Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología => Mensaje iniciado por: jota en Noviembre 04, 2010, 16:52:37 pm

Título: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: jota en Noviembre 04, 2010, 16:52:37 pm
Otra vez tenemos este otoño preparada una ciclogénesis muy potente en el Atlántico Norte.

Basándonos en las previsiones del modelo europeo CEPPM que podemos ver a través de AEMET, la caída de presión entre las 13 UTC del sábado 6 y las 13 UTC del domingo 7, en aguas entre el Sur de Islandia y Noroeste de Reino Unido puede ser de 59 mb:

(http://img607.imageshack.us/img607/1295/dia1.gif)

(http://img577.imageshack.us/img577/1746/dia2.gif)

(http://img259.imageshack.us/img259/4539/ciclogenesis.jpg)

Una vez formado este nuevo coloso atlántico, viajaría hacia el Sur según dichas previsones, hasta situarse dos jornadas después en el entorno de Cabo San Vicente.

Pero la trayectoria de la baja no solo sale del ámbito de este topic, sino que además no está nada clara. Ya veremos.

(http://img600.imageshack.us/img600/2276/dia3.gif)

(http://img560.imageshack.us/img560/3149/dia4.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: embat en Noviembre 04, 2010, 20:40:15 pm
Una auténtica bestialidad...sin duda que merece un buen seguimiento.  ;)
Un centro de presión tan bajo tiene que conllevar una extraordinaria subida del nivel del mar. Si además contamos con la fuerza del viento, que parece será realmente impresionante, pues ya pueden ponerse ojo avizor en el Reino Unido y en la Bretaña francesa  :o Eso sin tener en cuenta las precipitaciones y demás.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: jota en Noviembre 04, 2010, 22:24:20 pm
La marea y el oleaje que producirá esta profunda borrasca hará amarrar la flota gallega y del Cantábrico a buen seguro. Fijaros que predicciones hace el modelo del NOAA WAVEWATCH III. Olas que se salen del rango de escala de los 15 metros.

(http://img109.imageshack.us/img109/4600/olas84h.gif)

(http://img227.imageshack.us/img227/8280/olas96h.gif)

(http://img210.imageshack.us/img210/445/olas102h.gif)

(http://img266.imageshack.us/img266/5939/olas114h.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: desastre manifiesto en Noviembre 05, 2010, 00:21:47 am
Parece que va a ser realmente espectacular y además tocará en marea viva lo que da mucha más trascendencia al oleaje.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 05, 2010, 07:58:27 am
Van saliendo nuevas actualizaciones, y la cosa sigue estando indefinida, aunque parece que no hay vuelt a atrás en cuanto a que habrá ciclogénesis explosiva... Y tela el golpe que se va a llevar toda la costa norte española. A buen seguro veremos más de una alerta roja por viento y fenómenos costeros :-X :-X :-X :-X :-X :-X Adjunto mapas GFS centrados en Francia y Golfo de Vizcaya.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 05, 2010, 08:00:27 am
El centro de la borrasca, que no "perturbación" como algunos la siguen llamando (y que conste que yo también he caído en ese mismo error), se irá rellenando según se acerque a la Península. Adjunto otros dos mapas más que lo atestiguan. Sin embargo, tendría alrededor de 980 hPa en su centro cuando tocase tierra por el País Vasco. ::)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: bretema en Noviembre 05, 2010, 13:23:03 pm
El HILAM marca para la 1 de la madrugada del día 7...
(http://img51.imageshack.us/img51/319/ciclogenesis7nov1hrs.gif)

Y 24 horas después...
(http://img163.imageshack.us/img163/7215/ciclogenesis8nov1hrs.gif)
El CEPPM coloca el bicho centrado en la Bretaña francesa el día 9, con un pedazo de flujo de vientos del NO hacia el atlantico y hacia el cantábrico.. :o :o
(http://img607.imageshack.us/img607/3302/ciclogenesis9nov13hrs.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: jota en Noviembre 05, 2010, 14:01:21 pm
Según la previsión del Servicio inglés de meteorología Met Office, la caída de presión en 24 horas estaría en torno a 52 mb. Desde 1.016 hPa aproximadamente a unos 964 hPa en las costas del Reino Unido noroccidentales.

(http://img301.imageshack.us/img301/3369/brack1a60.jpg)
(http://img130.imageshack.us/img130/116/brack2a84.jpg)


(http://img227.imageshack.us/img227/5400/ciclos.jpg)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 05, 2010, 14:44:59 pm
Creo que te has equivocado en el cálculo, Jose... La baja 24 horas antes tiene 990 hPa y 964 24 horas después.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: jota en Noviembre 05, 2010, 15:41:03 pm
No estoy hablando de la presión de la baja, estoy diciendo la diferencia de presión en las costas del Noroeste del Reino Unido en 24 horas. Mira ambos mapas y el superpuesto  ;)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 05, 2010, 15:46:35 pm
No estoy hablando de la presión de la baja, estoy diciendo la diferencia de presión en las costas del Noroeste del Reino Unido en 24 horas. Mira ambos mapas y el superpuesto  ;)

Ah, no te había entendido! :-X Bueno, según GFS, la borrasca podría sufrir descensos de presión superiores a los 40 hPa en 24 horas en el momento álgido de la bombogénesis evil
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: embat en Noviembre 05, 2010, 18:20:33 pm
Efectivamente, parece que podrían darse en el centro de la borrasca descensos de presión de ese orden. A ver a quién no le duele la cabeza con esas presiones  :-X

Llama la atención ese fuerte gradiente de temperatura en el Atlántico norte. Sobretodo esa advección de aire húmedo y cálido, atlántico, que se establece entre el anticiclón y una baja que lo circunda por su norte. Buena muestra de ello es la temperatura a 850hPa, según GFS la isoterma de +10ºC llega a rozar los 57/58º norte.

Esto favorece una zona baroclina de aupa. Puesto que esa temperatura suave contrasta con las masas frías ya existentes en Groenlandia. Precisamente en ese ambiente, a su paso por el sur de Groenlandia, es cuando parece coger fuerza.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 05, 2010, 20:01:07 pm
¿No se habrá colado un poco ese mapa? No puedo creerme una situación tan bestia... Aunque el mesoescalar MASS también mete un gradiente de presión que asusta, tronco.. ::) :o :o :o Por descontado que la ventolera sería bestial, y generalizada en puntos altos. Pero por esta zona y en Almería, si nos ceñimos a Andalucía, salimos volando... :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X Adjunto mapa con el attach del foro:
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 05, 2010, 20:41:17 pm
No se en que se basa FREEMETEO pero mete cada burrá!

(http://img146.imageshack.us/img146/9673/freem.jpg)

 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X

 :o :o :o :o :o :o :o

 :D1 :D1 :D1 :D1
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 05, 2010, 20:44:41 pm
Guille, me he traido para acá estos posts, que si no se nos desperdiga la información. Mejor tenerla por aquí y el hilo de seguimiento de modelos :D
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: IRISF4 en Noviembre 05, 2010, 20:46:36 pm
Vamos a salir volando  :o :o :o :o :o
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Nosferatu en Noviembre 05, 2010, 20:50:24 pm
No se en que se basa FREEMETEO pero mete cada burrá!

 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X

 :o :o :o :o :o :o :o

 :D1 :D1 :D1 :D1

Se les ha ido la olla a los de freemeteo, pero más de lo común. Si el segundo mapa se diera, reventamos en toda España con un mapa de alertas rojas nunca visto.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 05, 2010, 20:53:35 pm
Sin problema Gale! Este mapa mete F9 por Alborán  :-X :-X :-X :-X :-X :-X

(http://img514.imageshack.us/img514/3337/wind10sweb27.png)

Velocidades medias de hasta 87km/h...  :-X :-X
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Rafa en Noviembre 05, 2010, 21:00:27 pm
Buenas tardes meto los acumulados de lluvia hasta 144 horas del modelo CMC de la salida de la 12 horas de hoy Viernes creo.  ;D
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 06, 2010, 09:20:27 am
La actualización de las 00 del GFS no cambia demasiado, e incluso da mayor actividad al frente frío. Parece que tanto ciclogénesis como temporal de viento generalizado está más que asegurado. Lo que sí he advertido es que la baja llegará al Golfo de Vizcaya no tan profunda como se indicaba ayer... Adjunto mapa isobárico con su mayor profundidad antes de colarse por Francia.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 06, 2010, 14:09:11 pm
No se está hablando mucho del oleaje en Galicia y al Cantábrico pero será BESTIAL!! Yo ya pondría una roja como un casa en dicha zona para avisar con tiempo... Estaremos muy atentos a las mareas porque como la marea alta coincida con las mayores olas va a hacer mucho daño...  :-X :-X :-X

En este modelo vemos como la olas, en A Coruña sobre todo, estarán por encima de los 12metros sin ningún problema  :-X

(http://img268.imageshack.us/img268/3971/62543748.png)

(http://img607.imageshack.us/img607/527/48710471.png)

Este otro mapa mide las olas en pies:

(http://img87.imageshack.us/img87/9364/94121829.png)

42 pies corresponden a 12m, pero si contamos las lineas que hay dentro del color amarillo que van de 2 en 2 pies nos salen 56 pies, que son 17 METROS....
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Samu en Noviembre 06, 2010, 15:26:03 pm
En el litoral S de Alicante podriamos tener olas de mas de 2 metros...aunque nada comparado con lo que va a haber Mediterraneo adentro 8)

(http://img602.imageshack.us/img602/8381/ww3oleajemartes.png)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 06, 2010, 17:33:29 pm
El lunes se levantará por aqui (Playa de la capital) un oleaje....  :-X :-X :-X :-X

(http://img210.imageshack.us/img210/6007/eddf.jpg)

Olas de hasta 4m  :-X La última vez que se vio algo parecido por aqui paso esto:


Menudas imagenes  :-X :-X :-X

Mañana destacar, además del viento, el oleaje que levantará  :-X

(http://img717.imageshack.us/img717/4030/36519371.png)

Olas de más de 3m afectarán a la playa de la capital, olas de mas de 4m dentro del Golfo de Almería  :o

Imágenes que nos están llegando a muchos almerienses por correo del fenómeno en el paseo marítimo de Almería. La orilla suele estar más o menos donde se ven las olas. Lo que se ve bajo una balsa de agua es la playa.

 (http://img27.imageshack.us/img27/6845/zapillo1.jpg) (http://img27.imageshack.us/i/zapillo1.jpg/)

(http://img222.imageshack.us/img222/8590/zapillo2.jpg) (http://img222.imageshack.us/i/zapillo2.jpg/)

(http://img521.imageshack.us/img521/2531/zapillo3.jpg) (http://img521.imageshack.us/i/zapillo3.jpg/)

(http://img502.imageshack.us/img502/3964/zapillo4.jpg) (http://img502.imageshack.us/i/zapillo4.jpg/)

Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Vigorro... en Noviembre 06, 2010, 18:19:36 pm
Dos apuntes... 8)

SOBRE EL VIENTO

En al peninsula es fundamental la orografia para poder hacerse una idea de donde va a soplar con mas fuerza... ojito, aparte de Galicia, Cantabrico y zonas altas a Alboran... el efecto embudo causado por los Sistemas Beticos y el Atlas es BRUTAL, y no andaremos muy lejos de los registros norteños y/o altos... mucha atencion a los datos de la estacion de Alboran... (http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_observatorio/05_Geofisica--03_estacion-meteorologica-isla-alboran_es)

SOBRE LAS OLAS

No son exagerados los mapas de olas que estais mostrando... la borrascuza que tratamos tendra una presion muy baja en su centro y es muy amplia, "ocupa mucho mapa", lo que dara lugar a una marea ciclonica muy potente, a una mar de fondo muy notable tambien y a un campo de vientos muy fuerte y extenso... olas en alta mar en el Cantabrico de mas de 20 metros las va a haber seguro, asi como oleaje destacabilisimo en las costas del norte peninisular...


En relacion a ambas cosas (viento y olas) os recomiendo este pequeño escrito (http://www.meteored.com/ram/4342/algunas-consideraciones-sobre-la-borrasca-explosiva-klaus-23-25-de-enero-de-2009-comparativas-con-otros-eventos-similares/) que Nimbus me metio en la RAM, no porque sea mio, jejeje, sino porque creo que aclara bastante todo esto de los campos de vientos y los oleajes... 8)

nota: situacion muy muy muy similar (salvo lo de la ciclogenesis) a la del 2 de Diciembre de 1976, cuando, como se indica en el link de la RAM, se midio una ola en Pasaia de 25'4 metros de altura... dejo los mapas de Wetter, que no aparecen en el trabajillo...

(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra/1976/Rrea00119761201.gif)

(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra/1976/Rrea00119761202.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: embat en Noviembre 06, 2010, 18:54:50 pm
Excelente artículo Vigorro  ;)

Por cierto, os habéis fijado que algunos modelos como GFS o ECMWF apuntan que después de esta podría formarse otra ciclogénesis rápida o explosiva en el Atlántico Norte? Más o menos donde la primera.  ???
Sí, ya se que es pronto, que aún no se ha formado la primera y ya hablo de la segunda... y que los modelos a largo plazo se cogen con pinzas. Pero de ser cierto...  ::) No se si alguno tiene datos sobre algún precedente reciente de dos ciclogénesis de este calibre en tan corto espacio de tiempo  ???
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 06, 2010, 23:29:24 pm
 :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 07, 2010, 01:05:01 am
Tenemos a la borrasca en Groenlandia ya ejecutando la ciclogénesis.

(http://img602.imageshack.us/img602/2732/17931092.jpg)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 07, 2010, 09:05:10 am
Ya tenemos la borrascaa!  :D

(http://img844.imageshack.us/img844/1863/vientoj.png)

 :D1
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 07, 2010, 09:25:17 am
A las 06h UTC ya tenía 968mb  :-X

(http://img534.imageshack.us/img534/6677/bracka.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Juanjo... en Noviembre 07, 2010, 09:29:02 am
Buafff Tremenda bajada de presión en un punto del Cántabrico
(http://img843.imageshack.us/img843/6091/grapheens4phpj.gif) (http://img843.imageshack.us/i/grapheens4phpj.gif/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: uetam en Noviembre 07, 2010, 09:52:35 am
Creo que también tendriamos que hacer una referencia al joven y potente anticlón que teniamos. Ya que no es normal que un anticiclón de 1035 hp se diluya con algo más de 24 horas
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: seal en Noviembre 07, 2010, 10:00:10 am
Ahi está la megaborrasca:
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: tonyy coin en Noviembre 07, 2010, 10:12:06 am
Esta a punto de engullir a Irlanda , impresionantes,  :o :o :o
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 07, 2010, 10:19:13 am
La imagen en infrarrojo en modo Europeo es la pera :o :o :o :o :o :o

(http://img256.imageshack.us/img256/6633/image071110.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 07, 2010, 10:26:18 am
Zoom sobre las británicas.

(http://img585.imageshack.us/img585/2550/imageire071110.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: seal en Noviembre 07, 2010, 10:29:36 am
Va a bajar como un tren de alta velocidad.  :-X
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 07, 2010, 10:41:44 am
Ya tiene nombre!  :D

(http://img155.imageshack.us/img155/808/becky.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: seal en Noviembre 07, 2010, 10:44:28 am
Buen apunte storm, becky viene echando humo  ;)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 07, 2010, 11:03:53 am
La presión cae en picado...  :-X

(http://img835.imageshack.us/img835/6462/975.png)

A las 00h al oeste de Islandia 1020mb, a las 06h 975mb...  :-X La presión ha bajado 45mb en 6 horas... :-X :-X
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 07, 2010, 11:15:22 am
MUCHÍSMO CUIDADO... Las olas de mayor tamaño coincidirán con la marea alta  :-X :-X :-X :-X :-X :-X

(http://img543.imageshack.us/img543/1079/marea.png)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 07, 2010, 11:40:16 am
 :-X :-X

(http://img839.imageshack.us/img839/3508/olll.png)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: seal en Noviembre 07, 2010, 11:49:40 am
Impresionantes mapas Storm !  joer joer, 45 mb en tan poco tiempo,  :o  vaya olas van a recibir en Galicia y todo el Cantabrico  :o :o   los norteños vais a tener cosas que fotografiar en pocas horas  :-X
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 07, 2010, 12:02:19 pm
Yo creo que el W de Irlanda será de las zonas donde la bajada presión sea más brusca:

(http://img600.imageshack.us/img600/4582/irlanda.png)

Son 55mb en 24h, no 4h (en el mapa sale mal)

Mas o menos calculo 55mb, pero en algún otro lado se bajará hasta 60mb en 24h o menos...  :-X

Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: jota en Noviembre 07, 2010, 12:37:59 pm
Ese extenso frente formado de Bechy tiene en alerta a buena parte del Reino Unido. Lluvias y vientos muy copiosos los que se esperan allí:

http://www.environment-agency.gov.uk/homeandleisure/floods/31618.aspx (http://www.environment-agency.gov.uk/homeandleisure/floods/31618.aspx)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: lapoveda en Noviembre 07, 2010, 12:53:04 pm
Aquí en el pueblo lleva lloviendo buena parte de la mañana, con vientos del NNW y temperatura en descenso (4,6ºC en este momento).

La borrasca es potente y parece que afectará al norte peninsular durante varios días, con vientos del tercer cuadrante (W y SW), de modo que las precipitaciones estarán bien repartidas, con picos interesantes en las zonas mejor situadas de los sistemas montañosos (gran parte, en forma de nieve).

Un saludo.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: pluvio en Noviembre 07, 2010, 13:15:33 pm
El inm ya ha cambiado sus avisos para el lunes, y supongo que seguirá cambiándolos.


(http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=mna)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Bibi en Noviembre 07, 2010, 13:35:11 pm
El inm ya ha cambiado sus avisos para el lunes, y supongo que seguirá cambiándolos.


(http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=mna)

Yo no veo la imagen pluvio...

Ya se ven nubes de rápida evolución en costa  :-X Y la temperatura ha caido 5 grados desde anoche. Mínima 11º; Actual 11,2º
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Storm127 en Noviembre 07, 2010, 13:42:44 pm
El seguimiento se hace aqui:  ;)

http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/noviembre-2010-seguimiento-especial-intenso-temporal-de-vientos-y-lluvia/

En este tópic es para el seguimiento de la borrasca y su previsión, sus efectos en la península lo podemos ir siguiendo en el seguimiento que puse  ;)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Bibi en Noviembre 07, 2010, 13:48:45 pm
El seguimiento se hace aqui:  ;)

http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorolgicas/noviembre-2010-seguimiento-especial-intenso-temporal-de-vientos-y-lluvia/

En este tópic es para el seguimiento de la borrasca y su previsión, sus efectos en la península lo podemos ir siguiendo en el seguimiento que puse  ;)

Ok!!! Disculpas!!!  ;)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Drietsh en Noviembre 07, 2010, 14:37:40 pm
Ojo!

(http://img139.imageshack.us/img139/1083/atln.gif)

Y no me parece que sea un fallo, llevan más de 2h poniendo esa ondulación, y en este último mapa, es más acusada que en el anterior. Es la parte trasera del frente frío.

Si se formase una baja secundaria... mejor no pensarlo  :-X :-X

Edito:

(http://img826.imageshack.us/img826/7967/satm.jpg)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Aeb en Noviembre 07, 2010, 14:54:26 pm
El inm ya ha cambiado sus avisos para el lunes, y supongo que seguirá cambiándolos.


(http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=mna)

¿INM? será AEMET
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: pluvio en Noviembre 07, 2010, 16:14:01 pm
si, perdón, la Agencia Estatal de Meteorología.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 07, 2010, 20:58:10 pm
Ahora mismo el espacio de El Tiempo de La Sexta se ha hecho eco de la ciclogénesis explosiva y del nombre que le ha dado el Departamento de Meteorología de la Universidad de Berlín... ¿casualidad, o lo habrán leído en algún foro conocido?

Sobre este tipo de cosas, he de decidir que resultaría molesto que, en caso de que sirviésemos de fuentes de datos para algún medio y luego no se menta en ningún lado la fuente. Y cuando digo "sirviésemos" me refiero a toda la comunidad de aficionados, sean cuales sean sus preferencias foriles y/o en redes sociales.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Vigorro... en Noviembre 07, 2010, 22:03:03 pm
956 mb se alcanzan ya en el centro de Becky... aun se profundizara una miaja mas, ya que todavia no estan los centros depresionarios de altura y superficie en la vertical, como se ve perfectamente en este mapa de isobaras en superficie e isohipsas de 500 hpa... 8)

(http://images.meteociel.fr/im/3313/atln_epc3.gif)
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 08, 2010, 15:51:12 pm
La herramienta SatRep ofrece composiciones interesantes para hoy:

(http://img607.imageshack.us/img607/6055/meso.jpg)

Interesantes esas "H" sobre los Pirineos y "L" al sureste de Sierra Nevada... ¿Mesoalta y mesobaja de origen orográfico?
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 09, 2010, 05:23:01 am
Becky, a las 00 de hoy, adjunto mapa con el attach:

Evidentemente, el centro se ha desplazado hacia el sur, a la vez que se ha rellenado algo, aunque tampoco mucho, del orden de 5 hPa, sólo.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Gale en Noviembre 09, 2010, 15:17:43 pm
Actualizo el campo de datos de SatRep sobre la borrasca BECKY... Es interesantísima esta herramienta, puesto que se puede superponer la leyenda de de los distintos elementos atmosféricos que se observan. En este caso, especial mención al frente frío que ha barrido la Península de norte a sur, y que en la imagen aparece bajo las siglas "CF" en color rojo (Cold Front).

La borrasca se ha rellenado un poco más, pero sigue siendo muy profunda y ya está entrando en Francia.

Adjunto la imagen con el attach del foro para que no se pierda. Recordad, esta herramienta sólo es visible para usuarios registrados del foro y con su sesión iniciada.
Título: Re: Posible ciclogénesis explosiva 6/7 noviembre de 2.010
Publicado por: Vigorro... en Noviembre 10, 2010, 11:00:50 am
Resumiendo, que es gerundio... los efectos de Bechy en cuanto a rachas maximas por aqui han sido estas...

boya de Cabo de Gata: 64'8
Cuevas de Almanzora meteoclimatic: 76
mareografo puerto de Almeria: 78'4
La Cañada meteoclimatic: 79
EMA aeropuerto: 83
EMA Adra: 83
Cuevas de los Medinas meteoclimatic: 84
EMA Huercal Overa: 96
EMA Carboneras: 100
Albox meteoclimatic: 119
EMA Alboran: 129'6
Calar Alto: 149'4

 8)