Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)  (Leído 2784 veces)

Desconectado Paco Martin

  • Añoreta (Rincón de la Victoria-Málaga)
  • Maestro Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 885
    • Cielos
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #45 en: Diciembre 04, 2009, 21:58:54 pm »
Se me olvidaba... ¿que hay que comentar sobre los 28 grados que he visto en Málaga algunos días de noviembre?

Desconectado Jony

  • Roquetas de Mar (Almería) a 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.368
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #46 en: Diciembre 04, 2009, 22:15:27 pm »
Se me olvidaba... ¿que hay que comentar sobre los 28 grados que he visto en Málaga algunos días de noviembre?
Que nos ha tocado por ahora comernos la parte que sufrieron el año pasado por la zona de los Balcanes a estas fechas (si no recuerdo mal  ??? ).
Vale, puede que aquí ahora mismo estemos sufriendo temperaturas por encima de la media y escasez de precipitaciones, ¿pero te has preguntado cómo están en Gran Bretaña o Italia, por ejemplo? Con esto me refiero a que nos creemos que lo que pasa aquí en España ocurre en todo el mundo y no es así. Si este mes ha salido malo, intentemos evitar asociarlo con el cambio climático sin disponer previamente de una serie de datos anteriores que lo confirmen. No me vale que se mencione que llevamos ya muchos años igual, etc.
Mirando cualquier gráfica climatológica de algún punto de la Península, se ve como la línea de precipitaciones y temperaturras medias NUNCA está sigue la misma trayectoria que la media.
Resumiendo: Para mí (y para muchos) el clima va por ciclos e incluso creo que el hombre no tiene nada que ver ni con una mínima alteración climática; mirad cuántas toneladas de CO2 emiten los volcanes en comparación con la actividad humana...).
Para mí lo realmente interesante sería que se pudiera demostrar que definitivamente el Sol influye en el clima. No creo que sea casualidad que se produjera la famosa mini glaciación sobre los siglos XV-XVI (más o menos, no me acuerdo bien) justo cuando en el Sol desaparecieron las manchas solares debido a que entró en un mínimo de Maunder.
Ahora mismo el Sol está en su mínimo y veo muchísimo más preocupante que se produjera un mínimo de Maunder (la ausencia de manchas solares es más que considerable...) que esa parodia del cambio climático.
Yo ya estoy harto de ver en los medios de "comunicación" continuas noticias informando sobre lo que el cambio climático está provocando por el mundo. Se ha puesto de moda atribuírselo todo y no es de extrañar con los intereses que hay de por medio; cuántos millones de euros se han destinado a "luchar contra el cambio climático"...
El cazatormentas roquetero, miembro del  komando Almería xd

Desconectado Paco Martin

  • Añoreta (Rincón de la Victoria-Málaga)
  • Maestro Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 885
    • Cielos
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #47 en: Diciembre 04, 2009, 22:45:58 pm »
Se me olvidaba... ¿que hay que comentar sobre los 28 grados que he visto en Málaga algunos días de noviembre?
Que nos ha tocado por ahora comernos la parte que sufrieron el año pasado por la zona de los Balcanes a estas fechas (si no recuerdo mal  ??? ).
Vale, puede que aquí ahora mismo estemos sufriendo temperaturas por encima de la media y escasez de precipitaciones, ¿pero te has preguntado cómo están en Gran Bretaña o Italia, por ejemplo? Con esto me refiero a que nos creemos que lo que pasa aquí en España ocurre en todo el mundo y no es así. Si este mes ha salido malo, intentemos evitar asociarlo con el cambio climático sin disponer previamente de una serie de datos anteriores que lo confirmen. No me vale que se mencione que llevamos ya muchos años igual, etc.
Mirando cualquier gráfica climatológica de algún punto de la Península, se ve como la línea de precipitaciones y temperaturras medias NUNCA está sigue la misma trayectoria que la media.
Resumiendo: Para mí (y para muchos) el clima va por ciclos e incluso creo que el hombre no tiene nada que ver ni con una mínima alteración climática; mirad cuántas toneladas de CO2 emiten los volcanes en comparación con la actividad humana...).
Para mí lo realmente interesante sería que se pudiera demostrar que definitivamente el Sol influye en el clima. No creo que sea casualidad que se produjera la famosa mini glaciación sobre los siglos XV-XVI (más o menos, no me acuerdo bien) justo cuando en el Sol desaparecieron las manchas solares debido a que entró en un mínimo de Maunder.
Ahora mismo el Sol está en su mínimo y veo muchísimo más preocupante que se produjera un mínimo de Maunder (la ausencia de manchas solares es más que considerable...) que esa parodia del cambio climático.
Yo ya estoy harto de ver en los medios de "comunicación" continuas noticias informando sobre lo que el cambio climático está provocando por el mundo. Se ha puesto de moda atribuírselo todo y no es de extrañar con los intereses que hay de por medio; cuántos millones de euros se han destinado a "luchar contra el cambio climático"...

Pues yo si que creo que tiene que ver... y además me creo que situaciones como esta que vivimos aqui en en el Sur de España, y que como ya sabemos ocurren con cierta periodicidad, el cambio climatico lo que hace es que los periodos de ocurrencia sean aún más cortos y más extremos... que el cambio climatico al final se ha convertido en un negocio, eso no lo dudo en absoluto.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #48 en: Diciembre 05, 2009, 00:09:22 am »

Por lo menos esto es ciencia (en experimentación) y no como el caso de los horóscopos que son superstición.

Cuando empezaron las primeras predicciones a uno/dos días, seguramente también sería una quimera el ver predicciones a una semana. Dadle unos años a la comp??adoras y cuando tengan más velocidad de cálculo estas previsiones no fallarán absolutamente nunca.

ja, como esto siga así... y la evolución del clima siga estos parametros tan negativos (cambio climático) me parece que no va a haber nada sobre lo que hacer previsiones, aunque siempre nos quedara el primo de Rajoy

¿Qué tiene que ver el llamado cambio climático? ¿Es que acaso en el 93 había cambio climático? ¿En la sequía de los 40 había cambio climático? ¿En la Edad Media había cambio climático?

Me aburre este argumento. Nuestro clima es así. No admitirlo es absurdo. ¿Realmente crees que no va a llover más? ¿No recuerdas ninguna otra sequía en tu vida?

Y por último ¿qué tiene que ver ese argumento con comparar estos estudios científicos con la astrología y los horóscopos tan alejados de la meteorología?

vamos a ver... y no saquemos las cosas de quicio... que parece que el que no llueva nos afecta el tarro, quizas por la falta de humedad... yo lo decia en plan "coña" por esto mismo dicho anteriormente en otro post: "Según lo que pase finalmente, podremos tirar este modelo directamente a la basura Angry grrrrrrrrrrrr... " YO NO CREO EN LOS HOROSCOPOS, NI EN LA ASTROLOGIA NI EN LOS ECHADORES DE CARTAS... me referia a que a veces LOS MODELOS tienen el mismo acierto que los horoscopos que aparecen en los periodicos dia a dia...

E INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL CLiMA MEDITERRANEO SEA ASÍ... SÍ CREO QUE ALGO ESTA CAMBIANDO EN LA ATMOSFERA DE MANERA NEGATIVA... Y DESDE QUE TENGO USO DE RAZÓN, SOY DE AQUI, DE LA COSTA GRANADINA... EN MIS 47 TACOS NO RECUERDO ALGO ASÍ,, estos cielos azules, tan rasos, sin nubes y sin pèrspectivas...  yo solo entiendo de meteorologia, como agricultor e hijo de agricultores de tan solo de mirar el cielo, o sea casí nada.

dicho esta y no nos enfademos.

Yo no hablo de lo que recuerdo, hablo de datos.

Repito, sin mayúsculas, sin gritar, sin enfadarme, que los datos nos demuestran que hemos tenido episodios tan secos o más como este. Consulta las bases de datos de AEMET. Es tan sencillo como eso.

Estoy harto de oír, que antes llovía más y antes hacía más frío. Antes llovía más y menos, hacía más frío y menos. Para hablar con fundamento hay que poner los datos no los recuerdos. Yo tengo recuerdos de años muy buenos cercanos y otros pésimos como este.

Nosotros solo somos una generación, con la de nuestros abuelos tres. La historia de la tierra tiene bastantes generaciones más.

¿Leiste este bonito topic de Vigorro?. ¿Qué pasó hace unos cientos de años en Groelandia? ¿Qué calentamiento global había cuando en 982 los vikingos bautizaron aquella tierra hoy de hielo como tierra verde, del danés Grønland. del inglés Greenland? ¿Qué pasó después? ¿Dónde estamos hoy? Esto son datos.
« Última modificación: Diciembre 05, 2009, 00:19:00 am por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #49 en: Diciembre 05, 2009, 00:13:44 am »
Se me olvidaba... ¿que hay que comentar sobre los 28 grados que he visto en Málaga algunos días de noviembre?

¿Qué ocurrió en el mismo mes el año pasado? 5,9 ºC a las 14 h el 26 de noviembre de 2.008. Una golondrina no hace primavera. Un dato extremo no hace una teoría.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Guahó

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 434
  • Tajo de la Alberca, Sierra de las Nieves
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #50 en: Diciembre 05, 2009, 00:21:16 am »
Yo creo también en que el "supuesto" (lo pongo en duda) cambio climático está propiciado por la actividad humana y me parece bien que se le de bombo, aunque a veces se le atribuya sin sentido o lógica, pero de alguna manera hay que hacer ver a la sociedad en general que poco a poco vamos a la autodestrucción general si no empezamos a sustituir o cambiar el chip con tanta contaminación y desórdenes contra la naturaleza.

Si creéis que el cambio climático es un negocio de los que lo predican, mucho más negocio es de los que contaminan desmesuradamente el planeta (todo esto hablando a gran escala)

 Veo bien que se tomen medidas para reducir la emisiones tóxicas, los vertidos y las medidas sociales sobre economía sostenible, que se estudien alternativas a favor de energías renovables, pero para ello debe ser todo global y si para concienciar a la población de todo lo dicho hay que atribuir a la actividad humana el cambio climático y sus posibles consecuencias, me parece lo correcto.
Siempre se ha dicho que "las letras con sangre entran", total si aguantamos el bombardeo de los publicistas desde la infancia, por qué no vamos a tolerar que no bombardeen con lo del cambio climático, aunque pueda que científicamente esté en duda, si total sería para una buena causa?

« Última modificación: Diciembre 05, 2009, 00:25:20 am por Guahó »
<br /><br />Pizarra, Valle del Guadalhorce (Málaga) a 80 mts. sobre el nivel del mar. Paisajes de contrastes, donde abundan los cítricos, algarrobos, almendros y plantas aromáticas en la sierra de Gibralmora. Precipitación media, unos 500 mm. anuales.

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #51 en: Diciembre 05, 2009, 00:27:40 am »
En eso estoy de acuerdo Guahó.

Esta teoría está sirviendo para que se adopten políticas, menos de las deseadas y además menos efectivas de lo esperado, para salvaguardar nuestro medio ambiente, que como bien dices está sirviendo para que ciertos países y/o empresas hagan su agosto sin reparar en los perjuicios que conllevan.

El efecto del hombre moderno en nuestro clima está por demostrar, pues hay tantos estudios de científicos prestigiosos, de aquellos que sus teorías son aceptadas por el resto de la comunidad científica, que demuestran una cosa como lo contrario. Es decir, no hay nada concluyente.

Si todo esto sirve para concienciar a la sociedad: perfecto. Y más que se debería hacer. Pero no hay que confundir una cosa con la otra, la sobre-explotación de nuestros recursos con la evolución climática de nuestro Planeta.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Guahó

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 434
  • Tajo de la Alberca, Sierra de las Nieves
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #52 en: Diciembre 05, 2009, 00:53:27 am »
Correcto. Añado algo que me dejo en el tintero, aunque lo dicho por Jota es más que cierto, hay que recordar que el hombre siempre ha jugado un papel fundamental a la hora de alterar localmente la naturaleza y por ende el microclima de su zona. Hay datos donde antes habían bosques, selvas y ahora hay eriales, que la temperatura cambia y las precipitacines caen más desigual y se han reducido. Esto son casos zonales, pero y a nivel planetario? Yo lo pongo en duda, pero como dije antes más vale que se publiquen, tomen medidas y que nunca viene mal concienciar a la población en cuidar más el planeta, que es el único que tenemos para vivir.
<br /><br />Pizarra, Valle del Guadalhorce (Málaga) a 80 mts. sobre el nivel del mar. Paisajes de contrastes, donde abundan los cítricos, algarrobos, almendros y plantas aromáticas en la sierra de Gibralmora. Precipitación media, unos 500 mm. anuales.

Desconectado Paco Martin

  • Añoreta (Rincón de la Victoria-Málaga)
  • Maestro Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 885
    • Cielos
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #53 en: Diciembre 05, 2009, 09:34:16 am »
Que les pregunten a los argentinos... y su "pertinente" sequia, tal y como se le llamo en los años 40 aqui en España a aquella que asolo nuestro pais a finales de esa decada, en la argentina sustituyueron recientemente bosques por campos de colza, y así les va, con amplias zonas del pais donde no cae ni gota desde hace meses... y cierto es sobre el negocio del cambio climatico, y si no que le pregunten a Al Gore cuanto cobra por conferencia, pero no podemos olvidar que ésta ahí... queramos verlo o no queramos verlo, porque una cosa es la historia del clima y sus datos... y otra cosa es el momento actual y el posible intervencionismo del hombre en este, su causa y su efecto. Al final esto se va a convertir como en una especie de negacionismo darwiniano, solo que en lugar de ser la iglesia quien  niega...   

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #54 en: Diciembre 05, 2009, 09:51:00 am »
Efectivamente, como le pasó al Darwinismo, negando los datos que te he dado.
« Última modificación: Diciembre 05, 2009, 09:53:30 am por jota »
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Paco Martin

  • Añoreta (Rincón de la Victoria-Málaga)
  • Maestro Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 885
    • Cielos
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #55 en: Diciembre 05, 2009, 12:10:03 pm »
Efectivamente, como le pasó al Darwinismo, negando los datos que te he dado.

jajajaja, miramos la botella desde puntos de vista distintos...

anda cuidate y a ver si nos llueve, que mirate la mañana que tenemos, he bajado a la playa de Chilches... y solo faltan las sombrillas... y a esto lo llaman buen tiempo, más bien diria lo contrario.

un abrazo

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #56 en: Diciembre 05, 2009, 12:43:21 pm »
Gracias.

Yo también lo paso fatal viendo este tiempo a esta altura del año. No tengo ganas ni de ir al monte por verlo todo seco, pero eso no quita que vea las cosas con perspectiva y analice lo que pase acudiendo a fuentes fiables, y no a lo que los medios de comunicación tienden a exagerar por desconocimiento y poca formación en la materia.
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #57 en: Diciembre 05, 2009, 14:00:41 pm »
Predicciones del Invierno segun la Nasa.

http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.meteogiornale.it%2Fnews%2Fread.php%3Fid%3D21027&sl=it&tl=es&history_state0=&swap=1  :o :o

No perdamos de vista este mensaje de Rafa :P Viene a decir que la primera parte del invierno será Europa del Este quien se lleve los fríos y el tiempo borrascoso, mientras que entre enero y marzo, será la Europa Occidental, incluída la Península, quien tendrá un tiempo más frío y revuelto de lo normal ;) De momento esta previsión de la NASA no va del todo mal... Me gustaría saber dónde se pueden encontrar las actualizaciones de estas previsiones...

Desconectado jota

  • Informando desde Málaga @Jota__Pex
  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 40.637
  • Ingeniero y meteorólogo frustrado
    • cazatormentas.net
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #58 en: Diciembre 05, 2009, 15:01:45 pm »
Predicciones del Invierno segun la Nasa.

http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.meteogiornale.it%2Fnews%2Fread.php%3Fid%3D21027&sl=it&tl=es&history_state0=&swap=1  :o :o

No perdamos de vista este mensaje de Rafa :P Viene a decir que la primera parte del invierno será Europa del Este quien se lleve los fríos y el tiempo borrascoso, mientras que entre enero y marzo, será la Europa Occidental, incluída la Península, quien tendrá un tiempo más frío y revuelto de lo normal ;) De momento esta previsión de la NASA no va del todo mal... Me gustaría saber dónde se pueden encontrar las actualizaciones de estas previsiones...

Traté de encontrarlas en su día, cuando las subió, pero nada... solo dí con estas estimaciones acerca de El Niño:

http://www.jpl.nasa.gov/news/features.cfm?feature=2325
"Escápate de tu tiempo
al tiempo que no transcurre.
Pon tu mirada por
encima de tu yo, tu día, tu orden...
Yo-Día-Orden-Caos"

(José Val del Omar)

www.cazatormentas.net   https://twitter.com/Jota__Pex
jota@cazatormentas.net

Desconectado Paco Martin

  • Añoreta (Rincón de la Victoria-Málaga)
  • Maestro Cazatormentas
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 885
    • Cielos
Re: Previsiones estacionales para el otoño-invierno (2009-2010)
« Respuesta #59 en: Diciembre 06, 2009, 23:11:32 pm »
Pues a ver si aciertan los de la NASA de la misma manera que lo han hecho este otoño, porque creo recordad (si me equivoco corregidme) que este verano pasado pronosticaban un otoño y final de año seco en Andalucia... y mira por donde acertaron.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador