sierra de Gador entre los dias 1 de noviembre y 11 de Abril, dos de la Sierra de Filabres y tres de Sierra Nevada... hay un sensor de Hidrosur en la misma Gador, pero va fatal... vemos que en general la altitud manda, y que Laguna Seca es lo mas frio, seguido casi siempre de Calar y despues Piedra de los Soldados, siendo Filabres lo menos frio... Ragua es lo que mas desentona debido a las extrañas variaciones que presenta...



Podemos distinguir los siguientes periodos fijandonos en los maximos...

12nov-7dic: frio moderado y bastante parejo entre los dias 15nov y 1dic...

7dic-16dic: sin frios significativos...

16dic-8ene: pulsos frios moderados sobre el 20dic, 25/26dic, 29dic y 4/5ene...

8ene-14feb: periodo tambien de pulsos frios moderados, dandose sobre el 13/14ene, 20ene, 23/24ene, 7feb y 10/11feb... destaca el periodo 28ene-4feb, de frio mas constante, aunque siempre sin pasar de moderado...

14feb-18mar: periodo con descenso progresivo de temperaturas, con minimo a final de Febrero, y un par de pulsos, sobre el 3/4mar y 13mar...

18mar-11abr: de nuevo, periodo de pulsos, sobre el 26mar, 30mar y 4abr, que ha sido el que seguramente sera de lo ultimo importante este año, si no lo ultimo de verdad...

Y vamos con las comparaciones... uso los datos de Calar, ya que aunque Laguna Seca es mas fria, se va demasiado en cuanto a diferencia de altitud respecto a los Gatos (2300 vs 1980, 380 metros), mientras que Calar solo se va 188 metros (2168 vs 1980)... ademas, Calar se que furula a la perfeccion, mientras que Laguna, aunque parece que tambien, pues no estamos seguros al 100%... y ademas, Calar es cima total, sin inversion alguna, mientras que Laguna, que esta en pendiente, puede hacer mas cosas "raras"...



Lo primero que hay que decir es que que lastima no haber puesto el sensor a primeros de Noviembre... vemos que cuando se retiro la adveccion fria de dicho mes, aun los Gatos dieron minimas muy importantes, y es seguro que durante los dias advectivos tuvo que haber noches calmas... y ojo, sin nieve en el suelo... adjunto imagen de satelite del dia 6, para ver que estaba la sierra pelada, al igual que durante todo Noviembre, por cierto... comparo con Calar...

  6dic: -12'3 vs  0'0 --- dif: 12'3
  7dic: -11'8 vs  0'0 --- dif: 11'8
  8dic: -12'9 vs -0'5 --- dif: 12'4
  9dic: -12'3 vs -3'1 --- dif:   9'2
10dic: -10'3 vs -0'4 --- dif:   9'9
11dic:   -9'8 vs -0'5 --- dif:   9'3
12dic: -11'1 vs  0'3 --- dif: 10'8
13dic: -10'0 vs  0'1 --- dif: 10'1
14dic:   -4'1 vs -0'3 --- dif:   3'8
15dic:   -8'8 vs  0'2 --- dif:   9'0
16dic:   -8'2 vs  0'5 --- dif:   8'7
17dic:   -6'8 vs -1'4 --- dif:   5'4
18dic:   -8'2 vs -0'7 --- dif:   7'5



¿Que pudo pasar durante todos esos dias de frio de Noviembre y lo que falta de Diciembre?... si, ya se, a temperaturas mas bajas es mas complicado que haya mucha diferencia, pero... insisto, que lastima... y sobre todo, ¿que pudo pasar tras la nevada de finales de Noviembre?... asi lucia la sierra el dia 29...



Es que fijaos en Calar esos dias...

29nov: -8'4
30nov: -6'7
   1dic: -9'9 (minima del invierno)

En fin, estoy seguro de que cayeron los -15 en los Gatos, pero bueno... avanzamos en el tiempo... hubo varios repuntes frios hasta mediados de Enero, destacando estos...

22/23dic: -8'2/-8'8 tras los -6'6 de Calar el dia 20...

29/30/31dic: -11/-12'4/-9'8 tras los -7'5 de Calar el dia 29...

Despues solo llamar la atencion sobre las escandalosas diferencias que puede provocar la inversion termica, como hemos visto antes... el dia 8ene, mientras Calar marcaba 4'8 de minima (valor positivo y bien positivo), los Gatos marcaban -7'4, 12'2 de diferencia...

Vamos con un segundo periodo, el comprendido entre los dias 16 de Enero y 15 de Febrero...



El dia 21 se marcan -13'5, minima absoluta del invierno... Calar se quedo en -8'6 el dia anterior (-11'9 en los Gatos)... y aun el dia 24 los Gatos bajaron a -12'8... seguramente el dia 21 no calmo del todo, pero influyo mucho la gran nevada caida el dia 17 o 18, no recuerdo... asi lucia la sierra el mismo dia 21...



Y efectivamente no calmo del todo aquellas noches... vemos la grafica de los -11'9 del dia 20 (a ultima hora) y los -13'5 del 21... bonita la noche... caida tremenda por la tarde, de 2'7 a las 19'36 a -11'0 a las 21'48, caida de 13'7º en 2 horas y 12 minutos... pena como siguio, porque entonces se estabilizo la temperatura, para volver a caer hasta -13'5 solo a las 00'48 horas... durante la madrugada tremendas subidas y bajadas... de -9'2 a -3'1 en 24 minutos (6'1 de subida), de -3'6 a -9'3 tambien en 24 minutos (caida de 5'7), de -3'6 a -11'6 en 1 hora y 12 minutos (8º de caida), o de -0'6 a -7'9 en 36 minutos (caida de 7'3)...



Y los -10'2 del 23 y los -12'8 del 24... tampoco fueron noches perfectas, nieve desaprovechada...



Se rompio la inversion, ni idea de porque, porque esta claro que en el lugar de marras puede haber inversion hasta el amanecer... por ejemplo, noches del 6 al 7 y del 7 al 8 de Diciembre...



Una termografia de esas noche, la del 21 de Enero, cuando la minima absoluta del invierno... curioso como se destaca la zona del Sabinar entre todo el mazacote de la sierra... supongo que influira tambien el que sea una zona pelada de vegetacion, pero es interesante... gracias a Joseph por las termos...





Entre el 28 de Enero y el 4 de Febrero hubo un periodo de frio sostenido, con Calar marcando alrededor de -6/-7 y los Gatos tan pronto quedandose por arriba como desplomandose hasta los -13'2 del dia 30...

Avanzamos mas y ya nos vamos al periodo final, entre el 15 de Febrero y el 11 de Abril...



Frios destacables entre los dias 19 y 28 de Febrero (Calar llego hasta -6'8 el dia 22), destacando los -9'2 del dia 20, los -10'5 del dia 23, y los -11'9 del dia 25... luego pequeña adveccion a primeros de Marzo (-6'3 en Calar el dia 4) y termometro hacia abajo, culminando el enfriamiento el dia 8 con -11'4... despues nueva pequeña adveccion (-5'3 el dia 13 en Calar), llegandose en los Gatos hasta -9'0 el dia 16... nuevo enfriamiento advectivo en la ultima decena del mes, llegandose a -8'2 en Calar el dia 26, y a -9'3 el dia 23, -11'4 el dia 27 y -9'8 el dia 30 en los Gatos... de Abril, poco que destacar...

Resumiendo, estos han sido los valores mas bajos registrados...



Algunas curiosidades... hubo un petardazo de calor el dia de Reyes, cuando la temperatura, que entre las 12'24 y las 14'48 estuvo entre 10 y 11º, paso de 10'7 a 18'5, subida de 7'8º en 12 minutos y luego bajo a 12'7, bajada de 5'8 en otros 12 minutos...



Curioso tambien lo del dia 26 de Enero, cuando de los -0'1 de las 23'12 se paso a 6'9 12 minutos despues, subida de 7º, para quedarse la temperatura en estos valores durante la madrugada...

A destacar el -10 mas tempranero: -10'02 a las 21 horas del dia 8dic...

Señalar que la zona en cuestion esta a solo 18'5 kms en linea recta de la costa y tambien que a partir de primeros de Febrero no ha tenido ni gota de nieve... en realidad, solo tuvo unos dias a finales de Noviembre y otros pocos sobre el 20 de Enero...

Entre el 6 de Diciembre y el 10 de Abril, 126 dias, helo 119 de ellos, siendo las minimas sobre cero estas...

  24dic: 1'1
25ene: 1'8
27ene: 1'4
   9feb: 1'4
 15feb: 1'8
25mar: 2'6

Para hacernos una idea, en ese mismo periodo helo en Calar solo 91 dias, con minimas de hasta 6, 7 y 8º...


-------------------------------------

Y vamos con los datos del emplazamiento estrenado este invierno, la Cañada del Sabinar... esta al suroeste de los Gatos, exactamente a 15'5 kms de la costa mas proxima... esta a 36'53'15 de latitud, por los 36'53'45 de los Gatos... recordemos que el Sabinar esta 150 metros mas bajo que los Gatos, a 1830 msnm... de nuevo, en el principio de este toppic podemos ver los detalles sobre donde colocamos el asunto...

Ah, entre ambos lugares hay solo 5 kms en linea recta...

Primer periodo, entre el 6 de Diciembre y el 16 de Enero...



El Sabinar llego a caer algo mas que los Gatos al principio, unos dias despues de que acabaran los frios advectivos de Noviembre... sin nieve, recuerdo...

dia 6dic: -14'0 vs -12'3 --- dif: 1'7
dia 7dic: -13'7 vs -11'8 --- dif: 1'9
dia 8dic: -15'3 vs -12'9 --- dif: 2'4

Ese -15 me parece ya un gran registro... y como en el caso de los Gatos, nos quedamos con las ganas de saber que pudo pasar durante la segunda mitad de Noviembre... curiosamente, muchos dias los Gatos son mas frios, y digo curiosamente ya que, aun estando 150 metros mas bajo, la teoria dice que es mucho mejor sitio el Sabinar... pero como decia aquel, cosas veredes, amigo Sancho, que faran fablar las piedras... quizas la explicacion provenga de que los Gatos esta mucho mas resguardado, puede que en el Sabinar el viento haga de las suyas mas noches...

En este periodo los Gatos dan una media de minimas de -6'6 por -6'2 del Sabinar... en conjunto es menos frio el Sabinar, pero puntualmente ha alcanzado menor temperatura...

Vamos con otro periodo, desde el 25 de Enero hasta el final...



A simlpe vista parece que los Gatos son mas frios que el Sabinar, y las medias, efectivamente, muestran -5'1 vs -4'1... incluso los minimos en este periodo son de los Gatos, no del Sabinar... no se, tambien se calienta claramente mas de dia el Sabinar (2, 3 y hasta 4º mas) y alcanza las maximas despues, con lo que tiene menos tarde para el caracteristico primer descenso fuerte de los sitios con inversion... lo que esta claro es que es sitio de inversion... por ejemplo, noches del 6 al 7 de Diciembre y del 7 al 8...



Y vamos con el periodo que me he dejado enmedio, el comprendido entre el 16 y el 25 de Enero, el que coincidio con la adveccion fria que culmino el dia 20 y dejo la gran nevada del 17 o 18...



Pues si, amigos, para mi, EXTRAORDINARIO... -19'2º, el mismo dia de la minima invernal de los Gatos... :D

He puesto 19'2 de decimal en vez de 19'1 (Excel lo redondea a 1) porque marco -19'15 a las 06'36 y 19'09 a las 06'48, asi que con que hubiera tocado el -19'16 en esos 12 minutos, el redondeo hubiera sido a 2, y seguramente lo hizo viendo la grafica en detalle... comparo con diversos enclaves... rebuscando datos, y si no me he equivocado, estas son las minimas invernales mas bajas...



Despues de haber visto el microlite de los Gatos y haber visto -13'5, esperaba unos -15 en el Sabinar, o como mucho un -16, eso ya me hubiera parecido una pasada... pero cuando vi el -19... joder, si hasta le di el sensor a Barjali para que me asegurara que no estaba viendo una rayita de mas y era -14 en vez de -19...

En fin, solo me queda darme cabezazos y pensar que pudo pasar en ese lugar en la siberiana de 2012, cuando los -20'3 y -21'4 de los Gatos... igual nada... pero igual algo... en detalle, el doceminutal de los -19'1... y ojo, porque no fue una noche perfecta, como ha quedado demostrado que puede haberla alli...

- aproximadamente a las 18'30 habia -0'3 y a las 22'30 -13'1, bajada de 12'8º en 4 horas...

- pero entonces la temperatura se estanco durante una hora (-13'2 a las 23'30)...

- y volvio la bajada: -16'7 a las 00'30, que ya me parece un gran dato...

- nuevo moneo durante una hora (-17'3 a las 01'30)...

- y desastre, subida hasta las 03'30 (-14'4)...

- nuevo moneo (-14'3 a las 04'15)...

- y bajada fuerte, -18'6 casi a las 06'00 horas...

- y pico minimo a las 06'45...

- sobre las 07'30 aun habia -18'2...

- subida a -15'2 a las 08'00 horas...

- nueva bajada, ya de dia, para marcar -18'6 a las 09'00... :-X

- y subida mañanera hasta los 8'8 de las 12'30 horas, o sea, subida de 27'4º en 3 horas y media... la subida es increible... :o



Añado a la grafica anterior los datos de los Gatos... durante la madrugada del 20 y hasta el mediodia del 21 ambos enclaves no dejaron de calentarse... el Sabinar, en cuanto puede, cae, lo que viene a decirnos, quizas, que tiene mas potencial, pero tambien que es mas sensible al viento, y es que los Gatos esta muy, muy resguardado, tiene alturas imponentes por casi todos sus lados... seguramente el Sabinar no pueda mostrar muchas veces su potencial por, uno, el continuo viento que suele hacer en la zona del Mar de Alboran (quizas por el efecto embudo que hacen los Sistemas Beticos y el Atlas marroqui) y que supongo que en alturas de 2000 msnm y a solo 15 kms de la vertical de la costa debe dejarse notar, y dos, porque en esta sierra la nieve es mucho menos abundante que en Sierra Nevada e incluso que en Filabres, vamos, que nieva poco...



En fin, un sitio al que volveremos seguro el invierno que viene, y si hace falta en Octubre, para no pillarnos los dedos... por ultimo, algunas curiosidades...

Petardazo de calor el 27 de Enero en plena madrugada, pocos dias despues de los -19'1... de -3'6 a las 01'24 a 3'9 a las 01'36, subida de 7'5º... para hacernos una idea de esa madrugada, a las 04'00 habia 7'5º, valor solo superado a esa hora por otros 3: 8'8, 11'2 y 11'8, pero en los dias 10, 11 y 12 de Abril... tampoco fue fea la madrugada del 25 de Enero, con 6'1 a las 03 y 7'2 a las 06'00...

El -10 mas tempranero, los -10'0 del dia 20 de las 21'12 horas...

De los 126 dias entre el 6dic y el 10abr helo 114 (en los Gatos lo hizo 119, y en Calar solo 91)...

Por ultimo, tenemos estas medias de minimas si comparamos diversos polos del frio... meto tambien, por curiosidad, la comparacion con el periodo mas frio medido por aqui abajo, en el que por cierto, es cuando el Sabinar se impone a los Gatos... para mi, en condiciones perfectas (ausencia de nubosidad y viento, presion alta, nieve en el suelo, adveccion fria previa, y humedad baja), el Sabinar es mas potente que los Gatos, pero esto no es el interior peninsular, es otro mundo, es complicadisimo que aqui se den esas condiciones muchas veces en el invierno...






No salimos mal parados, no...

pd 1: archivo de los Gatos --> http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/GATOS-SABINAR-13-14/Gatos_13_14.xlsx

pd 2: archivo del Sabinar --> http://usuarios.meteored.com/fotosusuarios/vigorro/GATOS-SABINAR-13-14/Sabinar_13_14.xlsx

Paso los excel, no se pueden descargar los .mlb...
« Última modificación: Abril 14, 2014, 07:48:42 am por Vigorro... »
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado Sonia

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 2.205
    • Información climatológica  de Albacete
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #52 en: Abril 14, 2014, 11:44:06 am »
En un invierno tan ramplón como este, esos -19,2ºC de El Sabinar son un indicador extraordinario del potencial de esa zona.

Nadie ha mencionado lo que pudo pasar allí a finales de enero de 2005  ::) ::) ::) ::)
Información climatológica  de Albacete: http://www.albameteo.iblogger.org/

Oberbayern (Alemania), a 30 Kms. de  Múnich.

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #53 en: Abril 14, 2014, 12:20:02 pm »
Nadie ha mencionado lo que pudo pasar allí a finales de enero de 2005  ::) ::) ::) ::)
Tambien, tambien, tu vo que ser cuirosa la madrugada del dia 27... ::)
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Conectado Gatolox

  • Moderador del foro.
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 7.898
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #54 en: Abril 14, 2014, 12:53:56 pm »
 :D1 :D1 :D1

Me he tirado un cuarto de hora leyendo y revisando los datos, espectacular el trabajo compañeros, gracias por el curro y por hacerlo público.
Esos -19,2.... sin comentarios, demostrando el potencial térmico que pueden llegar a tener algunas montañas litorales y prelitorales andaluzas.

Esperemos que el invierno que viene sea frío, y que todos los microlites y estaciones que estamos montando tanto en Almería como en Málaga puedan dar nuevos y espectaculares datos.

Ya que estamos con datos, apunto que en nuestra Davis de la Sierra de Las Nieves, con datos desde el 1 de Febrero, la mínima ha sido de -3,7ºC. Ese día Gatos marcó -10º y y Calar -5ºC.
La diferencia es que mientras Gatos anda por los 1980m, nuestra Davis está a sólo 1120m, y a 20km de la costa, siendo un lugar de libro para las inversiones.

Concretamente, el día 12 de este mes, medimos una mínima de 1,6ºC, mientras que en la cercana Ronda no bajaban de los 8º.

Tenemos en mente ubicar un microlite en alguna dolina de la zona alta de la sierra, en torno a los 1700m, donde seguramente caerán los -15ºC


Un saludo y, de nuevo, gracias por vuestro trabajo.
Málaga

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #55 en: Abril 14, 2014, 14:10:19 pm »
Gran currada Vigorro,como siempre :D1 :D1 :D1 :D1 :D1

Esto que comentas:

Algunas curiosidades... hubo un petardazo de calor el dia de Reyes, cuando la temperatura, que entre las 12'24 y las 14'48 estuvo entre 10 y 11º, paso de 10'7 a 18'5, subida de 7'8º en 12 minutos y luego bajo a 12'7, bajada de 5'8 en otros 12 minutos...

Se debe a esto ;D ;D ;D ;D:


Pd: la proxima vez que ponga datos,va a salir una maxima de mas de 18ºC,ya que al pasar datos al portatil estuvimos al sol y se recalento (un fallo irme al sol),la temperatura en la sombra era de 12.1ºC a eso de las 15 h.


A ver si se pudiera poner un microlite a tiempo real,seria la repera..............
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Desconectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.334
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #56 en: Abril 14, 2014, 19:04:39 pm »
Ah, pajaro, no me acordaba... :D1

Gracias, gatolox, a ver si le dais caña al tema... ;)

Por cierto, rectifico una tabla...

Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado birolo™

  • Er Cuti
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.740
  • pluvios 6295I(Castro)-6319E(Vicar)-6297D(Almeria)
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #57 en: Abril 14, 2014, 23:50:49 pm »
Da la sensacion de que no interesan mucho estas curradas que te pegas... no se... tampoco hay que ir detras alabandote, pero cuesta mucho procesar todo esto, yo no seria capaz de hacerlo, tu y tu motivacion.
No deberias pegarte curradas si luego no quieres recibir decepciones... hazte tus historias y disfrutalas tu, para los demas cuelga los datos y el que quiera que los mire... cuesta mucho todo esto, luego se piden explicaciones. Ains... A ver en que quedamos con Antonio, he compartido enlace con mi contactuelo de Aemet, a ver que me dice.
Enga.
lucky dude...

Desconectado BEHEMOTH

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.250
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #58 en: Abril 15, 2014, 00:18:08 am »
Da la sensacion de que no interesan mucho estas curradas que te pegas... no se... tampoco hay que ir detras alabandote, pero cuesta mucho procesar todo esto, yo no seria capaz de hacerlo, tu y tu motivacion.
No deberias pegarte curradas si luego no quieres recibir decepciones... hazte tus historias y disfrutalas tu, para los demas cuelga los datos y el que quiera que los mire... cuesta mucho todo esto, luego se piden explicaciones. Ains... A ver en que quedamos con Antonio, he compartido enlace con mi contactuelo de Aemet, a ver que me dice.
Enga.

Ni este ni otros temas parecen interesar mucho,por desgracia,pero es lo que hay,si nos pegamos la currada de subir a la sierra a poner los artefactos y ademas esperar con la mosca detras de  la oreja durante varios meses,pensando si nos han robado o destrozado el aparato,para despues subir y ufff,menos mal que seguian alli,pues bajar los datos con entusiasmo y realizar costosamente las graficas y tal,todo eso no se hace para que cuatro gatos te feliciten,lo hacemos por el gusto de hacerlo,por la pasion por la meteo y por la naturaleza,si no,yo al menos no lo haria si no fuera por la pasion que tengo hacia estas cosas,por que me parece a mi que si no no valdria la pena en absoluto.

Pd: David,a ver si intentas convencer a tu contacto de aemet para que pongan una estacion en condiciones en la zona del Sabinar,buenos datos iba a reportar :D1
Santa Maria del Aguila,al suroeste de la provincia de Almeria.

Media anual de 261 mm (1942-2012),temp. media de 18.4ºC

Clima mediterraneo de tipo subdesertico-calido.

Visita mi pagina de "Almeria en fotos"  https://www.facebook.com/pages/Almeria-en-fotos/1410811755859561 y mi pagina de Meteo Almeria  https://www.facebook.com/pages/Meteo-Almeria/953537608008682

Conectado Gatolox

  • Moderador del foro.
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 7.898
Re:Otros dos sensores colocados, esta vez en la Sierra de Gador...
« Respuesta #59 en: Abril 15, 2014, 00:40:23 am »

Ni este ni otros temas parecen interesar mucho,por desgracia,pero es lo que hay,si nos pegamos la currada de subir a la sierra a poner los artefactos y ademas esperar con la mosca detras de  la oreja durante varios meses,pensando si nos han robado o destrozado el aparato,para despues subir y ufff,menos mal que seguian alli,pues bajar los datos con entusiasmo y realizar costosamente las graficas y tal,todo eso no se hace para que cuatro gatos te feliciten,lo hacemos por el gusto de hacerlo,por la pasion por la meteo y por la naturaleza,si no,yo al menos no lo haria si no fuera por la pasion que tengo hacia estas cosas,por que me parece a mi que si no no valdria la pena en absoluto.


Más claro, el agua. Bien dicho compañero.

Aquí muchos estamos hasta los eggs de la pasividad de la gente, de la falta de apoyo, etc. Pero como dices, nos gusta esto, los datos, la meteo.
Y hay que compartir, porque si no, esos datos no tendrían sentido alguno guardados en la casa de Vigorro.

Yo hablo con conocimiento de causa, pues para montar la estación en la Sierra de Las Nieves nos las hemos visto negras, los que sois socios de ACAMET lo sabéis, y aunque nadie te reconozca nada, somos los más felices del mundo con nuestros datos. Y esto es posible gracias a más personas que si que comparten, leen y comentan, como el compañero Andhis, que desinteresadamente colaboró con nosotros económicamente en el montaje de la estación.

Además, Vigorro tiene legión de seguidores, jajaja

Un saludo, y a seguir con lo nuestro.
Málaga

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador