Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: Nimbus en Mayo 06, 2006, 10:33:27 am

Título: Pirocúmulos desde satélites
Publicado por: Nimbus en Mayo 06, 2006, 10:33:27 am
En esta imagen tomada por MODIS sobre Nuevo México el 4 de mayo de 2006 se observa diferentes nubes cumuliformes según una imagen.

Unos pirocúmulos están ligados a incendios activos.

¿Cómo se diferencian del resto del resto de las nubes cumuliformes de la imagen y por qué?


Saludos


PD. Trataremos la respuestas en la RAM 42   
Título: Re: Pirocúmulos desde satélites
Publicado por: Gale en Mayo 06, 2006, 13:05:57 pm
El tono que adquieren éstos debido a la presencia de humo y cenizas. Los pirocúmulos pueden adquirir enormes desarrollos y, además de parecer en el canal IR y VIS, pueden llegar a aparecer en las de vapor de agua por poder llegar a dar lugar a cumulonimbos y provocar tormentas.

Por otro lado, la estructura de la nube es distinta: las burbujas convectivas pueden ser más intensas por el calor emitido por el incendio, provocando la aparición de estructuras en coliflor con elementos mucho más pequeños (protuberancias nubosas) que en el caso de cúmulos de evolución normales.

Además de esto, siempre vienen asociados a penachos de humo y su dinámica en la atmósfera, como se ve en la imagen. No sé si irán por ahí los tiros...
Título: Re: Pirocúmulos desde satélites
Publicado por: Vigorro... en Mayo 06, 2006, 13:56:03 pm
Yo no veo la imagen... ???
Título: Re: Pirocúmulos desde satélites
Publicado por: Calima en Mayo 06, 2006, 15:20:49 pm
 ??? Yo tampoco
Título: Re: Pirocúmulos desde satélites
Publicado por: Nimbus en Mayo 06, 2006, 17:56:13 pm
A ver ahora si se ve....
Título: Re: Pirocúmulos desde satélites
Publicado por: Calima en Mayo 06, 2006, 19:00:05 pm
Pues por el color y por como se van disipando los humos en la dirección del viento, tambien porque el humo nace de un punto y se abre en forma de V en la dirección del viento.  :-\