Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: El impacto de un rayo obliga a un avión a regresar a Asturias  (Leído 790 veces)

Conectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.639
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
El impacto de un rayo obliga a un avión a regresar a Asturias
« en: Noviembre 30, 2009, 16:48:18 pm »
El incidiente ha sucedido esta mañana pero afortunadamente no ha tenido mayores consecuencias, que obligar al avión a regresar al aeropuerto de salida.

Enlace a la noticia

El vuelo Iberia 0479, que salió la mañana de este lunes del Aeropuerto de Asturias en dirección a Madrid-Barajas tuvo que regresar tras sufrir el impacto de un rayo en una de sus alas.

El choque tuvo lugar a los pocos minutos de despegar y obligó al piloto a volver a aterrizar en el aeropuerto ubicado en Santiago del Monte (Castrillón), lo que hizo 'con normalidad', según indicaron fuentes de la compañía a Europa Press.

El impacto del rayo causó una avería en el vehículo que aún están evaluando los operarios de la compañía aérea. El avión permanece en el Aeropuerto de Asturias mientras que los pasajeros han sido reubicados en los vuelos que partieron a las 10.30 horas hacia Madrid y el que lo hará a las 13.50 horas. Asimismo, se canceló el enlace del vuelo fallido.

La compañía afirmó que el impacto no supuso ningún incidente más que la avería en sí y que los pasajeros se encontraban bien. Una vez de vuelta al aeródromo asturiano se les sirvió un refrigerio mientras esperaban a que saliera su nuevo vuelo. Desde el Aeropuerto de Asturias se informó de que el resto de la jornada había transcurrido con normalidad.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Mistral

  • SOS,aqui planeta Tierra
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.479
  • Ruge mistral, mezcla el mundo y mezclanos con él.
Re: El impacto de un rayo obliga a un avión a regresar a Asturias
« Respuesta #1 en: Noviembre 30, 2009, 18:31:04 pm »
De todas  formas el avion no corre peligro por que funciona como una caja de Faraday.Os pongo un articulo para que sepais como funciona.

Una caja de Faraday, cuyo principio es utilizado en aplicaciones tan espectaculares como para proteger a los aviones de los rayos, es un volumen cerrado diseñado para excluir campos magnéticos, siendo usada como una aplicación de la ley de Gauss. La ley de Gauss describe las distribuciones de carga en un volumen conductor, como puede ser una esfera, un cilindro, un toroide, etc. Intuitivamente como las cargas de un mismo signo se repelen, entonces éstas van a emigrar hacia la superficie. Para demostrar esta aplicación, el físico Michael Faraday construyó la famosa caja en 1836 para demostrar la ley de Gauss, siendo el científico que describió los conceptos involucrados en las ecuaciones de Maxwell. Este notable científico inglés fue pobre, por lo que se tuvo que educar por sí solo. A la edad de 14 años entró como aprendiz de un librero, teniendo la oportunidad de leer numerosos libros, desarrollando un marcado interés por las ciencias, sobre todo en el campo de la electricidad. Posteriormente fue discípulo de un famoso químico inglés, por lo que pudo involucrarse de lleno en el mundo de las ciencias realizando un aporte considerable al desarrollo de la humanidad.

El postulado de Faraday sostiene que las cargas en un conductor, sólo se sitúan en la superficie de éste, no teniendo influencia en el interior del cuerpo. Para demostrar el postulado, construyó una habitación cubierta con una capa de metal (que es conocida como la caja de Faraday), permitiendo que descargas de alto voltaje desde un generador electroestático incidieran en la parte de exterior de la habitación. En el interior de la habitación se introdujo un electroscopio (que es un dispositivo que sirve para medir la carga eléctrica), para mostrar que no había carga eléctrica en el interior. Es importante destacar que antes de Faraday, el Italiano Francesco Beccaria predijo el mismo efecto estipulado en el postulado de Faraday: " Toda la electricidad va hacia la superficie libre de los cuerpos sin producirse difusión en el interior".

La aplicación de esta caja, es usada para eliminar los efectos de los campos eléctricos en los volúmenes, por ejemplo para proteger a los equipos electrónicos de cortes de luz, así como de otras descargas electroestáticas. Una caja de Faraday es conocida también como el escudo de Faraday, terminología que se emplea para referirse para cualquier tipo de escudo electroestático.

Hoy en día el concepto detrás de una caja de Faraday es empleado en numerosos artefactos. En los autos modernos si una descarga eléctrica golpea un automóvil, no afecta a las personas que están en su interior. En Estados Unidos, numerosos edificios usan el principio de una caja de Faraday para actuar como escudo contra las tormentas eléctricas. En resumen, una de esas cosas increíbles que nos acompañan sin llamar la atención.

Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da tiempo para más.
Mi Blog de fotografia  http://mdato.wordpress.com/

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador