Bien, y vamos a algo mas meteo... en la Sierra de Gador abundan las balsas, y es que esta sierra, aunque asciende abruptamente desde la costa hasta por encima de los 2.000 msnm en apenas 20 kms en linea recta, es muy redondeada por su parte superior, a diferencia de, por ejemplo, Sierra Nevada o Filabres, que son mas tipo piramide... Gador se asemeja mas a la Sierra de Baza... un par de ejemplos: las balsas de Barjali y el Calabrial (imagenes obtenidas de Panoramio)...


Y enlazando con lo anterior, llegamos a nuestro primer objetivo: la balsa del Sabinar...

Para apreciar el tamaño de la balsa, una foto con barjali en primer termino y behemoth al fondo...

En esta tercera foto, tomada sobre las 13'30 horas, el sol nos ayuda a ver que el hielo aun esta presente en el agua en toda ella, y esto en un dia totalmente soleado desde el amanecer...

En estas dos apreciamos que en los bordes, logicamente, el hielo era mas importante...


Vamos con el IBERPIX, porque la balsa del Sabinar presenta una sorpresa respecto a otras de la sierra, y es que esta en una gran llanada... orientada SSE-NNO, tiene 1'5 kms de largura, unos 100 ms de anchura a la altura de la balsa, unos 400 en el extremo noreste y unos 250 en el extremo sureste...

En teoria, el lugar escogido para poner el PCE dentro de una garita es increible... el llano ronda los 1.828/1.830 mnsm, es muy plano, tremendamente plano, y esta cerrado por dos curvas de nivel, las de 1.830 y 1.840, con lo que tenemos, en todo su contorno, un cerramiento minimo de unos 10 ms... en realidad mas, ya que el extremo sureste, el menos cerrado, se levanta hasta los 1.847 msnm, o sea, 18-20 ms sobre el llano... por el extremo norte, por donde va la pista, el cierre se levanta hasta los 1.870 msnm, o sea, unos 40 ms sobre donde esta la garita... el flanco este del llano se levanta hasta por encima de los 2.000 msnm, de forma pronunciada, mientras el oeste alza hasta los 1.900, de forma mas suave... incluso en dos puntos las curvas de nivel penetran hacia el oeste, agrandando la superficie del conjunto... total, que por los laterales hablamos de 70 ms de cierre por el flanco oeste y 170 por el este...

Si os fijais bien en los mapas, la balsa tiene al lado como una manchita verde... el tema es que hay como una colinita que separa el llano en dos... en esta imagen se aprecia perfectamente...

Por cierto, escarchazo en esa zona fruto de la sombra de los pinos...


La zona sur del llano... aqui a la derecha queda la balsa y al fondo, a la izquierda, es por donde se aleja la pista...

Fuimos al extremo de dicha parte sur, y esto veiamos... a la izquierda, detras de los pinos, la balsa...
